Artillería de Campaña, Lanzacohetes y Costa.
-
Radar de adquisicion en municion de artilleria... ?
A cuanto dices que va a salir el obus de 155mm ?
-
24 ATP K9 para Noruega, serán para la futura brigada que se establecera al norte, en la frontera rusa.
La Norvège va doubler le format de son artillerie avec l'achat de 24 obusiers K9 Thunder sud-coréens de plus - Zone Militaire
En décembre 2017, le ministère norvégien de la Défense fit savoir qu'il commanderait vingt-quatre obusiers K9 Thunder de 155 mm auprès du groupe
Zone Militaire (www.opex360.com)
-
Ya veremos a ver si termina llegando el PULS, pero una versión con el NSM debería llegar a la Artilleria de Costa.
Como va a hacer Dinamarca por ejemplo...
-
Un prototipo nunca antes visto de un sistema de radar ligero de contrabatería ruso montado en un vehículo blindado Tigr-M fue avistado durante los ensayos para el desfile del Día de la Victoria.
El vehículo, equipado con un radar retráctil, parece ser el último intento de Rusia de integrar capacidades de detección de artillería móvil en plataformas más ligeras.
Fotos que circulan en línea muestran el sistema de radar extendiéndose verticalmente desde el techo del vehículo blindado, con capacidad para retraerse dentro del casco. Esta configuración permite que el radar quede protegido bajo el blindaje cuando no se utiliza y se disimule visualmente como un vehículo utilitario estándar, lo que mejora la supervivencia y el ocultamiento táctico.
Se cree que el radar fue desarrollado por NPO Strela, una empresa de defensa rusa conocida por exhibir un concepto de radar similar montado en el chasis del Tigr-M. Hasta ahora, dicho sistema solo se había exhibido en maquetas en ferias de defensa.
Según descripciones técnicas previas de NPO Strela, el radar está diseñado para detectar posiciones de fuego de artillería a distancias de hasta 20 kilómetros y sistemas de mortero a una distancia de entre 12 y 15 kilómetros. La compañía también ha sugerido que el radar podría ser capaz de identificar amenazas en vuelo rasante, como municiones merodeadoras y pequeños sistemas aéreos no tripulados.
La aparición del sistema en un ensayo de desfile, en lugar de en una exposición de defensa controlada, sugiere que la plataforma podría haber entrado en una fase de prototipo limitado o de evaluación preserie dentro del ejército ruso. Sin embargo, el Ministerio de Defensa ruso no ha emitido ninguna declaración oficial sobre la designación del sistema, su estado operativo ni sus planes de despliegue.
-
El 2 de mayo el Ejército Británico retiró oficialmente de su inventario el obús autopropulsado AS90 Braveheart de 155 mm, poniendo fin a más de tres décadas de servicio de una de las plataformas de artillería más emblemáticas del Reino Unido. Esto coincide con la finalización por parte del Reino Unido de la transferencia de sus unidades AS90 restantes a Ucrania, para reforzar la potencia de fuego de largo alcance del ejercito ucraniano.
En total, se han entregado aproximadamente 68 AS90 en tres tramos desde 2023. La retirada del AS90 no supone un vacío en la capacidad de artillería del Reino Unido. Más bien, marca el inicio de un período de transición liderado por el sistema sueco Archer, que servirá de puente hasta la introducción del RCH 155 en el marco del programa de la Plataforma de Fuegos Móviles del Reino Unido, cuyo despliegue está previsto para 2029.
-
Me temo, que nos lo comemos con patatas...
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5284167/gdels-presentara-feindef-nueva-artilleria-autopropulsada-refuerza-compromiso-industria-defensa -
El Ejército de Tierra explica sus futuros planes de Artillería de Campaña
El máximo representante del Mando de Artillería de Campaña del Ejército de Tierra expondrá en un congreso en Londres el presente y futuro de la Artillería española
Defensa.com (www.defensa.com)
articulo sobre el futuro de la Artillería de campaña
Habla de medio centenar de nuevos ATP de orugas, me parece pocos habría que tener 4 grupos mínimos, mas los de infantería de marina
-
Habla de un centenar de orugas y otro mas de ruedas...
Sería lo mínimo imprescindible además de aumentar el pedido SILAM.Artillería lleva décadas sin actualización real.
-
En serio que me cuesta comprender porque una pieza de artilleria, que dispara a 40km de distancia, y si me apuras, hasta 60km, tiene que ser sobre cadenas o en un Piranha 10x10 como ese de ahi.
A estas alturas, me pregunto si no seria mucho mas simple unificar toda la artilleria a algo como CAESAR o, si me apuras y hay pasta (cosa que dudo), al Archer sobre 8x8.
