Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas aéreas
  3. FCAS (Future Combat Air System)

FCAS (Future Combat Air System)

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas aéreas
francia 🇫🇷españa 🇪🇸alemania 🇩🇪
202 Mensajes 23 Posters 14.7k Visitas 4 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • GianksG Gianks

    Link Preview Image
    Merz: Bis Ende des Jahres Entscheidung zu FCAS

    BERLIN - Bundeskanzler Friedrich Merz hat bis Ende des Jahres eine Entscheidung darüber angekündigt, wie es mit dem geplanten Luftkampfsystem FCAS weitergeht. Man werde bei den Ende der Woche..

    favicon

    aero.de (www.aero.de)

    BERLÍN – El canciller federal Friedrich Merz anunció para finales de año una decisión sobre la continuación del sistema aéreo de combate FCAS. A finales de semana, el tema no se abordará durante las consultas intergubernamentales franco-alemanas que se están celebrando en Toulon, según declaró Merz tras una reunión de gabinete en Berlín.

    Había acordado con el presidente francés Emmanuel Macron que "en el último trimestre del año, es decir, a finales de 2025, tomaríamos una decisión conjunta sobre cómo proceder con el FCAS".

    Hasta la fecha, el proyecto ha involucrado al grupo de aviación y defensa Airbus, al fabricante francés de aviones de combate Dassault Aviation y al grupo de defensa español Indra Sistemas.
    El fabricante alemán de motores MTU, su competidor francés Safran y el proveedor español ITP Aero han unido fuerzas para el desarrollo del motor. El especialista alemán en radares Hensoldt también participa en el desarrollo de los demostradores.

    La parte francesa está interesada en involucrar ampliamente a otra empresa en el proyecto, afirmó el Sr. Merz. Esto no facilita las cosas. Pero espero que podamos encontrar una solución, ya que necesitamos un nuevo avión de combate en Europa que debe desarrollarse, y actualmente no disponemos de uno de nuestras propias existencias ni de nuestra propia producción. Por eso quiero que tomemos una decisión aquí antes de que finalice el año sobre cómo continuaremos con el proyecto.

    A finales de julio, tras una reunión entre Merz y Macron en Berlín, se esperaba que la disputa sobre el desarrollo conjunto del sistema de combate aéreo se resolviera para finales de agosto.

    En el sistema de combate aéreo AFCAS, que ambos países están desarrollando con España, existen diferentes ideas sobre su respectiva participación. Dassault lleva meses probando el proyecto.

    Estará operativo en 2040 y sustituirá al Eurofighter. El sistema de combate aéreo está diseñado para volar en conjunto con drones, tanto armados como desarmados, y por lo tanto es más que un simple avión de combate.

    yasiwY Desconectado
    yasiwY Desconectado
    yasiw
    escribió en Última edición por
    #160

    @Gianks Pero, ¿no estaba por ahí también la Robles?
    Seguramente justo había ido a por cafés cuando llegó el reportero de aero.de...

    "Violati Fulmina Regis"

    1 Respuesta Última respuesta
    0
    • A ajamba

      @ascua El problema es que alemanes y españoles vamos de la mano en Airbus y las soluciones "a la turca", ir por nuestro lado o con colaboradores, están más limitadas.
      Sí que me gusta la idea de ir con SAAB y con Embraer, son buenos socios y tenemos necesidades complementarias.
      También podemos pirarnos del FCAS con Alemania y montar algo solos, los planos y el concepto ya lo tenemos, quizás incorporando un tercer socio.

      Os dejo unas lineas continuas para que pongáis vuestra propuesta de socio industrial.
      ..........................

      A Desconectado
      A Desconectado
      ascua
      escribió en Última edición por
      #161

      @ajamba dijo en FCAS (Future Combat Air System):

      Os dejo unas lineas continuas para que pongáis vuestra propuesta de socio industrial.
      ..........................

