Yo creo que entre todos nos estamos haciendo tremendas ilusiones y nos están quedando muy bonitas...ojalá todo palante por el bien de mis vecinos de ría pero en lo poco que yo conozco de como funciona la cosa por dentro lo veo feo. Para empezar el tema de las tripulaciones que cada vez estamos menos acostumbrados al sacrificio y ya ves tu todas las marinas occidentales apuradas de tripulaciones y ya no solo a nivel militar, civiles idem y los que tienen te cuelan una antena starlink a la mínima para no perder las comodidades de tierra por el mundo.
De tener yo voz y voto en el asunto (que no xq soy docente en la ciudad departamental no marino militar) tiraria por lo siguiente:
Escoltas:
F100: MLU firmada para ya en Ferrol orden creciente de la F 101 a la 105, basada en las Hobart ni mas ni menos aunque solo le meteria la cola a la F-105 , de manera que las otras salgan antes y cuando le toque a la 105 ya haya alguna 110 en el agua que nos permita tenerla fuera de juego mas tiempo. Como norma general me limitaria a actualizar el sistema de combate, ponerles arpecas para sustituir a los palos de hierro que llevan ahora, un phalanx y mejorar la suite de guerra electrónica, a la 105 también le adaptaria el hangar para operar el NH90.
F80: Fuera de servicio conforme vayan entrando las F-110. Al chatarrero salvo que se quiera regalar el pecio a algún aliado latinoamericano que tenga interés (cosa que dudo) como muestra de buena voluntad/peloteo para que le den una chance a Navantia.
F110: Tal cual vienen también en Ferrol. Al rematar las MLU de las F100 plantearia la pareja de fight II con 32 celdas y sistemas de ECM mejorados, que puedan servir de plantilla para la MLU de las otras F110 cuando corresponda. NH 90 para las señores por mucho que chirrie a los altos mandos.
F120: Horizonte 2045 diria yo centradas en la guerra AAW pero estas si tienen que llevar colas, no podemos vivir condicionados a la especialización en una armada tan pequeña.
Corbetas: 4 multipropósito para San Fernando. Yo me iria a las avante como base pero seran EPC manque reviente. 1 vls de 8 celdas preferiblemente para ESSM nada de misilitos europeos, 4 NSM, 1 milenium y un par de escribano de 12,70 con sonar de casco y nada de colas, los Romeos para ellas.
Patrulleros:
BAM: Nos quedamos con los 6 que hay. MLU a todos. Dudo el astillero para acometer las mejoras. Yo diria en el de referencia pero no se si Navantia pasaria por el aro de Astican, si no Ferrol (gradas pequeñas hay de sobra) y Cartagena ¿basada en módulos intercambiables?, si es factible meterles colas en contenedores como en el libro se Fede fenomenal, tendría 4 modulos para rotar entre ellos 2 en canarias y 2 en Cartagena. Desarrolar otro módulo paletizado de mando y control de operaciones MCM para tener 2 en Cartagena. Del resto solo actualizaria sistema de combate, ECM y les meteria sistema antidrones. Romeos o Nival en función de la misión y USV para ellos también. (Si poco Romeo para tanto barco)
Serviola: Meterles las Sentinel 3.0 mientras llegan las EPC. Dar de baja al ritmo que entren las EPC y transferir a los paises ribereños de África del Oeste para ayudar en el control de la inmigración y la pirateria.
EPC: 4 versión light ¿Centralizar en San Fernando? si no Cartagena, pieza de 57mm, milenium y un par de escribano 2.0 capacidad de usar UUV y USV. Apostaria por helos USV en dotación con posibilidad de embarcar helo ligero si la misión lo requiere.
Chilreu y hermanos: Sistituir en horizonte 2035 por navios basados en diseño civil construidos por Armon, Gondan, Freire, Cardama o equivalente con sobrada experiencia en el mercado internacional de OPV e hidrográficos. Armamento ligero y capacidad de atención médica a la flota pesquera similar a la que les prestan los navios del instituto social de la marina.
