FCAS (Future Combat Air System)
-
Pues nos hemos gastado una pasta en PowerPoints y maquetas.
-
Dice el CEO de Airbus que no ven ninguna razón para continuar..
https://www.aerosociety.com/news/scaf-dead-on-arrival/@Vorlon dijo en FCAS (Future Combat Air System):
Dice el CEO de Airbus que no ven ninguna razón para continuar..
https://www.aerosociety.com/news/scaf-dead-on-arrival/Pues o tiramos palante o que se deje,pero ya,que aburre el tema,al menos a mí..
En FEINDEF de este año había un flamante stand del FCAS-NGWS, estaba lleno a reventar de gente bebiendo champagne y en el que solo se proyectaban videos megaguays ...,y esto es todo/nada lo que hay de este proyecto a segundo semestre de 2025..
-
Dice el CEO de Airbus que no ven ninguna razón para continuar..
https://www.aerosociety.com/news/scaf-dead-on-arrival/@Vorlon "But for the time being it seems that, once again, France has decided to go it alone. SCAF who? Cocorico!"
Más claro, el agua.
Sólo quedan las proyecciones y el champagne.
-
Hubo dos CEOs de Aisbus que hicieron declaraciones, el de Airbus y el de Airbus Defense. Tampoco dicen gran cosa.
Se verá en septiembre- diciembre, que empieza la fase 1B y Macron y Merz han mandado a los ministro de defensa reunirse.
-
Artículo generalista vinculando la espantá del F35 y el incierto futuro del FCAS.
Vía elmundo.es
https://www.elmundo.es/espana/2025/08/06/689393a1e85ece8c438b45ab.html -
No olvidemos que, salga adelante o no el FCAS, la renuncia al 5a generación de Lockheed Martín implica que España va a fiar su flota de cazabombarderos a un único modelo durante unos 15 años una vez los Bizcochos (y los testimoniales Harrier) haya sido retirados. Algo que nunca había pasado en la historia moderna del EdA.
Cualquier problema que surja en una unidad puede conllevar semanas y hasta meses de toda la flota en tierra mientras se analiza concienzudamente el incidente.
Miedito. Lo mismo acabamos comprando un puñado de Rafales....
-
El parar una flota por un problema se hace cuando no estas metido en una guerra. La historia del EFA no es que haya dado ningún aviso en ese sentido y son unas cuantas miles de horas en los mas de 500 aviones.
El añadir 30 aviones distintos puede ocasionar mas problemas por tener que tener repuestos específicos y sobre todo si fuera F35, por su historial.
Se podría decir que el tener 2 flotas al 50% como hasta ahora es mejor, pero en esos 20 años que han estado juntos no se ha apreciado ningun problema -
No olvidemos que, salga adelante o no el FCAS, la renuncia al 5a generación de Lockheed Martín implica que España va a fiar su flota de cazabombarderos a un único modelo durante unos 15 años una vez los Bizcochos (y los testimoniales Harrier) haya sido retirados. Algo que nunca había pasado en la historia moderna del EdA.
Cualquier problema que surja en una unidad puede conllevar semanas y hasta meses de toda la flota en tierra mientras se analiza concienzudamente el incidente.
Miedito. Lo mismo acabamos comprando un puñado de Rafales....
@yasiw el EA tuvo una época gloriosa con Mirage y F-5 estrellándose cada dos por tres. No dramaticemos Canadá, Holanda Bélgica , Suecia, Dinamarca, han tenido un único modelo sin pegas.
Hablamos de unos años , a cambio de un salto adelante enorme. -
El parar una flota por un problema se hace cuando no estas metido en una guerra. La historia del EFA no es que haya dado ningún aviso en ese sentido y son unas cuantas miles de horas en los mas de 500 aviones.
El añadir 30 aviones distintos puede ocasionar mas problemas por tener que tener repuestos específicos y sobre todo si fuera F35, por su historial.
Se podría decir que el tener 2 flotas al 50% como hasta ahora es mejor, pero en esos 20 años que han estado juntos no se ha apreciado ningun problema@chema También podría ser que nos metiéramos en un modelo que podamos cofabricar (Boramae, Kaan...) así les añadimos los componentes que fabricamos desde aquí sin complicar mucho la logística.
-
@Lazarus dijo en FCAS (Future Combat Air System):
Pero, sobretodo, no ser participes del programa, ni tener soberania, ni tener una mierda sobre el chisme.
Si te esperas tú, que eres participe de algo en el FCAS y que vas a decidir algo....... es que tienes más moral que el alcoyano. Vamos, lo mismo que decides del churro y mandas en él, es decir NADA.
