Marinas de Noruega y Dinamarca
-
Astilleros Vard, entrega el Hopen, nuevo OPV (Offshore Patrol Vessel) de mayor tamaño que las fragatas de la Armada noruega, y se completa así el programa de tres nuevos OPV con capacidad para hielo para la Guardia Costera Noruega. Tras la puesta en marcha en 2023 de las dos primeras unidades de esta serie, el Jan Mayen y el Bjornoya, por este fabricante noruego, filial de Ficantieri.
-
Esos "patrulleros" de 9800t de desplazamiento...
-
Es lo que tiene cuando vas de patrulla al artico, necesitas algo grande y fuerte. Los canacos tienen otros patrulleros similares, aunque no tan grandes.
-
L lepanto referenced this topic on
-
"La Defensa noruega demanda a Navantia después de exonerarla por el accidente de su fragata": https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2024/08/14/defensa-noruega-demanda-navantia-despues-exonerarla-accidente-fragata/0003_202408G14P18993.htm
-
Como bien analizó un lector de ese periódico, nada que añadir a que anduviesen a mas de 20 nudos por aguas restringidas, que confundiesen a un petrolero con una isla, que LA oficial de guardia en el puente no hiciese caso de las recomendaciones de LA oficial de guardia en el CIC que le estaba avisando que iban a rumbo de colisión contra el petrolero QUE TENIA PREFERENCIA DE PASO, que LA comandante estuviese "descansando" mientras navegaban por semejantes aguas y que casi toda la dotación estuviese/estuvo celebrando una "fiesta de pijamas", y celebrando el regreso a casa no tiene nada que ver. Tampoco tendría que ver el experimento de crear una dotación solo de mujeres, por presiones feministas en el gobierno. Y resultó que la cuota feminista derivó en que mas de la mitad de la tripulación no estaba capacitada, ya que solo el 9% de los marinos noruegos son mujeres y las "buenas" estaban destinadas en otros barcos. Y venían de unas maniobras de la OTAN en las cuales demostraron su total ineficacia y falta de profesionalidad. (Datos extraídos del informe final).
Si a estas alturas quieren que se vuelva a hablar de esto, habrá que hablar, y como lección no se pueden llenar las gradas a cualquier precio. Ya fue un negocio ruinoso, y espero que no nos cueste más. -
Hay que mirarlo con perspectiva de género. Si las marineras noruegas le metieron un rasconazo a la Ingstad obviamente la culpa es de Navantia y del diseño machista de la fragata.
-
A lo mejor habría que darle boleto a los noruegos y a sus excusas.
-
@champi dijo en Marinas de Noruega y Dinamarca:
"La Defensa noruega demanda a Navantia después de exonerarla por el accidente de su fragata": https://www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2024/08/14/defensa-noruega-demanda-navantia-despues-exonerarla-accidente-fragata/0003_202408G14P18993.htm
¿Cuál es el nivel de fiabilidad de este periódico y del periodista en el ámbito de las noticias militares?
Porque, de ser cierta, la noticia del posible deseo de Noruega de deshacerse de las fragatas sería catastrófica para Navantia (independientemente de la responsabilidad real del hundimiento).
Lamentablemente no puedo buscar comentarios en la prensa especializada italiana porque en agosto todas las revistas están de vacaciones.
Gracias a quienes responden -
Gracias a un miembro holandés en un foro francés encontré este artículo.
https://www.navalnews.com/naval-news/2024/01/norway-seeks-international-partners-for-future-frigate/
Me parece que puedo decir que el programa de reposición tiene un calendario normal y no es un programa de desmantelamiento de emergencia como sugiere el periodista de La voz de Galicia. -
Esa periodista, por cercanía está muy identificada y no se caracteriza por información de calidad, vive mucho de radio mamparo y además en esta época del año, sol y moscas, se necesitan titulares.
Es cierto que a nivel internacional, si buscas está todo parado por vacaciones, a lo mejor en septiembre todo el mundo habla de ello, o simplemente como se solía decir antes es una serpiente de verano.
Lo que si es totalmente cierto, es que Noruega, está buscando nuevas alianzas industriales, para sus futuras fragatas que ya tienen 16, 17 y 18 años.
También es cierto que renovaron con Navantia el mantenimiento. Ahora bien, nos estamos acercando a tiempos de MLU, y ahí si pueden darse nuevas circunstancias, que no se haga MLU raro en los tiempos que corren. Otros vecinos bien que la están realizando en barcos más antiguos para aguantar una quincena de años más, por ejemplo Alemania. O bien eligen otro socio para hacer la MLU, que bien puede ser el mismo al que después elijan para sus nuevas fragatas.
En resumen, salvo que las rompan aguantarán con ellas todo lo que puedan. -
Pues no sé el recorrido de la noticia, pero si fuera cierta habrá que dar puerta al NSM y adquirir Harpoon.
-
Por ejemplo, pero cuidado con eso que puede ser el standar a futuro.
-
Seguramente, pero también hay que tener un poco de dignidad y hacerse valer.
Y no digo que la noticia no sea una chorrada de verano. -
"Ahora, la demanda habría sido confirmada por el Fiscal del Estado, Ole Kristian Rigland, a este medio de comunicación, mientras que los abogados del Ministerio de Defensa de Noruega también aseguran que ha sido presentada la reclamación, pero que han rehusado dar más información sobre en que se basa dicho texto."
Parece que la cosa va en serio, según recoge europapress, pero es curioso que no se mencione al medio noruego.
Además: "En cuanto a la empresa Navantia, está ha confirmado que hay un proceso legal en marcha, pero ha rehusado dar ningún tipo de información".Vía europapress.es
-
Vamos a comprarles unos cuantos misiles sin apenas retornos, no?
Así somos.
-
Pues claro, y con sobrecoste.... ;)
-
Vamos a ilustrarlo un poco.
Kongsberg Defence & Aerospace ha firmado un contrato con el gobierno de España para la entrega de la última generación del sistema de defensa aérea NASAMS como parte del programa de modernización de la defensa aérea de las Fuerzas Armadas españolas. El valor del contrato es de aproximadamente 410 millones de euros.
Además, se dotará con una batería nueva al Ejército del Aire y del Espacio, para el Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aérea (EADA) ubicado en Zaragoza, para relevar al sistema Spada 2000 de corto alcance
España compra a la noruega Kongsberg misiles antibuque NSM para las fragatas F-110 y F-100 por 305 millones
700 M.
Esta claro: o me quitas la demanda (me quitas es a todos los españoles: Navantia es de todos, nos debe 4.500 M en préstamos y una demanda de 600 M ?? Le sentará como el culo) o me como salmon de MBDA que esta deseando abrir negocio (y es mia: Airbus).
Luego dicen de Gibraltar
-
Si seguimos hablando de misiles, mejor en el hilo correspondiente.
-
En Dinamarca se presta mayor atención a las capacidades de combate de los futuros buques patrulleros daneses ya que las prioridades de misión y las evaluaciones de amenazas revisadas han hecho que la Marina Real Danesa (RDN) dé mayor importancia a las capacidades de combate que se incorporarán en sus nuevos buques, según confirmaron miembros de la marina a la prensa.
Originalmente concebidos para patrullas de soberanía y control de la contaminación y vigilancia medioambiental, ahora incorporarán sistemas de misiles ofensivos y de defensa de puntos como equipamiento básico.
La Organización de Adquisiciones y Logística de Defensa danesa (DALO) tiene previsto adquirir inicialmente hasta seis buques.
En declaraciones del responsable de DALO “El diseño ha evolucionado hasta convertirse en un buque militar más capaz de lo que se había previsto originalmente. Nació como un buque de patrulla, pero ahora se ha convertido en uno de "combate" capaz de llevar a cabo misiones militares además de servir como buque de patrulla. La filosofía modular del buque se mantiene. Pero el buque tendrá ahora capacidades de guerra aérea y de superficie y un paquete de sensores que se acercará más a la capacidad de una fragata”.
-
El último OPV KV Hopen, de la clase Jan Mayen ya está en activo y operativo.
Estos buques tienen 136,4 metros de eslora y un desplazamiento de casi 9.800 toneladas. Están equipados con cascos reforzados contra el hielo, lo que les permite navegar de forma independiente en aguas heladas, una característica crucial para patrullar las vastas y gélidas zonas marítimas de Noruega. Los buques son capaces de permanecer en el mar durante más de 60 días sin reabastecimiento y pueden albergar hasta 100 tripulantes.