Industria naval española
- 
  ► Navantia and Leonardo sign MoU for jointly market naval solutions - EDR Magazine13 May 2025 – Navantia and Leonardo have joined forces through a collaboration agreement to market naval solutions in the   EDR Magazine (www.edrmagazine.eu) 
- 
Estoy empezando a pensar que, tal como está todo, convendría estudiar alargar la vida operativa de las F-80 y subirlas a un estándar Flight III con lanzadores Mk-41 en la proa, un buen CIWS y un nuevo radar, sistema de combate y sensores... 
- 
Creo que sale mas barato una Avante 2200 nueva con todo eso, que actualizar las F80... 
- 
Están fuera de combate desde 2005, se tenían que haber vendido de aquella. 
- 
Mis razones son: aprovechar una clase de fragatas ya construidas, si nos quedamos con las dos últimas, podemos aprovechar repuestos y munición de las cuatro primeras, además de los SH-60. Actualizar con piezas de las OH Perry flight III de USA por un buen precio. Sumar a la industria española y europea ( rheinmetall) en la actualización de las F-80 (podrían ser como he dicho, la Navarra y la Canarias). Usarlas en misiones de patrulla antisubmarina, porque el tema se ha activado últimamente con las "visitas" rusas, y poder vigilar mejor lo que pasa bajo nuestras aguas territoriales. 
- 
Ganaríamos más tiempo que si tuviéramos que construir más fragatas, las líneas de producción están ya saturadas. 
- 
También nos servirían como laboratorios de nuevos prototipos de sistemas navales y de comunicaciones. 
- 
Las OHP son unos buques muy buenos,de los años 80 y 90...pero a día de hoy, están obsoletos, para la OTAN ya no dan más de si,aunque en otros países pueden hacer su apaño,ya sea por necesidad o presupuesto. En Europa están construyendo sus sustitutos,y los Anglosajones los han retirado. En España,entre que se tienen las F110 de camino,y que apenas hay tripulaciones,no tiene sentido prolongar a día de hoy su vida. Saludos. 
- 
Las OHP son unos buques muy buenos,de los años 80 y 90...pero a día de hoy, están obsoletos, para la OTAN ya no dan más de si,aunque en otros países pueden hacer su apaño,ya sea por necesidad o presupuesto. En Europa están construyendo sus sustitutos,y los Anglosajones los han retirado. En España,entre que se tienen las F110 de camino,y que apenas hay tripulaciones,no tiene sentido prolongar a día de hoy su vida. Saludos. @The_uncle_Pertur Bueno, es tu opinión, lo que pasa es que a día de hoy el nivel de amenazas es mayor que hace unos años. Mirad la guerra de Ucrania: sistemas que estaban "obsoletos" cobran un repentino protagonismo en ese conflicto, porque simplemente lo necesitan todo y para ya. 
- 
@The_uncle_Pertur Bueno, es tu opinión, lo que pasa es que a día de hoy el nivel de amenazas es mayor que hace unos años. Mirad la guerra de Ucrania: sistemas que estaban "obsoletos" cobran un repentino protagonismo en ese conflicto, porque simplemente lo necesitan todo y para ya. @ajamba no pueden comprarse todos los sistemas de armas. ¿Cuanto duraría un F4 Turco (los mejor modernizados)?¿Que le pasó al crucero Moscú? Saludos. 
- 
las cosas depènden de como las uses, por muy viejas que sean. Mira los Rafale contra el J-10, teoricamente inferior. 
 El crucero Moscu, al que jodieron en Ukrania, se debeió a que estaban d efiesta, es decir, no se creian que les fuera a pasar nada. Y eso no quiere decir que el Moscu fuese una mierda. De nada te vale tener la estrella de la muerte, si no la sabes usar o la tienes sólo para los desfiles.
 Aqui deberian de aplicarse el cuento con los churros, mucho churro y nada que tirar, nada que controle el spectro y con estos mimbres cualquier dia Marruecos te los tiran todos abajo.
 Sólo tienen que hacerlo en Semana Santa.
