F-35 Lightning II
-
Si la defensa de España y Portugal fuesen modernas, actuales y adaptadas a los intereses actuales de la región, y no naftalíninicas políticas de acartonadas glorias y pasados, la solución era evidente, como con otras cosas, y en beneficio de todos, especialmente de Juan Español y Joao Portucalense.
@Milites los portugueses no quieren saber nada de España, forma parte de su identidad como nación. Una pena, tampoco desde España se les tiene mucho cariño. Esta separación de los pueblos ibéricos es uno de los grandes éxitos de la política exterior británica.
-
'De Espanha, nem bom vento, nem bom casamento»'
Vivimos en general de espaldas a ellos, a ellos no les queda más remedio que cruzarnos para ir Europa.
En las regiones fronterizas hay buena convivencia, pero salvo los incendios y cuando se juega Champions poco más interes.
Cuando dieron de baja los T38 y más tarde los Alphajet se les propuso realizar el entrenamiento en el Ala 23 y prefirieron hacerlo en Texas. -
@Pathfinder dijo en F-35 Lightning II:
l problema del Gripen, es que su propulsor es una versión del que equipa a los Hornets.
Eso también lo mencionó su ministro de defensa. Sobre si Portugal compró o dejó de comprar, ahora pintan bastos, y viendo el percal toma nota, como harán muchos otros. Me genera muchas dudas las comparecencias y declaraciones de muchos señalando la gran oportunidad de la que se va a beneficiar la industria del armamento USA, pero para su desgracia -me refiero a la industria USA- como ya está sucediendo la beneficiaria puede ser la industria de otros países.
@lepanto dijo en F-35 Lightning II:
Me genera muchas dudas las comparecencias y declaraciones de muchos señalando la gran oportunidad de la que se va a beneficiar la industria del armamento USA, pero para su desgracia -me refiero a la industria USA- como ya está sucediendo la beneficiaria puede ser la industria de otros países.
A corto plazo, en esto 5-10 años, la industria USA se va a forrar en Europa.
Sólo en España, en programas mayores.
- Patriot 2.300 M
- Helicópteros doctrinales ASW 900M.
- El Aegis de las F110 860 M, yo le echo 200 M por buque reales.
- Misil SM2 65 M.
- Compra misiles Patriot y NSM (que es noruego pero que es quasi franquicia de Raytheon) 580 M
- Sistema SUBICS para los S 80: yo le pondría 800 M para los 4. Más el resto de equipamiento USA.
- Excalibur 48 M
- Soporte MQ- 9A unos 100 M cada 5 años.
No sé si estará pagado:
- Chinook 1.300 M.
- AMRAAM 284 M
Atados a la siguiente munición décadas, es decir, que no hay alternativa:
- SM2 2.4M misil. El pedido que han hecho Italianos, Franceses y Británicos a nosotros nos cuesta más, y al extranjero. Así 30- 40 años.
- ESSM. Idem anterior.
- CIWS (ah perdón, de esto no gastamos)
- NSM y NASAMS a Noruega, que somos del género tonto.
Sólo en misiles AA (salvo el EAE......) tenemos compromisos de miles de millones los próximos años, y otros tantos miles de millones durante 30 años. Sólo en helicópteros les hemos dado o vamos a darles 2.000 M esta década. Y todo sistema de armamento naval de nuestros buques es de LM, o Raytheon.
Más el cacharro que quiere la IM entre 5 y 7 millones ud.
Y recordemos que SBS es una empresa americana.
-
Las municiones no hay problema que sea americano. El problema es en lo gordo, es decir, lo que lo tira. Los Patriots los devolvia ya mismo, si es que han pagado algo y compraba israelí, que aunque tengan tecnologia USA no lo hacen ellos, luego no te lo pueden "apagar".
SSM2 y 3 , para cuatro que han comprado es que ni te boicotean nada, como no les hacen falta porque les sobran celdas......
Los ESSM son AMRAAMs que me conste, pero podrian ir planteandose cambiarlos por Iris-T, aunque repito lo mismo, las compras que hacemos dan pena. Si les pagas el doble a los MBDA te hacen un SM-XXL con los Meteors, pero hay que pagar, que gratis no son.
Los NSM son Noruegos, no americanos me parece tambien.