En el FCAS estan a tortas porque Francia se lo quiere quedar todo . Yo no sé como no entendeis las cosas, porque os lo estan diciendo bien clarito, el FCAS es de ellos , para ellos y con nuestro dinero.
Es que seguir ahí ya es de ser tontos, pero tontos del copón, porque no tenemos absolutamente nada que aportar en él, sólo el dinero.
Pero oyes, que vamos a hacer nuestra versión y todo , según algunos, con la transmisión de SAPA, el radar de Indra, y la torreta de Ecribano, vamos como lo del Hurjet, pero más plus si cabe. Tiempo al tiempo.@Karras Algunos confundís Dassault con Francia.
Dassault pide la fabricación del jet (uno de los múltiples sistemas del FCAS), y Airbus Alemania y España no están por la labor.
A ningún país le interesa que salgan todos los sistemas menos la plataforma donde montarlos, aunque a Dassault no le importaría ese status quo de "yo hago los aviones franceses de forma exclusiva y le monto lo que quiera, sea desarrollo FCAS o no". La cosa es que Dassault también pierde fabricación potencial de partes de los alemanes o españoles o exportación de FCAS jet, por eso se subieron al carro en el primer momento, para que no se metiera Airbus Francia ahí y les jodieran el monopolio de aviones franceses. -
Es un tema muy complicado en el cada uno tiene sus fortalezas y debilidades, porque Dassault necesita fabricar aviones de combate, y el gobierno francés solo va a fabricar un modelo. Dassault no puede no fabricar aviones de combate, no puede vivir del Falcon y alguna cosa más, solo, a 20 años vista, al menos siendo la empresa que es.
Esto no es como si no compro Iris t compro Asraam, o Mica o Amraam, Milan o Spike o Javelin. O ambos.
Aquí hay un avión futuro en Francia, no hay mas.
Lo que intenta es conseguir más que tarta, sobre todo intenta forzar al gobierno francés a que lo haga en solitario, o en cuasi- solitario, y hacerlo ellos, como hasta ahora, o similar, con colaboraciones lo mínimas posibles.
Y la forma de hacerlo es mediática.
El problema es que si el gobierno francés no cede, lo tienen que hacer porque no hay otro. No hay alternativa. No pueden salirse si no tienen nada garantizado. Hay que tener cuidado.
Recordemos que Dassault es exclusivamente privada, y comen de esto, y además familiar en los sucesores de Marcel Dassault. (Aunque Airbus tiene un 10%…).
Hasta ahora lo han conseguido, con creciente dificultad de todo tipo, sobre todo económica, en cada nuevo modelo, y veremos en este. Veo una línea en el gobierno francés clara, pero veremos si se mantiene.
-
A ver, aunque el FCAS siguiera tal como está diseñado, a los franceses no les gustará, pero a fabricar aviones se van a hartar igualmente... Fabricaran los suyos, los de los alemanes y los nuestros, coñe ¿encima tienes el cuajo de pedir mas?
Pues si, piden mas, quieren diseñar ellos el avión, que se lo paguemos nosotros y no compartir la tecnología del NGF...
El forista Otto en el foro naval ha compartido un enlace con una entrevista a un alto cargo de Dassault que basicamente cuenta eso -
@Karras Algunos confundís Dassault con Francia.
Dassault pide la fabricación del jet (uno de los múltiples sistemas del FCAS), y Airbus Alemania y España no están por la labor.
A ningún país le interesa que salgan todos los sistemas menos la plataforma donde montarlos, aunque a Dassault no le importaría ese status quo de "yo hago los aviones franceses de forma exclusiva y le monto lo que quiera, sea desarrollo FCAS o no". La cosa es que Dassault también pierde fabricación potencial de partes de los alemanes o españoles o exportación de FCAS jet, por eso se subieron al carro en el primer momento, para que no se metiera Airbus Francia ahí y les jodieran el monopolio de aviones franceses.@Franfran2424 dijo en FCAS (Future Combat Air System):
@Karras Algunos confundís Dassault con Francia.
Dassault pide la fabricación del jet (uno de los múltiples sistemas del FCAS), y Airbus Alemania y España no están por la labor.No es así, desde el principio se sabe que solo habrá una linea de montaje y será en Francia...
