Tiene buena pinta el bicho búlgaro este es una especie de Arafura armado en condiciones https://www.instagram.com/p/DQ9jq_nkagl/?igsh=MTQyYjJkaG9vaTRqZQ==
Caffran
Mensajes
-
Otras marinas europeas -
Industria naval españolaA ver Saab va con Babcock van a colocar las Type 31 otra vez siendo en mi opinión un producto mediocre
-
Noticias navalesNo se xq no traemos al equipo de ingenieros de Navantia Australia para aquí seguro que en portugal rascábamos con esas fragatas o las corbetas tasman
-
Armada EspañolaNo entiendo xq no se aprovechó la parada mayor para hacer ya la MLU
-
Armada EspañolaLa zona de los hangares parece F80 si por mucho que esten de salida es una cagada buena.
-
Armada EspañolaA ver, sin ánimo de ofender ni ser pesimista ni nada pero es el chiste más bizarro que he podido leer en muchos años. Por darle un giro y aún así me sigue sonando a comedia de la TVG eliminemos los dos CATOBAR y metamos 35's a esos LHD. Abriendo oficinas de reclutamiento de la armada en todos los institutos y centros de FP en 3,2,1...sin olvidar otra en fronteras de Barajas que ya vayamos reclutando nuevos ciudadanos confome entren...no me salen los números ya no económicos si no personales por ningún lao.
-
Armada Española@lepanto sabes si la F100 que está en el dique de Astano que suelen usar para reparar buques civiles de tamaño medio está haciendo mantenimiento o es algo de las MLU ya? Llevan por lo menos 2 semanas y no tengo claro si está ahí xq tienen a la 110 en el dique de campana o xq es una parada más larga de lo habitual.
-
Industria naval españolaDudo mucho que el estado ayude a nadie. Cardama lleva años con un buque de inspección pesquera parado en el astillero que encajaba perfectamente en las necesidades de GC y SVA hasta en el sasemar si me apuras y no han movido ficha nunca. De hecho la mala situación del astillero yo creo que se deriva de ese buque que tienen colgando en concreto.
-
Industria naval españolaSe veía venir. No conozco los pormenores del asunto y no se a que nivel está la embarcación en grado de construcción pero que no iban a pagar era de manual. Van a comprar chino desde el minuto cero del cambio de gobierno. Eso si espero que no se lleven por delante la astillero en el proceso el barco está a medio construir y los contratos con los proveedores firmados. Alguien tiene que pagar todo eso.
-
Artillería NavalEn el siguiente enlace hay un análisis en la revista de marina que analiza el mistral como medio de defensa antiaerea cercana (es del año 2020 el artículo) por si a alguien le interesa leerlo (págs 7 a 10) https://revistamarina.cl/revistas/1999/5/jnovionb.pdf
-
Artillería NavalSadral es mejor que nada sin duda alguna. Los llevan los Tonnerre franceses creo y alguna cosa más por ahí. A mi por gustar me gusta más el SEA RAM pero pesa más, es más caro de cargar y ocupa más. Yo esos se los metería a las F100, Galicia y al nuevo AOR. En los BAM y en el JCI no veo el espacio ni la reserva de peso para otra cosa que no sea el Sadral o el Simbad y teniendo MBDA una filial en España supongo que al final tiraremos de comunalidad. No me oiréis protestar.
P.D. a mi me gustaba el cacharro surcoreano ese con cañon pero Fede siempre dice que de tener que poner CIWS (que el no considera imprescindible) mejor misil que cañon no? Y para mi lo que diga mi oficial va a misa. A ver cuando sale concreta la cosa que incertidumbre jaja. -
Flotilla de Aeronaves Armada EspañolaA mi a priori no me parece mal aparato. En dupla con una FREMM francese ya les han ganado varias veces la partida de mejor equipo ASW en varios ejercicios multinacionales con usaboys por en medio entre otros. El tema es que yo creo que ya deberían ser los helos de las 110 de serie no parches americanos 🤷🏽♂️. Italia y Alemania tampoco han expresado quejas al respecto de sus helos ASW. A ver en que acaba.
-
Infantería de Marina y Medios AnfibiosNo se, yo creo que el problema no es el ACV compañero. A todos, creo, nos parece una excelente elección. Lo que nos preocupa es que en lugar de pillar el bicho como está y ponerle las radios, el GPS y demás al estandar nacional ya empiezan hablando de tocar transmisiones, suspensiones y demás. Se nos ponen los pelos de punta y creo que con razón. Y eso no es cosa de la Armada es cosa de los políticos.
-
S-80 PlusSi, la gente de la FLOSUB siempre han sido unos profesionales ejemplares sacando el máximo rendimiento de lo que tenían. Si el barco es bueno se va a ver pronto, le hacen un siete al que sea fácilmente.
