Marina de Turquía
-
@Lazarus
No,yo también lo veo ilógico. -
El almirante turco non se lo cree ni hasta arriba del anisete ese que beben.
Podríamos colaborar con ellos para jugar a los submarinos.
-
El almirante turco non se lo cree ni hasta arriba del anisete ese que beben.
Podríamos colaborar con ellos para jugar a los submarinos.
@Milites dijo en Marina de Turquía:
El almirante turco non se lo cree ni hasta arriba del anisete ese que beben.
¿ Y si lo hacen ? ¿ Quienes seria más inútil ? Los turcos o los españoles, porque por ahora ya nos llevamos la palma de oro sin discusión, ya que no les llegamos ni al tacón de las botas.
Estos tios van como los chinos y no hay quien los pare, y en vez de agarrarnos a ver si pillamos algo , aqui estamos criticandolos como si fueramos la vieja del visillo, typical spannish.
Menos fiesta y más trabajar. -
@Lazarus o igual si lo puede tener,si siguen con su política de ir más allá del mediterráneo (quieren jugar a ser potencia en Oriente Medio y Somalia).
-
¿Y por qué no?...
Si tienes una política de defensa clara ,apuestas por tu industria , inviertes y además quieres ser un actor regional potente y expansionista , te dotas de nucelares, de portaaviones y terminas exportando material militar cuando hace unas décadas eras el vertedero de todo el material obsoleto de la OTAN.
-
¿Y por qué no?...
Si tienes una política de defensa clara ,apuestas por tu industria , inviertes y además quieres ser un actor regional potente y expansionista , te dotas de nucelares, de portaaviones y terminas exportando material militar cuando hace unas décadas eras el vertedero de todo el material obsoleto de la OTAN.
@Vorlon No digo que no puedan llegar a hacerlo. Digo que no tiene sentido.
Su ambito inmediatamente necesario de operacion es el Mediterraneo y el Mar Negro si me apuras.
Ahi dentro, mas grande que un diesel (con AIP, Baterias de Litio, o lo que sea) es totalmente excesivo.Y para irse a proyectar por ahi, nuclear ? Vale, puede. Donde dices que ira Turquia a proyectarse ?
Y que opinan de esto los-de-siempre () ?
No nos engañemos: Turquia NO es el estado mas querido de la OTAN, y irse por ahi de excursion sin permiso de USA o EU significaria quedarse solos (Para mayor jolgorio Griego). Y si va a algun sitio que EU & USA aprueben, bastante seguro que RU y CH no lo haran.Estan seguros de querer gastarse una cantidad de dinero enorme para meterse en un fregao de esta magnitud ?
Igual es que vengo con mentalidad de "la pasta es finita" pero... yo de Turquia, meteria esa pasta en otras cosas.
-
Pueden probar, el ejemplo de los australianos es prometedor.
Recordemos que Turquía ha estrenado su primera central nuclear. Por cierto, con tecnología rusa si no me equivoco.
No se que se piensa la gente que es desarrollar un submarino nuclear. La gente se cree que es tan fácil, y barato, como un S80 con AIP.
-
Pero Australia tiene todo el Pacifico y parte del Indico para sus submarinos, amen de que se ha conjurado en el AUKUS y no-se-que-historia tenian tambien con Japon y Corea del Sur para detener los avances de China.
Para pegarte esas maratones para arriba y abajo del Pacifico, ahi si que vas a necesitar un SSN.
Es que no es ni medio comparable a los turcos en el Mediterraneo, vaya.
-
La creciente necesidad de energía en todo tipo de buques, al margen de por donde te muevas, le está abriendo de nuevo las puertas a la energía nuclear, muchos sistemas auxiliares han reducido sus tamaños una barbaridad, como lo consigan con el reactor, más pronto que tarde los veremos funcionando.
-
Si, bueno, tengo un par de post por ahi sobre micro-reactores nucleares navales, es algo en lo que estan trabajando desde hace años, y parece que en 10-15 años conseguiran meter un reactor de fision en modo "caja de energia" (tu conectas a la caja los cables de salida de electricidad y los de control, y desde fuera le dices lo que quieres y el lo hace, sin interaccion humana) de tamaño TEU o similar.
Viendo las necesidades energeticas de radar, posibles armas laser, sistemas EW, y viendo que los azipods se puede hacer que funcionen bien (y te ahorras todo el show del eje a traves del casco, los 4 motores diesel, etc.) podria ser que terminen ocupando aun menos que un sistema convencional diesel naval.
-
Si, bueno, tengo un par de post por ahi sobre micro-reactores nucleares navales, es algo en lo que estan trabajando desde hace años, y parece que en 10-15 años conseguiran meter un reactor de fision en modo "caja de energia" (tu conectas a la caja los cables de salida de electricidad y los de control, y desde fuera le dices lo que quieres y el lo hace, sin interaccion humana) de tamaño TEU o similar.
Viendo las necesidades energeticas de radar, posibles armas laser, sistemas EW, y viendo que los azipods se puede hacer que funcionen bien (y te ahorras todo el show del eje a traves del casco, los 4 motores diesel, etc.) podria ser que terminen ocupando aun menos que un sistema convencional diesel naval.
@Lazarus Algo Así:
-
Habrá que ver que tal les sale el invento,¿Cuantos años llevan ya los Brasileños con el submarino nuclear?
Saludos.
-
Unos cuantos, pero pienso que aquí es cuestión de dinero además de la tecnología.
-
@lepanto ahí está la cuestión.
En cosas nucleares,los Brasileños novatos,no son precisamente.
Otra cosa sería,compactar y navalizar un reactor nuclear.
Se puede tener mucha experiencia,instalaciones etc etc,pero hacer algo compacto como puede ser un reactor naval,o hacer algo en miniatura como un MIRV,es otro tema.
Saludos.
-
Pero Australia tiene todo el Pacifico y parte del Indico para sus submarinos, amen de que se ha conjurado en el AUKUS y no-se-que-historia tenian tambien con Japon y Corea del Sur para detener los avances de China.
Para pegarte esas maratones para arriba y abajo del Pacifico, ahi si que vas a necesitar un SSN.
Es que no es ni medio comparable a los turcos en el Mediterraneo, vaya.
Puede ser lógico o ilógico, pero Turquía no hace un submarino nuclear en 30 años.
Mi opinión.
-
Turquía puede sospechar que con el giro hacia Asia la OTAN puede desaparecer y deberá plantearse nuevos modos de disuasión si USA ya no les necesita/protege. Otra cosa es que sea viable.
-
Turquía es puerta de entrada o salida a muchos sitios, aún no estando en/o la OTAN, sería un socio preferente de USA a pesar de sus malos entendidos.
Todo su nuevo programa naval de buques de superficie, bebe de la sabiduría de Lockheed Martin, las corbetas clase Ada, fueron el primer tipo de buque en desarrollarse y es una prima hermana del LCS clase Freedom. Ahora bien, aprendieron con gran rapidez y tienen ambición y ponen medios siendo los resultados los que comentamos un día si y otro también.
Su geografía, si le vienen mal dadas y no estoy pensando en los griegos, solo en el Este del país, le permite libertad de movimiento, desde el norte no tiene esa capacidad, entre otras cosas por eso necesita una marina que le permita por un lado hacer avanzar las líneas para que no les entren en casa y de venir mal dadas usarla como base de fuego tierra de por medio.Sin olvidar algo muy importante, los acuerdos de principios del siglo XX, en especial lo que se firmaron al final de la IWW, no les convencen nada, siempre lo mantuvieron con más o menos publicidad pero esa postura ahí está, y más ahora que hay goloso gas en los fondos disputados. Con lo cual sus intereses se centran en zonas más al Oeste de lo que pensamos. A no mucho tardar buques con la media luna los vamos a ver habitualmente hasta el eje Italia, Malta, Libia.
-
Puede ser lógico o ilógico, pero Turquía no hace un submarino nuclear en 30 años.
Mi opinión.
@Milites dijo en Marina de Turquía:
Puede ser lógico o ilógico, pero Turquía no hace un submarino nuclear en 30 años.
Totalmente de acuerdo.
-
@Milites dijo en Marina de Turquía:
Puede ser lógico o ilógico, pero Turquía no hace un submarino nuclear en 30 años.
Totalmente de acuerdo.
@Lazarus A nosotros unos con AIP nos está costando 20 años, o se que sí, les va a costar un poco más de lo que quisieran.
-
La creciente necesidad de energía en todo tipo de buques, al margen de por donde te muevas, le está abriendo de nuevo las puertas a la energía nuclear, muchos sistemas auxiliares han reducido sus tamaños una barbaridad, como lo consigan con el reactor, más pronto que tarde los veremos funcionando.