Lo que quiere Francia es diseñar el 80% del caza (NGF)y retener esa tecnología y que Alemania y España le ayuden a pagar el resto del 20% y se encarguen de todo lo que hay alrededor del avión, el radar, la suite EW, los drones etc etc etcFrancamente, es para decirles con tu pan te lo comas
-
Sobre el tema, interesante entrevista con un supuesto directivo de Dassault donde se aclara su punto de vista:
https://www.escudodigital.com/empresas/dassault-fcas-francia-desde-el-principio-y-por-negociaciones-politicas-el-diseno-del-programa-es-erroneo.html
Vía escudodigital.com -
Sobre el tema, interesante entrevista con un supuesto directivo de Dassault donde se aclara su punto de vista:
https://www.escudodigital.com/empresas/dassault-fcas-francia-desde-el-principio-y-por-negociaciones-politicas-el-diseno-del-programa-es-erroneo.html
Vía escudodigital.com@yasiw Sí la he leído, es la opinión "oficial" de Monsieur Dassault. La mención a España es porque creo que necesitarán a alguien que les lleve las maletas...
-
El tipo no pierde ocasión de meter con calzador que ante lo del supuesto posible portaaviones catobar español, nos vendrían bien un puñado de Rafales para ir haciendo doctrina hasta la llegada del SuperRafale de 6a... digooo, del caza embarcado que salga del FCAS.
-
Si, bueno, cada cual cuenta la pelicula como le interesa:
Es decir, estamos a nivel de Lockheed Martin con su F-35 o Boeing, y nadie le pide a ellos que compartan su tecnología con otros fabricantes
No a sus compradores, efectivamente. Pero Lockheed Martin, con Italia y UK que son partners del programa F35, si que compartieron tecnologia, que fue a parar a sus empresas, BAE, Leonardo, etc.
Es, basicamente, una de las diferencias entre ser comprador y partner. Se le habra olvidado.
“El componente principal del FCAS es el NGF (Next Generation Fighter), que será el sucesor de cazas actuales como el Rafale y el Eurofighter hacia 2040. Dassault Aviation quiere tener el liderazgo total del diseño y construcción del NGF porque en realidad es un hijo avanzado del Rafale. Airbus (Alemania) exige mayor participación y acceso al diseño crítico, incluyendo áreas donde Dassault históricamente tenemos el control (como el sistema de vuelo). Esto implica una disputa por el liderazgo industrial. Los tres países queremos un reparto ‘justo’ del trabajo (33% cada uno, similar a la aportación económica), pero insistimos en que Dassault tenga más control por nuestra experiencia en cazas y sobre todo porque nos haríamos auto competencia dejando de vender el posible substituto del Rafale”.
Airbus mala porque quiere tocar areas donde Dassault "historicamente" tiene el control.
Supongo que ese "historicamente" se refiere a que desde el inicio del programa, lo tenian asignado a Dassault.Y Airbus pide entrar en eso como contrapartida de que Dassault haga lo propio en otras areas del diseño que "historicamente" no eran suyas.
Pero ahi, POR LO QUE SEA, Dassault no es mala. Y este detallito, no se por que, se le olvida de comentarlo.En fin, que las peliculas cambian segun quien te las cuente.
PD.- Bonus Track para este comentario:
Si España construye en el futuro un portaaviones con catapultas (CATOBAR), lo cual es poco probable por el alto coste, hablamos con el gobierno francés para aplicar una solución similar a la griega: el Rafale M en alquiler hasta que lleguen los FCAS navales
Que duro que Dassault tenga a dia de hoy el tema del CATOBAR mas claro esto que toda nuestra Armada, Almirantazgo, Ministerio de Defensa y, proximamente, McKinsey.
-
El tipo no pierde ocasión de meter con calzador que ante lo del supuesto posible portaaviones catobar español, nos vendrían bien un puñado de Rafales para ir haciendo doctrina hasta la llegada del SuperRafale de 6a... digooo, del caza embarcado que salga del FCAS.
@yasiw dijo en FCAS (Future Combat Air System):
El tipo no pierde ocasión de meter con calzador que ante lo del supuesto posible portaaviones catobar español, nos vendrían bien un puñado de Rafales para ir haciendo doctrina hasta la llegada del SuperRafale de 6a... digooo, del caza embarcado que salga del FCAS.
Pues porque sabe que siempre hay aqui en éste jodido país algún tontolaba que le cogerá la idea y la hará suya encima, como estamos observando de un tiempo a esta parte. Un idiota suelta lo del porta, otro lo de los Rafales, luego va otro que si lo del FCAS y luego el más tontico el que suelta lo de los Hurjets, como si hoy en dia can cualquier cosa vale para un portaaviones.
Todo con tal de no decir y reconocer, que lo único posible es un puto F-35, pero como aqui son de un listo que te cagas y viendo sus curriculums amañados, todos son doctores en todo lo que hay, como pasa con los tertulianos en TV, pues tenemos la mierda que nos merecemos. es decir, Sin aviones, sin misiles y sin nada, al final nos quitarán las Canarias y aqui no pasa nada.