Armada Española
-
Mucha imagen, mucho barco, pero quien los maneja ? y que no vuelvan con la automatización, eso ya se vendió con los BAM, y no funcionó.
Respecto al Indo/Pacifico, cierto que muchos miran a ese lugar del globo, pero tienen unos intereses globales y compromisos que nosotros no tenemos. Si está costando defender las actuaciones en Europa, en países socios de la UE/OTAN, como justificar las de ese entorno.
Y después algo muy importante el ciclo de vida de toda esa flota, que como decía el almirante en su disertación en chile, se nos va a un 120% del coste en los buques de superficie, llegando al 200% en los submarinos. -
Con que nos quedemos con 8 Escoltas ya podemos darnos con un canto en los dientes. Sacrificar la primera F100, MLU para las otras 4 y 4 F110, a esos 8 Escoltas sumar otras 4 corbetas y con mucha suerte 6 subs, eso es todo. Y las corbetas rogar a la virgen del carmen o a quien corresponda que se las arme como a las viejas "hormigas atómicas" cualquier cosa por encima de esto ya me haría feliz.
-
En mi opinion, seguramente erronea, habría sido mejor tanto operativa como industrialmente haber continuado con un par mas de F100 al tiempo ir introduciendo mejoras tanto en radar, sonar y armas. Y apostar por su exportacion.
Y al tiempo introducir por debajo corbetas como las de Arabia aprovechando sinergias.
Una decena para cubrir Canarias, Cartagena y Rota...
La posible exportación de la F110 se a ver difícil.
Un combatiente principal de superficie y un segundo espada y asi planificar sus relevos en el tiempo tanto industria como defensa. -
No os comáis la cabeza. Van a seguir igual.
No hay que analizar el futuro de la Armada por dibujitos y cronogramas. Por cierto me rio se cronogramas sin coste-gramas.
El futuro de la Armada se analiza a la firma de los contratos. Puede dibujar X buques de Tal. Eso sólo será verdad cuando se firme el contrato, y por los conceptos en los que se firme.
Todo eso ahí escrito no cabe en las futuras capacidades financieras. El reto es adivinar qué se va a firmar realmente.
-
@lepanto ayer 28/12/2024 decían que el ministerio de industria Español.
Saludos.
@The_uncle_Pertur dijo en Armada Española:
@lepanto ayer 28/12/2024 decían que el ministerio de industria Español.
Saludos.
Excelente resumen, gracias.
Lo de la corbeta europea no tiene nombre, teniendo como tiene Navantia productos ya exportados que nos vendrían de perlas ya mismo.
Me huelo a jugada política, con la intención de vender a Navantia y hacerla desaparecer en un conglomerado naval europeo controlado por franceses e italianos, algo similar a lo hecho con CASA, que tan buenos resultados nos han dado.
Recordemos que el anterior gobierno, ya quiso meter sí o sí a MBDA en las fragatas F110, aún sin contar con el ok de la Armada.
-
Lo del patrullero era inocentada.
En otros foros era el P73 Vigia quien se dona.Lo de hacer desaparecer Navantia en un airbus naval es cuestion de tiempo.
-
En mi opinion, seguramente erronea, habría sido mejor tanto operativa como industrialmente haber continuado con un par mas de F100 al tiempo ir introduciendo mejoras tanto en radar, sonar y armas. Y apostar por su exportacion.
Y al tiempo introducir por debajo corbetas como las de Arabia aprovechando sinergias.
Una decena para cubrir Canarias, Cartagena y Rota...
La posible exportación de la F110 se a ver difícil.
Un combatiente principal de superficie y un segundo espada y asi planificar sus relevos en el tiempo tanto industria como defensa.@Vorlon dijo en Armada Española:
operativa como industrialmente haber continuado con un par mas de F100 al tiempo ir introduciendo mejoras tanto en radar, sonar y armas. Y apostar por su exportacion.
Perfecto, nada que añadir.
Quizás un "fligh 2" un poco más ligero y adaptado a la guerra ASW. Siempre un buque mayor en grada.
Lo que se harán son las F110, ya están en producción, con un ínterin de 15 años entre última y primera; y se diseñará una F120 con otros 15 años para una mierda de tirada de 5.
Y las F100 languideceran dolorosamente la próxima década con alguna actualización lógica pero menor, vendida por los amigos de la Armada como el tránsito a la guerra del futuro.
Una ruina industrial y operativa. Clave ese comentario.
@Vorlon dijo en Armada Española:
Y al tiempo introducir por debajo corbetas como las de Arabia aprovechando sinergias.
Es que es de cajón.
@Vorlon dijo en Armada Española:
Una decena para cubrir Canarias, Cartagena y Rota...
Y despliegues en mares más confinados, este del mediterraneo, bueno todo el Mediterraneo, Mar Rojo, aliados Báltico, Mar del Norte, Golfo de Guinea, Indicó Occidental etc etc... casi cualquier cosa que no exija 6 meses de escolta transoceanica.
@Vorlon dijo en Armada Española:
La posible exportación de la F110 se a ver difícil.
Poco más. Hagamos un estudio de mercado. Gratis, sin consultora americana donde curran ex oficiales de la Armada.
Mar del Norte: los anglos nada. Los Noruegos ya nos han sodomizado repetidamente; holandeses son de Damen y Thales, belgas igual, daneses vagabundean con su astillero; Báltico, los alemanes tienen astilleros para aburrir, los polacos ya han contratado y han pasado de nuestro culo, los suecos tienen lo suficiente y finlandeses tienen que aprender lo que es una marina; Mediterraneo, saturado de fragatas, Italia y Francia nada, Grecia se va a sus protectores/ aliados, Egipto es territorio FREMM, Meko y chatarra USA, y Marruecos este porte se van a FREMM. Israel no gasta este porte, tampoco nos iba a comprar ni un tornillo, y el resto estados fallidos o pequeños. Argelia?? Si, ya. Africa no mediterranea, no hay ni un país con un barco 1/4 de este coste. Asia, Arabia no usa este porte, el resto están saturados de astilleros, y los que no gastan este porte. America, USA no salió, se fueron a FREMM con nombre chachi, Argentina Milei se va a ir, después del F16, a la pipa de la paz con una FREMM o con una alemana, o con ninguna; Chile ajusta mucho el presupuesto y optimiza segunda mano; Brasil?? Va a su pedo, nunca nos ha comprado. El resto no saben lo que es una fragata actual. Venezuela nos quiso comprar, y el jefe dijo que nones. Oceanía, salvo Australia van en canoa, y Australia es Aukus. El romance contranatura se acabó.
Brasil?? Chile?? Colombia?? Argentina?? No hay tantos que puedan o quieran pagar una fragata actual. Una fragata es muy cara.
Nos queda Turquía. Sería... acojonante, que el EAE comprando aviones consiga un contrato de barcos. Acojonante.
@lepanto dijo en Armada Española:
pero quien los maneja
Los números gordos son los siguientes.
La Armada tiene casi 21.000 miembros activos. 5.700, un poco más, son IM. Servicios centrales y apoyo a fuerza, la Armada funciona con 14.000 marineros para superficie, submarinos (una mierda que se supone crecerá) y aviacion naval (otra mierda que aspira a un Irrenunciable).
Es la marina del Mediterráneo de país con más de 10 millones de habitantes con menos marineros, salvo Marruecos y Argelia que básicamente nos empatan. Y Libia que básicamente intentan sobrevivir.
