Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

CaffranC

Caffran

@Caffran
About
Mensajes
109
Temas
2
Compartidos
0
Grupos
0
Seguidores
0
Siguiendo
0

Mensajes

Recientes Mejor valorados Controversial

  • Marinas del Báltico
    CaffranC Caffran

    La Marina sueca equipa al cazaminas HMS Ulvön con un nuevo CIS para su función en la OTAN

    Link Preview Image
    Swedish minehunter equipped with new CIS for NATO role

    Sweden's Defence Materiel Administration (Försvarets materielverk: FMV) has confirmed the delivery of a new command information system (CIS), enabling the Royal Swedish...

    favicon

    Default (www.janes.com)

    La Administración de Material de Defensa de Suecia (Försvarets materielverk: FMV) ha confirmado la entrega de un nuevo sistema de información de mando (CIS), que permitirá a la Armada Real Sueca (RSwN) interoperar plenamente con sus socios de la OTAN.

    La solución de software OneCIS, suministrada por la empresa de tecnología de la información (TI) de defensa y seguridad MilDef, permitió que el cazaminas HMS Ulvön pudiera unirse al Grupo Permanente de Medidas Contra Minas 1 de la OTAN (SNMCMG1) el 27 de febrero. El FMV anunció la entrega del equipo CIS a la marina el 6 de marzo, revelando que el sistema (hardware, software y documentación) había sido acreditado de acuerdo con los requisitos tanto suecos como de la OTAN antes de su entrega una semana antes.

    Según el FMV, la adquisición del OneCIS era un requisito previo para que las unidades de la RSwN se unieran a las fuerzas permanentes de la OTAN. “El sistema de mando y control es necesario para poder participar en la fuerza, y sin él el barco no habría podido ser dirigido por la OTAN”, afirma. “El sistema cumple los requisitos de la espiral 4 de la FMN [Federated Mission Networking], que es la versión actual utilizada por la OTAN”.

    A mediados de diciembre de 2024, el FMV contrató a MilDef para que le proporcionara el software, el hardware y los servicios de integración de OneCIS con el fin de mejorar la interoperabilidad y la comunicación segura entre las unidades de la RSwN y otras fuerzas de la OTAN. La adjudicación inicial, valorada en 81 millones de coronas suecas (8 millones de dólares estadounidenses), incluye opciones que podrían elevar el valor total del pedido hasta 127 millones de coronas suecas (12,6 millones de dólares estadounidenses).

    Fuerzas navales

  • Mundo árabe
    CaffranC Caffran

    Entran en servicio los nuevos patrulleros rápidos iraquíes construidos por el Astillero Ares turco

    Link Preview Image
    New Iraqi fast patrol boats built by Ares Shipyard enter service

    The Iraqi naval forces' three new Type 55 SAT special operations support and fast attack craft have officially entered service.

    favicon

    Default (www.janes.com)

    Las tres nuevas embarcaciones de apoyo a operaciones especiales y de ataque rápido Tipo 55 SAT de las fuerzas navales iraquíes han entrado oficialmente en servicio.

    Al anunciar el hito el 7 de marzo, el astillero Ares de Turquía, que construyó los buques bajo subcontrato a ENM Korea, dijo que los nuevos barcos ya han comenzado sus tareas de patrullaje en Umm Qasr y sus alrededores en el sur de Irak.

    El Ministerio de Defensa iraquí encargó a ENM Korea los barcos SAT Tipo 55 en virtud de un contrato adjudicado en octubre de 2022. La construcción comenzó en las instalaciones del Astillero Ares en Antalya el 7 de octubre de 2022 y las tres unidades, con los números de banderín P 1011, P 1012 y P 1013, se entregaron a las fuerzas navales iraquíes en diciembre de 2024.

    Los barcos, construidos íntegramente en aluminio, tienen una eslora total de 19,1 m, una manga de 4,1 m y un calado de 1 m. Están propulsados ​​por dos motores diésel y dos hidrojets que les permiten alcanzar una velocidad máxima de 45 nudos.

    El armamento incluye un sistema de armas navales controlado a distancia estabilizado Aselsan Stamp y dos ametralladoras de 12,7 mm. Otros equipos a bordo incluyen un conjunto de equipos de comunicaciones navales, un sensor electroóptico (EO) y un radar de banda X.

