Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

M

Milites

@Milites
About
Mensajes
1.1k
Temas
0
Compartidos
0
Grupos
0
Seguidores
0
Siguiendo
0

Mensajes

Recientes Mejor valorados Controversial

  • Noticias Defensa
    M Milites

    Está claro: movilidad militar. No problem.

    Link Preview Image
    Italia reclasificará el puente de Sicilia de 3,6 km como gasto de defensa para cumplir los objetivos de la OTAN. – Galaxia Militar

    Italia ha informado de planes para reclasificar su esperado puente de 13.500 millones de euros sobre el estrecho de Messina como gasto de defensa para cumplir con los objetivos de la OTAN.

    favicon

    Galaxia Militar (galaxiamilitar.es)

    Italia reclasificará el puente de Sicilia de 3,6 km como gasto de defensa para cumplir los objetivos de la OTAN.

    Italia ha informado de planes para reclasificar su esperado puente de 13.500 millones de euros sobre el estrecho de Messina como gasto de defensa para cumplir con los objetivos de la OTAN.

    La semana pasada, los miembros de la OTAN acordaron gastar el 3,5% del PIB en capacidades militares básicas para 2035, con un 1,5% adicional asignado a la resiliencia estratégica, incluida la infraestructura esencial.

    Ahora, la primera ministra italiana, Georgia Meloni, ha anunciado planes para incluir el precio del puente del Estrecho de Messina en su gasto de defensa para contribuir a alcanzar este objetivo. También se espera que pueda atraer financiación de la Comisión Europea para el proyecto, alineándolo con el Plan de Acción de Movilidad Militar de la Unión Europea.

    El gobierno italiano planea rebautizar este importante proyecto de infraestructura pública como un activo de defensa de «doble uso». Sus partidarios argumentan que esto mejoraría significativamente la eficiencia militar, incluyendo el traslado de equipo militar y tropas a Sicilia.

    Sin embargo, otros argumentan que la OTAN podría no aceptar la reclasificación. Roma solo contribuyó con el 1,49 % de su PIB a su ejército el año pasado, lo que la convierte en uno de los países con menor gasto militar de la OTAN. Por lo tanto, la reclasificación del puente se considera una estrategia para inflar artificialmente esta cifra.

    Defensa

  • Carros de combate
    M Milites

    Es una cosa un poco rara, ya que KNDS France está con los alemanes en otro proyecto.

    Link Preview Image
    Un consorcio de cuatro empresas construirá el tanque franco-alemán de nueva generación

    Un consorcio de cuatro empresas construirá el nuevo tanque franco-alemán de nueva generación, en el marco de la iniciativa del Sistema ...

    favicon

    elEconomista.es (www.eleconomista.es)

    KNDS Deutschland, KNDS France, Rheinmetall Landsysteme y Thales Six GTS France componen el nuevo consorcio MGCS-Project Company

    Un consorcio de cuatro empresas construirá el nuevo tanque franco-alemán de nueva generación, en el marco de la iniciativa del Sistema Principal de Combate Terrestre (MGCS).

    KNDS Deutschland, KNDS France, Rheinmetall Landsysteme y Thales Six GTS France son las cuatro empresas de Defensa que componen el consorcio, que recibió el 4 de abril el visto bueno de la Oficina Federal de Cárteles (Bundeskartellamt).

    El organismo regulador de la competencia del Gobierno alemán comprobó que la nueva empresa conjunta no afectaría negativamente la competencia entre las empresas, además de confirmar que, al margen de este acuerdo, las cuatro empresas podrán seguir compitiendo entre sí por otros contratos de vehículos blindados.

    El consorcio de empresas, con sede en Alemania, recibe el nombre de MGCS-Project Company y en sus manos está el desarrollo industrial del tanque MGCS, que una vez hecho realidad será adquirido por Alemania y Francia para sustituir a los Leopard 2 alemanes y a los Leclerc franceses.

    Ejércitos de tierra

  • Armada Española
    M Milites

    @AMCXXL dijo en Armada Española:

    Y lo que se esta oyendo es solo sobre gastar por gastar una cifra, pero sin planificacion

    Efectivamente, por ello al hilo de lo publicado los últimos días, que al final tenemos que hacer de ello un planificación, podemos deducir que la Armada 2035 va a contar con las siguientes plataformas navales nuevas/ modernizadas.

    4 S80. Está claro que no va a haber más. En mi opinión decisión lamentable.

    5 F100 modernizadas, aunque cuándo y cómo tiene grandes incógnitas, que a estas alturas no se deberían tener.

    5 F110 tal y como están diseñadas.

    6 EPC.

    2 BAM nuevos

    MCM modernizados, pero está muy verde la planificación y definición. No más unidades.

    Los buques anfibios actuales modernizados.

    Nuevo buque hidrográfico oceánico

    Nuevo BAC

    Algún tipo de vehículo anfibio para la IM, muy verde.

    A partir de ahí, en plataformas de cierto porte, no hay más, todo es fantasía. Ni Carrier, ni otros LHD, ni más submarinos, ni mas MCM, ni corbetas Avante, ni Irrenunciable, nada.

    Todo lo que no se haya metido en la financiación actual es hablar. Porque no es previsible que ese marco financiero, que tiene ya en cuenta los incrementos y nuevas formas de financiación, vaya a cambiar sustancialmente. Puede que en detalles o equipamientos menores. Siempre hablando de plataformas. Pero no van a aparecer otros 5.000 M sólo para la Armada.

    Y está el oscuro, y tenso, silencio sobre la FLOAN....

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    M Milites

    @Pepillo

    Una cosa que no veo

    Cuales son los nuevos techos de gasto?

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    M Milites

    @Pepillo

    Es que no he puesto ninguna. Mañana lo pongo. Seguramente todas equivocadas. Y lo cruzo con los presupuestos (2023).

    Y hablamos de helicópteros....

    Lo del año sirve también.

    Si a un barco EW le dan en un año 105m, la conclusión es: puede funcionar, empezamos fuerte.

    Si a un helo le dan 5M, que en el ámbito militar se gastan en calzoncillos, es: será una broma.

    Además hay que cruzarlo con los presupuestos. Que no olvidemos son de 2023. Para complicar las cosas.

    Es decir, al barco EW, que no está ni definido, le dan 105 M en el Plan, pero no viene en los presupuestos de 2023 como PEM (si no recuerdo mal, tiro de memoria), que conclusión sacamos? pues yo saco alguna:

    • Está más verde que un kiwi. No olvidemos que se supone son los buques para 2035. Estamos a mitad de 2025, y es un barco complejo.
    • Hay una apuesta económica fuerte. Pero es reciente. Veremos si tiene continuidad, y sobre todo a qué ritmo.
    • Interpreto que la Armada no sabe ni de lo que le están hablando, o bien lo ha decidido ahora. ¿Es una decisión del ministerio (que tiene otros órganos profesionales en planificación....) que ahora la Armada se encuentra y ha metido en esto, como otros buques?
    • Lo considero posible hacia la segunda mitad de la década "planificada", pero no seguro. Tiene pinta que van a invertir, pero hay que darle mucha caña.
    • Si van a invertir en este, hay que quitar de otros cosas

    Que por qué funcionamos así? pues porque no hay otra manera. O si hay otra, encantado de saberla.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    M Milites

    @Pepillo

    Solo que si queremos saber hacia donde va la Armada, tenemos que cruzar lo que la Armada dice que va a ser, con lo que la Armada va a poder ser. Esto último es lo que la administración le va a dar.

    No lo que pensamos, queremos, pedimos, creemos, deseamos, intuimos, etc... la cifra oficial.

    Y tenemos que adivinar como están las cosas de avanzadas. Porque no dicen gran cosa.

    El Plan es importante porque como viene en su tabla más importante (creo que la primera o segunda), va a tener financiación, o tiene un plan de financiación. Esa tabla dice el dinero que va a haber, o hay posibilidades de que haya.

