Armada Española
-
Yo sigo en el carro del pesimismo y realismo, si nos quedamos con 4 F100 con un MLU decente 4 F110 y conseguimos entre 4 y 6 corbetas potentes me doy con un canto en los dientes 2 sub más pero costeros y vender el Juan Carlos ahora que aún le sacamos un pellizco y compramos de segunda mano un par de LST,
-
Y ya os digo que esa opción es mejor que lo que vamos a acabar teniendo
-
Como no hay que ser avaricioso en esta vida; yo con 7 fragatas ASW con AEGIS, con 6 corbetas con VLS y NSM y las F-100 con una MLU decente ya me doy con un canto en los dientes. Imaginate con 2 S-80 mas en el agua. Ya ni te cuento con 2 plataformas capaces de operar al gordo, ya ni te cuento si vienen mas de 12 gorditos...
A lo mejor es mucho tirarse a la piscina, pero para mi sería la Armada Mediterranea mas capaz en el AAW con diferencia.
Una de las cosas que para mi si hace bien la Armada es esta filosofia post efecien en la que primero esta el AEGIS y la suite de radar y luego todo lo demás...
Si les diera por meter SEARAM block 2 por debajo de los ESSM y un cañon mas potente que un 20mm como CIWS y traerse unos pocos SM-6 y el CEC para las 110, ya me podría morir feliz... -
@ascua ,no suena mal,pero que opinas sobre:Que es mejor,seguir con US o irnos con Europa?
-
Viendo por donde pivotan hoy en día los intereses de los EEUU, nosotros pasamos a un estatus de cierta irrelevancia para ellos, sino lo estamos ya. Solamente un incremento de actividad en África les puede hacer girar la cabeza para aquí, pero saben mejor que nosotros, que solo les vamos a ofrecer palabras bonitas. Dicho eso, les va a importar una higa en el caso de darse el paso si acudimos con material made in USA, o made in CEE. Por cierto, dado el carácter y formas del próximo individuo que ocupará la casa blanca, si hacer panda con los vecinos es imprescindible ahora más.
-
@lepanto ,¿Debería haberse empezado a "europeizar" la Armada a partir de las F110 y NH90 ?
-
Más que europeizar, la AE, lo que tiene es que homologarse con el resto de las FAS, y posiblemente algunas de sus carencias estarían cubiertas en este momento. Mientras se consideren un verso suelto en nuestro propio organigrama mal vamos.
-
¿Europeizar?....pueden comprar los portugueses y los rumanos el mismo avión tal cual venden los USA, pero nosotros (los europeos) tenemos que toquetear y poner al gusto del consumidor todo.
¿No nos vale el Sea Tiger?...Las turbulencias llegan con la pretendida versión táctica naval del NH90, es decir, la versión antisubmarina.
Llega tarde, su desarrollo puede ser lento y costoso y esto va a suponer un pesado lastre.
https://x.com/Juanjo_Writter/status/1877314046283702428 -
Yo diferenciaria entre seguir con los US y seguir a los US.
Desde luego seguir con la US Navy y LM con el AEGIS y el SPY-7. A la Armada le está yendo de coña.
Desde luego no seguirlos en su viaje al Pacifico...
Aunque no tengo tan claro que seguir al resto de socios europeos OTAN no te lleve tambien al Pacifico.
Asi que con los socios europeos vale lo mismo que con los yankis.
Para algunas cosas esta bien europeizarse y parece inevitable, la suite francesa asw de Thales, el NH-90 ASW parece que vendrá pero con filosofía yanki del LAMPS, las futuras EPC, se pretende tambien que las F-120 sean europeas, en fin que hay un camino que parece alejarnos de los yankis y acercarnos a Europa...
Sumale a eso el banda S de INDRA en las EPC. Ya solo faltaria aprender la parte aerea del AEGIS, meterla en el SCOMBA de las F-120.