      KAI sin duda ninguna. Te venden hasta a su madre si pagas bien, aceptan cualquier tipo de acuerdo si pagas bien, ¿Quieres un black panther con un tren de rodaje adicional? Patapam ¿Les importa un huevo de pato que mientras tanto adquieras Leos o Abrams? Efectivamente, les importa un huevo de pato ¿Te los dejan construir en casa? Te dejan ¿Quieres un sub a la carta? Pregunta en Peru...

      No hay mas preguntas su señoría🤤

      1 Respuesta Última respuesta
      👍
      0
      • K Desconectado
        K Desconectado
        Karras
        escribió en Última edición por
        #162

        Yo me pondria a hacer motores, es más rentable

        1 Respuesta Última respuesta
        0
        • M Desconectado
          M Desconectado
          ManuVaz
          escribió en Última edición por
          #163

          Yo me arrimaba a los coreanos pero ya, no tienen complejos a la hora de darte acceso a lo que sea si pones los euritos, si el claex puede meter mano es un plus mas que valioso, el turco....es que tienen mucho que demostrar aun, el Kaan no esta en producción aún y hace unos meses hablaban de rediseño, que motores va a llevar al final?? no sé no me da muy buena espina. Que el coreano no es un 5º...bueno...pero de momento vuela y sigue desarrollándose, dale, tiempo, dinero y échale una mano a los coreanos y ya veras....que había muchas risas con los KIA, Hyundai, SsangYong los Daewoo....se comen el mercado con Samsung y LG...son lideres en semiconductores....esos tíos vuelan en vez de correr

          A 1 Respuesta Última respuesta
          0
          • M ManuVaz

            Yo me arrimaba a los coreanos pero ya, no tienen complejos a la hora de darte acceso a lo que sea si pones los euritos, si el claex puede meter mano es un plus mas que valioso, el turco....es que tienen mucho que demostrar aun, el Kaan no esta en producción aún y hace unos meses hablaban de rediseño, que motores va a llevar al final?? no sé no me da muy buena espina. Que el coreano no es un 5º...bueno...pero de momento vuela y sigue desarrollándose, dale, tiempo, dinero y échale una mano a los coreanos y ya veras....que había muchas risas con los KIA, Hyundai, SsangYong los Daewoo....se comen el mercado con Samsung y LG...son lideres en semiconductores....esos tíos vuelan en vez de correr

            A Desconectado
            A Desconectado
            ajamba
            escribió en Última edición por
            #164

            @ManuVaz Cierto, además el KF-21 es un proyecto mucho más nuevo que el Eurofighter y con mucho recorrido por delante. Tendriamos plena disponibilidad si pudieramos prescindir al máximo de componentes norteamericanos, se entiende.

            1 Respuesta Última respuesta
            0
            • VorlonV Desconectado
              VorlonV Desconectado
              Vorlon
              escribió Última edición por
              #165

              Link Preview Image
              Cuando tres son multitud y España baila sola. El caza europeo del futuro, cada vez más cuestionado

              Las tensiones son cada vez mayores entre Alemania y Francia, con España a menudo pareciendo un mero convidado de piedra. Esta situación siembra muchas dudas sobre el futuro de este megaproyecto

              favicon

              elconfidencial.com (www.elconfidencial.com)

              Nos pusieron a unos contra los otros para evitar que nos pusiéramos todos contra ellos. 🔥🔥🔥

              Puedes negar la realidad, pero no las consecuencias de esta.

              A 1 Respuesta Última respuesta
              0
              • VorlonV Vorlon

                Link Preview Image
                Cuando tres son multitud y España baila sola. El caza europeo del futuro, cada vez más cuestionado

                Las tensiones son cada vez mayores entre Alemania y Francia, con España a menudo pareciendo un mero convidado de piedra. Esta situación siembra muchas dudas sobre el futuro de este megaproyecto

                favicon

                elconfidencial.com (www.elconfidencial.com)

                A Desconectado
                A Desconectado
                ajamba
                escribió Última edición por
                #166

                @Vorlon Lo que llevamos diciendo en el foro desde hace meses.

                El FCAS es un ñu herido en la sabana africana seguido a corta distancia por un chacal, monsieur D.

