El artículo que ha hecho @poliorcetes al respecto

First helicopter destroyed by a drone in Colombia
Amalfi, Antioquia Department, Colombia.
(juanchulilla.substack.com)
El artículo que ha hecho @poliorcetes al respecto
Amalfi, Antioquia Department, Colombia.
(juanchulilla.substack.com)
@rblazquez Hay otras opciones para aprovechar el potencial de los LLMs sin necesidad de tener que entrenar un modelo. Como un RAG, KG-RAG, Chain of Thoughts...
cuales dices?
Yo me dedico profesionalmente a desarrollar funcionalidades con IA ahora mismo.
Mi consejo es que debatamos sobre este tema porque a manejar la IA solo se puede aprender usándola y aprendiendo de los que ya la usan.
¡Hola a todos!
Abro este hilo para que debatamos sobre un tema que considero de vital importancia para nuestra sociedad: la necesidad de un modelo policial moderno, eficaz y adaptado a los desafíos del siglo XXI. En este contexto, me gustaría presentaros a la asociación "Una Policía para el Siglo XXI", un movimiento que está generando un importante debate sobre el futuro de la seguridad en España.
"Una Policía para el Siglo XXI" es una asociación profesional española, independiente y sin ánimo de lucro, integrada por miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Su principal objetivo es promover una profunda reforma del actual modelo policial, al que consideran anclado en estructuras y mentalidades del pasado.
La misión central de la asociación se puede resumir en los siguientes puntos clave:
Priorizar la perspectiva profesional sobre la política: Defienden que las decisiones operativas y estratégicas deben basarse en criterios técnicos y en la experiencia de los agentes, y no en intereses políticos partidistas.
Proteger al ciudadano, no a las estructuras de poder: Su enfoque se centra en la seguridad real de las personas y en la lucha eficaz contra la delincuencia que afecta directamente a la ciudadanía.
Fomentar la cooperación y la información compartida: Proponen la implementación de sistemas que incentiven la colaboración entre los distintos cuerpos policiales para evitar rivalidades y mejorar la eficacia conjunta.
Formación continua y especializada: Abogan por una formación constante y multidisciplinar para los agentes, fundamentada en la ciencia policial aplicada y en las nuevas realidades delictivas.
Dotación de medios adecuados: Reivindican la necesidad de que los policías cuenten con los recursos materiales y el respaldo jurídico necesarios para desempeñar su labor con seguridad y eficiencia.
En esencia, buscan una policía que sirva y proteja a la comunidad, libre de injerencias políticas y con la capacidad de anticiparse y responder a las nuevas formas de criminalidad.
La asociación fue fundada por agentes con una amplia trayectoria en diferentes unidades policiales, cansados de lo que consideran una gestión deficiente y politizada de la seguridad pública.
Samuel Vázquez: Es la cara más visible y presidente de la asociación. Policía Nacional con una vasta experiencia operativa en unidades de seguridad ciudadana, es conocido por su discurso crítico y sus análisis sobre la evolución de la delincuencia en España. Es autor de varios libros, entre ellos "Don't fuck the police: Un modelo policial que protege al poder y no a los ciudadanos", donde expone las bases de su pensamiento.
Josema Vallejo: Vicepresidente de la asociación, es Cabo 1º de la Guardia Civil y Trabajador Social. Aporta una visión complementaria desde la perspectiva del Instituto Armado y un enfoque en los aspectos sociales de la seguridad.
La asociación ha ganado notoriedad a través de su presencia en medios de comunicación, la publicación de artículos y libros, y la organización de conferencias y actos de divulgación. Se han posicionado como una voz crítica pero constructiva, ofreciendo análisis y propuestas concretas para mejorar la seguridad en España. Han denunciado públicamente el aumento de la criminalidad, la falta de medios, la inseguridad jurídica de los agentes y la necesidad de adaptar las estrategias policiales a fenómenos como las bandas juveniles violentas o el crimen organizado.
Su actividad les ha generado tanto apoyos dentro de los cuerpos policiales y en parte de la sociedad civil, como desencuentros con estamentos políticos y mandos policiales.
¡Abramos debate!
Si quereis podemos tener un calendario de google compartido de ferias de defensa y lo ponemos en el foro, esa es una opción guapa
Creo que voy a crear una etiqueta llamada ferias de defensa en lugar de una categoría completa XD
Nada grave, se ha roto un brazo
Install the free app that makes your phone’s Internet more fast, private, and reliable.