Ay amigo, pero es que esa es la parte mollar del asunto y la mas compleja. Si se consigue entonces el grado de nacionalización estaria en los mismos numeros que la tortilla de patatas. -
Les estamos apañando la base de Rota. Esperemos que eso de para la cuota de protección.
Esperemos que al Sr. Trump no le dé por recordar que existe, igual nos hace un Gibraltar 2.
Lo llamaríamos un “Acuerdo de Sinergia”. Aunque sarna con gusto no pica.
O lo mismo le da por “solicitar colaboración” con un acuerdo por La Gomera. Después de Cuba, Puerto Rico, Guam y Manila, repoker.
-
Yo diferenciaria entre seguir con los US y seguir a los US.
Desde luego seguir con la US Navy y LM con el AEGIS y el SPY-7. A la Armada le está yendo de coña.
Desde luego no seguirlos en su viaje al Pacifico...
Aunque no tengo tan claro que seguir al resto de socios europeos OTAN no te lleve tambien al Pacifico.
Asi que con los socios europeos vale lo mismo que con los yankis.
Para algunas cosas esta bien europeizarse y parece inevitable, la suite francesa asw de Thales, el NH-90 ASW parece que vendrá pero con filosofía yanki del LAMPS, las futuras EPC, se pretende tambien que las F-120 sean europeas, en fin que hay un camino que parece alejarnos de los yankis y acercarnos a Europa...
Sumale a eso el banda S de INDRA en las EPC. Ya solo faltaria aprender la parte aerea del AEGIS, meterla en el SCOMBA de las F-120.
Ay amigo, pero es que esa es la parte mollar del asunto y la mas compleja. Si se consigue entonces el grado de nacionalización estaria en los mismos numeros que la tortilla de patatas.A la Armada le está yendo de coña.
Si, de coña marinera.
Su modelo de negocio es de un éxito palpable.
Navantia - 1.800 M y la Armada cada vez menos barcos y más viejos.
Es imposible que nos pueda ir mejor.
A este paso superamos a Italia, Francia, Turquía, Grecia, Egipto, Argelia e incluso a la flota de submarinos de Esloveniay sus fracasados modelos industriales y de flota.
No se si estamos de coña
-
Lo de La Armada es lo que pasa cuando los inútiles van ascendiendo, que cada vez son eso, más inútiles.
Lo de las F-80 era para haber echo dimitir a toda la cúpula desde hace diez años, vamos, desde que los Merokas dejaron de ser funcionales por culpa de alguien con nombre y apellidos y se siguieron llevando hasta ahora para engañar a su propia gente Haciedno creer que funcionaban. Con los misiles Standar SM! tres cuartos de los mismo se descatalogan y aqui haciendose todos los locos.
Habria que preguntarse si el cañón funciona, si los topredos funcionan o si la mierda electróncia que dicen que lleva, funciona tambien. Y para más INRI, tienen a una controlando a un buque ruso por el Mediterraneo, es de suponer que con catalejos y sin acercarse mucho, para que no la hundan por ir completamente desarmada. -
En cambio estos chilenos, en fin, no han estudiado mucho las cosas. En las fragatas no se invierte hombre, se mueren solas.
La Armada de Chile recibe la modernizada fragata misilera FFG-11 �Capitán Prat� armada con misiles MBDA Exocet MM-40 Block III
La Armada de Chile recibió en diciembre la modernizada fragata misilera FFG-11 �Capitán Prat� armada con misiles MBDA Exocet MM-40 Block III
Defensa.com (www.defensa.com)
La Armada de Chile recibe la modernizada fragata misilera FFG-11 “Capitán Prat” armada con misiles MBDA Exocet MM-40 Block III
Unos mejorando fragatas viejas y otros llamando fragatas a algo que no tiene ni misil AAW ni misil ASW ni cola ni nada de nada de nada. Noticia de SM1 y noticia Exocet con 2 días de diferencia.
Eh! 3 plataformas. Pa 2035.
-
Esta semana la fragata Santa María, buque actual al mando de la Operación Atalanta, realizó un ejercicio conjunto con una Task Force de Turquía frente a las costas de Somalia.
