Marina de Corea del Sur
-
El 12 de julio, la DAPA de Corea del Sur anunció que la ceremonia de colocación de la quilla del segundo submarino KSS-III Batch-II para su Armada se celebró en el astillero Geoje de Hanwha Ocean.
-
-
Según la información publicada por Chosun Online ayer, se ha revelado que Corea del Sur está avanzando con sus planes para desarrollar pequeños reactores nucleares para submarinos. Está previsto que la instalación, denominada Instituto de Investigación Científica Munmu Daewang, se complete el próximo año.
El instituto, anunciado originalmente en 2021, estaba destinado al desarrollo de pequeños reactores nucleares para uso marítimo civil. Los hallazgos recientes indican que las autoridades militares y las empresas relacionadas con la defensa también están avanzando en el desarrollo de pequeños reactores nucleares para submarinos.
Una fuente gubernamental confirmó que las instalaciones de pruebas en el Instituto de Investigación Científica Munmu Daewang serán fundamentales para el desarrollo de estos reactores, con el objetivo de completar el proyecto a principios de la década de 2030.
Las discusiones anteriores sobre el despliegue de submarinos de propulsión nuclear tuvieron lugar durante la administración de Moon Jae-in, y la adquisición de uranio fue un tema crítico.
Se espera que los reactores de estos submarinos utilicen combustible de uranio poco enriquecido con una concentración del 19,75%. A diferencia del uranio altamente enriquecido, que supera el 20% de concentración y está sujeto a inspecciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) debido a su posible uso en armas nucleares, el uranio poco enriquecido no está sujeto a una supervisión tan estricta.
Las recientes declaraciones del comandante del Comando Indo-Pacífico de los Estados Unidos apoyando públicamente el despliegue de submarinos de propulsión nuclear por parte de Corea del Sur reflejan un cambio en la postura de Estados Unidos, y se informa de algunos avances en la obtención de un suministro de uranio poco enriquecido.
-
Los astilleros Hanwha Ocean, seleccionados como el postor preferido para el próximo buque de apoyo logístico (AOE-II) de la Armada coreana. Se espera firmar el contrato a mediados de agosto, y que entre la construcción y las pruebas se entregue en diciembre de 2028.
El nuevo buque de apoyo logístico de Hanwha Ocean incorporará mejoras respeto al cabeza de serie entregado en 2018. En comparación con la clase Cheonji (AOE-I) de primera generación, el nuevo buque ofrecerá mayor velocidad y capacidad de carga.
-
El submarino de clase Jang Bogo ROKS Jung Woon (tipo 209), ha sido ampliamente modernizado y entregado a la Armada en estos días. Con estas mejoras, el Jeongunham se suma a otros cuatro submarinos de la clase Jang Bogo-I que ya han pasado por una modernización similar, las mejoras realizadas incluyen la instalación y el reemplazo de sistemas clave como el sistema de combate, el periscopio de ataque y el sonar de matriz remolcada. Mejorando las capacidades del submarino en materia de detección, identificación y combate, obteniendo un rendimiento operativo superior en comparación con su configuración anterior.
-
Hyundai ha comenzado la construcción del último de los tres destructores Aegis de próxima generación, para la marina de Corea del Sur, se espera que este último destructor sea entregado a finales de 2027.
-
Alta para el servicio de un buque de rescate submarino para Corea del Sur, el Ganghwado, que mejora las capacidades de rescate con una preparación operativa durante todo el año y sistemas avanzados para misiones en alta mar, incluso en condiciones climáticas adversas.
Se contrató en diciembre de 2018 y fue botado en 2020, y entregado a la armada el 1 de noviembre. Esta incorporación completa la flota de rescate naval de Corea del Sur, que ahora incluye cuatro barcos: dos buques de rescate de superficie, el Tongyeong y el Gwangyang, y dos buques de rescate submarino, el Cheonghaejin y el Ganghwado.
El Ganghwado supera al Cheonghaejin en tamaño, incluyendo longitud, manga y desplazamiento, al tiempo que ofrece una marcada mejora en disponibilidad operativa. Con una capacidad operativa de alrededor de 350 días al año, casi el doble de la capacidad de 190 días del Cheonghaejin.
Uno de los avances clave de este buue es su sistema de despliegue y recuperación para el vehículo de rescate en inmersión profunda (DSRV). A diferencia de su predecesor, que utiliza una grúa con estructura en forma de A ubicada en la popa, el lanzamiento y la recuperación del DSRV del Ganghwado se ejecutan a través de un pasaje central en el casco. Este diseño innovador proporciona una mayor estabilidad y permite que el DSRV funcione con menos interrupciones debido a las condiciones climáticas adversas, lo que garantiza que las misiones de rescate puedan continuar en condiciones difíciles.
-
Los astilleros de Hyundai, entregan el Jeongjo the Great, el primero de los nuevos destructores KDX III Batch II Aegis de 8.200 toneladas.
Fue una entrega a todo lo grande, con representantes de más de 20 países. Se está finalizando la construcción del segundo barco de la clase con botadura prevista para el próximo año y en octubre comenzó la construcción del tercero.Incorpora el sistema de combate Aegis importado de EE. UU. con tecnologías desarrolladas en el país, incluido un sistema de sonar integrado, y el lanzador propio KVLS-II, para misiles balísticos tierra-tierra, misiles tierra-aire de largo alcance e interceptores de misiles balísticos. El buque puede incorporar helicópteros MH-60R Seahawk, como respuesta a la amenaza submarina. Esta propulsado por cuatro turbinas de gas y un sistema de accionamiento eléctrico híbrido (HED), que combina rendimiento a alta velocidad con una propulsión económica.
ver
-
Hanjin Heavy Industries ha obtenido el contrato para construir cuatro buques Geomdoksuri-B Batch-II por un coste de 179 millones de dólares. Serán patrulleras de alta velocidad que reemplazarán a sus buques de clase Chamsuri.
El astillero surcoreano ya construyó anteriormente los 16 buques del batch I y fue elegido para construir los primeros ocho buques del Batch-II, un contrato que se firmó a fines de 2024. Estos cuatro nuevos buques serán idénticos a los contratados en 2024 y elevaran el número de unidades a trece.
-
@lepanto
¿Qué lleva en popa? -
Creo que un MLRS
-
Algún K-SAM de medio alcance.
-
Sip, hay dos variantes según armamento y una de ellas tiene un MLRS 130mm