Sistemas antiaéreos - SAM
-
Turquía activó oficialmente su proyecto nacional Steel Dome, una arquitectura multicapa de defensa aérea y antimisiles desarrollada por ASELSAN, según informó la compañía. Es la entrega de sistemas de defensa críticos y el lanzamiento de la mayor inversión en la industria de defensa en la historia del país.
Se hizo entrega de 47 componentes clave, valorado en 460 millones de dólares que incluye sistemas de defensa aérea, guerra electrónica y radar, como el SİPER de largo alcance, los interceptores HİSAR de corto y medio alcance, el sistema de cañones móviles KORKUT, la plataforma electroóptica PUHU y la familia de radares avanzados ALP. Turquía ambiciona proteger los 783.000 kilómetros cuadrados de su territorio bajo un sistema de protección nacional basado en IA.
-
Lo de los turcos es envidiable, tienen desarrollos autóctonos para todas las ramas de las FAS. La cuestión seria ya la calidad de estos, por que si no, ¿me puede decir alguien que hacemos en Adana?A parte de hacer turismo e implantes.
-
Pues cuando algo quiere , algo le cuesta y algo ganará despues, por tierra, mar y aire, le esta dando a todos los palos del sombrajo. En algo la estan pifiando y es en el asunto de los motores de avión o de helo que lo estan descuidando, pero mucho.
-
Dinamarca elige el sistema de misiles de defensa aérea franco-italiano SAMP-T en lugar del Patriot PAC-3. – Galaxia Militar
Dinamarca ha seleccionado el sistema franco-italiano de misiles de defensa tierra-aire SAMP/T como su nueva capacidad de defensa aérea de largo alcance, superando al sistema de defensa aérea Patriot PAC-3, fabricado en Estados Unidos
Galaxia Militar (galaxiamilitar.es)
-
Dinamarca elige el sistema de misiles de defensa aérea franco-italiano SAMP-T en lugar del Patriot PAC-3. – Galaxia Militar
Dinamarca ha seleccionado el sistema franco-italiano de misiles de defensa tierra-aire SAMP/T como su nueva capacidad de defensa aérea de largo alcance, superando al sistema de defensa aérea Patriot PAC-3, fabricado en Estados Unidos
Galaxia Militar (galaxiamilitar.es)
@blasdelezo En Dinamarca han pensado "si el hombre naranja sigue con el rollo de Groenlandia, no vamos a comprarle su caballo de Troya".
-
El VAMPIRE pero en plan bestia
https://www.janes.com/osint-insights/defence-news/weapons/tadte-2025-ncsist-displays-rocket-turret-vehicle -
Yo no conocía este sistema y ahora que se que existe, quiero uno desplegado en cada base aérea, naval de tierra e instalación militar sensible (EVAS), o puntos criticos a atacar (centrales de energia, petroquimicas, nucleares, puertos...) además de Ceuta y Melilla.
Que mal estamos en sistemas SAM.
-
Yo no conocía este sistema y ahora que se que existe, quiero uno desplegado en cada base aérea, naval de tierra e instalación militar sensible (EVAS), o puntos criticos a atacar (centrales de energia, petroquimicas, nucleares, puertos...) además de Ceuta y Melilla.
Que mal estamos en sistemas SAM.
@Urcitano ¿Éstos son los de EDGE de EAU?
Pues tienen padrinos, ni más ni menos que EME...
-
-
El ejército ruso recicla un antiguo sistema de defensa aérea y lo vende como un producto nuevo de defensa antiaérea de corto alcance, de cara a sus socios de la Comunidad de Estados Independientes. Pero es nuevo solo en el nombre. En realidad, es una copia casi exacta de un lanzamisiles más antiguo.
Se vende ahora como Krona. Pero es el nada nuevo sistema Sosna, ideado a finales del siglo XX y presentado en 2013. Doce años es mucho tiempo en tecnología militar y nunca se utilizó a gran escala. Los rusos lo adoptaron oficialmente en 2019, pero no hay evidencia de su uso sobre el terreno.El Krona lo plantean como un nuevo sistema porque se diferencia del Sosna en dos aspectos. En primer lugar, contiene diez tubos de lanzamiento de misiles, en comparación con los doce de su predecesor. y además, puede lanzar dos tipos de misiles: el 9M333, como el Sosna, y el más reciente 9M340 E.
-
Por otro lado Rheinmetall anunció en un comunicado de prensa que entregará cañones antiaéreos móviles Skyranger 35 a Ucrania. El contrato, por un valor de más de 100 millones de euros, fue financiado por un país europeo no identificado por el fabricante alemán. El anuncio no proporciona la cantidad ni una fecha de entrega para el primer sistema. Sin embargo, el chasis del vehículo es conocido: será un chasis de Leopard 1, pero equipado con la famosa torreta antiaérea de Rheinmetall.
Hay que destacar que este futuro sistema antiaéreo ucraniano no debe confundirse con la misma torreta Skyranger 35, pero instalada en el chasis de un Leopard 2. Esta solución se presentó en la feria Eurosatory 2024, pero, según el anuncio de hoy, no está previsto enviarla a Ucrania... ¡al menos por el momento!