- 
las cosas depènden de como las uses, por muy viejas que sean. Mira los Rafale contra el J-10, teoricamente inferior. 
 El crucero Moscu, al que jodieron en Ukrania, se debeió a que estaban d efiesta, es decir, no se creian que les fuera a pasar nada. Y eso no quiere decir que el Moscu fuese una mierda. De nada te vale tener la estrella de la muerte, si no la sabes usar o la tienes sólo para los desfiles.
 Aqui deberian de aplicarse el cuento con los churros, mucho churro y nada que tirar, nada que controle el spectro y con estos mimbres cualquier dia Marruecos te los tiran todos abajo.
 Sólo tienen que hacerlo en Semana Santa.@Karras Pero es que es eso, el combo SH-80 con las F-80 lo tenemos supercontrolado, ese bagaje se va a perder y hace falta potenciar la lucha antisubmarina YA. A las F-110 todavía les queda por llegar, y ahora podemos tener una ventana de seguridad un poco comprometida. Más vale prevenir que llorar, concentremos esfuerzos y medios en la F-85 y F-86 para no quedar desguarnecidos. 
- 
De poder hacerse, eso necesita tiempo, y equipos y repuestos, la producción de los repuestos, está cerrada desde hace años, ya no se puede llamar a Norfolk dar la lista de la compra y que te llegue por UPS. E importante, a lo mejor compensan tres corbetas multimisión, y orientación ASW, eso lo tenemos fresquito y lo puede ofrecer el astillero rápido, como se comprobó con las corbetas sauduies. 
- 
@Karras Pero es que es eso, el combo SH-80 con las F-80 lo tenemos supercontrolado, ese bagaje se va a perder y hace falta potenciar la lucha antisubmarina YA. A las F-110 todavía les queda por llegar, y ahora podemos tener una ventana de seguridad un poco comprometida. Más vale prevenir que llorar, concentremos esfuerzos y medios en la F-85 y F-86 para no quedar desguarnecidos. Ventana de inseguridad ASW?? 
 Un poco desguarnecidos ASW??Llevamos con el ventanal abierto 15 años, y sin saber lo que hay debajo del agua otros tantos, más allá de lo que los buceadores de combate vean. Más vale prevenir que curar, si si. 
- 
Los desguaces navales están llenos de repuestos de OH Perry, y otras marinas tienen OH Perry operativos, amén de que disponen de tecnologías válidas a día de hoy como el misil SM-2. También podriamos actualizar el radar AN/SPS 49 a la última versión, creo que es la mejor solución coste-efectiva. 
- 
En los desguaces ya veremos si quedan repuestos, ahí se funden a la voz de ya y vida nueva. Las marinas que tienen OHP, se mueven en el mismo mar que nosotros y no van a desvestir su santo para vestir el nuestro. Además muchos usuarios actuales, Barhein, Polonia o Egipto las recibieron de la Navy, muy trotadas e incluso más antiguas que las nuestras. 
 Si les sumamos el mal trato generalizado que sufrieron las nuestras, -esta semana veía la F81 y pena penita pena-, no se debe gastar nada en ellas. En el radar tenemos la versión 5 en las dos últimas, existe la V9, pero que sentido tiene poner uno nuevo si el buque si o si en diez años está de baja incluyendo ahí la parada por MLU, y no hay continuidad en ningún otro tipo de buque para instarle el mismo.
- 
En los desguaces ya veremos si quedan repuestos, ahí se funden a la voz de ya y vida nueva. Las marinas que tienen OHP, se mueven en el mismo mar que nosotros y no van a desvestir su santo para vestir el nuestro. Además muchos usuarios actuales, Barhein, Polonia o Egipto las recibieron de la Navy, muy trotadas e incluso más antiguas que las nuestras. 
