EPC - Corbeta de Patrulla Europea
-
Vuelven las dudas sobre la participación de Francia en la fase 2 del proyecto EPC. En esta ocasión el ponente del presupuesto del programa 178 "Preparación y empleo de fuerzas - Armada", durante el examen en comisión de los créditos que se asignarán al Ministerio de las Fuerzas Armadas en 2026. Se comentó que finalizada la revisión crítica del diseño (CDR) ya hace tiempo se debían de estar construyendo los primeros prototipos (al menos uno para las versiones "Multipropósito de Combate Total" y "Multipropósito de Largo Alcance"). Sin embargo, el contrato correspondiente aún no se ha adjudicado a los fabricantes.
La participación de Francia en el proyecto MMPC está motivada por la necesidad de reemplazar las seis fragatas Floréal, desplegadas en ultramar desde la década de 1990. El 23 de octubre, el Jefe del Estado Mayor de la Marina anunció que estas fragatas de vigilancia, "prácticamente fuera de servicio", serían prorrogadas.
La ponencia del programa de presupuestos, señaló que "eso supone entre cuatro y cinco años más de lo previsto", y que al parecer, la Marine tiene dudas sobre el tipo de buque que necesita. Y que la MMEP no es la única opción que se baraja, pues "Iniciamos conversaciones el año pasado con la Dirección General de Armamento [DGA], la Marine y Naval Group" para la sustitución siendo el modelo Gowind el seleccionado como posible candidato.Me parece que empiezan a aparecer las prisas, Italia dijo algo parecido a principios de año y lo mismo estos dos se descuelgan. O se hace para meter prisa.
-
Sobre este tema, pongo un artículo que llega a la conclusión que muchos pensamos, la falta de necesidad de meternos en este tipo de proyecto con todas las dudas que plantea y si al final saldrá adelante o no teniendo nosotros un navío propio como el Avante 2000 para cubrir estas necesidades igual o mejor:
Avante 2200 y EPC: soberanía vs financiación - Defensa y Seguridad
Comparativa entre la corbeta Avante 2200 y el programa EPC: implicaciones para España y la Armada. Producto propio vs compartido
Defensa y Seguridad (defensayseguridad.es)
De todas maneras me faltan dos datos en este análisis, uno lo de los fondos PESCO y la participación en posibles exportaciones, y otro muy importante y que tendemos a olvidarlo, no había en principio ninguna intención por parte de la Armada en adquirir Corbetas, el plan de ruta eran las Fragatas y por debajo los BAMs. Si se cancelase la EPC o nos saliésemos del programa igual las Avante 2000 no serían su substituto, simplemente no se adquirirían Corbetas. Ahí lo dejo como reflexión.
-
Navantia se metió en en esto por tema industrial. Simplemente para coger mercado, o intentarlo. Igual que el tema del astillero de Belfast. Es una huida hacia delante que veremos si sale bien, y sobre todo cuánto de mal.
Y a la Armada le han impuesto comprar estos patrulleros, como la suelen imponer comprar buques de apoyo y de segunda línea. Nunca de primera línea. Es el "pacto".
La Armada no quiere corbetas, y mucho menos europeas, tampoco tiene interés especial en los patrulleros, aunque le importan menos. La EPC se llama así llevando las tres palabras malditas: corbeta, Europa y patrulla.
Por otro lado las EPC están en el documento de plan para buques 2035. Aunque la mitad de lo que viene ahí ni está estudiado, siguiendo la costumbre, y están planteadas como OPV. Pero vienen en el papel.
La EPC, hoy MMPC, se aprobó en 2019, otra época, antes del COVID (2020- 2021), antes de la guerra de Ucrania (2022- hoy), y antes de Trump (2024- quien sabe). Ni siquiera estaban aprobados los mecanismos comunitarios de hoy.
Así que en no muchos meses habrá decisiones, en un sentido o en otro. ¿Qué opina la Armada? nada. Esto no le preocupa lo más mínimo. Si vienen bien, y si no también. ¿Cogerán Avante si no vienen? no, a la Armada el tema Avante se la trae al pairo. Es poca cosa para ellos.
-
Pues por una vez pensamos lo mismo. Las EPC son fruto de intereses industriales y políticos no de una necesidad real de la Armada que tenía su hoja de ruta guste o no muy clara, Fragatas y por debajo los BAMs (aunque si terminan llegando, pues bienvenido todo lo que flote, se le sacará partido), y si no salen adelante no creo se sustituyan por Avante 2000. Y ya son Italia y Francia los que dudan del proyecto.
-
Si Francia e Italia se salen se acaba. Aunque yo creo que puede ser un mecanismo de presión para potenciarlo.
La gracia de la EPC para Francia e Italia (y para España si su Armada fuese española) no es incorporar patrulleros, para lo que sus industrias ya tienen catálogo más que suficiente. La gracia es escalar la producción de barcos.
La EPC son 10 paises, si se caen la mitad serían 5, y si son 4 barcos por cada uno vamos a 20, en cifras conservadoras. Cifras chinas. Ademas hay paises que ya dijeron que no harían la obra naval en sus astilleros, aprovechando la escala.
Esa es la gracia de la EPC, y por lo que nació Naviris, y por lo que Navantia está ahí. ¿Dónde estás, si no?
-
Es que me da que en este momento, eso tira para adelante solo por la posibilidad de colocárselas a los otros socios del programa. Cualquiera de los tres principales, el tema lo tiene cubierto con sus ofertas propias que además los tres ya los tiene vendidos por el mundo adelante. Ahora bien, el segundo escalón de países europeos que viene detrás, es el que verdaderamente interesa por el número de buques que se van a pedir y por los astilleros a realizarlos. Si se plantea homogenizar y reducción de costes, solo van a ser tres factorías, ahí esta el quid de la cuestión.
Dicho eso, el tema está retrasado y mucho, circunstancias ajenas y las habéis nombrado, han metido prisa y el programa no va a ser cumplido a la velocidad requerida. Ni para los tres principales, ni para muchos del resto de pelotón europeo, y de los posibles ajenos ya no los cuento.
Como muestra aquí en casa, Estonia apresura los tiempos para dotarse de buques más serios y Saab por libre está moviendo ficha, Irlanda tres cuartos de lo mismo y hasta la mismísima Royal Navy busca sustituto para sus River I, opino que o la EPC mueve ficha pronto o se pierde parte del gran mercado previsto a favor de jugadores externos al programa y quizás de la UE.
-
Teniendo la Armada,tantos oficiales en los despachos (más que en el mar),no creo que le vaya hacer asco reactivar la 21° Escuadrilla de escoltas.
Aunque si es con Avante,mejor.
-
Tengo mis dudas, ya sabes que aquí desde la calle Montalbán, son partidarios del buque grande, ande o no ande.
-
Tengo mis dudas, ya sabes que aquí desde la calle Montalbán, son partidarios del buque grande, ande o no ande.
@lepanto una corbeta,como las Saudíes,tiene más chicha que un BAM, mola más 😏.
-
Cierto, pero aquí les dan espasmos y urticaria, solo pensar en eso.