Marina de Turquía
-
Turquía completa la modernización de sus cuatro fragatas clase Meko, de concepción alemana, estas cuatro fragatas fueron entregadas entre 1995 y 2000. La Barbaros (1995) y Salihreis (1998) fueron construidas en los astilleros Blohm& Voss de Hamburgo, las Oruçreis (1996) y Kemalreis (2000) fueron construidas en Turquía en el arsenal de Gölçük, por transferencia tecnológica.
-
La empresa turca STM, acaba de anunciar, que se ha puesto en servicio su primer Sistema de Ayuda Visual al Aterrizaje de Helicópteros (HVLAS), instalado a bordo de una corbeta de un programa de exportación. El sistema, desarrollado conjuntamente por STM Savunma Teknolojileri Mühendislik ve Ticaret A.Ş. y Berkin Defence Engineering Inc., ha completado todas las pruebas de aceptación. Esta es la primera vez que un HVLAS desarrollado con recursos nacionales entra en funcionamiento, así como su primera aplicación para la exportación.
Este tipo de sistemas con anterioridad se compraban a proveedores extranjeros antes de su desarrollo local por STM, que concluyó en 2023. Las pruebas de diseño, producción y calificación se realizaron en Turquía utilizando exclusivamente recursos nacionales.
El proyecto forma parte de la estrategia más amplia de STM para sustituir los sistemas previamente importados por alternativas de producción nacional. El sistema ya se ha entregado y puesto en servicio, tras superar con éxito las pruebas de calificación y aceptación operativa. El HVLAS se describe como apto para su integración en todos los buques de guerra turcos
-
Es probable que la corbeta equipada con el primer HVLAS desarrollado autóctonamente por Turquía se construyera para Ucrania. Si bien STM no reveló oficialmente el nombre del país receptor en su anuncio, confirmó que el sistema se instaló en una corbeta construida bajo un programa de exportación.
Además, el sistema HVLAS se instalará a bordo de las unidades sexta a duodécima de las fragatas MiLGEM clase İstif de la Armada Turca. -
Ahí esta la gente que sabe hacer cositas sin ser unos pamplinas como aqui. Que por no saber no saben ni copiar bien.
@Karras
El compromiso de los dirigentes hace que estas cosas salgan adelante, y aquí desde que murió quien sabemos todos, no ha vuelto haber ningún interés… -
Hoy en una entrevista al almirante en jefe de la marina turca declaró: «También daremos un paso crucial hacia la construcción de submarinos de propulsión nuclear, esencial para nuestra capacidad de disuasión submarina a largo plazo y nuestra visión de convertirnos en una potencia de escala media con influencia global». Esta declaración se enmarca en los planes de desarrollo naval más amplios de Turquía y los programas de construcción de submarinos en curso.
-
Soy el unico que no le ve sentido a que Turquia tenga submarinos nucleares ?
-
@Lazarus
No,yo también lo veo ilógico. -
El almirante turco non se lo cree ni hasta arriba del anisete ese que beben.
Podríamos colaborar con ellos para jugar a los submarinos.
-
El almirante turco non se lo cree ni hasta arriba del anisete ese que beben.
Podríamos colaborar con ellos para jugar a los submarinos.
@Milites dijo en Marina de Turquía:
El almirante turco non se lo cree ni hasta arriba del anisete ese que beben.
¿ Y si lo hacen ? ¿ Quienes seria más inútil ? Los turcos o los españoles, porque por ahora ya nos llevamos la palma de oro sin discusión, ya que no les llegamos ni al tacón de las botas.
Estos tios van como los chinos y no hay quien los pare, y en vez de agarrarnos a ver si pillamos algo , aqui estamos criticandolos como si fueramos la vieja del visillo, typical spannish.
Menos fiesta y más trabajar. -
@Lazarus o igual si lo puede tener,si siguen con su política de ir más allá del mediterráneo (quieren jugar a ser potencia en Oriente Medio y Somalia).
-
¿Y por qué no?...
Si tienes una política de defensa clara ,apuestas por tu industria , inviertes y además quieres ser un actor regional potente y expansionista , te dotas de nucelares, de portaaviones y terminas exportando material militar cuando hace unas décadas eras el vertedero de todo el material obsoleto de la OTAN.
-
¿Y por qué no?...
Si tienes una política de defensa clara ,apuestas por tu industria , inviertes y además quieres ser un actor regional potente y expansionista , te dotas de nucelares, de portaaviones y terminas exportando material militar cuando hace unas décadas eras el vertedero de todo el material obsoleto de la OTAN.
@Vorlon No digo que no puedan llegar a hacerlo. Digo que no tiene sentido.
Su ambito inmediatamente necesario de operacion es el Mediterraneo y el Mar Negro si me apuras.
Ahi dentro, mas grande que un diesel (con AIP, Baterias de Litio, o lo que sea) es totalmente excesivo.Y para irse a proyectar por ahi, nuclear ? Vale, puede. Donde dices que ira Turquia a proyectarse ?
Y que opinan de esto los-de-siempre () ?
No nos engañemos: Turquia NO es el estado mas querido de la OTAN, y irse por ahi de excursion sin permiso de USA o EU significaria quedarse solos (Para mayor jolgorio Griego). Y si va a algun sitio que EU & USA aprueben, bastante seguro que RU y CH no lo haran.Estan seguros de querer gastarse una cantidad de dinero enorme para meterse en un fregao de esta magnitud ?
Igual es que vengo con mentalidad de "la pasta es finita" pero... yo de Turquia, meteria esa pasta en otras cosas.
-
Pueden probar, el ejemplo de los australianos es prometedor.
Recordemos que Turquía ha estrenado su primera central nuclear. Por cierto, con tecnología rusa si no me equivoco.
No se que se piensa la gente que es desarrollar un submarino nuclear. La gente se cree que es tan fácil, y barato, como un S80 con AIP.
-
Pero Australia tiene todo el Pacifico y parte del Indico para sus submarinos, amen de que se ha conjurado en el AUKUS y no-se-que-historia tenian tambien con Japon y Corea del Sur para detener los avances de China.
Para pegarte esas maratones para arriba y abajo del Pacifico, ahi si que vas a necesitar un SSN.
Es que no es ni medio comparable a los turcos en el Mediterraneo, vaya.