-
S-80 PlusA mi no me parece nada descabellado la verdad y teniendo mejores opciones quisieron ahorrase unos euros que en la inertización de un buque más grande pero vamos que la lista de blancos si no recuerdo mal eran el Mahón, el Castor y una vieja empujadora no? A alguien le sorprende que de ser el caso lo que digo desde la calle Montalbán no se reconociese dicho deslíz en el cálculo y planificación? Xq a mi no la verdad, veremos como va el del año que viene...
-
S-80 PlusYo no creo que hubiese un problema con el torpedo. El sistema de expulsión por aire comprimido funciona bien, ya lo hemos visto en video en el puerto. Los torpedos son filoguiados, como bien observa el compañero si falla a la primera se le da la vuelta. Estamos obviando un detalle más simple en el que está la clave del asunto, el blanco del ejercicio. He estado en el Mahón varias veces ya que tenía base aquí en Ferrol, vetusto barco, noble y marinero pero de diseño más civil que un bus de línea y con la misma compartimentación de un tupper de luminarc; por muy bien que se lo preparase para el sinkex el amigo no tenía ni media bofetada...Si solo se le iba a tirar el torpedo y alguna salvita con las nuevas torres escribano bien, pero si como sospecho el almirantazgo planificó pasadas de bombardeo, tiro de cañon del gordo de las F100 y si tomaron mucho tequila pa desayunar algún harpoon de las F80. Puestos en esa tesitura que pensais? Yo creo que al segundo pepinazo de 127 dió la voltereta y chau...en resumen, a nuestros chicos del servicio silencioso no les dió tiempo ni a quitarle los protectores al torpedo y claro un error de cálculo de semejante calibre no lo podría reconocer nuestra plana mayor...con lo fácil que hubiese sido esperar por el pobre Contramaestre Casado, ese si que iba a aguantar carros y carretas.
-
Marina IndiaUhm tiene rieles para cargas de profundidad en la popa parece? Un concepto interesante de cazasubmarinos de la vieja escuela. Me sorprende la verdad. Qué sensores de detección lleva?
-
Marina Italiana@Lazarus en la Rivista Marittima la referencia que hace es en la línea de la segunda imagen. Capacidad de apoyo de fuego y autodefensa limitadas, cubierta de vuelo para 4 helos o 2 V-22, dique inundable, prevision de 2 embarcaciones de asalto rápido y capacidades para ejercer de buque de mando y control.
-
Marina ItalianaInteresante un 127 para apoyo de fuego, dos 76 sovraponte para defensa cercana y 8 celdas. 2 embarcaciones de asalto de alta movilidad y 2 helos pesados. Los únicos peros que le veo es el hangar de helos algo escaso y abajo yo meteria 1 LCAC en lugar de 4 LCU tradicionales. Pongame dos Giusseppe. Eso si no ha de ser barato el bicho con el equipamiento que lleva, seguro que nosotros nos vamos a un Balearia en gris que sale más económico...
-
Fragatas F-100Compañeiro, el análisis es bueno, la perspectiva de futuro sería buena si lo viéramos factible, pensado y planificado con su calendario y tal... el problema es la falta de visión real del entorno que vemos todos. Si hay que mantener un brazo aéreo de la armada porque patatas un catobar va a ser peor que los irrenunciables. De donde sacamos los tripulantes para todo eso? Está bien que cuando salen levas se llenen y tal pero las levas que salen son muy cortas, si hacemos una ampliación de digamos 1500 fulanos para cubrir el personal de marinería que falta lo damos llenado? X un lado hay que hacerlo ya xq si no vamos tarde para cubrir las F110 para empezar. Por hacernos una idea un catobar "pequeño" tipo CdG te sopla mil marineros cada vez que sale a navegar. No hay en Ferrol tal cantidad de personal con la experiencia y con ganas de salir a navegar por ponerte un ejemplo real que conozco. Yo la visión más cercana a nuestra realidad que veo es la de los "italodisco" de meternos en este fregao te metes en un Cavour que necesita 500 tios para navegar mas el ala aérea, compras a mínimos 12 irrenunciables para embarcar 6 y de segunda cubierta haces un Anadolu o como se diga y así pueden salir los números contando con que el ala fija va a lastrar y sangrar al resto del cuerpo pero bueno que podría ser viable.
Lo primero que nos tiene que preocupar es hacernos con 6 tripulaciones entrenadas y expertas para la FLOSUB unos que 350 del servicio silencioso, ir manteniendo otras 8 completas para las escoltas (ya se que no salen los números) más 4 parciales para los barcos en puerto calcula 2000 tios en total, el mencionado porta mas los anfibios otros 2000 tios, los AOR 250 mas, los BAM 400, el resto de navios digamos otros 500 tirando por lo bajo... sobre 6000 personas entrenada y con ganas de navegar. Ahí es donde veo yo el reto, que me dirás que la Armada tiene muchas más en plantilla pero si restamos a la gente de los tercios, el personal de oficina y la gente de logística a mi los números no me dan.