Es la Infantería de Marina más grande del Mediterráneo salvo Turquía (que la usan como comando). Incluida Francia, Italia y Grecia, que pertenece al ejército.
Esas son las cifras para pilotar una marina de guerra de aguas azules cristalinas, con Irrenunciables, cubiertas de vuelo (si fabrican las que dicen no tienen ni helicópteros para la mitad), y expediciones a la Conchinchina y al centro del mundo, que como todo español sabe, es la Franja entre Taiwan y China popular.
-
@The_uncle_Pertur dijo en Armada Española:
@lepanto ayer 28/12/2024 decían que el ministerio de industria Español.
Saludos.
Excelente resumen, gracias.
Lo de la corbeta europea no tiene nombre, teniendo como tiene Navantia productos ya exportados que nos vendrían de perlas ya mismo.
Me huelo a jugada política, con la intención de vender a Navantia y hacerla desaparecer en un conglomerado naval europeo controlado por franceses e italianos, algo similar a lo hecho con CASA, que tan buenos resultados nos han dado.
Recordemos que el anterior gobierno, ya quiso meter sí o sí a MBDA en las fragatas F110, aún sin contar con el ok de la Armada.
Excelentes ejemplos.
Ya le gustaría a Navantia (nos gustaria) estar tan saneada como CASA para poder formar parte de un Airbus naval.
No te preocupes, si no se sanea Navantia, permanecerá pura y nacional. Y con pérdidas.
Airbus es el primer patrimonio industrial de los españoles. Ver memoria anual de la SEPI. Navantia, la única que da pérdidas.
@Pathfinder dijo en Armada Española:
Recordemos que el anterior gobierno, ya quiso meter sí o sí a MBDA en las fragatas F110, aún sin contar con el ok de la Armada.
Ya lo saboteo la Armada cuando en 2019 (6 años antes de empezar a soldar y 3 años antes del diseño critico) anuncio que el elegido era el SM.
Colo saboteo la guerra ASW y la flota de helicópteros una generación de españoles.
Por supuesto que quisieron meter a MBDA España. Para ello crearon MBDA España. Y no lo consiguieron. Lo que demuestra que cada ejército es responsable de su destino. O desatino.
-
@Lazarus dijo en Armada Española:
Pero que fantasia es esta ???
Creo que va muy en serio, junto con la presentación ARMADA 2050, que además parece que va a ir acompañada de un incremento presupuestario en DEFENSA.
@Lazarus dijo en Armada Española:
MMV de las F100: Entiendo que es para alargar su vida hasta 2035 ? Y... si no se ha ni postulado que se va a hacer, ni se ha metido en dique seco la primera F100... de que leches habla, si para 2035 aun no se habra terminado con las 5 ? Acabaran la MMV/MLU justo a tiempo para ser retiradas ?
Las F100 se van a ir a los 40 años o mas de vida. Su relevo sera lo que salga del PESCO 4E, en el horizonte del 2040/2045.
El retraso de la MLU en la F100, se debe a que se quiere buscar sinergias con los equipos y sistemas de las F110, haciéndolas tecnológicamente similares, buscando asi ahorro en el sostenimiento de la flota, haciendo mas asequible y viable el ciclo de vida, sostenimiento y adiestramiento de ambas clases, haciendo que aunque sean barcos diferentes, puedan operar en su conjunto como si fueran de la misma serie.
El problema de la MLU de las F100, va a venir de la mano, de que mientras se dan de baja progresivamente las 6 F80, para entregar las 5 F110, vas a tener parado en dique otro escolta de las F100, de los que precisamente no se esta sobrado.@Lazarus dijo en Armada Española:
MMV de los LPD... para alargar su vida hasta 2028 ? Porque en 2029 llegan los LXX (Buque Nodriza) y 2 LHD ?
La MLU de LPD es necesaria modernizar toda la parte de tecnología, los equipos electrónicos, tanto de plataforma como de sensores, que se han ido operando con tecnología de los años 2000 y reemplazarlos por equipos actuales. Contamos que el hito acabe en 2028.
Además la MLU, le da valor añadido, ya que con el relevo de los LPD por lo que sea LXX, los LPD junto con LCM1E tendrán, estoy seguro cabida en el mercado de segunda mano, especialmente en LATAM.@Lazarus dijo en Armada Española:
La foto de los "nodriza" es de un Spearhead de la US Navy. Que siendo algo que teniendo baleares y canarias,
No te tomes la imagen al pie de la letra. Yo creo que no es exactamente el modelo que se busca, esta puesta mas a modo de "atrezzo" que como buque a seguir.
@Lazarus dijo en Armada Española:
Porque en 2029 llegan los LXX (Buque Nodriza) y 2 LHD ?
Esa es la idea, pero los LXX y LHD están marcados en la horquilla de fechas del 2029/2036-7, es decir que en esas fechas el proyecto empezara a madurar , financiarse, diseñarse, definirse y construirse, entregándose mas bien de cara al final de esas fechas, que al inicio.
Y como he dicho antes, creo que el LXX sera algo tipo JSS de cerca de3 20.000 t y los LHD se irán a tonelaje similar al TRIESTE.@Lazarus dijo en Armada Española:
6 Corbetas EPC pero sigue sin aclarar si en su version patrullera o algo mas serio y capaz.
Coincido. Es cierto que en la ponencia, hace referencia a que tendra un radar AESA de INDRA en banda S, lo cual parece que en la ARMADA, alguien esta pensando en algo mas ambicioso que en un OPV de 100m de eslora y 3500 t.
Nosotros necesitamos que el EPC sea una "hormiga atomica", que pueda operar en escenarios de alta y baja intensidad, haciendo de nexo entre F110/100 o BAM, segun sea el escenario.
Una EPC optimizado para guerra antisuperficie (ASuW) con 8 NSM en cestas, antiaérea (AAW) ¿¿METEOR/IRIST navalizado??, con posibilidad de guerra antisubmarina (ASW) MU90 y con capacidades de autodefensa.@Lazarus dijo en Armada Española:
2 F110 Flight II que me juego los cuartos que sera exactamente igual que la F110 pero con 32 VLS.
Coincido, aunque no pondría la mano en el fuego por las 32 VLS, podría tener mas capacidad de crecimiento en VLS (hasta 48) con modulos STRIKE del MK41, de cara a la exportacion.
@Lazarus dijo en Armada Española:
2 S80 Flight II que me juego los... no, aqui ni idea, no creo que le añadan VLS al S80.
Coincido, añadir VLS tipo revolver, supondría rediseñar el S80 y diria que añadirle al menos un anillo nuevo.
El S80 Plus II, tendrá mejoras con respecto a la serie, quizá no muchas, baterías de litio, compatibilidad con UUV y capacidad de pastoreo de los mismos, integración de algún misil stand off y creo, con menos posibilidad, escamas anecoicas.@Lazarus dijo en Armada Española:
7 Conectores, y la imagen, un LCAC. Para que ? Si no hay LPD's, que se han "perdido" ? Para los 2 LHD nuevos ?
Los SSC (LCAC/EDA-R), son necesarios en escenarios OTH, junto con asaltos helitransportados (pienso sobre todo en CHINOOK de FAMET).
Actualmente tanto los JC1 como los Galicia, tienen capacidad de operar con ellos en sus diques.
