Noticias navales
-
@lepanto
Me fallan mucho los numeros, eh ? Una de tres:- O a Japon le salen los barcos regalados
- O en UK alguien esta sableando a la Royal Navy y llevandoselo pa la saca
- O Japon se miente sobre lo que gastan realmente en defensa
Aqui ya, que cada cual escoja
@Lazarus En Japón los barcos no los regalan, pero salen más baratos y aprovechas economías de escala, no hacen 4 o 5, trabajan a series más largas a veces de hasta 22 unidades.
La US Navy el año pasado tomo la decisión de realizar grandes carenas de sus buques en sus astilleros y se llevaron la sorpresa de haberse realizado en tiempo y forma y dentro del presupuesto acordado, más bajo que en un astillero USA. Y se plantean repetir, incluso teniendo una legislación USA muy restrictiva para realizar esas operaciones fuera de su territorio.
En resumen, seriedad, organización, métodos, tiempos y coste, les han obligado a replantearse ese tema, sobre todo cuando ya no caen dólares al tirar de la cisterna y sus astilleros disminuyen en número y eficiencia.En UK, pues un poquito como aquí, todos conocemos los precios y las miniseries sin obviar como bien citan los compañeros el componente nuclear, que se lleva una pasta gansa.
En Japón la marina tiene de siempre gran peso, sin conocer el reparto de sus presupuestos es probable que se lleve una parte más grande del pastel y por eso pueda ofrecer esos números. Por cierto Japón tiene abolido el servicio militar obligatorio desde 1947 y el Reino Unido desde 1960.
-
En Japón, y en Asia tipo Korea y China, la actividad de astilleros militares se beneficia de una actividad continua y también de la escala de la parte civil del negocio, y de la escala de la industria pesada en general.
Hay que tener en cuanta que la industria pesada en general, y astilleros en particular, son en estos países actividades muy sindicadas, con un gran número de trabajadores muy poderosos. Los gobiernos tienden a sobreinvertir, teniendo en cuanta que su balanza comercial es muy positiva. Esto es especialmente claro en China, donde se sobreinvierte o subvenciona para mantener actividad en múltiples sectores, entre ellos los astilleros.
-
Es cierto eso que dices, que su vertiente civil está muy saneada, a tope de pedidos y genera sinergias. Dinamarca otro que se lo hacía en casa, es probable que utilice los slots de su naviera de cabecera Merks, que ha sido la primera en ofrecerlos, para el rearme naval danés en astilleros coreanos, con casi 25 buques y no se rompen las vestiduras de aceptarlo, pues saben que eso para Dinamarca, es inviable.
-
El choque de un buque escuela mexicano con el puente de Brooklyn en Nueva York deja al menos 2 muertos y 20 heridos algunos graves. Parece que un corte de energía ha causado la colisión.
-
En 1961, la navy, ya sabía que la altura no era demasiada
-
La Armada ficha a McKinsey para pilotar su mayor reorganización interna en décadas
La consultora se impuso en una licitación de más de dos millones de euros en la que compitió con gigantes del sector como Indra, EY, Accenture y Deloitte. Sin embargo, McKinsey no partía desde cero
elconfidencial.com (www.elconfidencial.com)
Consultores, 'coaching' y militares
La Armada ficha a McKinsey para pilotar su mayor reorganización interna en décadas
La consultora se impuso en una licitación de más de dos millones de euros en la que compitió con gigantes del sector como Indra, EY, Accenture y Deloitte. Sin embargo, McKinsey no partía desde ceroLa Armada está a punto de acometer el proceso de reorganización interna más ambicioso de las últimas décadas. Para pilotar esta transición, el Ministerio de Defensa ha contratado los servicios de la consultora estadounidense McKinsey por 2,1 millones de euros durante un año. El objetivo es poner en marcha el plan estratégico Armada 2050, una hoja de ruta con la que la institución aspira a modernizar su estructura y personal para los nuevos retos tecnológicos, operativos y humanos de la defensa nacional.
"Una cosa es el plan y otra la aplicación", comenta un alto mando en la reserva. "Sé que hay un interés genuino del Ajema (almirante general Antonio Piñeiro, jefe de Estado Mayor de la Armada) y en el Ministerio (de Defensa) por modernizar muchos procesos que ya no sirven y además prepararse para el aumento del gasto. Pero las Fuerzas Armadas no son la organización más maleable. Va a ser un reto", agrega.
"La Armada tiene un vínculo especial e histórico con la US Navy estadounidense, que ha trabajado mucho con McKinsey en temas de consultoría productiva, como el proceso de obtención de submarinos, o en temas de recursos humanos o transformación digital", comenta una fuente del sector no vinculada a la operación. "De hecho, McKinsey tiene mucha experiencia con varias fuerzas armadas occidentales, como las británicas o las australianas", agrega.Fuentes conocedoras del encargo de McKinsey señalan que todo el trabajo se desarrollará bajo una estricta confidencialidad y, en su mayoría, desde el Cuartel General de la Armada en Madrid, aunque también se prevé que los consultores se desplacen a bases, arsenales y unidades operativas para trabajo de campo.