-
Pues creo que es evidente, porque hay que moverla, no aparece donde la quieres como por ensalmo, sino que alguien la tiene que llevar hasta donde hace falta. Eso conlleva que a lo mejor la necesitas donde no hay una puñetera carretera asfaltada o apisonada , donde las rueditis no puede alcanzar porque patina, se hunde o vete a saber por qué , no puede acceder, por eso a algún tio listo se le ocurrió ponerle orugas a las ruedas , comprobando a lo largo de la historia que es el mejor sistema de andar por cualquier sitio, hasta que alguien los haga levitantes, por supuesto.
Por eso alguna piezas van a lomos de mulas todavia, o seria el mejor sistema de transporte, por ejemplo , en los Pirineos o cualquier cumbre sin caminos. Así que lo mejor es tener de todo bastante y no un poco. -
Dime un conflicto de los ultimos 40 años donde un camion 8x8 todo terreno (o sea, capaz de circular fuera de carretera por zonas moderadamente complicados) NO hubiera sido suficiente y se requieriese una pieza sobre cadenas.
Ya sabes, donde las tropas del frente tuvieran que ir o en cadenas o a pie, puesto que nada con ruedas todoterreno pueda circular.
Ah si, y que todo eso se cumpla tambien no solo en el frente, si no en los 40km posteriores.Tal como lo veo, la necesidad de uso de cadenas existe, pero es infimo.
-
Ucrania te esta demostrando incluso siendo una guerra de trincheras y posiciones tomadas en pocos kilómetros que las cadenas son imprescindibles.
Y que si limitas a tu artillería a caminos en buen estado y terrenos apropiados, están muertos.
-
Por otra parte no deja de ser parte del chantaje.
Quizás no se exporte pero nos los comemos a dedo estoy seguro.
Torre AGM para VAC y Dragon. -
Ucrania te esta demostrando incluso siendo una guerra de trincheras y posiciones tomadas en pocos kilómetros que las cadenas son imprescindibles.
Y que si limitas a tu artillería a caminos en buen estado y terrenos apropiados, están muertos.
@Vorlon dijo en Artillería de Campaña, Lanzacohetes y Costa.:
Ucrania te esta demostrando incluso siendo una guerra de trincheras y posiciones tomadas en pocos kilómetros que las cadenas son imprescindibles.
Y que si limitas a tu artillería a caminos en buen estado y terrenos apropiados, están muertos.
Si, para unidades de primera linea: Carros de Combate, Infanteria Mecanizada, ok.
Para disparar desde 40km de distancia, donde puede haber cientos de posiciones accesibles para un camion 8x8 moderno, igual imprescindible no es.
Porque lo que se ha visto claro en ukrania es que la artilleria convencional se usa para bombardear el frente y poco mas alla.
El fuego profundo, a centros logisticos, cuarteles, centros de mando, polvorines, etc. se ha pasado a los MLRS, misiles de crucero y drones.Y por eso, Ucrania para si mismos solo producen el Bohdana. Miralo, ahi, enmedio de un bosque.
-
El problema que hay en la actualidad,es que los caminos en buen estado,y los cientos de posiciones a 25,30 o 40km del frente, están mejor controlados y monitorizados,ya sea conociéndote las rutas y mejores posiciones con Google Maps,hasta ir controlando los móviles del contrario,los chivatos,o los radares contrabateria, drones kamikaze aparte.
La cadena se mete por donde sea,y está más protegida,en Caesar y el tripe siete son excelentes,pero la tripulación está vendida,no solo está más expuesta,si no que la pueden hacer más predecible en sus rutas y posiciones.
Sustituir la artillería de orugas por la de ruedas, no lo veo,pero complementarse la una a la otra si.
Saludos.
-
Aqui vamos a por el combo cadenas + ruedas.
Asi que veo que nos comemos con papas el Dragon 10x10 y al nuevo DONAR.
No vamos a ganar para suspensiones.
-
Vamos a ver Lazarus, la palabra movilidad quiere decir algo, si con la rueda llegas a todos los sitios no sé para que leches se inventaron las orugas.
Ukrania esta más plana que la pechera de la prota de Piratas del Caribe, vete y metetelo en la peninsula ibérica donde para ir a cualquier sitio tienes que dar más vueltas que un tonto. Campo a través las orugas ganan y punto, porque para eso se inventaron, para ir campo a través, no por carretera. -
En FEINDEF, General Dynamics European Land Systems (GDELS), en colaboración con KNDS, presentó oficialmente una revolucionaria evolución en la artillería de guerra moderna: el NEMESIS. Este nuevo obús autopropulsado sobre orugas se basa en la plataforma de vehículos blindados sobre orugas ASCOD e incorpora el avanzado Módulo de Cañón de Artillería (AGM) de 155 mm/L52, totalmente automatizado y desarrollado por KNDS. Representando la culminación de más de 15 años de avances tecnológicos desde el demostrador original DONAR, el NEMESIS marca un nuevo capítulo en el campo de los sistemas móviles de fuego indirecto de alto rendimiento.