En el futuro, LXX, tendran seguro, dique para operar con ellos.
De cara a futuro, el grupo naval de playa dejara sus LCM1E, por plataformas SSC.@Lazarus dijo en Armada Española:
2 nuevos LHD. Sujetadme el cubata. Y por curiosidad, alguien sabe algo del que ya tenemos, el JCI ? Una MLU, un algo ? Ni aparece en el mapa...
Pensando en un escenario tan lejano y viendo las tensiones mundiales, geopolíticas y estratégicas, si realmente la ARMADA 2050, esta pensada para tener esa pretensión INDO-PACIFICA, tiene sentido tener esas 2 plataformas.
La ARMADA ya lleva unos años operando con solo el JC1 y vera lo limitada que esta en proyección estratégica.Y es cierto, que el JC1, no sale por ningún lado, pero piensa que al JC1 lo relevara el segundo de los nuevos LHD, eso será en el horizonte del 2045/2055, en esas fechas el buque estará de salida y es posible que pueda venderse en el mercado de segunda mano.
@Urcitano
Entonces, me estas diciendo que para el 2045 habra:- 5 F100 AAW - Con MMV, y a punto de terminar su vida util y ser substituidas por una nueva plataforma
- 5 F110 ASW
- 2 F110 AAW/ASW Flight II - F110 pero con 32-48 VLS. Basicamente, destructores.
- 6 Corbetas estrellita de la muerte, rollo las Saudies, ya sean EPC, Avante, o lo-que-sea.
- 6 MCM rollo los Belga-Holandeses-Franceses, basados en USV/UUV/UAV
- 6 S80 (4+2)
- 2 LHD 40.000tn
- 3 LXX 20.000tn
- 7 SSC para los LHD / LXX (2x LHD, 1x LXX)
- 1 AOR
Mira, que para 2045 sera llegar tarde, que eso ya lo tiene Italia ahora, pero vale, mejor tarde que nunca, pero yo te lo firmo, ya mismo.
Eso si, no me creo que lo vaya a ver en la vida, pero es un sueño bonito.@lepanto
Si hay pasta para naves, habra pasta para pagar mas y mejor a la marineria, asi que seria de suponer que sera mas facil conseguir tripulaciones.
Hasta podrian hacerlo bien y conseguir 2 tripulaciones completas para cada nave... te imaginas ?@ManuVaz
Si lo de Urcitano se va de madre, creo que pecas de pesimista. Ahora mismo ya hay mas que eso y, PARECE que los presupuestos van a aumentar.@Milites dijo en Armada Española:
No hay que analizar el futuro de la Armada por dibujitos y cronogramas. Por cierto me rio se cronogramas sin coste-gramas.
Totalmente ! Montarte una Fantasy Armada es facilisimo, pagarla es otro tema!
@Pathfinder dijo en Armada Española:
Lo de la corbeta europea no tiene nombre, teniendo como tiene Navantia productos ya exportados que nos vendrían de perlas ya mismo.
Quiero creer que es por lo que lei una vez de que los pedidos de EPC se iban a repartir entre astilleros.
O sea, que si viene pais X y pide 6 EPC, 2 las hara fincantieri, 2 navalgroup y 2 navantia. O al menos eso era la teoria que lei por algun lugar.@Milites dijo en Armada Española:
Los números gordos son los siguientes.
La Armada tiene casi 21.000 miembros activos. 5.700, un poco más, son IM. Servicios centrales y apoyo a fuerza, la Armada funciona con 14.000 marineros para superficie, submarinos (una mierda que se supone crecerá) y aviacion naval (otra mierda que aspira a un Irrenunciable).
Es la marina del Mediterráneo de país con más de 10 millones de habitantes con menos marineros, salvo Marruecos y Argelia que básicamente nos empatan. Y Libia que básicamente intentan sobrevivir.
Es la Infantería de Marina más grande del Mediterráneo salvo Turquía (que la usan como comando). Incluida Francia, Italia y Grecia, que pertenece al ejército.
Tremendo el dato. Si es que no hay nada mas que decir.
-
@Urcitano
Entonces, me estas diciendo que para el 2045 habra:- 5 F100 AAW - Con MMV, y a punto de terminar su vida util y ser substituidas por una nueva plataforma
- 5 F110 ASW
- 2 F110 AAW/ASW Flight II - F110 pero con 32-48 VLS. Basicamente, destructores.
- 6 Corbetas estrellita de la muerte, rollo las Saudies, ya sean EPC, Avante, o lo-que-sea.
- 6 MCM rollo los Belga-Holandeses-Franceses, basados en USV/UUV/UAV
- 6 S80 (4+2)
- 2 LHD 40.000tn
- 3 LXX 20.000tn
- 7 SSC para los LHD / LXX (2x LHD, 1x LXX)
- 1 AOR
Mira, que para 2045 sera llegar tarde, que eso ya lo tiene Italia ahora, pero vale, mejor tarde que nunca, pero yo te lo firmo, ya mismo.
Eso si, no me creo que lo vaya a ver en la vida, pero es un sueño bonito.@lepanto
Si hay pasta para naves, habra pasta para pagar mas y mejor a la marineria, asi que seria de suponer que sera mas facil conseguir tripulaciones.
Hasta podrian hacerlo bien y conseguir 2 tripulaciones completas para cada nave... te imaginas ?@ManuVaz
Si lo de Urcitano se va de madre, creo que pecas de pesimista. Ahora mismo ya hay mas que eso y, PARECE que los presupuestos van a aumentar.@Milites dijo en Armada Española:
No hay que analizar el futuro de la Armada por dibujitos y cronogramas. Por cierto me rio se cronogramas sin coste-gramas.
Totalmente ! Montarte una Fantasy Armada es facilisimo, pagarla es otro tema!
@Pathfinder dijo en Armada Española:
Lo de la corbeta europea no tiene nombre, teniendo como tiene Navantia productos ya exportados que nos vendrían de perlas ya mismo.
Quiero creer que es por lo que lei una vez de que los pedidos de EPC se iban a repartir entre astilleros.
O sea, que si viene pais X y pide 6 EPC, 2 las hara fincantieri, 2 navalgroup y 2 navantia. O al menos eso era la teoria que lei por algun lugar.@Milites dijo en Armada Española:
Los números gordos son los siguientes.
La Armada tiene casi 21.000 miembros activos. 5.700, un poco más, son IM. Servicios centrales y apoyo a fuerza, la Armada funciona con 14.000 marineros para superficie, submarinos (una mierda que se supone crecerá) y aviacion naval (otra mierda que aspira a un Irrenunciable).
Es la marina del Mediterráneo de país con más de 10 millones de habitantes con menos marineros, salvo Marruecos y Argelia que básicamente nos empatan. Y Libia que básicamente intentan sobrevivir.
Es la Infantería de Marina más grande del Mediterráneo salvo Turquía (que la usan como comando). Incluida Francia, Italia y Grecia, que pertenece al ejército.
Tremendo el dato. Si es que no hay nada mas que decir.
@Lazarus a eso le faltaría un CV,en plan USS Pedro Sánchez.
Saludos.
-
@Lazarus a eso le faltaría un CV,en plan USS Pedro Sánchez.
Saludos.
@The_uncle_Pertur dijo en Armada Española:
@Lazarus a eso le faltaría un CV,en plan USS Pedro Sánchez.