                1 Respuesta Última respuesta
                0
                • LazarusL Desconectado
                  LazarusL Desconectado
                  Lazarus
                  escribió Última edición por
                  #167

                  ... cuanto se podria recuperar de lo ya invertido, y cuanto costaria meterse en el GCAP ?

                  1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • R Desconectado
                    R Desconectado
                    rblazquez
                    escribió Última edición por
                    #168

                    Con los franceses siempre pasa igual , lo único que se puede decir es que con la situación económica tan mal que se plantea en Francia no creo que puedan asumir todos los costes. Deben esperar que los demás aporten el dinero y ellos hagan todo el trabajo

                    GianksG 1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • R rblazquez

                      Con los franceses siempre pasa igual , lo único que se puede decir es que con la situación económica tan mal que se plantea en Francia no creo que puedan asumir todos los costes. Deben esperar que los demás aporten el dinero y ellos hagan todo el trabajo

                      GianksG Desconectado
                      GianksG Desconectado
                      Gianks
                      escribió Última edición por
                      #169

                      @rblazquez
                      No descartaría la posibilidad de que, en este punto, Trappier busque revertir la situación e intente hacer lo mismo que con el Rafale, actuando en solitario, esta vez con fondos del plan ReArm Europe.
                      Esto, en última instancia, daría lugar a un avión Dassault de sexta generación financiado en gran medida por terceros, y en este caso sin siquiera las dificultades de una colaboración. (Esto me parece plausible/justificable para el director general de una empresa privada que debe velar por los intereses de su empresa).
                      Y ojalá Alemania y España encuentren una solución.

                      A M 2 Respuestas Última respuesta
                      0
                      • GianksG Gianks

                        @rblazquez
                        No descartaría la posibilidad de que, en este punto, Trappier busque revertir la situación e intente hacer lo mismo que con el Rafale, actuando en solitario, esta vez con fondos del plan ReArm Europe.
                        Esto, en última instancia, daría lugar a un avión Dassault de sexta generación financiado en gran medida por terceros, y en este caso sin siquiera las dificultades de una colaboración. (Esto me parece plausible/justificable para el director general de una empresa privada que debe velar por los intereses de su empresa).
                        Y ojalá Alemania y España encuentren una solución.

                        A Desconectado
                        A Desconectado
                        ajamba
                        escribió Última edición por
                        #170

                        @Gianks La solución, tecnológica industria, la tiene que aportar el consejo de administración de Airbus Gmbh + Airbus CASA.

                        M 1 Respuesta Última respuesta
                        0
                        • GianksG Gianks

                          @rblazquez
                          No descartaría la posibilidad de que, en este punto, Trappier busque revertir la situación e intente hacer lo mismo que con el Rafale, actuando en solitario, esta vez con fondos del plan ReArm Europe.
                          Esto, en última instancia, daría lugar a un avión Dassault de sexta generación financiado en gran medida por terceros, y en este caso sin siquiera las dificultades de una colaboración. (Esto me parece plausible/justificable para el director general de una empresa privada que debe velar por los intereses de su empresa).
                          Y ojalá Alemania y España encuentren una solución.

                          M Desconectado
                          M Desconectado
                          Milites
                          escribió Última edición por
                          #171

                          @Gianks

                          Que Trapier quiere seguir igual que hasta ahora de cara al gobierno francés se sabe desde el comienzo del universo, y para ello trabaja.

                          Veremos ahora con el nuevo gobierno, va de primer ministro Lecornu, el que estaba en defensa.

                          1 Respuesta Última respuesta
                          0
                          • A ajamba

                            @Gianks La solución, tecnológica industria, la tiene que aportar el consejo de administración de Airbus Gmbh + Airbus CASA.

                            M Desconectado
                            M Desconectado
                            Milites
                            escribió Última edición por
                            #172

                            @ajamba

                            El representante industrial de España es Indra.

                            A 1 Respuesta Última respuesta
                            0
                            • M Milites

                              @ajamba

                              El representante industrial de España es Indra.

                              A Desconectado
                              A Desconectado
                              ajamba
                              escribió Última edición por
                              #173

                              @Milites Cierto, y hubo mucha polémica por parte de Airbus CASA, pero la solución al entuerto sigue siendo más industrial que política.
                              Tanto Airbus Spain como Airbus Deutschland están ligados industrialmente.