(one.one.one.one)
Esta os debería de servir y es gratis. En cuanto Chulilla se recupere buscaremos solución chicos.
Buenas chicos se me ha ocurrido esta nueva sección, os explico. Creo que puede ser interesante debatir sobre doctrina militar y estrategia en un plano más general.
En este foro algunos somos más de unas secciones otros de otras y eso está genial, cada uno aporta valor donde más conocimiento tiene. Personalmente, este es un tema que me gusta mucho y creo que podríamos debatir sobre él.
¿Que navegador utilizas?
Puede ser por varios motivos, o del navegador o que haya un fallo y en el movil lo tengas cacheado y en el ordenador no
Gracias por la colaboración chicos, en cuanto Juan Luis se recupere lo trataremos de gestionar lo antes posible.
Sé que es imposible disociar la defensa de la política. Pero el tema central del foro es la defensa no la política. Mi recomendación es evitar el tema político para evitar calentarse. Pero lo que dice @ruso es cierto, lo que va a ser punible van a ser esos excesos. La idea no es censurar.
The Road to 56 me ha gustado mucho la verdad y BlackICE Historical Immersion permite un nivel de cooperativo hasta unos niveles impresionantes que casi debería de jugarse por gente de estudios estratégicos de lo bestia que es. Puedes microgestionar tantas cosas que hacen falta varios jugadores en una nación.
Y hay uno que no sé si he metido que está todo centrado en guerras comerciales de bancos centrales 😆.
La comunidad de modders de Paradox es impresionante.
Hearts of Iron 4, como muchos juegos de Paradox Interactive, tiene una comunidad de modding increíblemente activa. Entre la enorme cantidad de contenido disponible en la Steam Workshop, destacan los mods de conversión total. Estos mods cambian tanto el juego base (a veces añadiendo universos de fantasía o ciencia ficción, otras veces profundizando en la historia o explorando alternativas) que a menudo parece que estás jugando a un título completamente diferente.
Pero antes de sumergirnos en los mods, veamos brevemente cómo es el juego sin añadidos y qué expansiones oficiales existen.
El juego base ("vanilla") de Hearts of Iron 4 es un gran juego de estrategia ambientado principalmente entre 1936 y 1948. Te pones al mando de cualquier nación del mundo en el periodo previo y durante la Segunda Guerra Mundial.
La experiencia se centra en:
El núcleo del juego es prepararse para la guerra inminente, gestionar la producción y la logística, y llevar a tu facción a la victoria en la Segunda Guerra Mundial. Aunque profundo, la experiencia base puede volverse predecible tras varias partidas, lo que explica la enorme popularidad de los mods y DLCs para añadir variedad y complejidad.
Paradox ha lanzado numerosas expansiones (DLCs) que añaden contenido y mecánicas al juego base. Aunque los mods de conversión total a menudo crean sus propias versiones de estas mecánicas o las ignoran, los DLCs enriquecen la experiencia "vanilla" y algunos mods los requieren o aprovechan. Los principales son:
Ahora sí, volvamos a los mods que transforman radicalmente el juego. Basándonos en un artículo de Gamerant y añadiendo otros populares:
Estos mods trasladan el motor de HOI4 a universos completamente diferentes:
Para los que buscan más realismo, desafío o simplemente una experiencia histórica diferente:
Exploran escenarios hipotéticos fascinantes:
Permiten jugar en épocas distintas o durante periodos más largos:
Tanto si prefieres la experiencia histórica mejorada con DLCs, como si buscas una transformación completa con los mods de conversión total, Hearts of Iron 4 ofrece una cantidad casi infinita de contenido estratégico.
¿Qué os parece esta selección? ¿Añadiríais algún otro mod imprescindible? ¡Compartid vuestras experiencias!
Este post ha sido redactado usando Gemini Pro
Mi vergonzante última partida XD era Irán.
Esta es con el mod de Road to 56
Si alguno quiere se puede montar un Discord.
BlackICE Historical Immersion Mod.json
Adjunto aquí un artículo
If the vanilla experience in Hearts of Iron 4 isn't doing it for you, a total conversion mod might do the trick. These are the best of them.
Game Rant (gamerant.com)