Saludos.
A mi no me mires, yo no creo que veamos JAMAS una Armada de esas dimensiones.
Ah, y recuerda que yo siempre digo que si quieres una capacidad, has de tener minimo 2, que con 1 no vas a ningun lado.
Asi que, los CV, que sean 2, por favor!
-
Pues este podría ser un buen resumen de todo lo debatido aquí hasta el dia de hoy.
En breve publicaremos un focus hablando sobre el suicidio que implican los planes futuros de una Armada que no tiene personal ni para redactar los pliegos de requisitos técnicos de los buques a adquirir..
https://x.com/REjercitos/status/1874112947162935588?t=42QEMErRmYu3L2GtVOljBw&s=19
-
En mi opinion, seguramente erronea, habría sido mejor tanto operativa como industrialmente haber continuado con un par mas de F100 al tiempo ir introduciendo mejoras tanto en radar, sonar y armas. Y apostar por su exportacion.
Y al tiempo introducir por debajo corbetas como las de Arabia aprovechando sinergias.
Una decena para cubrir Canarias, Cartagena y Rota...
La posible exportación de la F110 se a ver difícil.
Un combatiente principal de superficie y un segundo espada y asi planificar sus relevos en el tiempo tanto industria como defensa.@Vorlon dijo en Armada Española:
La posible exportación de la F110 se a ver difícil.
De eso hay que darle las GRACIAS a la ARMADA, por ser unos visionarios y meterle 16 celdas a las F110
A este Gobierno, por su excelente política exterior, sobre todo en materia de defensa y retirar aquella F100 a pocos meses de la elección de la futura FFG(X) Constellation, de la NAVY.
De haber sido elegido, hubieran sido las PERRY comtemporaneas.
https://www.elconfidencial.com/espana/2019-05-13/espana-retira-fragata-mendez-nunez-grupo-combate-de-eeuu-oriente-proximo_1999414/Las F110 Flight II, tendrá otra ocasión en el mercado, pero seguramente llegaran, otra vez, tarde.
@Milites dijo en Armada Española:
No os comáis la cabeza. Van a seguir igual.
Yo soy optimista, vamos a ver que pasa.
@Milites dijo en Armada Española:
Por cierto me rio se cronogramas sin coste-gramas.
En la ponencia el Vicealmirante, ya dice que viene acompañado de un periodo de incremento presupuestario en DEFENSA.
Y ya viene TRUMP empujando para el 3% del PIB. Y no esta la situacion mundial, para no creerse que puede pasar algo.
@Milites dijo en Armada Española:
Y las F100 languideceran dolorosamente la próxima década con alguna actualización
Ya esta su MMV sobre la mesa y casi con fecha de ejecucion y parece que va a ser bastante exigente, por el tiempo de parada por buque.
Habra F100 hasta el 2040/5, hasta la llegada de la PESCO 4E.@Vorlon dijo en Armada Española:
Y al tiempo introducir por debajo corbetas como las de Arabia aprovechando sinergias.Coincido. Como ya he dicho, cambiaba sin pestañear, las 6 EPC + 2 BAM ASW, por una serie de AVANTE 2200 Combatant o TASMAM 3000, ambas de NAVANTIA.
@Milites dijo en Armada Española:
La Armada tiene casi 21.000 miembros activos. 5.700, un poco más, son IM. Servicios centrales y apoyo a fuerza, la Armada funciona con 14.000 marineros para superficie, submarinos (una mierda que se supone crecerá) y aviacion naval (otra mierda que aspira a un Irrenunciable).
PUNTO SET Y PARTIDO.
Pero imagino que alguien en CASTELLANA 109 y C/ MONTALBAN de Madrid, se habra dado cuenta de eso no?@Lazarus dijo en Armada Española:
Entonces, me estas diciendo que para el 2045 habra:
No no, para nada.
Yo no.
Vas a FLIPAR.
Espera, siéntate.
Lo ha dicho un VICEALMIRANTE de la ARMADA ESPAÑOLA, Nicolás Lapique Martín, que es el Director de Ingeniería y Construcciones Navales de la Armada.
Yo digo que este tio, sabrá cosas no?
Y además lo ha dicho en publico, en este video.
https://www.youtube.com/watch?v=q8o011z-sjIY no solo eso, sino que además, viene a decir que habrá presupuesto para ello, que tenemos la capacidad tanto de ingeniería, como industrial NAVANTIA y resto de astilleros de la cornisa cantábrica, de poder hacerlos.
@Milites dijo en Armada Española:
Esas son las cifras para pilotar una marina de guerra de aguas azules cristalinas, con Irrenunciables, cubiertas de vuelo (si fabrican las que dicen no tienen ni helicópteros para la mitad)
Con respecto a la FLOAN.
Si se aspira a eso, habrá irrenunciables, la Armada ira a por ellos, mas si de verdad quiere tener dos cubiertas.
Y esos números que se oyen y ven en presentaciones últimamente, imagino que vendrá de la mano de esa ARMADA 2050, se habla abiertamente de 8 ROMEOS y lo que aguanten los 8 FOXTROT, 20 HSPN y 18 MSPT. No los cuento, pero ahí están los 7 H135, vendrán 3 PC24 y seguro que UAV clase III.
Con irrenunciables y helos, da para UNAEMB, "decentes" sin lujos ni florituras, de una plataforma.
Si se necesita mas musculo, se puede tirar de NH90 de ET/EdA, TIGRES y CHINOOK.@Lazarus dijo en Armada Española:
A mi no me mires, yo no creo que veamos JAMAS una Armada de esas dimensiones.
Puede ser que no la veamos. De aqui al 2050 alguno nos podemos quedar por el camino.
@Lazarus dijo en Armada Española:
Ah, y recuerda que yo siempre digo que si quieres una capacidad, has de tener mínimo 2, que con 1 no vas a ningún lado.
Pues te vas a reír, en tuiter, ya he leído, que hay gente que aspita que el JC1 se modernice con la entrada en servicio de los nuevos LHD, y que se mantengan los 3 a la vez un tiempo.
Dicen que con la idea de poder constituir 3 grupos, con 1 LHD 1LXX 1 AOR, cada uno, no todos operativos a la vez, pero ahí estarían.
Por soñar. -
@Vorlon dijo en Armada Española:
La posible exportación de la F110 se a ver difícil.
De eso hay que darle las GRACIAS a la ARMADA, por ser unos visionarios y meterle 16 celdas a las F110
A este Gobierno, por su excelente política exterior, sobre todo en materia de defensa y retirar aquella F100 a pocos meses de la elección de la futura FFG(X) Constellation, de la NAVY.
De haber sido elegido, hubieran sido las PERRY comtemporaneas.
https://www.elconfidencial.com/espana/2019-05-13/espana-retira-fragata-mendez-nunez-grupo-combate-de-eeuu-oriente-proximo_1999414/Las F110 Flight II, tendrá otra ocasión en el mercado, pero seguramente llegaran, otra vez, tarde.
@Milites dijo en Armada Española:
No os comáis la cabeza. Van a seguir igual.
Yo soy optimista, vamos a ver que pasa.
@Milites dijo en Armada Española:
Por cierto me rio se cronogramas sin coste-gramas.
En la ponencia el Vicealmirante, ya dice que viene acompañado de un periodo de incremento presupuestario en DEFENSA.