CIWs compraria turco y helo los NH90 -
Ministro de economia de Dinamarca,
As one of the decision makers behind Denmark’s purchase of F35’s, I regret it.
A este paso la credibilidad USA por los suelos en Europa.
-
Hace unos años, en tiempos de la administración Biden, salió la noticia de que los EE.UU. espiaban a líderes europeos con la colaboración de Dinamarca. ¿A nadie se le pasó por la cabeza entonces que el amigo y aliado del otro lado del Atlántico no era precisamente muy de fiar? O es que la gente es tan tonta que ignora la puñalada por la espalda si te la mete un burro pero grita como si se acabase el mundo si te amenaza con meterte un puñetazo un elefante.
-
Hace unos años, en tiempos de la administración Biden, salió la noticia de que los EE.UU. espiaban a líderes europeos con la colaboración de Dinamarca. ¿A nadie se le pasó por la cabeza entonces que el amigo y aliado del otro lado del Atlántico no era precisamente muy de fiar? O es que la gente es tan tonta que ignora la puñalada por la espalda si te la mete un burro pero grita como si se acabase el mundo si te amenaza con meterte un puñetazo un elefante.
Salió eso y han salido más cosas. El reconocimiento por el Parlamento Europeo del espionaje de la red Echelon, y no digamos la interferencia en algunos procesos electorales y políticos en países como Italia, Bélgica o Alemania en los 70.
En realidad ha pesado siempre, en la opinión pública, la imagen contraria, porque todos esos hechos tienen toneladas de anti propaganda. Aunque como mínimo son cosas que merecerían un reproche, todo el espectro político y social desde el centroizquierda hasta la extrema derecha (con algunas excepciones), nunca ha querido verlo. Es lo que Trump se está cargando quizás para siempre, veremos. Y a cambio de nada. Una excepción es Francia.
Además tienen captada toda la élite militar de muchas fuerzas aéreas del Europa, incluida la turca. El caso de España es curioso y casi único, porque los captados son la marina, no la fuerza aérea.
El agente español detenido por espiar para la CIA se encargaba del área de Rusia en el CNI
Unos de los agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) detenidos en septiembre de 2023 por haber sido captados por la CIA, era el encargado del
The Objective (theobjective.com)
"El agente español detenido por espiar para la CIA se encargaba del área de Rusia en el CNI
El funcionario, procedente de la Armada, sigue en prisión preventiva investigado por revelación de secretosEl agente encarcelado estuvo destinado en Estados Unidos, y a principios de esta década pidió una excedencia para trabajar en una empresa multinacional norteamericana. Se sospecha que pudo ser en este momento cuando la CIA lo tanteó. Una vez reincorporado al CNI, fue cuando se hizo cargo del área de Rusia."
Recordamos que la Armada contrató a la consultora McKinsey para redactar su excelso plan Armada 2050??
"Análisis del documento «Armada 2050»
El análisis del documento y el video de su presentación resalta un trabajo extensivo llevado a cabo durante más de dos años, integrando las aportaciones de capitanes de navío y coroneles, oficiales a la espera de tomar el mando, los futuros líderes, y el apoyo organizativo de la consultora McKinsey."
Pues veamos quien está en McKinsey España
Por tanto, si no fuese por el genio de Trump, tendrían a Europa comiendo de su mano muchos más años, aunque espíen o lo que sea.
Y en parte es normal, todo el mundo se vigila, incluso dentro del propio país, y USA ha aportado seguridad.
Ahora supongo que si no pagas y no defiendes, pues el SACEUR y Commander Allied Air Command de la OTAN, que SIEMPRE ha sido el Comandante USA Force Europe y el Comandante USAF Europe respectivamente, dejarán de serlo, ¿o no?
-
@Milites los portugueses no quieren saber nada de España, forma parte de su identidad como nación. Una pena, tampoco desde España se les tiene mucho cariño. Esta separación de los pueblos ibéricos es uno de los grandes éxitos de la política exterior británica.
@bandua dijo en F-35 Lightning II:
@Milites los portugueses no quieren saber nada de España, forma parte de su identidad como nación. Una pena, tampoco desde España se les tiene mucho cariño. Esta separación de los pueblos ibéricos es uno de los grandes éxitos de la política exterior británica.