Veamos quién trabaja en McKinsey España
-
Contratar a McKinsey & Company es la ley del embudo, una elección ad hoc, para obtener el fin deseado por el almirantazgo de la desarmada española, saben que los van a criticar y mirar con lupa, y así pueden alegar que siguieron los consejos de los consultores, elegidos previo concurso público, estará detrás alguno de la banda de los cuatro.
-
Bueno, McKinsey tiene una fama, y nada, nada buena.
La tradicion de la casa es llegar a una empresa privada, pasarse un millon de horas haciendo un analisis sesudo y sacar la conclusion: Has de despedir a miles de personas aqui, externalizar a un pais tercermundista con divisa hundida, y repartir los beneficios entre la junta directiva.
Curiosamente, este mensaje, imprevisible pero que casualmente se repite en todas partes donde van, suele calar muy hondo en las juntas, y no preguntes por que, lo aplican a pies juntillas.
Vamos, que cocinan informes bien. Muy bien. El Arguiñano de las consultoras.
Apostamos a que el informe acaba diciendo que el mayor problema de la Armada es que tiene unos almirantes excelenterrimos, y jamas podra substituirlos por unos iguales ?
-
Yo es que alucino.
Hay un Jemad, con su Emad, nosecuantos mandos o departamentos de planificación, en el Emad y en cada ejército y en la DGAM.
Hay una legislación y doctrina que dice que La Fuerza la planifica el Jemad.
Y va un ejército y contrata una consultora extranjera (Supongo que los datos que obtengan estarán asegurados y protegidos, o no?? Aunque también, para que, a estas alturas) a organizar una cosa que hay chorrocientos fajines que, se supone, cobran para ello, y han estudiao cursos en la Chupi Warfare Academy
Y todo para que lleguen a las conclusiones que todos sabemos. Entre ellas que el Irrenunciable es Irrenunciable.
Entiendo que los 2 millones se amortizaran en fajines. O pagamos dos veces para lo mismo.
(Es broma, ya se que no)
-
Contratar a McKinsey & Company es la ley del embudo, una elección ad hoc, para obtener el fin deseado por el almirantazgo de la desarmada española, saben que los van a criticar y mirar con lupa, y así pueden alegar que siguieron los consejos de los consultores, elegidos previo concurso público, estará detrás alguno de la banda de los cuatro.
-
Yo es que alucino.
Hay un Jemad, con su Emad, nosecuantos mandos o departamentos de planificación, en el Emad y en cada ejército y en la DGAM.
Hay una legislación y doctrina que dice que La Fuerza la planifica el Jemad.
Y va un ejército y contrata una consultora extranjera (Supongo que los datos que obtengan estarán asegurados y protegidos, o no?? Aunque también, para que, a estas alturas) a organizar una cosa que hay chorrocientos fajines que, se supone, cobran para ello, y han estudiao cursos en la Chupi Warfare Academy
Y todo para que lleguen a las conclusiones que todos sabemos. Entre ellas que el Irrenunciable es Irrenunciable.
Entiendo que los 2 millones se amortizaran en fajines. O pagamos dos veces para lo mismo.
(Es broma, ya se que no)
@Milites Como dijo alguien, Es hora de apretar, que esto se acaba
-
¡Ingenuos!, la Armada va a a seguir con lo suyo y a lo suyo , truene,escampe o granice...
-
Dos ciudadanos chinos fueron arrestados por utilizar drones para filmar la base naval de Busan, Corea del Sur, y un portaaviones estadounidense, anunció la policía surcoreana ayer.
Un tercer hombre chino también está siendo investigado, pero no detenido, añadió. Esta es la primera vez que se detiene a extranjeros por estos cargos. Los dos hombres, de entre treinta y cuarenta años, identificados como estudiantes extranjeros en Busan, fueron arrestados el miércoles.Se les acusa de violar la Ley de Protección de Bases e Instalaciones Militares y de filmar el USS Theodore Roosevelt, un portaaviones estadounidense atracado en la ciudad portuaria para operaciones conjuntas.
Supuestamente realizaron filmaciones no autorizadas en nueve ocasiones entre marzo de 2023 y junio de 2024. El material obtenido ilegalmente incluye 172 fotos y 22 archivos de video, algunos de los cuales fueron compartidos sin autorización en varias plataformas de redes sociales, incluido TikTok.
La policía de Busan también dijo que los sospechosos usaron drones fabricados por una empresa china, sin nombrarla específicamente y que el modelo en cuestión requeriría que los usuarios se registren a través de la aplicación de la compañía antes de usarlo, permitiendo que todos los datos se transmitan a servidores ubicados en China.
-
La Armada ficha a McKinsey para pilotar su mayor reorganización interna en décadas
La consultora se impuso en una licitación de más de dos millones de euros en la que compitió con gigantes del sector como Indra, EY, Accenture y Deloitte. Sin embargo, McKinsey no partía desde cero
elconfidencial.com (www.elconfidencial.com)
Consultores, 'coaching' y militares
La Armada ficha a McKinsey para pilotar su mayor reorganización interna en décadas
La consultora se impuso en una licitación de más de dos millones de euros en la que compitió con gigantes del sector como Indra, EY, Accenture y Deloitte. Sin embargo, McKinsey no partía desde ceroLa Armada está a punto de acometer el proceso de reorganización interna más ambicioso de las últimas décadas. Para pilotar esta transición, el Ministerio de Defensa ha contratado los servicios de la consultora estadounidense McKinsey por 2,1 millones de euros durante un año. El objetivo es poner en marcha el plan estratégico Armada 2050, una hoja de ruta con la que la institución aspira a modernizar su estructura y personal para los nuevos retos tecnológicos, operativos y humanos de la defensa nacional.
"Una cosa es el plan y otra la aplicación", comenta un alto mando en la reserva. "Sé que hay un interés genuino del Ajema (almirante general Antonio Piñeiro, jefe de Estado Mayor de la Armada) y en el Ministerio (de Defensa) por modernizar muchos procesos que ya no sirven y además prepararse para el aumento del gasto. Pero las Fuerzas Armadas no son la organización más maleable. Va a ser un reto", agrega.
"La Armada tiene un vínculo especial e histórico con la US Navy estadounidense, que ha trabajado mucho con McKinsey en temas de consultoría productiva, como el proceso de obtención de submarinos, o en temas de recursos humanos o transformación digital", comenta una fuente del sector no vinculada a la operación. "De hecho, McKinsey tiene mucha experiencia con varias fuerzas armadas occidentales, como las británicas o las australianas", agrega.Fuentes conocedoras del encargo de McKinsey señalan que todo el trabajo se desarrollará bajo una estricta confidencialidad y, en su mayoría, desde el Cuartel General de la Armada en Madrid, aunque también se prevé que los consultores se desplacen a bases, arsenales y unidades operativas para trabajo de campo.
Veamos quién trabaja en McKinsey España
@Milites 2'1 millonazos de euros en un año. Yo alucino.
Como bien dices, si esto es así y a ese precio, habría que poner en la calle a los responsables actuales que no han sabido organizar el cotarro (que lo reconozcan de alguna manera ya es un logro) que es su responsabilidad y por lo que se les paga y muy bien.Desde luego, en una empresa privada sería así.
-
@Milites 2'1 millonazos de euros en un año. Yo alucino.
Como bien dices, si esto es así y a ese precio, habría que poner en la calle a los responsables actuales que no han sabido organizar el cotarro (que lo reconozcan de alguna manera ya es un logro) que es su responsabilidad y por lo que se les paga y muy bien.Desde luego, en una empresa privada sería así.
@yasiw dijo en Noticias navales:
Como bien dices, si esto es así y a ese precio, habría que poner en la calle a los responsables actuales que no han sabido organizar el cotarro
Te quieres jugar dinero a que el informe dira que los que hay ahora lo han hecho muy bien todo ?
-
Sinceramente, para valorar lo que está bien, lo que está mal y dónde habría que incidir para mejorar en la organización de la AE no creo que hiciera falta una asesoría de altos vuelos con ese caché.
Cualquier asesoría nacional de empresas medias que se empape un poco del tema militar vería claramente dónde está el quid de la cuestión. Otra cosa es que sus conclusiones sirvieran para mucho, que lo dudo, igualmente que dudo que sirvan para mucho las de McKinsley con sus más de 2 millones.
Sobretodo porque la primera conclusión evidente es: hay mucho jefe prescindible y poco indio. Díselo tú a los jefes... -
Como puse ya unos mensajes mas arriba, los informes de McKinsey suelen ir siempre por otros derroteros: "Gastas demasiado en mano de obra. Despidelos y reparte el dinero como beneficio entre los miembros de la junta por haber conseguido ahorros importantes en los gastos de la empresa".
Asi que... ya veras. Al tiempo. Que se despidan marineros, que se pongan todo drones, que puedan ser llevados desde un despacho en madrid con un joystick, un despacho con un ordenador, un monitor, el susodicho joystick y 60 asientos detras para que el Almirantazgo vaya dando ordenes al operario.
-
No jorobes, hombre; espero que al menos la capacitación para los drones, se pueda dar en alguna base de la US Navy, preferentemente en la costa oeste, por irse aclimatando al Pacifico que parece ser que despues de Rusia es la siguiente ficha del dominó.
Y si puede ser cerca de Los Angeles... pues mejor. -
San Diego es para temas navales lo más, y las excursiones a Tijuana para contarlo...
De drones no sacaran nada, pero experiencias al límite...
-
Y complementos para la nomina, off course