    Así que cruzamos lo que el AJEMA ha prologado que la Armada va a tener, con lo que el gobierno dice que va a pagar. Sencillo (en teoria).

    Y añadimos los detalles concretos para tratar de adivinar en que estado de seguridad, avance y concreción esta cada cosa.

    Le ponemos un poco de sal, y servir.

    No tenemos la ANAO, lo tenemos que hacer nosotros.

    Cada uno que saque sus conclusiones.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    M Milites

    @Pepillo

    Vamos a cruzar lo que has extractado del plan, con la reciente publicación. Es normal que no cuadre nada, es todo bastante caótico. Quizás así veamos un poco de luz.

    • Programa Especial de Modernización (PEM): Buque EW. Necesidad operativa de una plataforma naval que sustituya al buque “Alerta”, identificada como parte de las necesidades de obtención del Sistema Conjunto Santiago.

    En la publicación Armada 2050 (o 2035) viene la mención a su inclusión en el Plan y los 105M No hay plazos, fechas, ni el más mínimo dato técnico.
    En el plan vienen 105M. No sé si eso dé para un buque EW.

    Programa Especial de Modernización (PEM): Buque de Aprovisionamiento. Reemplazo BAC Patiño mediante la construcción de un nuevo buque de aprovisionamiento de combate según modelo BAC Cantabria.

    *Se menciona que el Consejo de Ministros ha aporbado 703 M. No vienen fechas. Anualidades de Industria hasta 2032 *
    El Plan adjudica 100M

    Programa Especial de Modernización (PEM): Sistema Integral de Proyección Anfibia Eficiente. El vehículo de apoyo de cadenas de infantería de marina es un vehículo anfibio de combate diseñado para reemplazar los obsoletos AAV-7A1.

    La publicación dice que lo recoge el Plan del que estamos hablando, por cierto lo pone en 2015, errata, es 2025. No hay ni el más mínimo dato ni fecha ni importe. Incluye entrecomillada la descripción del Plan. (parece que el Plan lo incluye sin consultar a la Aramda).
    El Plan atribuye 50 milloncetes.

    Programa Especial de Modernización (PEM): Nuevas Tecnologías Aplicadas en Plataformas Marítimas. Modernización de media vida de las fragatas clase “Álvaro de Bazán”.

    La Publicación Armada 2050 no da ningún dato económico, nada. Cronológicamente menciona que está previsto que se concluya "en los primeros años de la próxima década". *
    Tecnológicamente dice: Los estudios necesarios para acometer la mejor modernización posible ya se han iniciado.
    Los trabajos incluirán la actualización del sistema de combate Aegis y el radar SPY1-D/V, la incorporación de nuevos sensores y la mejora del armamento, entre la que figura la integración de misiles avanzados de largo alcance contra misiles balísticos y la optimización de sus sistemas de defensa cercana.

    *
    El plan adjudica 225M. Si son para todas, pues eso.

    Programa Especial de Modernización (PEM): Nuevas Tecnologías Aplicadas en Plataformas Marítimas. Modernización de capacidades y medios de los buques anfibios LPD para cumplimentar sus cometidos con garantías de seguridad y eficacia.

    La publicación habla de obras de media vida entre 2025 y 2027, y una descripción general de las mejoras. No nombra dinero
    El plan adjudica 100M.

    Programa Especial de Modernización (PEM): Sistema Lanzador Embarcado. Adquirir sistemas que deben de ser capaces de proporcionar defensa anti-misil para los buques en el escenario más desfavorable.

    La publicación Armada 2050 no lo nombra
    El Plan pone 70 M
    (por cierto cuando puse lo adjudicado en dinero a la Armada no puse esto)

    Energía y propulsión. Plan reserva estratégica munición según requisitos OTAN. Incremento de la reserva de munición y explosivos correspondiente a los Ejércitos/Armada (Sistema Defensa de Punto Anti-misil). Este no es exclusivo de la Armada.