Yo soy Gallego, y desde mi experiencia no me parece que sea así.
Los portugueses nos tienen en muy alta consideración, y creo que al menos desde galicia es recíproco. Somos muy buenos vecinos, de los mejores. Siempre nos echamos una mano.
Puedes ir a portugal y sentirte como en casa, al menos un gallego es así.
La cantidad de portugueses trabajando aquí es grande. Ahora a nivel industrial, deberíamos tener mucho más contacto.
¿porqué no se vende armamento español en portugal? por la misma razón que no se vende en hispanoamérica, porque somos unoss zopencos sin visión ninguna de futuro.
Italia en nuestro lugar, compartiendo cultura, lengua al otro lado del Atlántico, se pondría las botas, nosotros es que no sabemos vendernos.
El granito gallego o el aceite de oliva andaluz se venden como los mejores del mundo en EEUU como granito y aceite italiano.
Nada más que desir.
-
Las municiones no hay problema que sea americano. El problema es en lo gordo, es decir, lo que lo tira. Los Patriots los devolvia ya mismo, si es que han pagado algo y compraba israelí, que aunque tengan tecnologia USA no lo hacen ellos, luego no te lo pueden "apagar".
SSM2 y 3 , para cuatro que han comprado es que ni te boicotean nada, como no les hacen falta porque les sobran celdas......
Los ESSM son AMRAAMs que me conste, pero podrian ir planteandose cambiarlos por Iris-T, aunque repito lo mismo, las compras que hacemos dan pena. Si les pagas el doble a los MBDA te hacen un SM-XXL con los Meteors, pero hay que pagar, que gratis no son.
Los NSM son Noruegos, no americanos me parece tambien.
CIWs compraria turco y helo los NH90@Karras dijo en F-35 Lightning II:
Las municiones no hay problema que sea americano. El problema es en lo gordo, es decir, lo que lo tira. Los Patriots los devolvia ya mismo, si es que han pagado algo y compraba israelí, que aunque tengan tecnologia USA no lo hacen ellos, luego no te lo pueden "apagar".
SSM2 y 3 , para cuatro que han comprado es que ni te boicotean nada, como no les hacen falta porque les sobran celdas......
Los ESSM son AMRAAMs que me conste, pero podrian ir planteandose cambiarlos por Iris-T, aunque repito lo mismo, las compras que hacemos dan pena. Si les pagas el doble a los MBDA te hacen un SM-XXL con los Meteors, pero hay que pagar, que gratis no son.
Los NSM son Noruegos, no americanos me parece tambien.
CIWs compraria turco y helo los NH90Hay un problema, sales de depender de uno para depender de otros 4 o 5.
¿Acaso alguién pensaba que la Admon trump sería así? ¿qué pasa si mañana accede AfD a la cancillería alemana o si accede Le Pen?
¿Vas a plegarte a lo que te digan porque sino dejan de venderte sus productos?
Necesitamos tener la cabeza fría y no pensar con ella caliente, hay que ser pragmáticos, el mal temporal pasará, y todo volverá a su cauce.
Más europeo sí, pero con cabeza, nada de irnos al contrario si es para ser meros clientes de franceses o alemanes.
En perejil quién se portó mal no fue EEUU, sino Francia. Macron parece buen tipo, pero mañana aterrice otro que le caigamos mal, y nos tiene bailando sus ascuas. Eso tampoco puede ser así.
Hay que tener varios proveedores, siempre lo he dicho. 2 modelos de avión de 2 productores diferentes.
Lo ideal, tener algo propio, pero eso está fuera de nuestras capacidades y economía. España es un país que ve lo militar como un problema no una necesidad, si se entendiese de la misma manera que otros menesteres otro gallo nos cantaría.
Dadas las circunstancias actuales con la admon trump y con un gobierno que otro año más va sin presupuestos, la compra del F-35 es una quimera. No habrá decisión al menos hasta que entre un nuevo gobierno y tenga presupuestos.
Sino se comprase el F-35 de aquí a 2-3 años, habría que ir pensando en apostarlo todo al FCAS en 2040, y pensar en un FCAS naval para la Armada con un catobar resultón, en vez de 2 LHDs. El ala fija se perdería durante 1 decada, tampoco pasa nada, ya le pasó a UK.
Pero ahora mismo, no toca decidir nada, sino esperar y ver.
-
Oye, yo no tengo la culpa que estos , ahora, campeones de la Defensa del suelo y cielo patrio, no comprasen las fabricas de municiones de Sta. Bárbara y de Expal, que cuando uno es inútil, es que es inútil. Y en vez de asociarse con gente nueva que sabe, para fábricar productos aqui, lo que hacen es cagarla intentando meter cosas raras en los productos.
¿ Por qué no se alian con los turcos y fabrican a medias el misil de largo alcance que han probado los turcos ya ? A ver el Escribano de los cojones, o fabricar aqui misiles Meteor e Iris-T y no en Francia o Alemania.
No, van y se alian para hacer un MRAP . O aliarse con los turcos para hacer el Kizilema. -
El F35 Trump para los aliados hoy...
-
Ahora mismo, a pesar de que era la mejor opción desde el punto de vista militar, doy por caído el F-35 A/B para España.
La Armada debería revisar el asunto y plantearse un porta catobar a medio plazo con FCAS navales. No creo que los políticos se opusiesen y los franceses estarían encantados.
@Pathfinder dijo en F-35 Lightning II:
Ahora mismo, a pesar de que era la mejor opción desde el punto de vista militar, doy por caído el F-35 A/B para España.
Es muy honrado y manifiesta un aspecto muy analitico que un defensor tan activo de la adquisición de este aparato exprese este tipo de opiniones.
-
Es qué el gobierno nunca ha manifestado seriamente interes por adquirirlo, pese a los repetitivos anuncios en prensa y medios especializados, declaraciones rimbombantes de exaltos cargos o el publireportaje al rescate.
Igualmente siempre he pensado que era la única opción para salvar el trecho entre el F2000 y el FCAS, porque en estos últimos sextas europeos no termino de ver el camino ni la llegada.
La situación política actual al otro lado del Atlántico no es la mas conveniente para adquirir un sistema de armas de tan alto costo, operación y largo tiempo de uso.
Es para repensárselo seriamente.Ahora esperemos los pasos de Europa reales...
-
@bandua dijo en F-35 Lightning II:
@Milites los portugueses no quieren saber nada de España, forma parte de su identidad como nación. Una pena, tampoco desde España se les tiene mucho cariño. Esta separación de los pueblos ibéricos es uno de los grandes éxitos de la política exterior británica.
Yo soy Gallego, y desde mi experiencia no me parece que sea así.
Los portugueses nos tienen en muy alta consideración, y creo que al menos desde galicia es recíproco. Somos muy buenos vecinos, de los mejores. Siempre nos echamos una mano.
Puedes ir a portugal y sentirte como en casa, al menos un gallego es así.
La cantidad de portugueses trabajando aquí es grande. Ahora a nivel industrial, deberíamos tener mucho más contacto.
¿porqué no se vende armamento español en portugal? por la misma razón que no se vende en hispanoamérica, porque somos unoss zopencos sin visión ninguna de futuro.
Italia en nuestro lugar, compartiendo cultura, lengua al otro lado del Atlántico, se pondría las botas, nosotros es que no sabemos vendernos.
El granito gallego o el aceite de oliva andaluz se venden como los mejores del mundo en EEUU como granito y aceite italiano.
Nada más que desir.
@Pathfinder La historia de la defensa en Portugal se construye desde la idea de mantener su independencia de España y su enfoque es atlantista y probritanico. Parte de su identidad y de su orgullo se basa en mantener esa independencia, como pasa en iberoamérica, por lo demás en España a los portugueses se les trata con cierto desprecio y condescendencia también en Galicia (con la posible excepción de las ramas lusistas del nacionalismo). Para nosotros son el paisito que hay en la esquina y para ellos el país que hay que atravesar para llegar a Europa.
A nivel político es un sí pero no, relaciones correctas en lo formal pero sin tren de alta velocidad Lisboa - Madrid o Vigo-Porto.
Es tópico para otro foro pero mi sensación es que somos dos países que nos miramos con suspicacia mutua, no queremos molestar pero tampoco creemos que nuestro vecino tenga nada que aportar. -
Si lo de Portugal está muy bien, la historia ya la sabemos etc....
Pero no dice mucho de nuestra (ambos) visión política y estratégica seguir con esas historias. Sobre no dice mucho del ámbito político y alto ámbito militar.
Chorrocientas naciones europeas se han matado y agredido, y eso es historia y ya está, hoy son incluso acérrimas aliadas. Hay que trabajar en 2025, no en la Guerra de las Naranjas.
-
Trump propone un acuerdo para que Turquía vuelva al programa F-35. – Galaxia Militar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando una posible vía para que Turquía vuelva a ingresar al programa de aviones de combate F-35, siempre que Ankara deje inoperable su sistema de defensa aérea S-400 de fabricación rusa
Galaxia Militar (galaxiamilitar.es)
Trump propone un acuerdo para que Turquía vuelva al programa F-35.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está considerando una posible vía para que Turquía vuelva a ingresar al programa de aviones de combate F-35, siempre que Ankara deje inoperable su sistema de defensa aérea S-400 de fabricación rusa, según ha informado Fox News.
En una reciente llamada telefónica con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, Trump expresó su interés en concretar la venta de 40 F-16 y kits de modernización para 79 aeronaves turcas existentes, por valor de 23 000 millones de dólares. También dejó abierta la posibilidad de debatir el tan ansiado regreso de Turquía al programa F-35, una medida que revertiría la expulsión de Turquía por parte de Washington en 2019 para la producción de aviones de quinta generación.
Varias fuentes dijeron a Fox News que un posible acuerdo podría implicar desmontar el sistema S-400 o reubicarlo en una base controlada por Estados Unidos en Turquía para garantizar que no pueda recopilar inteligencia sobre plataformas de la OTAN como el F-35.
-
Si lo de Portugal está muy bien, la historia ya la sabemos etc....
Pero no dice mucho de nuestra (ambos) visión política y estratégica seguir con esas historias. Sobre no dice mucho del ámbito político y alto ámbito militar.
Chorrocientas naciones europeas se han matado y agredido, y eso es historia y ya está, hoy son incluso acérrimas aliadas. Hay que trabajar en 2025, no en la Guerra de las Naranjas.
@Milites te compro el proyecto, pero el punto de partida es el que es. Me gustaría ser más optimista pero mi sensación es que en las relaciones ibéricas (y europeas) prima el desafecto y la suspicacia. Son dos proyectos que pudieron ser, ahora creo que vienen tiempos de barajar y lo que salga de ahí el tiempo lo dirá. Trump hoy nos parece el anticristo pero en dos años nos tiene a todos alineados contra Irán. En 5 vendrá otro demócrata, que nos realineará contra Rusia y así...
-
No tiene nada que ver con Trump, debería existir desde hace años aunque en USA gobierne Eisenhawer con superpoderes.
Las mentalidades cambian cuando los de arriba hacen cosas distintas. Y en todo caso los chascarrillos de bar no son obstaculo para nada.
Sí hay que decir que por lo que sé en Portugal la clase alta y alta funcionaria/ política y alta militar es sumamente corporativa y cerrada socialmente, a parte de muy rica, y básicamente deciden según sus intereses para toda la sociedad. De hecho, la mayoría de iniciativas vienen de parte de España, aunque militar ninguna.
Si a los herederos prestigiosos de Vasco de Gama les juntas los fajines de blanco españoles antes muerto que sencillo, lo mismo se reparten su onírico mundo en un Tordesillas II, pero colaborar, ni hablar. Si en España la IM y el ET no colaboran. Parecen de países diferentes.
-
Está es la realidad de la política Europea de defensa:
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5227193/alemania-sigue-adelante-compra-cazas-f-35-pese-trascender-clausulas-contrato-podrian-permitir-eeuu-dejarlos-tierraAlemania paga a USA para disuadir a Rusia cuando a USA le interese disuadir a Rusia.
-
Alemania no tiene otra para el Nuclear Sharing, y tiene importantísimos contratos e inversiones industriales para lo firmado hasta ahora en Chinook, F35, Patriot, etc...
La ventaja que tiene respecto a otros como Canadá o Dinamarca es que tiene otra línea industrial de defensa si quiere. Pero eso sólo puede ser a largo plazo.