Industria naval española
-
AISTER entregó ayer en la base de operaciones del Servicio Marítimo de la Guardia Civil (SEMAR) en Cádiz la tercera patrullera de la clase “Río Flumen”, que se llama “Río Iro”. Se trata de la embarcación interceptora más rápida del mundo, que puede alcanzar velocidades de hasta 60 nudos y esperemos que permita combatir en mejores condiciones el narcotráfico y el crimen organizado en las costas españolas.
-
AISTER entregó ayer en la base de operaciones del Servicio Marítimo de la Guardia Civil (SEMAR) en Cádiz la tercera patrullera de la clase “Río Flumen”, que se llama “Río Iro”. Se trata de la embarcación interceptora más rápida del mundo, que puede alcanzar velocidades de hasta 60 nudos y esperemos que permita combatir en mejores condiciones el narcotráfico y el crimen organizado en las costas españolas.
@lepanto
Me parece un buque excelente pero le falta un calibre .50 operada desde un guardian 2.0 -
¿para que quede mas bonito?...
Sinceramente no sirven para nada.
Si una vez en tierra, la justicia, el estado de derecho, el imperio de la ley es fallido, no te sirve de nada ni la interceptora ni el armamento-
-
"Patrullas oceánicas: Abitab rechazó otorgar préstamo a Cardama y el astillero deberá conseguir US$ 4 millones en 72 horas para que la venta siga": https://www.elobservador.com.uy/nacional/patrullas-oceanicas-abitab-rechazo-otorgar-prestamo-cardama-y-astillero-busca-conseguir-us-4-millones-72-horas-que-venta-siga-n5959244/amp
-
"Patrullas oceánicas: Abitab rechazó otorgar préstamo a Cardama y el astillero deberá conseguir US$ 4 millones en 72 horas para que la venta siga": https://www.elobservador.com.uy/nacional/patrullas-oceanicas-abitab-rechazo-otorgar-prestamo-cardama-y-astillero-busca-conseguir-us-4-millones-72-horas-que-venta-siga-n5959244/amp
Luego cualquier campeonato mundial de deportes se avala públicamente.
Incluso el estado avala obras en Arabia. Y el ICO estadios florentinianos.
Y Navantia nos debe 1.400 M.
Lo que hablamos el otro día.
-
Ha generado mucha polémica este contrato.
-
Por el dinero, o hay algo más?
Escuche en el podcast parte del ámbito uruguayo quería algo de China.
-
Por la real capacidad del astillero.
Podría estar al borde de la quiebra y es incapaz tanto de financiación como de construcción.https://www.pucara.org/post/el-programa-de-opv-de-la-armada-uruguaya-sigue-generando-dudas
-
Ya han salido los franceses con las rebajas al quite.
https://www.defensa.com/uruguay/francesa-kership-sube-ahora-carro-ofrece-nuevamente-opv-armada
-
Por la real capacidad del astillero.
Podría estar al borde de la quiebra y es incapaz tanto de financiación como de construcción.https://www.pucara.org/post/el-programa-de-opv-de-la-armada-uruguaya-sigue-generando-dudas
Desconozco la situación, pero si es así, es un problema contratar con una empresa con capacidad financiera en mal estado, en todos los ámbitos. Pensaba que que exigían garantías de 4 M o así.
-
De donde proceden las noticias? del otro lado del charco. Pues eso, a lo mejor el problema, es que el estado uruguayo no es suficiente garantía a nivel internacional. A lo que hay que sumar, muchos intereses políticos internos, el expresidente quería chino y así lo manifestó. Sigo en otro momento.
-
Son los mas interesados, tampoco ha habido ningún tipo de desmentido en este lado.
si es por cuatro kilos, al Estado sea SEPI o hablar con algún banco no le costaría problema.Espero que salgan adelante.
-
Continuamos, sobre este contrato se lleva vertiendo de todo desde que se supo. Es probable, que para el momento previsto de inicio de construcción tuvieran las gradas listas, para empezar, y a Uruguay, le interesaba tenerlos para un tiempo determinado, de ahí, que coincidieran astillero e Uruguay, además del tema del precio, esto es importante señalarlo, pues Francia ya estuvo por ahí, intentando coger cacho y no le salió bien, incluso Chile y tampoco pillo, y también chino que desconozco el motivo y tampoco convenció. Puede ser que bajo ningún concepto, querían un astillero que no fuera de habla hispana, entre otras cosas para tener control en todo momento, pues la propia marina uruguaya, llego a reconocer que tenían poco personal capacitado en idiomas extranjeros.
Si este país, como hace algún vecino abriera líneas de crédito, para financiar las ventas militares al exterior. Con toda probabilidad, no estaríamos hablando ahora de esto. Pero, cuando la industria tiene que acudir a los canales habituales de crédito, ahí pintan bastos, y los países como los particulares, tenemos un ranking de fiabilidad financiera y si no cubres mínimos, da igual todo un estado o un particular, no hay pasta, ellos se quedan sin barco, y nosotros sin hipoteca o coche nuevo. En la prensa económica esta noticia, al día de hoy, poco o nada se comenta. Haber como termina espero que bien para ambas partes. -
Entiendo que haya desconfianza, si no consigues un aval de 4 M € es que están realmente mal en lo económico
-
-
"Navantia San Fernando pone la quilla del patrullero de altura para la Marina Real de Marruecos": https://www.diariodecadiz.es/sanfernando/navantia-san-fernando-pone-quilla-patrullero-marina-marruecos_0_2002346882.html
-
Respecto al contrato uruguayo, "Patrullas oceánicas: Cardama presentó dos avales de "bancos europeos" y gobierno los analiza "a contrarreloj"": https://www.elobservador.com.uy/nacional/patrullas-oceanicas-cardama-presento-dos-avales-bancos-europeos-y-gobierno-los-analiza-a-contrarreloj-n5959725/amp
Eso sí, le ha salido competencia francesa ya que Kership ha rebajado la oferta de sus OPV 90 de una manera muy significativa: https://www.defensa.com/uruguay/francesa-kership-sube-ahora-carro-ofrece-nuevamente-opv-armada
-
-
Me da a mi que las patrulleras para marruecos, no las vamos a cobrar…vamos que será un regalo del pueblo español a los marroquíes
-
Se supone para este buque una operación financiera por el banco de Santander, o así se presentó inicialmente.
-
Si, yo también lo he escuchado pero dados los antecedentes, así como los del prestatario…..
-
Como para comprar astilleros extranjeros.
https://www.economiadigital.es/galicia/empresas/navantia-favoritas-compra-harland-wolff-quebrada.htmlEl 'Financial Times' sitúa a Navantia como una de las principales candidatas por la compra el astillero de su socia Harland & Wolff en Belfast semanas después de su entrada en concurso de acreedores
-
Pero que van a comprar , si ellos están en quiebra técnica.