                              M 1 Respuesta Última respuesta
                              0
                              • A ajamba

                                @Milites Cierto, y hubo mucha polémica por parte de Airbus CASA, pero la solución al entuerto sigue siendo más industrial que política.
                                Tanto Airbus Spain como Airbus Deutschland están ligados industrialmente.

                                M Desconectado
                                M Desconectado
                                Milites
                                escribió Última edición por
                                #174

                                @ajamba

                                Por Airbus CASA lo habría, pero el Director General de Airbus Group el tal Flury estuvo de ruta por todas partes cuando se comunicó. Hasta en la Zarzuela estuvo.

                                Lo otro opino que la cosa es política y está en el tejado del gobierno y presidencia frances. Es un asunto suyo que tiene consecuencias para los otros. Son ellos los únicos que pueden solucionarlo. Los demás no.

                                A 1 Respuesta Última respuesta
                                0
                                • M Milites

                                  @ajamba

                                  Por Airbus CASA lo habría, pero el Director General de Airbus Group el tal Flury estuvo de ruta por todas partes cuando se comunicó. Hasta en la Zarzuela estuvo.

                                  Lo otro opino que la cosa es política y está en el tejado del gobierno y presidencia frances. Es un asunto suyo que tiene consecuencias para los otros. Son ellos los únicos que pueden solucionarlo. Los demás no.

                                  A Desconectado
                                  A Desconectado
                                  ajamba
                                  escribió Última edición por
                                  #175

                                  @Milites ¡pero qué solución, si la solución la tienen hecha los franceses desde hace años!, el problema lo tenemos nosotros, no ellos.

                                  Aún hay tiempo, pero vamos a hacer un recuento de la porra.

                                  B) España y Alemania juntas pero no revueltas para sacar adelante el FCAS, pero cuidado, puede que no con un caza embarcado porque Alemania no tiene esta necesidad.

                                  C) España, Alemania, Suecia (Brasil?), Airbus entraría con SAAB+Embraer+ posiblemente Boeing, problemas. Boeing es directa competidora de Airbus, Embraer aquí tambien podría dar problemas por el tema política (BRICS). Suecia no ha mostrado interés (por ahora) en desarrollar un sexta. Podríamos salir de un consorcio burocratizado a otro más burocratizado, pero aún así, la idea no me desagrada.

                                  D) South Korea, no se que relaciones hay entre Airbus y Kai, creo que no muy fluidas, Corea del Sur es territorio USA industrial y estratégicamente hablando, a mi me gusta la idea, Corea el Sur es un socio fiable política e industrialmente y tendríamos más posibilidades de cumplir en tiempo y forma un programa militar. El problema lo podrían tener ellos, cuando tengan que trabajar con el ritmo hispano-caribeño de hacer las cosas aquí.

                                  E) Turkiye, a ver, a mi me gusta pero hay condicionantes, se trataría de compartir tecnología con socios, ejem... no de la órbita occidental, más bien...oriental, por otra parte por ahora Turquía está sorprendiendo a propios y extraños fabricando productos realmente buenos en un tiempo récord (no como los hispano-caribeños). El Kaan es un avión que puede salir bueno y además con un socio con el que cada vez tenemos más intereses en común (nuestra política exterior cada vez está convergiendo más).

                                  F) La última propuesta y la más loca, Alemania, España y... tacháan Italia, que se descuelga del GCAS porque no lo ve claro. Habría que casar los intereses de Leonardo y Airbus, el problema de Italia lo tenía más con Dassault.

                                  Y poco más, no se, haced vuestras apuestas.

                                  M 1 Respuesta Última respuesta
                                  0
                                  • A ajamba

                                    @Milites ¡pero qué solución, si la solución la tienen hecha los franceses desde hace años!, el problema lo tenemos nosotros, no ellos.

                                    Aún hay tiempo, pero vamos a hacer un recuento de la porra.