Y ya viene TRUMP empujando para el 3% del PIB. Y no esta la situacion mundial, para no creerse que puede pasar algo.
@Milites dijo en Armada Española:
Y las F100 languideceran dolorosamente la próxima década con alguna actualización
Ya esta su MMV sobre la mesa y casi con fecha de ejecucion y parece que va a ser bastante exigente, por el tiempo de parada por buque.
Habra F100 hasta el 2040/5, hasta la llegada de la PESCO 4E.@Vorlon dijo en Armada Española:
Y al tiempo introducir por debajo corbetas como las de Arabia aprovechando sinergias.Coincido. Como ya he dicho, cambiaba sin pestañear, las 6 EPC + 2 BAM ASW, por una serie de AVANTE 2200 Combatant o TASMAM 3000, ambas de NAVANTIA.
@Milites dijo en Armada Española:
La Armada tiene casi 21.000 miembros activos. 5.700, un poco más, son IM. Servicios centrales y apoyo a fuerza, la Armada funciona con 14.000 marineros para superficie, submarinos (una mierda que se supone crecerá) y aviacion naval (otra mierda que aspira a un Irrenunciable).
PUNTO SET Y PARTIDO.
Pero imagino que alguien en CASTELLANA 109 y C/ MONTALBAN de Madrid, se habra dado cuenta de eso no?@Lazarus dijo en Armada Española:
Entonces, me estas diciendo que para el 2045 habra:
No no, para nada.
Yo no.
Vas a FLIPAR.
Espera, siéntate.
Lo ha dicho un VICEALMIRANTE de la ARMADA ESPAÑOLA, Nicolás Lapique Martín, que es el Director de Ingeniería y Construcciones Navales de la Armada.
Yo digo que este tio, sabrá cosas no?
Y además lo ha dicho en publico, en este video.
https://www.youtube.com/watch?v=q8o011z-sjIY no solo eso, sino que además, viene a decir que habrá presupuesto para ello, que tenemos la capacidad tanto de ingeniería, como industrial NAVANTIA y resto de astilleros de la cornisa cantábrica, de poder hacerlos.
@Milites dijo en Armada Española:
Esas son las cifras para pilotar una marina de guerra de aguas azules cristalinas, con Irrenunciables, cubiertas de vuelo (si fabrican las que dicen no tienen ni helicópteros para la mitad)
Con respecto a la FLOAN.
Si se aspira a eso, habrá irrenunciables, la Armada ira a por ellos, mas si de verdad quiere tener dos cubiertas.
Y esos números que se oyen y ven en presentaciones últimamente, imagino que vendrá de la mano de esa ARMADA 2050, se habla abiertamente de 8 ROMEOS y lo que aguanten los 8 FOXTROT, 20 HSPN y 18 MSPT. No los cuento, pero ahí están los 7 H135, vendrán 3 PC24 y seguro que UAV clase III.
Con irrenunciables y helos, da para UNAEMB, "decentes" sin lujos ni florituras, de una plataforma.
Si se necesita mas musculo, se puede tirar de NH90 de ET/EdA, TIGRES y CHINOOK.@Lazarus dijo en Armada Española:
A mi no me mires, yo no creo que veamos JAMAS una Armada de esas dimensiones.
Puede ser que no la veamos. De aqui al 2050 alguno nos podemos quedar por el camino.
@Lazarus dijo en Armada Española:
Ah, y recuerda que yo siempre digo que si quieres una capacidad, has de tener mínimo 2, que con 1 no vas a ningún lado.
Pues te vas a reír, en tuiter, ya he leído, que hay gente que aspita que el JC1 se modernice con la entrada en servicio de los nuevos LHD, y que se mantengan los 3 a la vez un tiempo.
Dicen que con la idea de poder constituir 3 grupos, con 1 LHD 1LXX 1 AOR, cada uno, no todos operativos a la vez, pero ahí estarían.
Por soñar.@Urcitano dijo en Armada Española:
En la ponencia el Vicealmirante, ya dice que viene acompañado de un periodo de incremento presupuestario en DEFENSA.
Eso no es hacer números. Si esa es lanjustificacion, pueden poner un portaaviones nuclear. Cabe? No cabe? Si no hay números hechos. Lo que se quiera pensar.
@Urcitano dijo en Armada Española:
Ya esta su MMV sobre la mesa y casi con fecha de ejecucion y parece que va a ser bastante exigente, por el tiempo de parada por buque.
Donde esta la firma del contrato?
Y la propuesta al menos?
@Urcitano dijo en Armada Española:
Pero imagino que alguien en CASTELLANA 109 y C/ MONTALBAN de Madrid, se habra dado cuenta de eso no?
En Montalban se habrán dado cuenta (por cierto estuve hace un par de semanas). Además contrataron una consultora americana para el Armada 2050. Esta todo controlado.
Puse en el foro Old Version los datos que cogí de los anuarios. En 1975, paso a la democracia, la IM era el 12%, en el 2000, paso al profesionalismo, el 10%. Hoy acercándose al 25%. De hecho el número total es el más alto hoy. Revisaré la fuentes para ponerlo correcto. He tirado de memoria. Pero en gordo es ese. Lo saben en Moltaban? Seguro, es lo que ellos han diseñado. Con la aquiescencia pasiva de los JEMADs.
@Urcitano dijo en Armada Española:
Lo ha dicho un VICEALMIRANTE de la ARMADA ESPAÑOLA, Nicolás Lapique Martín, que es el Director de Ingeniería y Construcciones Navales de la Armada.
Yo digo que este tio, sabrá cosas no?
Y además lo ha dicho en publico, en este video.Los señores Almirantes han dicho tantas cosas....
En AJEMA año 2006
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/2006/12/12/armada-rearma/0003_5366243.htm
Durante su visita a la ciudad para hablar del conjunto histórico de Herrerías, el almirante jefe del Estado Mayor de la Armada (Ajema), Sebastián Zaragoza Soto, confirmó ayer que en un plazo de tres años, la Marina contará con los poderosos misiles guiados Tomahawk, de fabricación estadounidense. El objetivo es que los proyectiles sean empleados por las fragatas F-100 y los nuevos submarinos S-80, de los que todavía no hay ninguno en servicio. El Ajema se remitió a las declaraciones realizadas en los últimos días por el ministro de Defensa, José Antonio Alonso, en al que anunció su intención de que la Armada cuente con los citados proyectiles. Zaragoza Soto señaló que esa intención coincide con la de la Armada. Además, añadió que «el acuerdo con Estados Unidos está cerrado» y que «el estudio de viabilidad está progresando» y «tiene un plazo estimado de tres años».
Podemos estar tranquilos.
-
Yo creo que entre todos nos estamos haciendo tremendas ilusiones y nos están quedando muy bonitas...ojalá todo palante por el bien de mis vecinos de ría pero en lo poco que yo conozco de como funciona la cosa por dentro lo veo feo. Para empezar el tema de las tripulaciones que cada vez estamos menos acostumbrados al sacrificio y ya ves tu todas las marinas occidentales apuradas de tripulaciones y ya no solo a nivel militar, civiles idem y los que tienen te cuelan una antena starlink a la mínima para no perder las comodidades de tierra por el mundo.
De tener yo voz y voto en el asunto (que no xq soy docente en la ciudad departamental no marino militar) tiraria por lo siguiente:Escoltas:
F100: MLU firmada para ya en Ferrol orden creciente de la F 101 a la 105, basada en las Hobart ni mas ni menos aunque solo le meteria la cola a la F-105 , de manera que las otras salgan antes y cuando le toque a la 105 ya haya alguna 110 en el agua que nos permita tenerla fuera de juego mas tiempo. Como norma general me limitaria a actualizar el sistema de combate, ponerles arpecas para sustituir a los palos de hierro que llevan ahora, un phalanx y mejorar la suite de guerra electrónica, a la 105 también le adaptaria el hangar para operar el NH90.
F80: Fuera de servicio conforme vayan entrando las F-110. Al chatarrero salvo que se quiera regalar el pecio a algún aliado latinoamericano que tenga interés (cosa que dudo) como muestra de buena voluntad/peloteo para que le den una chance a Navantia.
F110: Tal cual vienen también en Ferrol. Al rematar las MLU de las F100 plantearia la pareja de fight II con 32 celdas y sistemas de ECM mejorados, que puedan servir de plantilla para la MLU de las otras F110 cuando corresponda. NH 90 para las señores por mucho que chirrie a los altos mandos.
F120: Horizonte 2045 diria yo centradas en la guerra AAW pero estas si tienen que llevar colas, no podemos vivir condicionados a la especialización en una armada tan pequeña.
Corbetas: 4 multipropósito para San Fernando. Yo me iria a las avante como base pero seran EPC manque reviente. 1 vls de 8 celdas preferiblemente para ESSM nada de misilitos europeos, 4 NSM, 1 milenium y un par de escribano de 12,70 con sonar de casco y nada de colas, los Romeos para ellas.
Patrulleros:
BAM: Nos quedamos con los 6 que hay. MLU a todos. Dudo el astillero para acometer las mejoras. Yo diria en el de referencia pero no se si Navantia pasaria por el aro de Astican, si no Ferrol (gradas pequeñas hay de sobra) y Cartagena ¿basada en módulos intercambiables?, si es factible meterles colas en contenedores como en el libro se Fede fenomenal, tendría 4 modulos para rotar entre ellos 2 en canarias y 2 en Cartagena. Desarrolar otro módulo paletizado de mando y control de operaciones MCM para tener 2 en Cartagena. Del resto solo actualizaria sistema de combate, ECM y les meteria sistema antidrones. Romeos o Nival en función de la misión y USV para ellos también. (Si poco Romeo para tanto barco)
Serviola: Meterles las Sentinel 3.0 mientras llegan las EPC. Dar de baja al ritmo que entren las EPC y transferir a los paises ribereños de África del Oeste para ayudar en el control de la inmigración y la pirateria.
EPC: 4 versión light ¿Centralizar en San Fernando? si no Cartagena, pieza de 57mm, milenium y un par de escribano 2.0 capacidad de usar UUV y USV. Apostaria por helos USV en dotación con posibilidad de embarcar helo ligero si la misión lo requiere.
Chilreu y hermanos: Sistituir en horizonte 2035 por navios basados en diseño civil construidos por Armon, Gondan, Freire, Cardama o equivalente con sobrada experiencia en el mercado internacional de OPV e hidrográficos. Armamento ligero y capacidad de atención médica a la flota pesquera similar a la que les prestan los navios del instituto social de la marina.
Tagomagos, Toralla y resto de unidades menores: Tirar del catálogo de Rodman o Armon para sustituir a los Tagomagos con algo similar a lo que esta recibiendo Aduanas, Gardacostas de Galicia, Guardia Civil y Sasemar. Aresa casi con seguridad para los menores como el Toralla y el Cabo Fradera.
Anfibios:
JC1: MLU en Cadiz aprovechando esa aparente buena relación con Turquia buscar comunalidades con el Anadolu. Defensa de punto, ECM y sistema de combate. Mantener Harrier mientras se pueda y aportar por el uso posterior como portadrones.
Galicia y Castilla: MLU modesta para tirar hasta 2035 y 40 respectivamente. Poner en el mercado y si surge alguna opción interesante venderlos de mil amores.
LXX: 3 en Cadiz de entre 10.000 y 15.000 tns para sustituir a los LPD en 2040 y a LHD en 2050. Yo me iria a una fusión entre los San Giorgio mejorados que ha colocadi Fincantieri en Argelia y Qatar y el proyecto de Damen de portadrones para los vecinos lusos. Capacidad de autodefensa limitada (RAM y milenium) y operaciones aereas con helos de todos los tamaños y USV (estudiar la opción turca que seguro que ya habrán desarrollado toda una familia para los LHD por ese entonces) LCMs de alta velocidad.
Apoyo logistico:
BAC: Patiño de baja en 2030, MLU para el Cantabria y sacar otro en Ferrol siguiendo la linea de los Supply por economía de escala no por gusto por el modelo. Mejorar los niveles de automatismo en las maniobras de RAS para reducir la tripulación necesaria.
Apoyo logístico: Seguir la línea de buques multifunción del Carnota y el Cartagena adquiriendo un tercer navio en el mercado de segunda mano.
Submarinos: 4 S80 AIP Cartagena (actualizar los S81 y 82 en la primera gran carena). Ampliar la serie a otros 2 S80+ mejorando la capacidad de interactuar/nodrizas UUVsGuerra MCM:
Clase Segura: MLU inminente en Cartagena. Potenciar el uso de USV y UUV.
Nodriza de Cazaminas: Sna Fernando. 2 navios basados en el BAM existente usando contenedores modulares. Nodrizas de UUV y USV. Armamento ligero de autoprotección.
Apoyo Subs:
BAM IS: Ye lo que hay (No me gusta) nos lo comemos con fatatas como diria el gran Andrés Montes.
Buque de Apoyo a buceadores: Soplo de aire fresco que no lo haga Navantia a ver que sale.
Otros:
Hidrográficos: Yo se los encargaba los astillero de la ría de Vigo sin la menor duda, líderes mundiales en el sector, los renders de Navantia no pintan mal pero yo experimentos con gaseosa.
Inteligencia:Alerta: Sinkex para ayer y plataforma basada en BAM con armamento exclusivamente de autodefensa nada de andar metiendo 76 mm porque me queda el hueco y tal...
Hespérides: A sustituir en 2035 por navio de nueva construcción de astilleros civiles tanto Armón como Gondan o Zamakona tienen la capacidad.
FLOAN:
Ala fija: Aguantar los Harrier hasta que casquen. Sistituir por drones de combate del grupo Baykar, del Tio Sam o de quien se tercie.
Irrenunciables: Para los sueños húmedos de los almirantes. Non, nein, niet... No gracia en mi Armada 2050 no tienen cabida.Helos: Estandarizar flota a Airbus conforme vayan llegando los Sikorsky al final de su vida útil. EC135, H160 y NH90.
Infanteria de Marina:
Reducir en aprox 1000 hombres. Todo el personal de FUPRO destinado en Madrid reasignado a destinos necesarios y extinción de plazas con las jubilaciones. Sistituir las cadenas del grupo de artilleria de desembarco por Vamtacs con EIMOS.
Y así a grosso modo lo veo todo realizable sin renunciar a capacidades. Con esto y un bizcocho feliz añu señores.
-
En el Foro de la armada uno de los foristas top (InesSab) dejó caer alguna perla que otra desmenuzando el "plan" de la Armada...
1º Lo mas curioso lo de las 110 AAW: Que la Armada no las quería pero Navantia quiere un buque "vendible" fuera y dice que 48 o 64 celdas, si he dicho 64 celdas, y que de las F-110 tendrán el nombre solo...
2º Que las EPC no estarán equipadas como las italianas a full... pero llevaran VLS y NSM.
3º O que el JuanCar no se moderniza porque no está preparado para el F-35B, que lo sustituyen 2 LHA y que el F-35B, viene si o si... Y también los NH ASW y que buscan un helo medio...
Sobre las 110 AAW de 48/64 celdas que serán F-110 "solo de nombre" me surgen varias dudas.
La primera es que un AAW lo es cuando tiene una suite radar ad/hoc que le permite ver a un caza a tropecientas millas y lanzarle primero misiles de largo alcance y si estos fallan, de medio alcance y si estos fallan de corto alcance (si tienes). Para eso tu radar tiene que andar por los mas de 500 km
de alcance efectivo contra ese tipo de blancos... El SPY/ 7 de nuestras f-110 no es un radar destinado a esas misiones, por muy poquito, es verdad, por eso embarcará también el SM-2, pero en realidad no es una suite para un AWD como lo son las efecien, no es la versión top que van a montar los japos.
Dicho lo cual, no creo ni que un flight 2 de las 110 se vaya hasta las 8000 tons para poder acoger las 64 celdas ni que eso se pudiera considerar un buque vendible, porque se iba a disparar de precio mucho. Y creo que lo de que las 110 AAW tengan solo el nombre de 110 se refiere a que van a tener que rediseñar el interior del buque para poder meter 32/48 celdas (eso si sería mas vendible), pero si hay un aumento de tonelaje será muy pequeño (como el de la F105 versus F100) y que lo que va a cambiar va a ser la distribución interna del buque y punto, Y el radar será el mismo, por supuesto. Me parece a mi...Sobre las EPC menos armadas que las italianas... pero con VLS y NSM. Francamente yo firmo pero ya. No se me ocurre que mas se necesita montarles para considerarlas bien armadas...
Y en cuanto al JuanCarlos 1º pues parece evidente que habrá que intentar venderlo porque es un buque del 2008, operar con el F-35 no podrá (aunque hasta ahora nos decían que solo necesitaba cambios menores, la pista tratarla y poco mas) pero puede con cualquier helo naval que le echen.
Sorprendente la confianza que se muestra con la llegada del F-35 a la Armada. Y lo del helo ligero era de cajón, creo que todos imaginamos que helo es...Y otra cosa... si todo esto se cumple o con que sea solo el 75%, estaría bien que esos patrulleros ligeros se licitaran fuera de Navantia...
-
Tengo varias preguntas:
Si tenemos el mejor submarinos convencional del mundo;¿porqué no aspiramos a volver a tener 8 como hace 25 años?
Si tenemos una IM tan importante ¿porqué ningún vehículo lleva APS?
Si tan importante es la industria nacional;¿porqué no empezamos a fabricar Avante 2200 y alfha 3000?
Si hay que dar apoyo a nuestra IM ¿porqué hay que comprar F-35B en lugar de Tomahak,TB-3,helicópteros de ataque o instalar PULS (MLRS) en un buque?
¿Quién se va a alistar en la armada como marinero con los ridículos sueldos? -
A la cuarta pregunta te respondo que nadie, pronto veremos a un teniente de navío en cubierta recogiendo amarres.
A las primeras, aquí las compras son sin ton ni son, y se intentan justificar en que no hay presupuesto y entonces compramos algo, que según el almirantazgo es la estrella de la muerte y sirve para todo cubriendo de palabra, que ni siquiera sobre el papel, carencias y más carencias que no son capaces de reconocer. Sin novedad, seguimos sin barcos y una manada de sinvergüenzas sin honra. -
@Vorlon dijo en Armada Española:
La posible exportación de la F110 se a ver difícil.
De eso hay que darle las GRACIAS a la ARMADA, por ser unos visionarios y meterle 16 celdas a las F110
A este Gobierno, por su excelente política exterior, sobre todo en materia de defensa y retirar aquella F100 a pocos meses de la elección de la futura FFG(X) Constellation, de la NAVY.
De haber sido elegido, hubieran sido las PERRY comtemporaneas.
https://www.elconfidencial.com/espana/2019-05-13/espana-retira-fragata-mendez-nunez-grupo-combate-de-eeuu-oriente-proximo_1999414/Las F110 Flight II, tendrá otra ocasión en el mercado, pero seguramente llegaran, otra vez, tarde.
@Milites dijo en Armada Española:
No os comáis la cabeza. Van a seguir igual.
Yo soy optimista, vamos a ver que pasa.
@Milites dijo en Armada Española:
Por cierto me rio se cronogramas sin coste-gramas.
En la ponencia el Vicealmirante, ya dice que viene acompañado de un periodo de incremento presupuestario en DEFENSA.
Y ya viene TRUMP empujando para el 3% del PIB. Y no esta la situacion mundial, para no creerse que puede pasar algo.
@Milites dijo en Armada Española:
Y las F100 languideceran dolorosamente la próxima década con alguna actualización
Ya esta su MMV sobre la mesa y casi con fecha de ejecucion y parece que va a ser bastante exigente, por el tiempo de parada por buque.
Habra F100 hasta el 2040/5, hasta la llegada de la PESCO 4E.@Vorlon dijo en Armada Española:
Y al tiempo introducir por debajo corbetas como las de Arabia aprovechando sinergias.Coincido. Como ya he dicho, cambiaba sin pestañear, las 6 EPC + 2 BAM ASW, por una serie de AVANTE 2200 Combatant o TASMAM 3000, ambas de NAVANTIA.
@Milites dijo en Armada Española:
La Armada tiene casi 21.000 miembros activos. 5.700, un poco más, son IM. Servicios centrales y apoyo a fuerza, la Armada funciona con 14.000 marineros para superficie, submarinos (una mierda que se supone crecerá) y aviacion naval (otra mierda que aspira a un Irrenunciable).
PUNTO SET Y PARTIDO.
Pero imagino que alguien en CASTELLANA 109 y C/ MONTALBAN de Madrid, se habra dado cuenta de eso no?@Lazarus dijo en Armada Española:
Entonces, me estas diciendo que para el 2045 habra:
No no, para nada.
Yo no.
Vas a FLIPAR.
Espera, siéntate.
Lo ha dicho un VICEALMIRANTE de la ARMADA ESPAÑOLA, Nicolás Lapique Martín, que es el Director de Ingeniería y Construcciones Navales de la Armada.
Yo digo que este tio, sabrá cosas no?
Y además lo ha dicho en publico, en este video.
https://www.youtube.com/watch?v=q8o011z-sjIY no solo eso, sino que además, viene a decir que habrá presupuesto para ello, que tenemos la capacidad tanto de ingeniería, como industrial NAVANTIA y resto de astilleros de la cornisa cantábrica, de poder hacerlos.
@Milites dijo en Armada Española:
Esas son las cifras para pilotar una marina de guerra de aguas azules cristalinas, con Irrenunciables, cubiertas de vuelo (si fabrican las que dicen no tienen ni helicópteros para la mitad)
Con respecto a la FLOAN.
Si se aspira a eso, habrá irrenunciables, la Armada ira a por ellos, mas si de verdad quiere tener dos cubiertas.
Y esos números que se oyen y ven en presentaciones últimamente, imagino que vendrá de la mano de esa ARMADA 2050, se habla abiertamente de 8 ROMEOS y lo que aguanten los 8 FOXTROT, 20 HSPN y 18 MSPT. No los cuento, pero ahí están los 7 H135, vendrán 3 PC24 y seguro que UAV clase III.
Con irrenunciables y helos, da para UNAEMB, "decentes" sin lujos ni florituras, de una plataforma.
Si se necesita mas musculo, se puede tirar de NH90 de ET/EdA, TIGRES y CHINOOK.@Lazarus dijo en Armada Española:
A mi no me mires, yo no creo que veamos JAMAS una Armada de esas dimensiones.
Puede ser que no la veamos. De aqui al 2050 alguno nos podemos quedar por el camino.
@Lazarus dijo en Armada Española:
Ah, y recuerda que yo siempre digo que si quieres una capacidad, has de tener mínimo 2, que con 1 no vas a ningún lado.
Pues te vas a reír, en tuiter, ya he leído, que hay gente que aspita que el JC1 se modernice con la entrada en servicio de los nuevos LHD, y que se mantengan los 3 a la vez un tiempo.
Dicen que con la idea de poder constituir 3 grupos, con 1 LHD 1LXX 1 AOR, cada uno, no todos operativos a la vez, pero ahí estarían.
Por soñar.@Urcitano dijo en Armada Española:
@Lazarus dijo en Armada Española:
Entonces, me estas diciendo que para el 2045 habra:
No no, para nada.
Yo no.
Vas a FLIPAR.
Espera, siéntate.
Lo ha dicho un VICEALMIRANTE de la ARMADA ESPAÑOLA, Nicolás Lapique Martín, que es el Director de Ingeniería y Construcciones Navales de la Armada.
Yo digo que este tio, sabrá cosas no?
Y además lo ha dicho en publico, en este video.
https://www.youtube.com/watch?v=q8o011z-sjIY no solo eso, sino que además, viene a decir que habrá presupuesto para ello, que tenemos la capacidad tanto de ingeniería, como industrial NAVANTIA y resto de astilleros de la cornisa cantábrica, de poder hacerlos.
No, si ese video tambien lo vi yo. Que me lo crea, es otro tema. Porque creerle, solo porque es almirante... hay almirantes que dicen que el F35B es irrenunciable, otros dicen que los submarinos son de paises pobres... si a estas alturas nos ponemos a hacerles caso, ya veras lo que pasa!!
@Urcitano dijo en Armada Española:
Pues te vas a reír, en tuiter, ya he leído, que hay gente que aspita que el JC1 se modernice con la entrada en servicio de los nuevos LHD, y que se mantengan los 3 a la vez un tiempo.
Dicen que con la idea de poder constituir 3 grupos, con 1 LHD 1LXX 1 AOR, cada uno, no todos operativos a la vez, pero ahí estarían.
Por soñar.Yo anoche soñe que me montaba un trio con Scarlett Johansson y Jessica Alba. Soñar es tan facil. Conseguirlo, ya...
-
En el Foro de la armada uno de los foristas top (InesSab) dejó caer alguna perla que otra desmenuzando el "plan" de la Armada...
1º Lo mas curioso lo de las 110 AAW: Que la Armada no las quería pero Navantia quiere un buque "vendible" fuera y dice que 48 o 64 celdas, si he dicho 64 celdas, y que de las F-110 tendrán el nombre solo...
2º Que las EPC no estarán equipadas como las italianas a full... pero llevaran VLS y NSM.
3º O que el JuanCar no se moderniza porque no está preparado para el F-35B, que lo sustituyen 2 LHA y que el F-35B, viene si o si... Y también los NH ASW y que buscan un helo medio...
Sobre las 110 AAW de 48/64 celdas que serán F-110 "solo de nombre" me surgen varias dudas.
La primera es que un AAW lo es cuando tiene una suite radar ad/hoc que le permite ver a un caza a tropecientas millas y lanzarle primero misiles de largo alcance y si estos fallan, de medio alcance y si estos fallan de corto alcance (si tienes). Para eso tu radar tiene que andar por los mas de 500 km
de alcance efectivo contra ese tipo de blancos... El SPY/ 7 de nuestras f-110 no es un radar destinado a esas misiones, por muy poquito, es verdad, por eso embarcará también el SM-2, pero en realidad no es una suite para un AWD como lo son las efecien, no es la versión top que van a montar los japos.
Dicho lo cual, no creo ni que un flight 2 de las 110 se vaya hasta las 8000 tons para poder acoger las 64 celdas ni que eso se pudiera considerar un buque vendible, porque se iba a disparar de precio mucho. Y creo que lo de que las 110 AAW tengan solo el nombre de 110 se refiere a que van a tener que rediseñar el interior del buque para poder meter 32/48 celdas (eso si sería mas vendible), pero si hay un aumento de tonelaje será muy pequeño (como el de la F105 versus F100) y que lo que va a cambiar va a ser la distribución interna del buque y punto, Y el radar será el mismo, por supuesto. Me parece a mi...Sobre las EPC menos armadas que las italianas... pero con VLS y NSM. Francamente yo firmo pero ya. No se me ocurre que mas se necesita montarles para considerarlas bien armadas...
Y en cuanto al JuanCarlos 1º pues parece evidente que habrá que intentar venderlo porque es un buque del 2008, operar con el F-35 no podrá (aunque hasta ahora nos decían que solo necesitaba cambios menores, la pista tratarla y poco mas) pero puede con cualquier helo naval que le echen.
Sorprendente la confianza que se muestra con la llegada del F-35 a la Armada. Y lo del helo ligero era de cajón, creo que todos imaginamos que helo es...Y otra cosa... si todo esto se cumple o con que sea solo el 75%, estaría bien que esos patrulleros ligeros se licitaran fuera de Navantia...
@ascua dijo en Armada Española:
1º Lo mas curioso lo de las 110 AAW: Que la Armada no las quería pero Navantia quiere un buque "vendible" fuera y dice que 48 o 64 celdas, si he dicho 64 celdas, y que de las F-110 tendrán el nombre solo...
Y si eso es asi, porque no las llaman F-120, y ya puestos, diseño nuevo, 64 VLS, capacidades ASW que F110, capacidades AAW superiores a F100 ?
Como decian por ahi, con una armada tan pequeña, no puedes ir teniendo unidadades que solo sirven para una cosa y para el resto tienen que ir acompañadas.@ascua dijo en Armada Española:
2º Que las EPC no estarán equipadas como las italianas a full... pero llevaran VLS y NSM.
Pues con un 57mm / 76mm, un par de Mk38 de 25mm y un CIWS (Millenium 35mm / PHALANX 20mm), yo lo veria correctisimo. Que le falta ? Torpedos ?
@ascua dijo en Armada Española:
3º O que el JuanCar no se moderniza porque no está preparado para el F-35B, que lo sustituyen 2 LHA y que el F-35B, viene si o si... Y también los NH ASW y que buscan un helo medio...
Me da a mi que el F35B, por necesidades logisticas, requiere de buques bastante mas grandes de lo que requeria el Harrier II.
A partir de unas 40.000tn. Como los de la US Navy, por ejemplo. O el QEII. O el Trieste. Que con menos tonelaje, te falta espacio para su mantenimiento dia a dia.