También habría que recordar el conocido como error de Grey:
"El error de Grey con Bélgica antes de 1914 se refiere a un incidente diplomático que involucró a Sir Edward Grey, el Secretario de Estado para Asuntos Exteriores del Reino Unido en ese momento, y la neutralidad de Bélgica en el contexto de la política europea previa a la Primera Guerra Mundial.
En 1914, antes del estallido de la guerra, Grey había estado involucrado en conversaciones con Francia y Rusia, y había habido un malentendido sobre la postura del Reino Unido respecto a la neutralidad de Bélgica. Aunque el Reino Unido había firmado el Tratado de Londres de 1839, que garantizaba la independencia y neutralidad de Bélgica, Grey no había sido claro en sus comunicaciones con Alemania sobre la intención del Reino Unido de defender la neutralidad de Bélgica en caso de una invasión.
El error de Grey se refiere a su falta de claridad en esta cuestión, lo que llevó a Alemania a creer que el Reino Unido no intervendría en caso de una invasión de Bélgica. Sin embargo, cuando Alemania invadió Bélgica en agosto de 1914, el Reino Unido declaró la guerra a Alemania, citando la violación de la neutralidad de Bélgica como uno de los motivos principales.
En resumen, el error de Gray se refiere a la falta de claridad en la comunicación del Reino Unido sobre su postura respecto a la neutralidad de Bélgica, lo que contribuyó a la confusión y al estallido de la Primera Guerra Mundial."