A donde vas Vicente?, a donde va la gente. Los Mossos d’ Esquadra publicarán desde comienzos del 2026 el origen de los delincuentes detenidos en Cataluña.
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/espana/2025/11/25/cataluna-sigue-pais-vasco-hara-publico-lugar-origen-criminales/00031764088512602693852.htm
administrators
Mensajes
-
Seguridad publica y asuntos policiales -
Armada EspañolaNo solo son los primeros espadas, menos mal que en época de vacas gordas, se acuerdan del tren naval. Que algunas de esas embarcaciones ya eran viejas cuando los de mi quinta hacían la mili y D. Gabriel era Ministro de Marina.
-
Fragatas F-100En mi opinión llegados a este punto de gasto, en embarcaciones con 23, 22, 21, 19 y 17 años de edad, para conseguir 15/20 años más de vida útil, me meto a fabricar un lote II, de la F110, con más VLS, poco más dinero es. Y por economía de escala, se podría lograr un ajuste de precios, que en general beneficiaría a toda la serie.
Quizás las dos últimas las llevaría a un estándar superior, de cara a mantenerlas esos veinte años más y seguir como buques especializados en AAW.
-
Marinas del BálticoPues ya está todo el pescado vendido. S81, 82, 83 y 84 y cerrado el programa a beneficio de inventario. A la hora de elegir, ahora se llevan las realidades presentes, frente a prestaciones e incertezas futuras.
-
US NavyAtención que la visita a Japón y Corea, tiene más miga de lo que parece, hablamos en el podcast hace unos dos meses, de lo contentos que estaban al llevar buques a reparar y disponer de ellos en tiempo, forma y presupuesto. Y en las declaraciones de ese almirante, se hace referencia a algo más que las meras revisiones y puestas a punto de los buques.
Aún siendo grandotes, estos se van a un modelo coreano o japonés que este funcionando con Aegis que les va a salir más barato que las constellation. Ahí está el punto principal, si se meten a nuevo diseño y con Aegis, pierden otros cinco años como mínimo. Aunque estos nos sorprenden a la voz de ya y en un plis plas, te sacan algún modelo ya estudiado de su fondo de armario.Dado que a la hora de visitar astilleros, en donde más se paró fue en los coreanos, si quieren precio y número optaran sin importar AEGIS por las Daegu un poco engordadas, tienen muchos puntos.
Lo que ofrecen los japoneses, los Kongo, es su Arleigh Burke, lo único es que pasen a construirlos en Japón. O la versión Mogami, para Australia engordándola un poquito mas y que sean capaces de meter Aegis si realmente interesa este sistema.Por nuestra parte y el resto de europeos, no vamos a ver nada, lástima que Navantia no presentase en su día las Nansen que eran una realidad.
-
Marinas del BálticoY ahí se calla algo que algunos militares han comentado en ocasiones, que en caso de venir mal dadas y perder profundidad estratégica terrestre, utilizarían la fuerza submarina como base lejana de fuego.
-
América Central y CaribeMÉXICO adjudicó un contrato al astillero alemán Fassmer para el asesoramiento en el diseño de los futuros OPV 2025, que contempla la construcción de siete embarcaciones.
Dentro de las especificaciones solicitadas se requiere que cuenten con una eslora de 80 mts, una manga de 11 mts, un desplazamiento de 1.100 tn, un hangar y una plataforma para operaciones aeronavales a realizarse con un helicóptero H160.
Asimismo, se deberá revisar y optimizar el cálculo de pesos del proyecto, así como revisar y optimizar el plano de disposición general y definir un diseño conceptual para los diversos grupos de construcción, la ingeniería básica, de detalle y entrega de modelo 3D.
Dentro del servicio contratado se contempla que deberá proponer la disposición de la línea de propulsión y el diseño de apéndices optimizados, como realizar pruebas de canal de ensayos hidrodinámicos satisfactorios y túnel de cavitación (prueba de hélice) para una velocidad de 30 nudos, según la página de compras del Gobierno mexicano.El acuerdo incluye el diseño, arquitectura, ingeniería y actividades relacionadas a los requerimientos de la Dirección General Adjunta de Construcción Naval, y el diseño resultante será de propiedad exclusiva de la Semar, optimizando el diseño estructural para conformar y reducir el peso del casco.
Se habla de un derivado de la clase Potsdam, quizás algo similar a lo que encargó Singapur.

-
Armada Española -
Artillería de Campaña, Lanzacohetes y Costa. -
Mundo árabeEl astillero turco Dearsan, botó el primero de los dos buques de ataque rápido (FAC) lanzamisiles para Qatar. El Al Wakrah (Q51), cuya ceremonia de corte de acero se celebró el 22 de noviembre de 2024, fue botado el 17 de noviembre.
Estas patrulleras, con una eslora total de 50,76 m, una manga de 9,53 m y un calado de 2,10 m, están diseñadas para alcanzar una velocidad máxima de 36 nudos y una autonomía de 1.000 millas náuticas. Estarán armadas con cuatro misiles tierra-tierra Çakır y misiles tierra-aire Sungur. El cañón principal es un Leonardo Marlin de 40 mm; y para la defensa cercana, se emplean dos sistemas de estaciones de armas remotas (RWS) Aselsan Stamp con ametralladoras de 12,7 mm y dos ametralladoras manuales de 12,7 mm.
Los buques cuentan con el radar de búsqueda principal Aselsan Mar-D, con radares Alper de baja probabilidad de intercepción (LPI) y Kelvin Hughes SharpEye para la navegación. El control de tiro se apoya en el sistema electroóptico Aselsan Ahtapot-S. Además, los buques están equipados con medidas de apoyo electrónico (ESM) Aselsan ARES 2-NC y capacidades de guerra electrónica (EW).