El núcleo de este sistema de artillería es el cañón AGM de 155 mm/L52, que ofrece un apoyo de fuego de alta precisión y potencia, con alcances de hasta 54 kilómetros con munición estándar y hasta 70 kilómetros con proyectiles de alcance extendido. Además, la capacidad de Impacto Simultáneo de Múltiples Proyectiles (MRSI) del sistema le permite disparar varios proyectiles simultáneamente sobre un objetivo, lo que aumenta significativamente su efectividad en combate y satura las posiciones enemigas con mínima advertencia.
La plataforma está propulsada por un potente motor diésel de 1100 CV, lo que le otorga una movilidad y velocidad excepcionales en terrenos difíciles. Los usuarios pueden elegir entre orugas de acero para condiciones difíciles o orugas de caucho compuesto para reducir el ruido y el desgaste en operaciones urbanas. El chasis del vehículo también permite una rotación de torreta de 360 grados y la capacidad de disparar en cualquier dirección en movimiento, lo que garantiza un reposicionamiento rápido y una respuesta inmediata ante amenazas, características vitales para las doctrinas actuales de "Dispara y Corre".
Y feo que te cagas.
-
Vamos a ver Lazarus, la palabra movilidad quiere decir algo, si con la rueda llegas a todos los sitios no sé para que leches se inventaron las orugas.
Ukrania esta más plana que la pechera de la prota de Piratas del Caribe, vete y metetelo en la peninsula ibérica donde para ir a cualquier sitio tienes que dar más vueltas que un tonto. Campo a través las orugas ganan y punto, porque para eso se inventaron, para ir campo a través, no por carretera.@Karras Una duda. ¿En que zona de la península Ibérica podría llegar a ser necesario posicional la artillería en caso de conflicto? ¿ no seria mas necesario para nuestra necesidades pensar en el uso de lanzacohetes y como mucho, considerar las necesidades de movilidad en Ceuta y Melilla?
-
En FEINDEF, General Dynamics European Land Systems (GDELS), en colaboración con KNDS, presentó oficialmente una revolucionaria evolución en la artillería de guerra moderna: el NEMESIS. Este nuevo obús autopropulsado sobre orugas se basa en la plataforma de vehículos blindados sobre orugas ASCOD e incorpora el avanzado Módulo de Cañón de Artillería (AGM) de 155 mm/L52, totalmente automatizado y desarrollado por KNDS. Representando la culminación de más de 15 años de avances tecnológicos desde el demostrador original DONAR, el NEMESIS marca un nuevo capítulo en el campo de los sistemas móviles de fuego indirecto de alto rendimiento.
El núcleo de este sistema de artillería es el cañón AGM de 155 mm/L52, que ofrece un apoyo de fuego de alta precisión y potencia, con alcances de hasta 54 kilómetros con munición estándar y hasta 70 kilómetros con proyectiles de alcance extendido. Además, la capacidad de Impacto Simultáneo de Múltiples Proyectiles (MRSI) del sistema le permite disparar varios proyectiles simultáneamente sobre un objetivo, lo que aumenta significativamente su efectividad en combate y satura las posiciones enemigas con mínima advertencia.
La plataforma está propulsada por un potente motor diésel de 1100 CV, lo que le otorga una movilidad y velocidad excepcionales en terrenos difíciles. Los usuarios pueden elegir entre orugas de acero para condiciones difíciles o orugas de caucho compuesto para reducir el ruido y el desgaste en operaciones urbanas. El chasis del vehículo también permite una rotación de torreta de 360 grados y la capacidad de disparar en cualquier dirección en movimiento, lo que garantiza un reposicionamiento rápido y una respuesta inmediata ante amenazas, características vitales para las doctrinas actuales de "Dispara y Corre".
Y feo que te cagas.
@lepanto dijo en Artillería de Campaña, Lanzacohetes y Costa.:
Y feo que te cagas.
A min no me parece tan feo.
@lepanto dijo en Artillería de Campaña, Lanzacohetes y Costa.:
El chasis del vehículo también permite una rotación de torreta de 360 grados y la capacidad de disparar en cualquier dirección en movimiento,
¿Puede hacer tiro directo?
@Gonso dijo en Artillería de Campaña, Lanzacohetes y Costa.:
¿En que zona de la península Ibérica podría llegar a ser necesario posicional la artillería en caso de conflicto?
En el sur.
La línea azul son35km