Tagomagos, Toralla y resto de unidades menores: Tirar del catálogo de Rodman o Armon para sustituir a los Tagomagos con algo similar a lo que esta recibiendo Aduanas, Gardacostas de Galicia, Guardia Civil y Sasemar. Aresa casi con seguridad para los menores como el Toralla y el Cabo Fradera.
Anfibios:
JC1: MLU en Cadiz aprovechando esa aparente buena relación con Turquia buscar comunalidades con el Anadolu. Defensa de punto, ECM y sistema de combate. Mantener Harrier mientras se pueda y aportar por el uso posterior como portadrones.
Galicia y Castilla: MLU modesta para tirar hasta 2035 y 40 respectivamente. Poner en el mercado y si surge alguna opción interesante venderlos de mil amores.
LXX: 3 en Cadiz de entre 10.000 y 15.000 tns para sustituir a los LPD en 2040 y a LHD en 2050. Yo me iria a una fusión entre los San Giorgio mejorados que ha colocadi Fincantieri en Argelia y Qatar y el proyecto de Damen de portadrones para los vecinos lusos. Capacidad de autodefensa limitada (RAM y milenium) y operaciones aereas con helos de todos los tamaños y USV (estudiar la opción turca que seguro que ya habrán desarrollado toda una familia para los LHD por ese entonces) LCMs de alta velocidad.
Apoyo logistico:
BAC: Patiño de baja en 2030, MLU para el Cantabria y sacar otro en Ferrol siguiendo la linea de los Supply por economía de escala no por gusto por el modelo. Mejorar los niveles de automatismo en las maniobras de RAS para reducir la tripulación necesaria.
Apoyo logístico: Seguir la línea de buques multifunción del Carnota y el Cartagena adquiriendo un tercer navio en el mercado de segunda mano.
Submarinos: 4 S80 AIP Cartagena (actualizar los S81 y 82 en la primera gran carena). Ampliar la serie a otros 2 S80+ mejorando la capacidad de interactuar/nodrizas UUVs
Guerra MCM:
Clase Segura: MLU inminente en Cartagena. Potenciar el uso de USV y UUV.
Nodriza de Cazaminas: Sna Fernando. 2 navios basados en el BAM existente usando contenedores modulares. Nodrizas de UUV y USV. Armamento ligero de autoprotección.
Apoyo Subs:
BAM IS: Ye lo que hay (No me gusta) nos lo comemos con fatatas como diria el gran Andrés Montes.
Buque de Apoyo a buceadores: Soplo de aire fresco que no lo haga Navantia a ver que sale.
Otros:
Hidrográficos: Yo se los encargaba los astillero de la ría de Vigo sin la menor duda, líderes mundiales en el sector, los renders de Navantia no pintan mal pero yo experimentos con gaseosa.
Inteligencia:
Alerta: Sinkex para ayer y plataforma basada en BAM con armamento exclusivamente de autodefensa nada de andar metiendo 76 mm porque me queda el hueco y tal...
Hespérides: A sustituir en 2035 por navio de nueva construcción de astilleros civiles tanto Armón como Gondan o Zamakona tienen la capacidad.
FLOAN:
Ala fija: Aguantar los Harrier hasta que casquen. Sistituir por drones de combate del grupo Baykar, del Tio Sam o de quien se tercie.
Irrenunciables: Para los sueños húmedos de los almirantes. Non, nein, niet... No gracia en mi Armada 2050 no tienen cabida.
Helos: Estandarizar flota a Airbus conforme vayan llegando los Sikorsky al final de su vida útil. EC135, H160 y NH90.
Infanteria de Marina:
Reducir en aprox 1000 hombres. Todo el personal de FUPRO destinado en Madrid reasignado a destinos necesarios y extinción de plazas con las jubilaciones. Sistituir las cadenas del grupo de artilleria de desembarco por Vamtacs con EIMOS.
Y así a grosso modo lo veo todo realizable sin renunciar a capacidades. Con esto y un bizcocho feliz añu señores.