Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas navales
  3. Marinas de Australia y Nueva Zelanda

Marinas de Australia y Nueva Zelanda

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas navales
74 Mensajes 12 Posters 5.3k Visitas 2 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • lepantoL Desconectado
    lepantoL Desconectado
    lepanto
    escribió en Última edición por
    #65

    La Marina Australiana anunció que el HMAS Arafura entraría oficialmente en servicio el 28 de junio. Es el primer buque de la clase Arafura de OPV que fue entregado a la Armada en febrero de 2025. El HMAS Arafura forma parte del Proyecto SEA 1180 y su entrada en servicio estaba prevista inicialmente para 2022.

    alt text

    M 1 Respuesta Última respuesta
    0
    • lepantoL lepanto

      La Marina Australiana anunció que el HMAS Arafura entraría oficialmente en servicio el 28 de junio. Es el primer buque de la clase Arafura de OPV que fue entregado a la Armada en febrero de 2025. El HMAS Arafura forma parte del Proyecto SEA 1180 y su entrada en servicio estaba prevista inicialmente para 2022.

      alt text

      M Conectado
      M Conectado
      Milites
      escribió en Última edición por
      #66

      @lepanto

      Hablando de transparencia, un ejemplo de cómo se debe informar públicamente de un programa. (Si se tiene un mínimo de respeto a el dinero, poco o no tan poco, que el ciudadano nos entrega; y si se quiere corregir y aprender). Impecable.

      https://www.anao.gov.au/sites/default/files/2024-12/Auditor-General_Report_2024-25_20_PDSS_01.pdf

      1 Respuesta Última respuesta
      0
      • lepantoL Desconectado
        lepantoL Desconectado
        lepanto
        escribió en Última edición por
        #67

        Por favor esas cosas con moderación, se te hinchan las venas a medida que lo lees, no por los problemas australianos, pero si por su forma de explicarlo y darlos a conocer. Envidia cochina.

        1 Respuesta Última respuesta
        0
        • M Conectado
          M Conectado
          Milites
          escribió en Última edición por Milites
          #68

          Pues ya lo siento, iba a poner lo que les ha costado el programa de submarinos con Naval Group, realmente con Naval Group y Lockheed Martin.

          Hasta el día concreto de cada transfer.

          Yo he sumado esto:
          Naval Group 2.213,3 M
          LM 409 M
          US Goverment 16.2 M

          Habrá quien piense, que raro, si es un submarino francés, pago al gobierno USA?.

          Bueno, eso es cierto hasta cierto punto.

          Es un submarino "australiano", un mueble a su medida.
          Contratista francés, Naval Group, y sistemas americanos, Lockhed Martin. (Como el nuestro, cambiando Naval Group por Navantia (Y Electric Boat jejeje))

          Habrá quien piense. ¿Y por qué cobra el Gobierno de Estados Unidos directamente cantidad alguna por esto?

          Pues por el mismo motivo que nosotros les hemos pagado por hacer un submarino "español". Porque nosotros hemos pagado al gobierno USA por un submarino tan (escopeta) nacional.

          Porque la venta de servicios y sistemas de submarinos está sometida a la regulación de exportación de armamento, y a un nivel muy exigente, es como exportar armas, y hay que hacer un MoU con ellos y pagar todo lo que ello requiere.
          Nosotros lo hicimos para la "ayuda" con Electric Boat vía FMS (y le dimos una medalla por ello al vicealmirante Johnson, y no es broma), y lo hemos tenido que hacer por el sistema de combate de LM, que además es el sistema que está saliendo de la US Navy, que está yendo al de RTX. Como siempre. Cogemos lo que sale o no escoge la US Navy. Y pagamos como nuevo.

          También hay 2.2 M a la DGA francesa, y 18 M de gastos legales (tela).

          Sin anestesia, cualquiera lo puede leer

          https://www.anao.gov.au/sites/default/files/2023-02/Auditor-General_Report_2022-23_12_PDSS_4.pdf

          image.png

          image.png

          Es flipante, en la nota 10 vienen hasta los 22 M de infraestructura en Cherburgo. Porque los cambios para hacer "tu" submarino a medida los pagas tú.
          Los australianos tienen lo anterior, y nosotros esto otro.

          Link Preview Image
          Programa S-80 - La elección del sistema de combate

          La elección del sistema de combate de los submarinos S-80 es un tema que nunca ha sido debidamente aclarado.

          favicon

          Ejércitos (www.revistaejercitos.com)

          Programa S-80 – La elección del sistema de combate
          Una decisión controvertida

          La elección del sistema de combate de los submarinos S-80 es un tema que nunca ha sido debidamente aclarado. De hecho, ha pasado relativamente desapercibido en comparación con otros asuntos, llevándose todos los focos los problemas de sobrepeso o los relativos al diseño y construcción de la planta AIP. Ahora bien, dadas las fechas en las que se produjo la sorprendente elección del sistema SUBICS de Lockheed Martin

          En este caso no estaba en juego “únicamente” la posibilidad de convertirse en un fabricante de submarinos de pleno derecho, sino el futuro de un sector entero. Dicho esto, todo indica que en la apuesta por Lockheed Martin –cuya solución no estaba probada como sí lo estaban las del resto de candidatos- pesaron mucho más las consideraciones industriales que las técnicas. Solo así se entiende el cambio de opinión de última hora por parte del Ministerio de Defensa, echándose en brazos de una empresa que parecía ser la única tabla de salvación para una IZAR que hacía aguas.

          Mucho menos conocida es la intrahistoria de algunas decisiones. De entre todas las relacionadas con el Programa S-80, una de las más importantes y en su día controvertidas fue la selección del sistema de combate integrado SUBICS de Lockheed Martin. Una apuesta que se hizo en detrimento de la oferta de DCN (representada en el concurso por UDS International), empresa que por entonces seguía oficialmente colaborando con IZAR en el diseño y construcción de los nuevos submarinos, aunque la relación ya estuviese sentenciada. También de Raytheon, cuyo sistema se basaba en el que equipaba a la clase Virginia y durante un tiempo pareció postularse como la opción favorita de la Armada, a tenor de las conversaciones que hemos mantenido con algunos submarinistas y de las escasas referencias que hemos podido encontrar en la prensa de la época.

          Por supuesto, ni la Armada ni el Ministerio de Defensa han dado nunca explicaciones convincentes ni de las razones tras la elección, siendo la falta de transparencia una amarga constante en este y otros programas de armamento.

          Luego que rechinar de dientes.
          Por supuesto, no sabemos ni cuanto se ha pagado a nadie en el S80, ni en qué conceptos.

          Y lo remataron lo propios americanos:

          Link Preview Image
          Página no encontrada o de acceso restringido | EL PAÍS

          Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, televisión, los blogs y las firmas de EL PAÍS. Además especiales, vídeos, fotos, audios, gráficos, entrevistas, promociones y todos los servicios de EL PAÍS.

          favicon

          El País (elpais.com)

          Raytheon recurre la adjudicación a Lockheed del sistema de combate de los submarinos S-80
          Defensa anunció el 26 de julio su decisión sobre el contrato, de 200 millones de euros

          La empresa norteamericana de defensa Raytheon presentó ayer recurso ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la Audiencia Nacional contra la decisión del Ministerio de Defensa de optar por la norteamericana Lockheed Martin para la fabricación del núcleo del sistema de combate de los cuatro submarinos S-80 que la empresa Navantia construirá en su astillero de Cartagena. Raytheon solicitó a Defensa una reconsideración de la decisión a través de varias cartas, sin respuesta.

          1 Respuesta Última respuesta
          0
          • lepantoL Desconectado
            lepantoL Desconectado
            lepanto
            escribió Última edición por
            #69

            La escasez de lanchas de desembarco de Australia queda en evidencia en los ejercicios Talisman Sabre, cuando las pasadas semanas realizaron ejercicios anfibios con otros países.

            Si bien tienen ambiciosos planes para ampliar su capacidad de desembarco de buque a costa. En este momento dependen de recursos anfibios obsoletos y limitados para desembarcar en las playas, ya que la fecha de entrega de las nuevas embarcaciones de desembarco se enfrenta a graves retrasos. Como viene siendo habitual en todo programa de los canguros.

            Tuvieron que recurrir a una LCU del US Army, el USAV Paulus Hook que navegó desde Yokohama, en Japón hasta Australia, en un viaje que duró 22 días a velocidades de entre 10 y 12 nudos. Todo un reto para una embarcación costera que suele navegar a menos de 200 millas náuticas de la costa, para mover medios pesados australianos.
            alt text
            alt text

            1 Respuesta Última respuesta
            0
            • F Desconectado
              F Desconectado
              frapu
              escribió Última edición por
              #70

              Los canguros son operadores de las LCM-1E que entraron dentro del paquete de sus LHD, ¿porque no recurren a ellas?

              1 Respuesta Última respuesta
              0
              • CaffranC Desconectado
                CaffranC Desconectado
                Caffran
                escribió Última edición por
                #71

                Deben andar ajustadas de tonelaje para barquear Abrams, con el Leo van justos a parte que no he visto fotos de los Adelaide y Camberra en los ejercicios. Que por cierto no he visto a los aussies con la intención de meterles F35B a los LHD y ellos tienen más necesidad que nosotros eh

                1 Respuesta Última respuesta
                0
                • lepantoL Desconectado
                  lepantoL Desconectado
                  lepanto
                  escribió Última edición por
                  #72

                  Usar las usan, pero puede ser lo que dice @Caffran , que anden justas para llevar ese bicho.
                  alt text

                  1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • lepantoL Desconectado
                    lepantoL Desconectado
                    lepanto
                    escribió Última edición por
                    #73

                    El pilar del pacto Aukus, dedicado a la entrega por parte de Estados Unidos de hasta cinco submarinos nucleares de ataque Virginia a Australia, ha estado en peligro durante meses. Al testificar ante el Senado el jueves 24 de julio, el candidato declarado a liderar la US Navy que cree que la misión es simplemente imposible sin la colaboración externa, dado el ritmo de producción en los astilleros estadounidenses.

                    Durante su audiencia en el Senado para confirmar su nombramiento como nuevo Jefe de Operaciones Navales (CNO) al frente de la Armada de los Estados Unidos, el almirante Daryl Caudle respondió preguntas, en particular las relacionadas con el pacto de seguridad Aukus entre Estados Unidos, Australia y el Reino Unido. Sus declaraciones sonaron a muerte, ya que el acuerdo está siendo revisado por el Pentágono, por orden del presidente Donald Trump.

                    1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • LazarusL Desconectado
                      LazarusL Desconectado
                      Lazarus
                      escribió Última edición por
                      #74

                      Creia que eso de los Virginia se habia descartado hacia tiempo, que se pasaban directamente a construirse unos SSN junto a UK, la llamada "Clase AUKUS"

                      Link Preview Image
                      SSN-AUKUS - Wikipedia

                      favicon

                      (en.wikipedia.org)

                      1 Respuesta Última respuesta
                      0
                      Responder
                      • Responder como tema
                      Accede para responder
                      • Más antiguo a más nuevo
                      • Más nuevo a más antiguo
                      • Mayor número de Votos


                      • 1
                      • 2
                      • 3
                      • 4

                      7

                      Conectado

                      182

                      Usuarios

                      218

                      Temas

                      11.3k

                      Mensajes
                      • Conectarse

                      • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                      • Login or register to search.
                      españa 🇪🇸
                      16 topics
                      usa 🇺🇸
                      11 topics
                      europa 🇪🇺
                      5 topics
                      rusia 🇷🇺
                      4 topics
                      francia 🇫🇷
                      4 topics
                      alemania 🇩🇪
                      4 topics
                      israel 🇮🇱
                      3 topics
                      italia 🇮🇹
                      3 topics
                      • First post
                        Last post
                      0
                      • Categorías
                      • Recientes
                      • Popular
                      • Etiquetas
                      • Usuarios