Camiones y 4x4
-
Iveco Defence Vehicles (IDV) ha firmado un contrato con el Ejército italiano para el suministro de 1.453 camiones logísticos tácticos que supone un paso decisivo en la modernización de la flota de vehículos logísticos del ejército.
Las entregas comenzarán en 2025 y continuarán hasta 2038, es un compromiso a largo plazo para mejorar las capacidades militares. Los camiones, parte del nuevo IDV SMR6 (Standard Military Range), incluirán variantes 4x4, 8x8 y 10x10, que satisfarán una amplia gama de necesidades operativas.
Vídeo@lepanto
España no tenía fábrica de Iveco? -
Si en Madrid
-
Nuestros camiones militares vienen de Italia.
-
@Vorlon
Como es posible que tengamos fábrica y nuestros camiones vengan de Italia? -
Porque los Astra (VEMPAR),los fabrican en Italia,y algunos Iveco se fabrican en Madrid (los Trakker,por ejemplo),y otros modelos vienen de Ulm,Alemania.
Astra es la segunda marca de Iveco,dedicada a vehículos para ciertos trabajos más duros,como Minería, Construcción o Militares.
Aunque los Iveco no sean malos,y los Astra tengan la misma mecánica,se supone que éstos últimos tienen más aptitudes offroad.
Saludos.
-
Cuando hay centros distribuidos en varios sitios, con este y con otros productos, lo recibes de donde está asignada esa línea de distribución que muchas veces no es la de tu país.
En el mundo de la automoción pasa mucho, o con los electrodomésticos. -
Ya se podría haber hecho lo mismo con el Dragón de los cojo... y nos habríamos quitado problemas.
-
Con el Dragon (y con muchas otras cosas) habria que haber hecho lo que hace todo dios: Oferta abierta de compras, pruebas con los top 3-4 candidatos, escoges 1, y las condiciones son total transferencia de tecnologia, fabricacion en España y mantenimiento de taller y piezas durante 25 años.
Lo unico que le modificas, lo que se conecta y es irrelevante el "sabor" que pongas: la radio y el BMS, para que enganche perfecto con tus sistemas ya existentes.
-
Ya se podría haber hecho lo mismo con el Dragón de los cojo... y nos habríamos quitado problemas.
-
@Vorlon
Como es posible que tengamos fábrica y nuestros camiones vengan de Italia?Iveco tiene en España en Madrid (antigua Pegaso) y Valladolid y como otras 15 o 20 por el mundo. La producción se organiza desde una perspectiva global.
La ventaja que tiene este tipo de empresa es que la compensación industrial por compra militar es mucho más versátil.
-
@Vorlon
Como es posible que tengamos fábrica y nuestros camiones vengan de Italia?Iveco tiene en España en Madrid (antigua Pegaso) y Valladolid y como otras 15 o 20 por el mundo. La producción se organiza desde una perspectiva global.
La ventaja que tiene este tipo de empresa es que la compensación industrial por compra militar es mucho más versátil.
-
Rheinmetall ha conseguido un contrato para suministrar hasta 120 estaciones de atención médica de alta movilidad a la Bundeswehr, para reforzar las capacidades médicas de las fuerzas armadas alemanas. El pedido, valorado en varias decenas de millones de euros, se registrará oficialmente en enero de 2025, y está previsto que la entrega de los primeros sistemas comience en diciembre de 2025.
El contrato prevé el suministro inicial de 16 sistemas, tanto blindados como no blindados, que se entregarán entre 2025 y 2027. También incluye una opción para 104 sistemas adicionales, junto con la formación del personal de la Bundeswehr para garantizar el uso óptimo de estas unidades médicas.
Estas estaciones de rescate están diseñadas para proporcionar atención quirúrgica y de emergencia esencial en condiciones de campo. El servicio médico de la Bundeswehr desplegará estas unidades móviles para ofrecer atención interna y quirúrgica de emergencia donde sea necesario. Las estaciones se pueden montar y desmontar rápidamente, lo que las hace adaptables a diversas necesidades operativas. Cada sistema está equipado con características clave como aire acondicionado, un generador de energía y un contenedor de cirugía de emergencia completamente equipado con el instrumental médico más moderno.
-
Hace pensar que los ejércitos europeos se han puesto las pilas con el tema médico y el tratamiento de bajas en combate
-
Es que no todo son lanzas y espadas, y las experiencias de la situación actual en el frente del Este, nos llevan inicialmente a recordar otros momentos de la historia que a estas alturas se tendrían que haber valorado y sobre todo mejorado. Resumiendo, en un conflicto de alta intensidad, la logística sanitaria, estaba en paños menores, y la única solución al respeto fue organizar trenes militares específicos, que está bien, pero que no es la solución entre el frente y la retaguardia que permite su uso.
Por eso no debe de extrañarnos la cantidad de ambulancias cedidas y la buena acogida que han tenido. Por lo q ue también es fácil deducir, que después de tantos años dedicados al happy flower, el resto de los ejércitos adolecen de los mismo en cuanto a tener que atender mayor número de gente. Se acabó el tiempo en que el número de heridos era mínimo o único y podías realizar grandes operaciones con medios y hombres, prácticamente sin oposición ahora es totalmente lo contrario, gran número, intensidad y fuerte oposición lo que hace inviable los planteamientos que se venían desarrollando. -
Ya puede tomar nota el ET que con un oficial médico y un par de sanitarios se dá con un canto en los dientes.
Un pelotón de sanidad por unidad tipo batallón/grupo y si tiene a esos tres miel sobre hojuelas. -
Se acaba de sacar un concurso para más de 300 ambulancias en cuatro años para el ET, 93 millones de euros. Pero no son equipos sofisticados como los de Alemania.
Lo de los alemanes es un paso más, no son un mero transporte, son quirófanos y clínicas avanzadas.
-
El ET esta renovando sus ambulancias a buen ritmo, con las IVECO daily para bases y maniobras y las Vamtac ST5 blindadas para operaciones.
https://x.com/COMGEMEL_ET/status/1777718980024906118?t=zW-PZ7Sr1GmAY6K_9miKdQ&s=19Pero no hay nada previsto como esas estaciones alemanas, siguen anclados a la tienda de campaña.
Recordad que se elimino el gran hospital de campaña y su agrupación -
¡Qué tiemble UROVESA!
La empresa española líder en el ámbito de Defensa Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), que desde 2024 opera bajo el nombre EM&E Group, se instalará en el Parque Empresarial Santana de Linares para la construcción de vehículos militares. El anunció lo ha realizado este sábado la ministra de Hacienda y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, en un acto con militantes socialistas en la capital jienense y en presencia de alcalde Julio Millán y el presidente de la Diputación provincial Paco Reyes.
La buena sintonía entre los CEO y el partido creo que es por todos conocida en los mentideros.
-
Huele a caza subvenciones
-
¿Alguien sabe que tipo de vehículo militar van a fabricar?
¿Ruedas o cadenas?