    La públicación no dice nada
    El plan adjudica 564,98 millones (Armada y Ejército)

    Programa Especial de Modernización (PEM): Movilidad Aérea de última generación Plataforma de tipo helicóptero medio que permite realizar operaciones aeromóviles y aeronavales, de apoyo logístico, de búsqueda y rescate, de operaciones aéreas especiales, recuperación de personal y helitransporte. Lo pongo porque habla de "aeronavales", igual cae alguno para la Armada, el segundo lote de NH90 (se decía 7+6).

    La Publicación Armada guarda un tétrico, preocupante y nada sorprendente silencio sobre cualquier cosa que lleve hélices rotatorias.
    El Plan adjudica la cantidad de 5(cinco) milloncetes.
    (De los helos hablaremos en otro momento, hay una interesante y salvaje lucha mediática por lo que ya sabemos).

    Programa Especial de Modernización (PEM): Buque Hidrográfico Oceánico. Buque multidisciplinar, para desarrollar la capacidad hidrográfica en cualquier escenario, nacional o internacional.

    La Publicación Armada 2050 nos habla de dos BHC y un BHO. "El primer BHC está previsto que sea entregado a la Armada en septiembre de 2027, y el segundo en marzo de 2028. El BHO entrará en servicio más tarde." no nombra nada de dineros.
    El Plan: no lo encuentro

    Esto es lo que hay, no sé si os he ayudado o complicado más.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    M Milites

    @bandua

    Si, pero yodo ha cambiado. Está obsoleto el debate.

    En el documento oficial no viene sonar remolcadle. Ni C2, C4 ni C pi erre al cuadrado.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • F-35 Lightning II
    M Milites

    @Lazarus

    UK es Tier 1. No hay mas.

    Italia y Países Bajos son los 2 Tier 2. No hay mas. El resto son Tier 3 o Tier random (FMS, acuerdo directo).

    Italia, Cameri, es la FACO de los aviones de Italia y Países Bajos.

    Aunque la instalación de los sistemas y software se realiza exclusivamente en USA.

    Es decir, un avión italiano u holandés sale de Cameri, en condiciones seguras de volar. Le hacen unas fotos, y vuela a USA donde durante unos meses, hasta ocho, le realizan las instalaciones, validaciones o certificaciones de sistemas pertinentes. Vuela a Italia y es recibido.

    Y es contratista de elementos según contratación. Alas, etc… son cosas diferentes.

    Fuerzas aéreas usa 🇺🇸

  • Noticias Defensa
    M Milites

    @Vorlon

    Vale, es que no lo entendía.
    Aun así no sé que tiene que ver la OTAN o la calidad del material militar con una compra corrupta, al menos en espíritu, de la cloaca que es el Ministerio del Interior.

    No me quiero repetir demasiado, pero el Ministerio del Interior tiene un presupuesto de 9.300 M de euros, sólo por detrás de Fomento y Defensa, y el de Transición Ecológica (el de Energía), casi empatados. (El de Justicia tiene 2.200)

    Me repito que España tiene un gasto en proporción al PIB alto, bastante más que la media, en seguridad, y en particular, seguridad de tipo policial. En defensa más bajo, en seguridad más alto.

    Si con 9.300 M al año no os llegan guantes anticorte, grilletes, linternas, cinturones, cámaras, chalecos, táser, material de primeros auxilios, en condiciones, o directamente no os llegan, no es culpa del presupuesto. Es culpa de gestión del presupuesto. Y eso no tiene la culpa Trump, la OTAN o el material militar americano, ruso o español.

    Cabría pensar por qué a las PL de pueblo sí les llega, al menos en general, mejor. O a las autonómicas. O a los bomberos. O a los agentes mediambientales.

    O por qué a los Funcionarios de Prisiones tampoco les llega, y su uniforme da risa verlo.

    Trabajáis en la misma empresa. Algo pasa.

    Defensa

  • Armada Española
    M Milites

    Bueno, voy a hacer un segundo apunte sobre un aspecto de la publicación (he decidido no llamarlo informe) de la Armada 2050

    Aviso: el que busque buenas noticias, o temas tecnológicos, va a perder el tiempo si lee esto.

