Marinas de Bélgica y Holanda
-
A partir de hoy, en Holanda, oficialmente en servicio el ZRMS Den Helder, con el izamiento del gallardete de guerra, el barco pasa a formar parte de la flota y recibe la designación de " Buque de Su Majestad".
-
Fotos de un repostaje de buques holandeses, el HNLMS Den Helder y el HNLMS Johan de Witt.
-
Llamos al JCI "caja de zapatos" pero el primo de los Galicia no se queda atrás. Horrible.
-
Por favor no compares, no es que derroche belleza, pero supera con nota a nuestra caja de zapatos. -
La Armada belga está considerando modernizar sus fragatas M, con más de 30 años de antigüedad, debido a los retrasos en su reemplazo y a los acontecimientos actuales.
Esta clase que ahora conocemos como fragatas M comenzó su andadura a finales de los años 70 como fragatas ligeras de propósito general, destinadas a reemplazar múltiples clases de fragatas ligeras y de propósito general en la armada holandesa que se utilizaban principalmente para patrullas en el Mar del Norte y en zonas coloniales.
La clase debía ser reemplazada entre 2015 y 2020, pero en su lugar recibió una actualización menor. Esta actualización las dejo principalmente para funciones de patrullaje y la austeridad económica de la época, solo permitío añadir mejoras menores destinadas a ayudar contra la guerra asimétrica (operadores en lanchas con AK).
El reemplazo finalmente debía llegar en 2028 en forma de las nuevas ASWF, sin embargo, debido a múltiples contratiempos y una buena dosis de incompetencia tanto del Ministerio de Defensa belga como del holandés y del constructor Damen, es probable que las ASWF no lleguen antes de 2032.
Esto no supone un gran problema para los Países Bajos, ya que cuentan con cuatro fragatas antiaéreas y varias otras clases de buques de gran tamaño, modernos y suficientemente equipados para su despliegue mundial sobre el papel. Bélgica, en cambio, no posee grandes buques de guerra aparte de sus dos fragatas multipropósito obsoletas.
Según se escucha la posible MLU consiste en una formidable mejora de los sistemas de armas y sensores, en la línea de la futura clase ASWF. Las mejoras que se estarían considerando son:
- Sustitución del NSSM por el ESSM bloque II.
- Montaje del RAM (probablemente delante del puente).
- Sustitución de los antiguos LW-08 y SMART-S mk1 por NS100 o SMART-S mk2.
- Sustitución de ambos radares STIR FC por variantes STIR más recientes.
- Integración del MK54 LWT.
- Montaje del sonar remolcado LFAPS.
Además, tanto la plataforma como sus sistemas de apoyo asociados requerirían una revisión exhaustiva para modernizar los sistemas de propulsión, ventilación, generación de energía, alojamiento de la tripulación, etc., que, si bien son antiguos, siguen siendo fiables. El CMS y el CIC también necesitarían un rediseño para incorporar todas las actualizaciones.
Sin embargo, la rapidez es esencial, pues dando la orden ahora significaría que la primera fragata M Mk.2 realizaría pruebas en 2028. Esto también requeriría esfuerzos significativos por parte del astillero naval DMI en Den Helder, que se encarga de todas las mejoras y el mantenimiento de los buques belgas y holandeses de la clase M.
-
Tuve la suerte de visitar una de estas fragatas , en este caso una holandesa , hace muchos años , en los noventa . Me pareció un buque moderno para la época ,con sus lanzadores verticales OTAN Sea Sparrow , los Harpoon y sobre todo el Goalkeeper y el Sea Lynx , el cual pude fisgonear a conciencia .Tambien visité una Kortenaer , en ese caso griega
Salvando las distancias ,para mi es un barco muy parecido a una EPC en la capacidad de combate , y anda en el entorno de 3000 tm , en su epoca era una fragata multimisión y hoy sería una corbeta . -
Puede ser el camino del medio para alargar unos barcos, quizás por menos dinero que que lo que cuestan unos nuevos aunque los que pretenden cambiar es lo mas caro, sobrados de barcos no andan ninguno de los dos y menos los belgas.
-
Los minions ya no saben ni qué hacer. Que se gasten el puñetero dinero, y si no saben, que compren a los que sabemos, que hay donde elegir. Recordemos que son los de la flamante flota de 4 NH90, la fragata Marie Louise y una marina de menos de 2.000 miembros.
La flamante fragata que se van a hacer a pachas con los holandeses, 2 flamantes uds, rescate de 200M a Damen mediante, tiene y va a tener todos los problemas del mundo después del abandono al dividendo. Así que se busquen la vida y cumplan.
-
El nuevo M940 Oostende llegó por primera vez al puerto belga de Zeebrugge, donde será dado de alta esta semana en su marina. En la imagen el M921 Lobelia, ejemplar de la clase saliente.
-
La empresa finlandesa Marine Alutech suministrará la nueva generación de lanchas de desembarco para el Korps Mariniers, holandes. Serán el reemplazo a las actuales lanchas de desembarco de vehículos y personal (LCVP). Se prevé que entren en servicio entre 2026 y 2028.
Están diseñadas para apoyar la nueva doctrina delKorps Mariniers, conocida como Diseño de Fuerza. Un concepto pensado para el desembarco simultáneo de marines y su equipo desde buques de transporte anfibio posicionados mar adentro, ofreciendo más rapidez, mayores distancias de operación y períodos más prolongados y puede equiparse con diversos sistemas de armas.
