Industria naval española
-
Hemos hecho un submarino muy difícil de exportar y más para nosotros. Porque al final estos programas tienen también un componente de acuerdos gobierno a gobierno importante y cuanto más caro sea lo que quieras exportar más peso tiene que tener el país que hay detrás. Pero sobre todo el principal problema es que no somos un proveedor fiable de este tipo de producto porque nunca hemos exportado un submarino y ni siquiera tenemos en el agua el producto que queremos vender. Es muy difícil que nadie compre así.
-
La española Gabadi, obtiene un contrato para realizar la habilitación de tres de los destructores de la clase River, calcula una carga de trabajo para 9 años y 100 trabajadores, Aunque se realizará la instalación en Canada, la gran mayoría de los elementos se realizaran en Ferrrol.
El contrato tiene posibilidad de ampliarse, pues el astillero Irving Shipbulding, tiene firmado un contrato para construir hasta 15 buques similares.
Esta empresa lleva ya tiempo obteniendo contratos en Canada, pues ya realizó la habilitación de los seis nuevos buques patrulleros, en los rompehielos y en otros astilleros en Quebec y Ontario para buques civiles diversos y actualmente está trabajando en otros dos barcos para la Guardia Costera. -
El astillero gallego Aister presenta HS60 Combat, la versión militar de su interceptora de alta velocidad
El astillero gallego Aister ha lanzado al mercado una configuración para operaciones militares de su patrullera de alta velocidad HS60, que ya utiliza en la lucha contra el narcotráfico la G ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)
-
Muy chulo el concepto, de esos que te crean una necesidad que no tenías, para operaciones especiales sería una gran embarcación.
-
Muy chulo el concepto, de esos que te crean una necesidad que no tenías, para operaciones especiales sería una gran embarcación.
@Pepillo y también antipiratería o seguridad en los arsenales.
-
El astillero gallego Aister presenta HS60 Combat, la versión militar de su interceptora de alta velocidad
El astillero gallego Aister ha lanzado al mercado una configuración para operaciones militares de su patrullera de alta velocidad HS60, que ya utiliza en la lucha contra el narcotráfico la G ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)
@blasdelezo
¿Sería el equivalente español a una CB-90?
@lepanto -
No, y primero que solucionen los problemas de las embarcaciones de la GC, que es vital, si realmente quieren ser creíbles.
-
Entrega oficial del patrullero oceánico “Duque de Ahumada”, un hito relevante de la Guardia Civil » Puente de Mando, por Juan Carlos Díaz Lorenzo
-
Según el Financial Times del 17 de septiembre, el primer buque de Fleet Solid Support para la Royal Fleet Auxiliary se construirá en gran parte en Navantia, ya que el astillero británico inicial Harland & Wolff de Belfast, no podrá asumir la misión completa antes de 2026.
Por este motivo Navantia para cumplir los plazos tiene previsto construir bloques en Cádiz, que serán trasladados a Belfast, para su montaje. Con esta historia a ver que números salen, para Navantia Gran Bretaña ?.
-
Una buena noticia para Navantia en el exterior, la necesitaba