    Las embarcaciones están diseñadas para patrullaje rápido, vigilancia, protección de infraestructura crítica y operaciones de guerra asimétrica.

    Fuerzas navales

  • Marina de Canadá
    CaffranC Caffran

    Seaspan construirá un nuevo rompehielos polar para la Guardia Costera canadiense

    Link Preview Image
    Seaspan to build new polar icebreaker for Canadian Coast Guard

    Seaspan Shipyards has been awarded the construction contract to build one of the Canadian Coast Guard’s (CCG) new heavy polar icebreakers.

    favicon

    Naval Today (www.navaltoday.com)

    Link Preview Image

    El nuevo rompehielos polar será el séptimo buque diseñado y construido por Seaspan en el marco del NSS. También será el quinto buque de la clase Polar que se construya para el CCG y uno de los 21 buques rompehielos que Seaspan está construyendo en total.

    La construcción de este barco apoyará el trabajo de un equipo de más de 1.000 constructores navales locales y una amplia cadena de suministro canadiense de más de 800 empresas canadienses, según Seaspan.

    El diseño funcional del rompehielos polar se completará en 2024. El rompehielos polar tendrá 158 metros de largo y 28 metros de ancho, con un desplazamiento de diseño de 26.036 toneladas.

    Las características clave de diseño incluyen:

    Rompehielos pesado clase polar 2 (PC2) de la IACS;
    Más de 40MW de potencia instalada;
    Sistema de propulsión azimutal clasificado para hielo;
    Capacidad de misión compleja y multifunción;
    Laboratorios científicos;
    Piscina lunar (para permitir el despliegue seguro de equipos desde el interior de la nave);
    Cubierta de vuelo y hangar para helicópteros;
    Garaje para vehículos y futura capacidad para sistemas de aeronaves pilotadas de forma remota (RPAS).

    Fuerzas navales

  • Marinas de Asia-Pacífico
    CaffranC Caffran

    La Armada de Filipinas busca mejoras de armamento y sensores para el LPD de clase Tarlac

    Philippine-Navy-Tarlac-class-LPD.jpg.webp
    Ojo cuidao con los amigos filipinos lo que le pretenden montar a sus "miniGalicias" como se nota que el aliento del primo chino se siente en la nuca.

    Las instalaciones del Tarlac pueden soportar 500, aproximadamente el tamaño de un batallón del Cuerpo de Marines o del Ejército de Filipinas, y transportar ocho vehículos de asalto anfibio o 15 camiones. A diferencia de otros buques de la flota, que carecen de espacio o instalaciones modernas, la clase Tarlac tiene la distinción única dentro de la Armada de Filipinas de tener instalaciones dedicadas para personas muy importantes, como oficiales de alto rango o el Presidente, a bordo.

    Si bien el buque y su buque gemelo, el BRP Davao del Sur (LD-602), han mejorado las capacidades anfibias de Filipinas, la clase en su conjunto carece de armamento para la autoprotección, sensores para detectar amenazas y sistemas de mando y control necesarios para integrarse con otros buques de guerra. El Tarlac no tiene sensores para detectar objetivos aéreos o de superficie y solo tiene ametralladoras para la tripulación para la autodefensa. Además, cuando se le preguntó cómo se comunicaba el buque con los demás barcos de la flota, Parpan afirmó que utilizaban radios normales.

    Se ha designado un espacio en el LPD, que actualmente se utiliza para la planificación de misiones y conferencias, para albergar el centro de información de combate planificado. Parpan destacó sus aspiraciones de contar con capacidades básicas de autodefensa, detección y comunicación para proteger el LPD. Estas incluyen un cañón de 76 mm, cañones de cubierta, lanzadores de señuelos, radares y, potencialmente, misiles tierra-aire. Con respecto a esta última capacidad, Naval News entiende que se está considerando el VL MICA, un sistema francés producido por MBDA, aunque no está claro en qué parte del buque podría instalarse este sistema.

    Y los nuestros con cerbatanas y honderos baleares...