                                    B) España y Alemania juntas pero no revueltas para sacar adelante el FCAS, pero cuidado, puede que no con un caza embarcado porque Alemania no tiene esta necesidad.

                                    C) España, Alemania, Suecia (Brasil?), Airbus entraría con SAAB+Embraer+ posiblemente Boeing, problemas. Boeing es directa competidora de Airbus, Embraer aquí tambien podría dar problemas por el tema política (BRICS). Suecia no ha mostrado interés (por ahora) en desarrollar un sexta. Podríamos salir de un consorcio burocratizado a otro más burocratizado, pero aún así, la idea no me desagrada.

                                    D) South Korea, no se que relaciones hay entre Airbus y Kai, creo que no muy fluidas, Corea del Sur es territorio USA industrial y estratégicamente hablando, a mi me gusta la idea, Corea el Sur es un socio fiable política e industrialmente y tendríamos más posibilidades de cumplir en tiempo y forma un programa militar. El problema lo podrían tener ellos, cuando tengan que trabajar con el ritmo hispano-caribeño de hacer las cosas aquí.

                                    E) Turkiye, a ver, a mi me gusta pero hay condicionantes, se trataría de compartir tecnología con socios, ejem... no de la órbita occidental, más bien...oriental, por otra parte por ahora Turquía está sorprendiendo a propios y extraños fabricando productos realmente buenos en un tiempo récord (no como los hispano-caribeños). El Kaan es un avión que puede salir bueno y además con un socio con el que cada vez tenemos más intereses en común (nuestra política exterior cada vez está convergiendo más).

                                    F) La última propuesta y la más loca, Alemania, España y... tacháan Italia, que se descuelga del GCAS porque no lo ve claro. Habría que casar los intereses de Leonardo y Airbus, el problema de Italia lo tenía más con Dassault.

                                    Y poco más, no se, haced vuestras apuestas.

                                    M Desconectado
                                    M Desconectado
                                    Milites
                                    escribió Última edición por
                                    #176

                                    @ajamba

                                    El problema de Francia es que su industrial quiere facturar solo y en exclusiva al estado francés y seguir igual que los últimos 60 años, y el estado frances ya no quiere pagar solo el desarrollo de un caza, porque los tiempos han cambiado.

                                    Esto no es únicamente en los cazas, el estado frances ha unido Nexter con KMW de Alemania, las FREMM tienen su historia, Naviris para la EPC y veremos, Matra está en MBDA y puso la M, que decir del Grupo Airbus y EADS en su momento. En Eurofighter llegaron a estar.

                                    De hecho ya hicieron Sepecat para el Jaguar en 1956 con los britanicos. Pero entonces Dassault no existía como tal, era otra época.

                                    En los submarinos estaban unidos a los españoles, pero estos decidieron destrozar su guerra submarina durante una generación, de momento, y salirse, y seguir con su chiringuito de blanco, con existo deslumbrante.

                                    Asi que el gobierno francés ha decidido unirse a un proyecto internacional europeo, y el industrial no quiere. Se dedica a torpedearlo en los medios (las tripas no las sabemos), hay problemas de inestabilidad en los gobiernos franceses, y veremos como termina la cosa.

                                    K 1 Respuesta Última respuesta
                                    0
                                    • M Milites

                                      @ajamba

                                      El problema de Francia es que su industrial quiere facturar solo y en exclusiva al estado francés y seguir igual que los últimos 60 años, y el estado frances ya no quiere pagar solo el desarrollo de un caza, porque los tiempos han cambiado.

                                      Esto no es únicamente en los cazas, el estado frances ha unido Nexter con KMW de Alemania, las FREMM tienen su historia, Naviris para la EPC y veremos, Matra está en MBDA y puso la M, que decir del Grupo Airbus y EADS en su momento. En Eurofighter llegaron a estar.

                                      De hecho ya hicieron Sepecat para el Jaguar en 1956 con los britanicos. Pero entonces Dassault no existía como tal, era otra época.

                                      En los submarinos estaban unidos a los españoles, pero estos decidieron destrozar su guerra submarina durante una generación, de momento, y salirse, y seguir con su chiringuito de blanco, con existo deslumbrante.