    El apartado se llama

    VÍAS PARA RECOBRAR LA SALUD FINANCIERA DE LA ARMADA ARMADA

    Este mismo año se alcanzará el 2% del PIB en Defensa, que cuando se previó para 2029 ya estimaba doblar en cinco años el presupuesto de las fuerzas navales españolas

    Es el mismo artículo que se filtro un día antes al ECD.

    A partir de datos del Anuario Estadístico Militar de 2022 nos cuentan como, snif, snif, una nación tan naval como la española ha marginado progresivamente cada vez más a la pobre Armada.

    Lo primero que un desconfiado como yo se pregunta es por qué el de 2022 y no otro posterior. O hacer un análisis de larga evolución y no coyuntural.

    Yo respondí más arriba con los presupuestos de 2023. (Juro que no estaba beodo cuando hice las líneas para destacas epígrafes, no tengo pulso).

    Y muy breve.

    Recomiendo el siguiente libro:

    Link Preview Image
    EL GASTO DE DEFENSA EN ESPAÑA 1946-2015

    En este libro, su autor el general Pérez Muinelo, ofrece a todos los interesados en los temas militares y más concretamente en la economía de la defensa, un resumen de la evolución del gasto en defensa en España desde el año 1946 hasta el 2015. Se hace ig

    favicon

    Castellano (publicaciones.defensa.gob.es)

    EL GASTO DE DEFENSA EN ESPAÑA 1946-2015
    General de Intendencia del ET Francisco Pérez Muinelo (qepd), ex director general de asuntos económicos del ministerio.

    Sólo voy a citar dos cosas, un gráfico, que tiene una detalladísima tabla adjunta, y una conclusión del autor.

    image.png

    image.png

    Basta mirar el gráfico para darse cuenta que EAE y Armada llevan años básicamente superpuestos, y que ambos ejércitos tenían en 2015 (pico de la crisis financiera) la misma participación en los presupuestos de defensa que en 1946, cuando un militar cruzado nos salvaba, y muchos militares de hoy considerarían su mejor momento. Notar que son proporciones, no cantidades.

    Es más, si hay un ejército que ha perdido poder presupuestario (que no presupuesto), es el ET, que antes del ministerio en la época de los 3 ministerios controlaba el 70%, y ahora el 30% redondeando. Los otros dos se han quedado a pachas. Otra cosa es que los fajines del ET sigan teniendo una mentalidad de ejército de 1953. Pero perder, son que de verdad han perdido control presupuestario. Los otros no han perdido nada.

    Y esto es lo que hay. A llorar al monumento a Lincoln.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Marinas de Australia y Nueva Zelanda
    M Milites

    Pues ya lo siento, iba a poner lo que les ha costado el programa de submarinos con Naval Group, realmente con Naval Group y Lockheed Martin.

    Hasta el día concreto de cada transfer.

    Yo he sumado esto:
    Naval Group 2.213,3 M
    LM 409 M
    US Goverment 16.2 M

    Habrá quien piense, que raro, si es un submarino francés, pago al gobierno USA?.

    Bueno, eso es cierto hasta cierto punto.

    Es un submarino "australiano", un mueble a su medida.
    Contratista francés, Naval Group, y sistemas americanos, Lockhed Martin. (Como el nuestro, cambiando Naval Group por Navantia (Y Electric Boat jejeje))

    Habrá quien piense. ¿Y por qué cobra el Gobierno de Estados Unidos directamente cantidad alguna por esto?

    Pues por el mismo motivo que nosotros les hemos pagado por hacer un submarino "español". Porque nosotros hemos pagado al gobierno USA por un submarino tan (escopeta) nacional.

    Porque la venta de servicios y sistemas de submarinos está sometida a la regulación de exportación de armamento, y a un nivel muy exigente, es como exportar armas, y hay que hacer un MoU con ellos y pagar todo lo que ello requiere.
    Nosotros lo hicimos para la "ayuda" con Electric Boat vía FMS (y le dimos una medalla por ello al vicealmirante Johnson, y no es broma), y lo hemos tenido que hacer por el sistema de combate de LM, que además es el sistema que está saliendo de la US Navy, que está yendo al de RTX. Como siempre. Cogemos lo que sale o no escoge la US Navy. Y pagamos como nuevo.

    También hay 2.2 M a la DGA francesa, y 18 M de gastos legales (tela).

    Sin anestesia, cualquiera lo puede leer

    https://www.anao.gov.au/sites/default/files/2023-02/Auditor-General_Report_2022-23_12_PDSS_4.pdf

    image.png

    image.png

    Es flipante, en la nota 10 vienen hasta los 22 M de infraestructura en Cherburgo. Porque los cambios para hacer "tu" submarino a medida los pagas tú.
    Los australianos tienen lo anterior, y nosotros esto otro.

    Link Preview Image
    Programa S-80 - La elección del sistema de combate

    La elección del sistema de combate de los submarinos S-80 es un tema que nunca ha sido debidamente aclarado.

    favicon

    Ejércitos (www.revistaejercitos.com)

    Programa S-80 – La elección del sistema de combate
    Una decisión controvertida

    La elección del sistema de combate de los submarinos S-80 es un tema que nunca ha sido debidamente aclarado. De hecho, ha pasado relativamente desapercibido en comparación con otros asuntos, llevándose todos los focos los problemas de sobrepeso o los relativos al diseño y construcción de la planta AIP. Ahora bien, dadas las fechas en las que se produjo la sorprendente elección del sistema SUBICS de Lockheed Martin

    En este caso no estaba en juego “únicamente” la posibilidad de convertirse en un fabricante de submarinos de pleno derecho, sino el futuro de un sector entero. Dicho esto, todo indica que en la apuesta por Lockheed Martin –cuya solución no estaba probada como sí lo estaban las del resto de candidatos- pesaron mucho más las consideraciones industriales que las técnicas. Solo así se entiende el cambio de opinión de última hora por parte del Ministerio de Defensa, echándose en brazos de una empresa que parecía ser la única tabla de salvación para una IZAR que hacía aguas.

    Mucho menos conocida es la intrahistoria de algunas decisiones. De entre todas las relacionadas con el Programa S-80, una de las más importantes y en su día controvertidas fue la selección del sistema de combate integrado SUBICS de Lockheed Martin. Una apuesta que se hizo en detrimento de la oferta de DCN (representada en el concurso por UDS International), empresa que por entonces seguía oficialmente colaborando con IZAR en el diseño y construcción de los nuevos submarinos, aunque la relación ya estuviese sentenciada. También de Raytheon, cuyo sistema se basaba en el que equipaba a la clase Virginia y durante un tiempo pareció postularse como la opción favorita de la Armada, a tenor de las conversaciones que hemos mantenido con algunos submarinistas y de las escasas referencias que hemos podido encontrar en la prensa de la época.

    Por supuesto, ni la Armada ni el Ministerio de Defensa han dado nunca explicaciones convincentes ni de las razones tras la elección, siendo la falta de transparencia una amarga constante en este y otros programas de armamento.

    Luego que rechinar de dientes.
    Por supuesto, no sabemos ni cuanto se ha pagado a nadie en el S80, ni en qué conceptos.

    Y lo remataron lo propios americanos:

    Link Preview Image
    Página no encontrada o de acceso restringido | EL PAÍS

    Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, televisión, los blogs y las firmas de EL PAÍS. Además especiales, vídeos, fotos, audios, gráficos, entrevistas, promociones y todos los servicios de EL PAÍS.

    favicon

    El País (elpais.com)

    Raytheon recurre la adjudicación a Lockheed del sistema de combate de los submarinos S-80
    Defensa anunció el 26 de julio su decisión sobre el contrato, de 200 millones de euros

    La empresa norteamericana de defensa Raytheon presentó ayer recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional contra la decisión del Ministerio de Defensa de optar por la norteamericana Lockheed Martin para la fabricación del núcleo del sistema de combate de los cuatro submarinos S-80 que la empresa Navantia construirá en su astillero de Cartagena. Raytheon solicitó a Defensa una reconsideración de la decisión a través de varias cartas, sin respuesta.

