Eurofighter EFA EF-2000 Typhoon
-
Según este diario turco. El Tifón llegaría a Turquía
Serían 24 de Qatar y 10 de Omán.@Vorlon
Según la wikipedia eso son todos los aparatos del inventario.
Me parece razonable dado que también tenía F-15 y Rafale. -
Habría sido un puntazo,que compraran Tifones Tranche 1 Europeos,y que sus empresas y CLAEX pudieran meterle mano.
-
Ya aclararan cantidades de usados y nuevos, pero si, Turquía es nuevo usuario de Tayfun.
Turkey’s Erdogan, UK’s Starmer ink $11B Eurofighter deal in Ankara
Turkey plans to purchase a total of 44 Eurofighter jets, the Turkish defense chief said, including 20 from the UK and 12 each from Oman and Qatar.
AL-Monitor: The Middle Eastʼs leading independent news source since 2012 (www.al-monitor.com)
-
Entonces,habrá que restar un usuario, Omán,que les ha vendido sus unidades.
-
Portugal tambien se sube al EF ?
-
Se empieza por el cluster industrial a ver si hacen un poco de lobby para convencer a la FAP.
Lajes es un punto central de la Estrategia USA hacia Europa y Oriente Medio.
Las presiones serán muchas -
Portugal tambien se sube al EF ?
@Lazarus Gracias presidente naranja, nadie hará más por la estrategia europea de defensa.
-
En un ejemplar de la Revista India en PDF, Indian Defence Review, comentaban en un artículo que los productos chinos J10C , L15 y JF17 estaban muy, muy bien vistos en esa parte de Oriente Medio incluso con posibilidades de montaje en la misma.
-
El paquete de Eurofighter para Turquía valorado en 450 millones por avión incluye misiles Taurus y Brimstone
El principal contratista es MBDA Reino Unido, y sus principales socios industriales son MBDA Francia, MBDA Italia, la compañía sueca SAAB, la filial de MBDA Alemania denominada Bayern-Chemie ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, armamento y ejércitos (www.infodefensa.com)
-
Análisis griego de la compra. Destaca que es el primer caza no estadounidense desde el Supermarine Spitfire. La llegada de los EF-2000 no se ve como una gran amenaza porque Grecia dispondrá de F-16V, F-35 y cazas Rafale. Se espera adquirir más de este último.
El alto coste del contrato se asocia al armamento avanzado. Los primeros EF-2000 nuevos se entregarán en 2030, pero los de Catar llegarían en 2026.La compra se considera también como último recurso, ya que el la plantilla de la Fuerza Aérea Turca preveía la coproducción y entrega de 100 aviones F-35 de 5° generación, que reemplazarían a los F-4 más antiguos y a algunos F-16. Cabe recordar que, tras la exclusión de Turquía del programa F-35 (debido a la compra de sistemas rusos S-400), inicialmente se consideró como alternativa la adquisición de 40 nuevos F-16 y la modernización de otros 80 F-16 Viper. Posteriormente, solo quedaron los 40 nuevos F-16 y la producción de los KAAN locales.
Curiosamente se podría dar un escenario similar al de Ucrania, donde las plataformas no tienen tanta importancia: “Es muy probable que la HAF cuente con una flota de 32 F-35 (5.ª generación) y entre 36 y 40 Rafale (4.5.ª generación) en diez años. Si Turquía adquiere los 20 Eurofighter de última generación (Tranche 5), y más aún si retoma el programa F-35, el entorno sobre el Egeo adquirirá características completamente nuevas, ya que ambas partes contarán con aeronaves equipadas con armamento de largo alcance y alta precisión, lo que hará prácticamente innecesarios los combates aéreos virtuales, al poder detectar al enemigo a decenas de kilómetros de distancia y atacarlo, incluso con una mínima posibilidad de escape.”
Una de las desventajas comparativas del Eurofighter son sus costes de mantenimiento y operación extremadamente elevados (coste por hora de vuelo), que incluso superan los —como es sabido— considerables costes operativos del Rafale francés.
https://www.kathimerini.gr/politics/amyna/563890627/ta-mystika-tis-symfonias-gia-ta-toyrkika-eurofighter/