                                      Asi que el gobierno francés ha decidido unirse a un proyecto internacional europeo, y el industrial no quiere. Se dedica a torpedearlo en los medios (las tripas no las sabemos), hay problemas de inestabilidad en los gobiernos franceses, y veremos como termina la cosa.

                                      K Desconectado
                                      K Desconectado
                                      Karras
                                      escribió Última edición por Karras
                                      #177

                                      @Milites dijo en FCAS (Future Combat Air System):

                                      De hecho ya hicieron Sepecat para el Jaguar en 1956 con los britanicos. Pero entonces Dassault no existía como tal, era otra época.

                                      ¡¡ Como que Dassault no existia !! Desde antes de la IIWW ya hacia aviones con otro nombre que te sonará Bloch, que se tuvo que cambiar por cosas con los nazis y llamarse Dassault, nombre usado por su hermano en la resistencia. Marcel Dassault a partir de entonces. Es la joya de la corona y fue absorviendo al resto de empresa aeronauticas francesas, Breguet y Sud-Aviation.
                                      Por cierto el Sepecat se diseñó diez años despues, en 1966, no 56, y participaron por parte francesa Breguet Aviation y por parte Inglesa British Aircraft. Más tarde Breguet seria absorvida por dassault.

                                      A M 3 Respuestas Última respuesta
                                      0
                                      • K Karras

                                        @Milites dijo en FCAS (Future Combat Air System):

                                        De hecho ya hicieron Sepecat para el Jaguar en 1956 con los britanicos. Pero entonces Dassault no existía como tal, era otra época.

                                        ¡¡ Como que Dassault no existia !! Desde antes de la IIWW ya hacia aviones con otro nombre que te sonará Bloch, que se tuvo que cambiar por cosas con los nazis y llamarse Dassault, nombre usado por su hermano en la resistencia. Marcel Dassault a partir de entonces. Es la joya de la corona y fue absorviendo al resto de empresa aeronauticas francesas, Breguet y Sud-Aviation.
                                        Por cierto el Sepecat se diseñó diez años despues, en 1966, no 56, y participaron por parte francesa Breguet Aviation y por parte Inglesa British Aircraft. Más tarde Breguet seria absorvida por dassault.

                                        A Desconectado
                                        A Desconectado
                                        ajamba
                                        escribió Última edición por
                                        #178

                                        @Karras Y si te soy mi opinión sobre quien ganará el pulso entre el gobierno francés y Dassault, lo tengo claro. Se seguirá el criterio del que paga las campañas electorales.

                                        M 1 Respuesta Última respuesta
                                        0
                                        • K Desconectado
                                          K Desconectado
                                          Karras
                                          escribió Última edición por
                                          #179

                                          Dassault tiene la mano muy larga. Pero yo me iria del FCAS cagando leches y recogiendo toda la pasta y todo lo que pueda de los desarrollos hechos, si es que han llegado a hacer algo conjunto.

                                          1 Respuesta Última respuesta
                                          0
                                          Responder
                                          • Responder como tema
                                          Accede para responder
                                          • Más antiguo a más nuevo
                                          • Más nuevo a más antiguo
                                          • Mayor número de Votos


                                          • 1
                                          • 2
                                          • 7
                                          • 8
                                          • 9
                                          • 10
                                          • 11

                                          5

                                          Conectado

                                          193

                                          Usuarios

                                          219

                                          Temas

                                          13.6k

                                          Mensajes
                                          • Conectarse

                                          • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                                          • Login or register to search.
                                          españa 🇪🇸
                                          16 topics
                                          usa 🇺🇸
                                          11 topics
                                          europa 🇪🇺
                                          5 topics
                                          francia 🇫🇷
                                          4 topics
                                          rusia 🇷🇺
                                          4 topics
                                          alemania 🇩🇪
                                          4 topics
                                          china 🇨🇳
                                          3 topics
                                          brasil 🇧🇷
                                          3 topics
                                          • First post
                                            Last post
                                          0
                                          • Categorías
                                          • Recientes
                                          • Popular
                                          • Etiquetas
                                          • Usuarios