    Fuerzas navales

  • Armada Española
    M Milites

    @ascua

    Es una mezcla explosiva mezclar las palabras “viabilidad” y “Navantia” en la misma frase.

    Debería empezar por hacer un informe de su propia “viabilidad”.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Noticias Defensa
    M Milites

    @Vorlon

    Eso lo he oído , y me lo han mostrado, alguna vez. Tengo familiares en muchos cuerpos, salvo en Mossos.

    Es vergonzoso que el policía o guardia se tenga que comprar material por sistema si quiere usar algo de calidad lógica.

    Intuyo que en Guardia Civil y Policía Nacional es más habitual que en policías autonómicas y locales.

    Puedo comoprobar como policías locales de un pueblo de 7.000 habitantes tienen equipo individual mejor dotado, e incluso innovan, que los guardias del puesto del mismo pueblo.

    Preguntaba lo de los chalecos porque no conozco el tema al que se refería.

    Defensa

  • Armada Española
    M Milites

    Bueno pues me he leído el informe o publicación.

    Aviso que el que no quiera leer rechinar de dientes puede saltarse este comentario, porque no hay otra cosa. Que no gaste su tiempo. Avisado queda.

    También se lo puede saltar el que le gusten los elementos de defensa. Porque en el mismo no verá saciada su afición. No dice nada.

    El informe es básicamente una especie de segunda parte de aquel de diciembre Armada 2050. Aunque si contamos los no oficiales que hay por ahí, quizás sean tres o cuatro. Quién lo sabe.

    El prólogo por le AJEMA se puede resumir en lo mismo que se puso en 2050 en diciembre. El que leyó aquello, pues lo mismo: proyección, tecnología, cualificación del personal, etc...

    Seguimos por una "Radiografía de la Armada": lo mismo. Capacidad expedicionaria, tecnología, acrónimos de uso habitual, y un dato concreto: "La Armada aspira una mayor presencia en la región indo- pacífica y en aguas del Atlántico Norte." Lo de diciembre.

    Sigue la "Radiografía" con más relato de los despliegues alrededor del globo, nos cuenta que mandamos en la Operación Atalanta desde junio, muy bien, y una mención a las operaciones, y ejercicios, en los que está la Armada.

    Sigue la "Radiografía" con el capítulo "El poderoso mensaje de la Armada" (sic, todo entre comillas es literal, luego el malo seré yo), básicamente una película sobre lo imprescindible que es proyectar fuerza.

    Hasta aquí la palabra "submarino" quizás aparezca dos o tres veces.

    Seguimos con con los 37 buques que la Armada ya prepara para mediados de 2030. 23 nuevos y 14 modernizados. Empecemos.

    • S80. Lo mismo que se lee en cualquier artículo random, capacidades únicas mundiales etc... S82 en 2025, S83 y S84 2028 y 2030.

    Lo único importante es que dice claramente que son 4 unidades. Por lo que cabe deducir que no se van a contratar más. O sí?

    • BAM IS en 2026 Coste: ¿?

    • BAM dos más. Fecha: "en los próximos años" (es lo que pone). Coste: 550 kilos.

    • F110. 5 uds. No viene nada de ampliar. Entre 2028 y 2032. Coste. ¿?. Datos técnicos sólo vienen dimensiones, no viene nada más

    • F100 (Modernización): viene así. Fecha: nada, hasta "primeros años de la próxima década" (luego que soy malo). Coste: nada. Datos técnicos: actualización Aegis y SPY1, nuevos sensores y mejora armamento. Ni un dato concreto. C2, cola? no viene. Extracto: "Los estudios necesarios para acometer la mejor modernización posible ya se han iniciado". Llevan iniciándolos años. Pone las dimensiones y a correr.

    • EPC: queda claro que serán patrulleros. "Se estima a principios de 2030". 6 unds. Coste: ¿? datos concretos de sensores, armamentos y demás, nada. Dimensiones aproximadas y a correr.