-
NIngún pero que poner...
https://www.revistaejercitos.com/articulos/armada-2050-la-logica-suicida/ -
Recuperando el patrullero costero para que los tenientes de navío tengan mando operativo...
La Armada recupera el patrullero costero en su nuevo plan de construcción de buques
La idea de construir esta fuerza de acción costera, sería liberar a los patrulleros oceánicos y a otros buques con más tecnología y destinarlos a esa acción naval en los ámbitos oceánicos, e ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)
-
Más que el mando del teniente de navío, es que al rebufo de los tiempos se aprovechó la ocasión para olvidar totalmente un escalón necesario y que debía ser renovado por obsoleto hace 25 años. Pero que no se equivoque la gente, que eso no se soluciona con embarcaciones de las de la GC, y donde tengas que pasar un tiempo dando tumbos, eso se tenía que aguantar en los tiempos del SMO, donde ordeno y mando y la compañía obedece. Ya en países de nuestro entorno todo el mundo patrullero, sufrió cambios enormes en este tipo de buques, precisamente originados por las profesionalización que no admite viajar en galeras.
Por lo tanto si se vuelve a ocupar este escalón en mi opinión no se puede descender de las 1000 toneladas, plataforma aérea para operar un helicóptero, pero no para su transporte, con drone de despegue vertical y artillería máximo 40 mm y dotación de interceptores ligeros. En resumen nuestra industria patria ya lo tiene, es cuestión de ponerlo al día. El avante 1400. Estandarizar todo en una clase única. -
Está claro que la industria nacional tiene el modelo adecuado para cada momento.
La pregunta es que pinta la Armada en ese escalón , con los actores que ya hay y porque no se va directamente a un servicio de guardacostas. -
Los LXX (nomenclatura para LPD "con cosas" que, que yo recuerde, empezo a utilizar Italia para definir algo parecido a los MRSS que planeaban UK y Holanda) son los "Nodriza" estos y, a priori, serian LPD con extras.
Los costeros entiendo que estara refiriendose a patrulleros de <1000tn, con armamento basico (cañon 30mm?) y sin demasiada sofisticacion, para substituir (suposicion mia) los Anaga, Toralla y tal.
@Lazarus dijo en Armada Española:
Los LXX (nomenclatura para LPD "con cosas" que, que yo recuerde, empezo a utilizar Italia para definir algo parecido a los MRSS que planeaban UK y Holanda) son los "Nodriza" estos y, a priori, serian LPD con extras.
@The_uncle_Pertur dijo en Armada Española:
-Un LPD de to la vida, no han inventado la pólvora.
A ver, LXX, no es otra cosa que un Buque con clara eminencia anfibia como indica la L y las XX, no es otra cosa que definir ese tipo de anfibio, que es como estaba esa plataforma italiana.
Un LPD es un Amphibious Transport Dock, tambien llamado a Landing Platform Dock (LPD)Con respecto al LXX de la ARMADA 2050 puede existir otro escenario o idea, acerca del buque.
¿Y si se piensa mas alla para ese LXX?.
Me explico.
Tenemos claro que será un L, con clara preferencia anfibia y además la ARMADA en su documento matiza entre paréntesis BUQUE NODRIZA.Pero, ¿Qué entendemos como un BUQUE NODRIZA?.
"Barco nodriza es aquel que se encuentra situado en un lugar determinado rodeado de otros barcos que tienen interrelación de trabajo y servicios con este".Si lo aplicamos al ámbito militar y mas en el sentido en el que estamos hablando, podría ser un BUQUE ANFIBIO, con cierta capacidad para hacer de AOR de contingencia (los Galicia a veces abastecen a otros buques de solidos/liquidos), una "base naval" flotante capaz de operar con USV/UUV/UAV o una SEA BASE, mas modesta que las que nos vienen a la mente de US NAVY.
¿Y si la ARMADA, tuviera en mente combinar todas esas capacidades en una sola plataforma?
Como sabemos, solo las todo-poderosas potencias militares, se pueden permitir una flota de barcos dedicados ex-professo, como las propias ESB de la Navy.La Armada UK esta pensando en los MRSS, los alemanes estan trabajando en algo parecido en este buque:
https://www.navalnews.com/naval-news/2024/09/nvl-group-unveils-new-multipurpose-vessel-concept-for-potential-german-navy-tender-replacement/Yo creo que ese futuro LXX patrio, bien puede combinar un LPD, capaz de hacer de AOR, de buque madre para operar con USV/UUV/UAV y hacer de una mini ESB, adaptada a nuestras necesidades.
Yo imagino un barco, con un tonelaje de entre 18-24.000t. y 180 metros de eslora, algo parecido a los San Antonio o LXX italianos.
Su principal ROL, es eminentemente ANFIBIO con capacidad para entre 600/800 IdM , con capacidad de mando control C5ISR, embarcar un CGAD, con instalaciones hospitalarias ROLE 2/3, nodriza de elementos UXX y dique con capacidad de embarcar un LCAC o EDA-R.
La cubierta de vuelo la imagino al uso de los San Giorgio Italianos o el futuro buque Portugués, es decir, con la superestructura escorada a la derecha, con la intención de contar con una buena cubierta de vuelo, que permita la operación simultanea de helicópteros medios-pesados (EC665-MH60R, NH90, Chinook, Osprey, CH53K) y el despegue-aterrizaje de UAV con carrera.
De hecho, con tantos metros de cubierta de vuelo, bien puede flexibilizar operaciones de vuelo, despegando y aterrizando helos de diferentes tamaños en los diferentes "spot", como el LHD, o bien lanzando UAV por su proa, mientras por popa pueden tomar/despegar helos. Debería de tener ascensor y hangar para poder alojar al menos 6 helos medios y 4 pesados.
Sus garajes y diques, bien lo pueden convertir en una especie de AOR, RO-RO o mini ESB de contingencia en caso de ser necesario en apoyo de operaciones de fuerzas propias o aliadas.
También podrá acometer otro tipo de misiones, como suele ser habitual en este tipo de buques, como NEO, humanitarias o apoyo a acción del Estado.@The_uncle_Pertur dijo en Armada Española:
Aunque algunos extras no los veo mal, como algo de artillería o Defensas de Punto,La Armada ahora parece que tiene prisa en rellenar sus tan cacareadas reservas de espacio y peso, viendo que SMS no le da lo que ellos quieren.
Evidentemente ese LXX, es un HVU en nuestra Armada y aparte de navegar con al menos un escolta en ZO debe de ir armado.
Dado su tonelaje, dimensiones y la importancia de sus misiones, bien podría acomodar armamento CRAM, C-UAS, CIWS, DEW, 16 VLS y un cañón SR de 76 mm, junto con alguna RCWS de Escribano.@The_uncle_Pertur dijo en Armada Española:
-hay otras (cómo ese híbrido entre LPD y AOR),a las que no le veo sentido.
Cuando no eres la NAVY y tienes una Armada, sino modesta, casi, necesitas que tus buques sean muy polivalentes.
Por eso no tendremos LHA, en favor de LHD con su sabida dualidad.
Por eso creo, que los LXX, cuanto mas puedan hacer, mas flexibilidad nos va a dar.Ya lo dije en otro post.
En esa diapositiva de ARMADA 2050, no le veo mucho sentido al petrolero de flota. De querer realmente esa proyección de fuerzas tan lejos e ir el plan en serio, le veo mas sentido a unificar el petrolero y el nuevo AOR en la clase Fleet Solid Support (FSS), Navantia para UK, con 37.000 t y te aprovechas del programa britanico y de las capacidades del buque, que no es poca cosa. -
Si total los van a usar para recoger pateras, porque para enfrentarse a la de Gibraltar.... no van a tener.....así que casi mejor que la patrulla costera la externalicen :-) Una empresa privada y arreando, lo harán mucho mejor.