 Si les sumamos el mal trato generalizado que sufrieron las nuestras, -esta semana veía la F81 y pena penita pena-, no se debe gastar nada en ellas. En el radar tenemos la versión 5 en las dos últimas, existe la V9, pero que sentido tiene poner uno nuevo si el buque si o si en diez años está de baja incluyendo ahí la parada por MLU, y no hay continuidad en ningún otro tipo de buque para instarle el mismo.@lepanto Perdonad que insista, pero la situación actual es de "alerta amarilla-naranja" con perspectivas de un conflicto a corto/medio plazo, el tiempo vuela y tenemos lo que tenemos. La capacidad de planificación de los almirantes del Guadarrama ya ha quedado clara, a ver si como mínimo lo compensan con capacidad de reacción, porque si llega la hora de las ost*** no va a haber fragata vieja ni pequeña. 
- 
En las grandes, y medianas, plataformas navales no hay capacidad de reacción que valga. Lo naval no admite la improvisación. Hay planificacion de flota, si esta no existe o es un delirio psicodelico, se acabó. Las cosas se pagan años después, claro, cuando uno ya está retirado escribiendo libros. Si en una plataforma que necesita tanta planificaciom como un submarino, estando a mitad de 2025 no se han pedido más, pues esto es lo que hay. Esto lo pagara la Armada dentro de 8 años. Un submarino no se improvisa. A quien le importa?? Como es una Armada en 2030- 2035 se decide hoy. No en 2029. Como es un F100 MLU en 2030- 2035 se decide hoy. Si no se hace, si futuro está sellado. Luego nones cuestión de cambio un radar, meto un cable, sueldo un lanzador. Eso no existe. Y ya vemos la Armada que va a ser en 2030- 2035. 
- 
@lepanto Perdonad que insista, pero la situación actual es de "alerta amarilla-naranja" con perspectivas de un conflicto a corto/medio plazo, el tiempo vuela y tenemos lo que tenemos. La capacidad de planificación de los almirantes del Guadarrama ya ha quedado clara, a ver si como mínimo lo compensan con capacidad de reacción, porque si llega la hora de las ost*** no va a haber fragata vieja ni pequeña. @ajamba veo tu punto de vista pero creo que nos olvidamos de una cuestión de fondo subyacente y estable en los últimos años. Estemos en alerta amarilla-naranja-roja o violeta...en que guerra se va a meter nuestro gobierno? Un conflicto continental apoyando a la UE? mandaremos a los compañeros del escalón logístico con los AOR a reabastecer el segundo escalón con recursos propios, eso hasta que algún socio iluminado del gobierno diga que las guerras no se solucionan proporcionando armamento a los aliados y nos veamos limitados a mandar al gran José Andrés con su equipo de cocineros voluntarios a preparar racciones de combate y cubrir las necesidades de las fuerzas de tareas OTAN lejos del conflicto con nuestros barcos (F100 y 110 las 80 ahí no valen) en suplencia de los que si bajan al barro sin dudar. Va a ser que suena muy feo pero pinta así. Conflicto en Asia-Pacífico? Ahí al primer indicio de que se rife un tiro vamos a dar la vuelta cagando ostias, no por incapacidad de nuestros profesionales si no por el que dirán internacional y si me apuras igual no les cedemos ni los puertos para reabastecerso a los que vayan en tránsito pallá... Y en nuestro territorio nacional quiero pensar que bueno la península la defenderíamos creo que en plan amarrategui pero defenderíamos al país y me gustaría pensar que Canarias también por tanto en ese escenario las F80 me parecen de nula utilidad tripulaciones enormes para escasa capacidad combativa o de supervivencia. Apoyo la moción de hacer 3 avante combattant para situar en Canarias y disuadir algo. En cuanto a Ceuta y Melilla seguro que a alguien de ciertos partidos socios del gobierno se le ocurre hablar de colonialismo y sandeces por el estilo así que me arriesgo a apostar a que firmamos la "desocupación" de las mismas si se permite evacuar pacíficamente a la gente o igual mejor referendum de autodeterminación para todos los que allí habitan...en fin. Vosotros cómo lo véis? Soy demasiado tremendista? Tengo amigos en las dotaciones de la 31 escuadrilla de escoltas y ya han tenido algún episodio de choteo por parte de Usaboys en paradas en puertos despues de la espantada con el portaaviones y eso afecta a la moral de la marinería. 
- 
No os agobiéis por el estado de la flota, total...no hay tripulaciones. 
 