    • Buques hidorgráficos: 2 BHC y 1 BHO. 2027, 2028 y el tercero "más tarde". dimensiones y seguimos.

    • Cazaminas (modernización): actualización de equipos y sistemas de mando y control. Se "prevé vehículos autónomos". Previsto finalice finales 2027. 6 unidades existentes, nada de aumento de flota. Dimensiones y a correr. Coste de la inversión: obviamente no pone nada.

    • Buques de asalto anfibio (modernización): Galicia y Castilla. Alargar la vida 10 años, a realizar entre 2025 y 2027. Mejoras genéricas un poco en todo sin concretar. Dimensiones y seguimos. Coste: ¿?

    • BAC. Aprobado en 2025. 703 M. Anualidades del Min Industria hasta 2032. Es el único barco que tiene algo así como una previsión económica. Con el BAM IS. Dimensiones.

    • Buque de Inteligencia. Está dotado con 105 M. No vienen ni datos preliminares. Literalmente pone "sin datos". Nos explica un poco como es el viejo, el Alerta. Algo hay que poner.

    • Buque multipropósito. Operado desde junio 2025. 15 millones. Una ud prevista quizás otra.

    • Vehículo de proyección anfibia. Coste:?¿. Plazo: ¿? características: "está por concretar" (sic). Uds: ?¿.

    Y esto es lo que hay, es más preciso el folleto de una ferretería, o de una tienda de repuestos de coches.

    Siguiente capítulo Apoyo a la Armada.

    Arsenales. enumeración de los lugares, historia desde el S. XVIII, arsenal inteligente, lo importantes que son etc...

    Cronograma con intervenciones, obras etc... ninguno. Valoración de las inversiones, ninguna.

    Muy importante: "Vías para recobrar la salud financiera de la Armada".

    Este lo dejo para otro rato. No va a ser agradable, aviso. Es literalmente el artículo filtrado al Confidencial Digital y se resume en lo mal que les trata el mundo y España, y lo bien que tratan en USA a la US Navy (la nombran explicitamente). Lo veremos despacio...

    Después un par de paginas de la formación de oficiales, suboficiales y tropa, y a dormir.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Noticias navales
    M Milites

    @ascua

    Pacifico es Kinsap al norte cerca de Canada.

    Aclimatarse es fantástico: debe llover 300 días al año.

    Ahora mismo más importante que San Diego, que está saturada y la ciudad es muy cara.

    Además más cerca de Rusia. Y puedes cazar focas.

    Fuerzas navales

  • Marinas de Australia y Nueva Zelanda
    M Milites

    @lepanto

    Hablando de transparencia, un ejemplo de cómo se debe informar públicamente de un programa. (Si se tiene un mínimo de respeto a el dinero, poco o no tan poco, que el ciudadano nos entrega; y si se quiere corregir y aprender). Impecable.

    https://www.anao.gov.au/sites/default/files/2024-12/Auditor-General_Report_2024-25_20_PDSS_01.pdf

    Fuerzas navales

  • Noticias Defensa
    M Milites

    @Vorlon

    Bueno hombre no hay que ponerse así, y menos por los tejemanejes mediáticos de politicastros.

    Que nadie va a echar a nadie ni nadie se va a ir de ningún sitio.

    En 10 días ni Trump sabe lo que firmo en la Haya, y Sánchez tendrá otro escándalo del que hablar. Hay que pasar de ellos, a efectos de debatir aquí.

    Ahora le toca a Canada, ha roto las negociaciones y les va a poner aranceles otra vez.

    Luego le tocará a otro.

    Defensa

  • Noticias Defensa
    M Milites

    @Vorlon

    Que chalecos??

    (Preguntó)

    Defensa
  • 1 / 1
  • Conectarse

  • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

  • Login or register to search.
españa 🇪🇸
16 topics
usa 🇺🇸
11 topics
europa 🇪🇺
5 topics
rusia 🇷🇺
4 topics
francia 🇫🇷
4 topics
alemania 🇩🇪
4 topics
israel 🇮🇱
3 topics
italia 🇮🇹
3 topics
  • First post
    Last post
0
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios