Marina Rusa
-
La Dirección General de Inteligencia (GUR) del Ministerio de Defensa de Ucrania afirmó el 3 de agosto que sus especialistas de inteligencia obtuvieron documentación de alto secreto relacionada con el último submarino de misiles balísticos de propulsión nuclear (SSBN) de Rusia, Knyaz Pozharsky (K-555) del Proyecto 955A clase Borey-A que fue puesto en servicio en la Flota del Norte en julio de este año.
Al publicar documentos detallados para respaldar su afirmación, la GUR dijo que había obtenido numerosos detalles relacionados con la operación del submarino y por extensión sus siete gemelos del Proyecto 955/955A), incluidos:
-
Listas de nombres de la tripulación del submarino, incluidos datos sobre puestos, calificaciones y nivel de preparación física;
-
Instrucciones de combate para la tripulación;
-
Esquema de combate del buque, así como los esquemas de los sistemas para garantizar la capacidad de supervivencia y la estructura organizativa de la tripulación;
-
Reglamento de la tripulación, instrucciones para el traslado de heridos y carga, procedimientos para remolque y otras instrucciones de trabajo;
-
Documentación de ingeniería, en particular un informe sobre la investigación de una radiobaliza deformada en el que se señalan los miembros de la comisión y las empresas que participaron en la investigación;
-
Extracto del libro de horarios del submarino: un “voluminoso documento que regula el combate y el trabajo cotidiano del buque”.
-
-
Según la agencia TASS, el crucero nuclear Almirante Nakhimov, del Proyecto 11442M, zarpó para la primera fase de pruebas de mar tras las reparaciones y su profunda modernización.
-
En el astillero Severnaya Verf de San Petersburgo se botó la fragata Almirante Amelko, quinto buque del Proyecto 22350 y el primero completado con una configuración modificada. El buque fue puesto en grada en abril de 2019, junto con su buque gemelo, el Almirante Chichagov.
En esta versión, incorpora una mayor capacidad de misiles en comparación con los cuatro primeros buques de su clase, lo que le permite transportar una carga combinada de misiles de crucero Kalibr, misiles antibuque supersónicos P-800 Oniks, armas hipersónicas Zircon 3M22 y misiles antisubmarinos Otvet 91R.
El Amelko irá destinado a la flota del pacifico. El calendario oficial indica su entrega para 2027, pero se rumorea un año de retraso.
-
Y noticia sin confirmar revés para los astilleros rusos con el hundimiento del remolcador de nueva construcción Kapitan Ushakov durante su equipamiento en el Astillero Báltico el 9 de agosto de 2025, lo que pone de relieve los desafíos en el control de calidad.
-
Esta semana el almirante Serguéi Avakyants, excomandante de la Flota rusa del Pacífico, concedió una entrevista a Izvestia en la que argumentó que la reparación del crucero nuclear Piotr Velikiy supondría un uso ineficiente de los recursos estatales. Afirmó que el presupuesto necesario para dicha reparación debería destinarse a la construcción de varios buques de guerra oceánicos nuevos equipados con armamento moderno, reavivando así el prolongado debate en Rusia sobre si se debe renovar el crucero de la clase Kirov, puesto en servicio en 1998, o retirarlo del servicio.
-
Ese monstruo marino debería acabar como buque museo, algo digno de visitar en un Rusia con la cabeza bien amueblada. Convenientemente desnuclearizado y atendido, claro, sin una sola botella de vodka a bordo, porque si se le hunden hasta los buques nuevos...
-
Esta semana el almirante Serguéi Avakyants, excomandante de la Flota rusa del Pacífico, concedió una entrevista a Izvestia en la que argumentó que la reparación del crucero nuclear Piotr Velikiy supondría un uso ineficiente de los recursos estatales. Afirmó que el presupuesto necesario para dicha reparación debería destinarse a la construcción de varios buques de guerra oceánicos nuevos equipados con armamento moderno, reavivando así el prolongado debate en Rusia sobre si se debe renovar el crucero de la clase Kirov, puesto en servicio en 1998, o retirarlo del servicio.
@lepanto El único oficial con dos dedos de frente, esperemos que no lo tiren desde un balcón.
-
De eso libra por estar retirado.
-
Rusia incorporó al servicio tres buques, la corbeta Buyan-M Stavropol, del Proyecto 21631, que ingresó en la Flota del Báltico, que marca el final del programa Buyan-M, con doce unidades.
El buque patrullero Viktor Velikiy, Proyecto 22160. Es la quinta unidad entregada una ya fue hundida en el conflicto ucraniano, y otra está pendiente de entrega.
La corbeta Typhoon, perteneciente al Proyecto 22800 clase Karakurt, fue recibida en la Flota del Mar Negro.
-
Rusia puso oficialmente en servicio el primer rompehielos armado del Proyecto 23550, Iván Papanin, durante una ceremonia en Severomorsk, cuartel general de la Flota del Norte.
El Proyecto 23550 de buques de patrullaje rompehielos armados unifica las funciones de un buque de patrulla, un remolcador y un rompehielos para apoyar las tareas árticas durante todo el año en las altas latitudes rusas. Su puesta en servicio cerró un largo periodo de desarrollo en el que los plazos se extendieron varias veces. Su construcción se inicio en septiembre de 2016.
Se construye otras unidad más para la marina y se está construyendo una versión modificada conocida como Ermak, para la Guardia Fronteriza del Servicio Federal de Seguridad.