    Fuerzas navales

  • Armada Española
    CaffranC Caffran

    @Lazarus yo lo de 2 LHD y 3 LPD no lo acabo de ver no hay gente para tanto...y puestos a escoger prefiero los 2 LHD. Y en escoltas con un 5+5+5 me conformo si. Aunque me da que las MLU van a llegar muy tarde para las F100 dudo si no sería más práctico intenta vender un par a alguien tipo Chile y ampliar la serie F110 antes que gastar el dinero en MLUs de la 101 y 102

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    CaffranC Caffran

    Vamos a ver, en mi humilde opinión, el dichoso R que R con el catobar es tirar el dinero del contribuyente y lo digo como habitante de la ría de Ferrol, que seríamos los principales beneficiados con dicha construcción sospecho. Pero bueno intentemos analizar la situación más friamente.
    ¿En que situación nos pondríamos con el CATOBAR? 1 sola cubierta, con propulsión convencional, con la consabida disponibilidad operativa y en el UNAEB los F35C xq ni soñar que los almirantes se conformasen con Rafales o Super Hornet pero vamos que de ser los gorditos serían...¿Cuántos? 16?
    Bien dejémoslo por ahí; ¿cuántos millones se soplaría eso del presupuesto de Defensa de España ascendido al cacareado 2% del PIB? Tirémonos el rollo que entre el bicho y la UNAEB nos fundimos a ver...9.000 millones? 5 el bicho y 4 los gorditos... eso sin hablar de mantenimientos, armamentos y demás... En fin, supongamos que juntamos la pasta...
    La armada dispone de unos 5000 marinos embarcables (que se quieran embarcar no teóricos y no se si llegaremos a tantos la verdad) así a ojímetro de los que este amigo se llevaría la friolera de 1000 tripulantes (sin entrar en rotaciones ojo) vamos 1/5 de la fuerza. Lo que intuyo que nos dejaría en condiciones de mantener tripulados a duras penas una decena de escoltas oceánicos y un par de AORs para acompañarlo y cubrir todas nuestras responsabilidades nacionales/internacionales.
    Y ahora, ámbitos de actuación en los que sería usable:

    1. Defensa del territorio nacional: Where? Ir a darnos de tortas por Ceuta y Melilla? Para eso no hace falta salir de Rota o Málaga me temo...Archipiélagos nacionales?, vale ahí tiene más sentido el tema, digamos que mantener Canarias frente a la agresión de vecino norteafricano nº1. Objetivo mantener abierta la comunicación vía marítima con la península/denegar el uso del mar a las unidades enemigas. Yo modestamente creo, sin ser marino; solamente mero aficionado, que esa misión la cumplimos sobradamente con una fuerza de tareas ASW apoyada por un MPA con un LHD adecuadamente provisto de SH-60R o NH90 HSP y sendas F110 con las colas funcionando a tope mientras el paraguas aéreo inmediato lo proporciona una F100 MLU, la CAP es cosa de los Halcones de Gando o Morón en función de la posición de los barcos, yo creo que manejas el asunto perfectamente, de aquellas los vecinos tendrán 1/3 SSKs en el mejor de los casos. En el caso de una situación similar en Baleares con el otro vecino favorito del norte de África las tendríamos más feas en el plano naval porque habría mucho sub que controlar ahí, no sé si daríamos hecho con los medios disponibles. Vuelve a no preocuparme la superioridad aerea local, los LANZA penínsulares y nuestra fuerza aérea + las AEGIS son perfectamente capaces de gobernar con lo que surque los cielos llámese Flanker, Felon o Cessna pero lo que navega bajo las aguas ya es harina de otro costal. Yo creo que ahí sin P8 o similar estamos jodidos y vendidos.
    2. Proyección de la fuerza: ¿Con 16-20 alas fijas y 60 misiles contaos a donde? no nos engañemos, no vamos a ir a nada serio más lejos de nuestras aguas nacionales y si vamos, en ningún caso, vamos a irnos solos xq no podemos.

    En resumen por lo que se nos lleva el CATOBAR tanto en dinero como en tripulaciones yo firmo 1 (idealmente 2) LHD sin otra ala fija que drones con posibilidad de usar componente ASW (y su correspondiente entrenamiento) 10 escoltas oceánicos (100/110) 5 escoltas costeros (Avante 2200 sería lo ideal pero aceptamos PESCO como animal de compañia) y 6 SSK como núcleo de la fuerza. Teniendo en cuenta el resto de unidades que quedaría por cubrir y tripular para tener una fuerza creíble y coherente (AORs, OPV, PCs, MCM y demás auxiliares) yo creo que no podemos aspirar a más. Y con los euros remantes reactivas una escuadrilla de la FLOAN con MPAs decentes (P8, P1, A 321 MPA o lo que surja) para darles cosas que volar a los chicos con alas de la flota y adquirir una capacidad estratégica que siempre debió ser suya.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Industria naval española
    CaffranC Caffran

    Link Preview Image
    Defensa y Navantia ultiman el contrato de dos nuevos buques BAM antisubmarinos para la Armada

    La diputada socialista ha resaltado que 'en las factorías de Navantia de la provincia van a coincidir los dos nuevos BAM, el BAM-IS y los dos Buques Hidrográficos Costeros (BAM), lo que hace ...

    favicon

    Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Marina de Alemania
    CaffranC Caffran

    NVL coloca la quilla del primer buque SIGINT Tipo 424 de Alemania

    NVL-lays-keel-of-Germanys-first-Type-424-SIGINT-ship.jpg.webp

    El constructor naval alemán NVL celebró la ceremonia de colocación de la quilla del primero de los tres nuevos buques de reconocimiento y SIGINT (inteligencia de señales) Tipo 424 para la Armada alemana.

    Fuerzas navales alemania 🇩🇪

  • Marina China
    CaffranC Caffran

    @Vorlon los chinos cada vez afinan más el producto. Habrá que ver las características ASW del Z-20 pero sin duda es una mejora con respecto al "Dauphin", lo único que no me termina de convencer es el cañon. La verdad que se va a poner fea la cosa como estos tíos se decidan a dar un paso al frente con respecto a Taiwan. Por cierto, que crack Carlos, se maneja el tema de china que es cosa mala.

    Fuerzas navales china 🇨🇳

  • S-80 Plus
    CaffranC Caffran

    @lepanto El Contramaestre Casado aun no está en esa lista verdad? Ese por tamaño si que debería aguantar un nivel de castigo bastante razonable aunque echaremos de menos su característica figura las pocas veces que se venía de visita por la ría.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Marina de Japón
    CaffranC Caffran

    Japón lanza el cuarto buque auxiliar de vigilancia oceánica de clase Hibiki para la JMSDF

    image.png

    El 17 de febrero de 2025, el constructor naval japonés Mitsubishi Heavy Industries Maritime Systems Co., Ltd. lanzó el cuarto buque auxiliar de vigilancia oceánica de clase Hibiki encargado por la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF). Este navío se llamará JS Bingo en referencia al mar de Bingo se está construyendo por unos 129,2 millones de dólares en virtud de un contrato adjudicado en marzo de 2023.

    Se espera que el buque de doble casco (SWATH) se incorpore a la División 1 de Vigilancia Oceánica del servicio en la base naval de Kure en la prefectura de Hiroshima, dijo a Naval News un portavoz de la JMSDF. Esta división es la única división de vigilancia de la JMSDF.

    image.png

    El buque de 67 m de largo cuenta con un Sistema de Sensores Remolcados de Vigilancia (SURTASS) más avanzado que el instalado en los dos primeros buques de la clase, JS Hibiki (AOS 5201) y JS Harima (AOS 5202), que entraron en servicio en 1991 y 1992, respectivamente. Tiene un desplazamiento estándar de 2.900 toneladas, el mismo que el JS Aki (AOS 5203), y 50 toneladas más que el JS Hibiki y el JS Harima .

    Según la JMSDF, la clase Hibiki alcanza una velocidad máxima de 11 nudos. Los buques, cada uno de los cuales tiene una tripulación de 40 personas, también cuentan con una cubierta de vuelo para operaciones con helicópteros.

    Fuerzas navales japón 🇯🇵

  • Misiles navales
    CaffranC Caffran

    Aselsan logra el primer lanzamiento en vivo del misil Göksur

    Link Preview Image
    Aselsan aces Göksur missile's first live firing - Naval News

    The first test launch of GÖKSUR, Türkiye's national and indigenous naval point defense missile system has been successfully conducted

    favicon

    Naval News (www.navalnews.com)

    image.png

    ASELSAN, la empresa de defensa líder de Turquía, realizó con éxito el primer lanzamiento de prueba del sistema de lanzamiento vertical (VLS) GÖKSUR, lo que marca un avance fundamental en las capacidades de defensa de Turquía y refuerza el compromiso del país con la protección de su dominio naval. El sistema es un componente fundamental del sistema de defensa aérea en capas de Turquía, conocido como Steel Dome, que también es eficaz para proteger los activos navales contra amenazas de misiles antibuque y de crucero, vehículos aéreos armados y desarmados, aviones de combate y helicópteros.

    GÖKSUR ha sido desarrollado por ASELSAN y TÜBİTAK SAGE para satisfacer las necesidades de la Armada turca, con el misil GÖKSUR IIR, que cuenta con capacidades de alto rendimiento y comunicación bidireccional por enlace de datos.

    El sistema tiene múltiples configuraciones, entre ellas el sistema de lanzamiento vertical GÖKSUR 100-N VLS, el GÖKSUR 100-N/StA (torreta con capacidad para operar de forma autónoma) y el GÖKSUR 100-N, la nueva configuración de 20 misiles que incluye el misil GÖKSUR IIR. Estas configuraciones mejoran la preparación operativa y la versatilidad de las fuerzas navales.

    Fuerzas navales

  • Fragatas F-100
    CaffranC Caffran

    @lepanto pero ese es Ferrol o es Canarias? Está el Audaz en el Arsenal?

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Marina de Corea del Sur
    CaffranC Caffran

    Creo que un MLRS

    Fuerzas navales

  • Armada Española
    CaffranC Caffran

    Yo creo que entre todos nos estamos haciendo tremendas ilusiones y nos están quedando muy bonitas...ojalá todo palante por el bien de mis vecinos de ría pero en lo poco que yo conozco de como funciona la cosa por dentro lo veo feo. Para empezar el tema de las tripulaciones que cada vez estamos menos acostumbrados al sacrificio y ya ves tu todas las marinas occidentales apuradas de tripulaciones y ya no solo a nivel militar, civiles idem y los que tienen te cuelan una antena starlink a la mínima para no perder las comodidades de tierra por el mundo.
    De tener yo voz y voto en el asunto (que no xq soy docente en la ciudad departamental no marino militar) tiraria por lo siguiente:

    Escoltas:

    F100: MLU firmada para ya en Ferrol orden creciente de la F 101 a la 105, basada en las Hobart ni mas ni menos aunque solo le meteria la cola a la F-105 , de manera que las otras salgan antes y cuando le toque a la 105 ya haya alguna 110 en el agua que nos permita tenerla fuera de juego mas tiempo. Como norma general me limitaria a actualizar el sistema de combate, ponerles arpecas para sustituir a los palos de hierro que llevan ahora, un phalanx y mejorar la suite de guerra electrónica, a la 105 también le adaptaria el hangar para operar el NH90.

    F80: Fuera de servicio conforme vayan entrando las F-110. Al chatarrero salvo que se quiera regalar el pecio a algún aliado latinoamericano que tenga interés (cosa que dudo) como muestra de buena voluntad/peloteo para que le den una chance a Navantia.

    F110: Tal cual vienen también en Ferrol. Al rematar las MLU de las F100 plantearia la pareja de fight II con 32 celdas y sistemas de ECM mejorados, que puedan servir de plantilla para la MLU de las otras F110 cuando corresponda. NH 90 para las señores por mucho que chirrie a los altos mandos.

    F120: Horizonte 2045 diria yo centradas en la guerra AAW pero estas si tienen que llevar colas, no podemos vivir condicionados a la especialización en una armada tan pequeña.

    Corbetas: 4 multipropósito para San Fernando. Yo me iria a las avante como base pero seran EPC manque reviente. 1 vls de 8 celdas preferiblemente para ESSM nada de misilitos europeos, 4 NSM, 1 milenium y un par de escribano de 12,70 con sonar de casco y nada de colas, los Romeos para ellas.

    Patrulleros:

    BAM: Nos quedamos con los 6 que hay. MLU a todos. Dudo el astillero para acometer las mejoras. Yo diria en el de referencia pero no se si Navantia pasaria por el aro de Astican, si no Ferrol (gradas pequeñas hay de sobra) y Cartagena ¿basada en módulos intercambiables?, si es factible meterles colas en contenedores como en el libro se Fede fenomenal, tendría 4 modulos para rotar entre ellos 2 en canarias y 2 en Cartagena. Desarrolar otro módulo paletizado de mando y control de operaciones MCM para tener 2 en Cartagena. Del resto solo actualizaria sistema de combate, ECM y les meteria sistema antidrones. Romeos o Nival en función de la misión y USV para ellos también. (Si poco Romeo para tanto barco)

    Serviola: Meterles las Sentinel 3.0 mientras llegan las EPC. Dar de baja al ritmo que entren las EPC y transferir a los paises ribereños de África del Oeste para ayudar en el control de la inmigración y la pirateria.

    EPC: 4 versión light ¿Centralizar en San Fernando? si no Cartagena, pieza de 57mm, milenium y un par de escribano 2.0 capacidad de usar UUV y USV. Apostaria por helos USV en dotación con posibilidad de embarcar helo ligero si la misión lo requiere.

    Chilreu y hermanos: Sistituir en horizonte 2035 por navios basados en diseño civil construidos por Armon, Gondan, Freire, Cardama o equivalente con sobrada experiencia en el mercado internacional de OPV e hidrográficos. Armamento ligero y capacidad de atención médica a la flota pesquera similar a la que les prestan los navios del instituto social de la marina.

    Tagomagos, Toralla y resto de unidades menores: Tirar del catálogo de Rodman o Armon para sustituir a los Tagomagos con algo similar a lo que esta recibiendo Aduanas, Gardacostas de Galicia, Guardia Civil y Sasemar. Aresa casi con seguridad para los menores como el Toralla y el Cabo Fradera.

    Anfibios:

    JC1: MLU en Cadiz aprovechando esa aparente buena relación con Turquia buscar comunalidades con el Anadolu. Defensa de punto, ECM y sistema de combate. Mantener Harrier mientras se pueda y aportar por el uso posterior como portadrones.

    Galicia y Castilla: MLU modesta para tirar hasta 2035 y 40 respectivamente. Poner en el mercado y si surge alguna opción interesante venderlos de mil amores.

    LXX: 3 en Cadiz de entre 10.000 y 15.000 tns para sustituir a los LPD en 2040 y a LHD en 2050. Yo me iria a una fusión entre los San Giorgio mejorados que ha colocadi Fincantieri en Argelia y Qatar y el proyecto de Damen de portadrones para los vecinos lusos. Capacidad de autodefensa limitada (RAM y milenium) y operaciones aereas con helos de todos los tamaños y USV (estudiar la opción turca que seguro que ya habrán desarrollado toda una familia para los LHD por ese entonces) LCMs de alta velocidad.

    Apoyo logistico:

    BAC: Patiño de baja en 2030, MLU para el Cantabria y sacar otro en Ferrol siguiendo la linea de los Supply por economía de escala no por gusto por el modelo. Mejorar los niveles de automatismo en las maniobras de RAS para reducir la tripulación necesaria.

    Apoyo logístico: Seguir la línea de buques multifunción del Carnota y el Cartagena adquiriendo un tercer navio en el mercado de segunda mano.
    Submarinos: 4 S80 AIP Cartagena (actualizar los S81 y 82 en la primera gran carena). Ampliar la serie a otros 2 S80+ mejorando la capacidad de interactuar/nodrizas UUVs

    Guerra MCM:

    Clase Segura: MLU inminente en Cartagena. Potenciar el uso de USV y UUV.

    Nodriza de Cazaminas: Sna Fernando. 2 navios basados en el BAM existente usando contenedores modulares. Nodrizas de UUV y USV. Armamento ligero de autoprotección.

    Apoyo Subs:

    BAM IS: Ye lo que hay (No me gusta) nos lo comemos con fatatas como diria el gran Andrés Montes.

    Buque de Apoyo a buceadores: Soplo de aire fresco que no lo haga Navantia a ver que sale.

    Otros:

    Hidrográficos: Yo se los encargaba los astillero de la ría de Vigo sin la menor duda, líderes mundiales en el sector, los renders de Navantia no pintan mal pero yo experimentos con gaseosa.
    Inteligencia:

    Alerta: Sinkex para ayer y plataforma basada en BAM con armamento exclusivamente de autodefensa nada de andar metiendo 76 mm porque me queda el hueco y tal...

    Hespérides: A sustituir en 2035 por navio de nueva construcción de astilleros civiles tanto Armón como Gondan o Zamakona tienen la capacidad.

    FLOAN:
    Ala fija: Aguantar los Harrier hasta que casquen. Sistituir por drones de combate del grupo Baykar, del Tio Sam o de quien se tercie.
    Irrenunciables: Para los sueños húmedos de los almirantes. Non, nein, niet... No gracia en mi Armada 2050 no tienen cabida.

    Helos: Estandarizar flota a Airbus conforme vayan llegando los Sikorsky al final de su vida útil. EC135, H160 y NH90.

    Infanteria de Marina:

    Reducir en aprox 1000 hombres. Todo el personal de FUPRO destinado en Madrid reasignado a destinos necesarios y extinción de plazas con las jubilaciones. Sistituir las cadenas del grupo de artilleria de desembarco por Vamtacs con EIMOS.

    Y así a grosso modo lo veo todo realizable sin renunciar a capacidades. Con esto y un bizcocho feliz añu señores.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Armada Española
    CaffranC Caffran

    En el siguiente artículo de infodefensa hace referencia al secuestro de un pesquero chino en las costas de Somalia el pasado jueves. Me llaman la atención dos temas: Por un lado además del sistema antidrones crowd y de las sentinel 2.0 habla de que le han puesto también una Sentinel 30 de lo cual es la primera noticia que tengo. De ser cierto alguien sabe en que parte del buque la han instalado? El único que se me ocurre es el antiguo emplazamiento del meroka pero creo que ahí va el sistema antidrones. Por otro lado yo me pregunto donde demonios está la tan cacareada PLAN o sus colegas de la guardia costera con sus bicharracos oceánicos que 5 días despues Juan español tiene que estar sacándoles las castañas del fuego. Los usaboys ya tenian un SEAL team apañando ese problema hace tiempo si fuera suyo. https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5100350/veterana-santa-maria-armada-vigila-pesquero-chino-secuestrado-piratas-somalia

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Industria naval española
    CaffranC Caffran

    Quien será el que le tiene tanta manía al programa en Uruguay que les hace la cama permanentemente en prensa. De que van a entregar los barcos en el primer semestre del 25 si acaban de firmar definitivamente el asunto. El primero que ejerce dudas es la financiación del gobierno uruguayo creo yo.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸

  • Royal Navy
    CaffranC Caffran

    Bueno...eso de desmantelar...a un petrolero si le salieran las cuentas a los portugueses seguro que le echaban mano que lo que tienen está para el retiro y ya preguntaron en su dia por el Patiño al menos informalmente. Y tampoco descartaría uno de esos LPDs para Brasil, no sería la primera vez que hacen una maniobra del estilo.

    Fuerzas navales uk 🇬🇧

  • Industria naval española
    CaffranC Caffran

    @lepanto para mi tranquilidad parece algo más razonable para el SEMAR que lo que ponian el otro día en prensa. Ese perfil de barco probablemente si sea adecuado para estacionar en Canarias a ver si revierten todo el follón del repunte en las pateras.

    Fuerzas navales españa 🇪🇸
  • 1 / 1
  • Conectarse

  • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

  • Login or register to search.
españa 🇪🇸
16 topics
usa 🇺🇸
11 topics
europa 🇪🇺
5 topics
francia 🇫🇷
4 topics
rusia 🇷🇺
4 topics
alemania 🇩🇪
4 topics
china 🇨🇳
3 topics
brasil 🇧🇷
3 topics
  • First post
    Last post
0
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios