Fuerzas espaciales europeas
-
"Algo está pasando con el programa espacial ruso: se encamina a registrar el menor número de lanzamientos desde 1961": https://www.xataka.com/espacio/algo-esta-pasando-programa-espacial-ruso-se-encamina-a-registrar-menor-numero-lanzamientos-1961/amp
Ahora bien, Roscosmos ha perdido algunos de sus socios internacionales durante el último tiempo. La invasión rusa de Ucrania significó la cancelación de varios contratos para la mencionada corporación. Esto, recoge Interfax, se tradujo en pérdidas por 180.000 millones de rublos (2.100 millones de dólares). Y aquí encontramos un punto interesante que merece la pena señalar.
Durante mucho tiempo, United Launch Alliance, una empresa conjunta entre Lockheed Martin Space y Boeing Defense, Space & Security, compró a Rusia motores RD-180 para su sistema de lanzamiento Atlas V. El conflicto bélico iniciado el 2022, y llamado por Putin como “operación militar espacial”, se tradujo en el fin de este acuerdo comercial y, además, en el cese del cohete Atlas V.
"Rusia hunde el carguero espacial Progress MS-26 en el océano Pacífico": https://es-us.finanzas.yahoo.com/noticias/rusia-hunde-carguero-espacial-progress-065405799.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce_referrer_sig=AQAAAKk6CFsYCEPmyXzNotwCCOrxk7YgP2P8X4KNhsz6V3wRHF9eJNJWp5ZMDQq2bzSkkUY8IZkboNs8VxUfLXuvKfhEDifUbB7CtxLZEutdZF8ogUiDTC2iwymf8eflwubtwVJtcRo3xMOq325U9ne4M9rkYSsz3mQHaCwRy18uxwvJ
Moscú, 13 ago (EFE).- El carguero espacial ruso Progress MS-26 fue hundido hoy en el océano Pacífico tras desacoplarse de la Estación Espacial Internacional (EEI), informó Roscosmos, la agencia espacial de Rusia.
"El carguero Progress MS-26, que durante seis meses fue parte del segmento ruso de la EEI, fue sacado hoy de órbita, entró en las densas capas de la atmósfera y colapsó", señaló Roscosmos en un comunicado publicado en su canal de Telegram.
Los restos de la nave, precisó la agencia espacial, cayeron en una zona de Pacífico Sur alejada de las rutas de navegación marítima.
-
Baia baia, que cosas.
Ahora resultara que enviar lo que sea al espacio es tremendamente caro! Que novedad!
-
SpaceX pone en órbita el primer satélite perteneciente a la "UK Space Command": https://x.com/UKDefJournal/status/1828007699654508576?t=s0c1xzNJQGVLxfvq3VR7Kw&s=35
Se trata el Tyche, el primero de una red de satélites de órbita baja desarrollados bajo el programa ISTARI. Tiene un sensor electro-óptico (imágenes diurnas de alta resolución), su peso es de unos 150 kg y tiene una vida esperada de cinco años.
La página oficial del UK Space Command: https://www.raf.mod.uk/what-we-do/uk-space-command/
Por ejemplo, por aquí se puede leer sobre sus primeros juegos de guerra (ejercicio "Space Warrior") llevados a cabo a finales de julio: https://www.raf.mod.uk/news/articles/space-command-holds-uks-first-space-wargame/
-
"El Ejército del Aire y del Espacio se integra en las operaciones de Joint Commercial Operations a través del COVE": https://www.linkedin.com/posts/ejercito-del-aire-y-del-espacio_cove-jco-ssa-activity-7233723845948411904--Eb4?utm_source=share&utm_medium=member_desktop
El capitán Jesús Salcedo y la teniente Paula Torres, del Centro de Operaciones de Vigilancia Espacial (COVE) del Ejército del Aire y del Espacio, han completado el curso JCO200, impartido en The Forge at Catalyst Campus For Technology and Innovation en Colorado Springs (Colorado, Estados Unidos).
Este curso, en el que España participa por primera vez, marca el inicio de la colaboración del COVE en las operaciones del Joint Commercial Operations (JCO) - Space, un organismo del National Space Defense Center (NSDC) que apoya a la US Space Force mediante la integración de información sobre Space Domain Awareness (SDA) de fuentes comerciales y de acceso público.
La superación del curso JCO200 ha servido para la certificación de ambos oficiales como Space Event Analysts (SEA), una acreditación que los habilita para colaborar con la estructura de mando y control (C2) del JCO.
Las responsabilidades de un SEA incluyen la gestión de eventos espaciales, el monitoreo de sistemas clave para el análisis de eventos y creación de Notice to Space Operators (NOTSO). Los SEA tienen acceso a todas las herramientas disponibles para el JCO y son responsables de interpretar conceptos y productos de astrodinámica, además de comprender las implicaciones de los eventos espaciales en curso, así como de prever posibles acciones subsecuentes.
Durante el curso, que ha consistido en dos semanas de formación teórica en mecánica orbital, interpretación de Two-Line Elements (TLE) y eventos espaciales, seguidas de una semana de prácticas reales y simuladas, y otra de certificación, los oficiales del COVE demostraron su competencia en estos campos. Esta formación no solo los capacita como analistas en operaciones espaciales, sino que también permite la incorporación de España a la célula Meridian de JCO.
Como consecuencia, la realización de este curso sirve para impulsar la posición de España en el marco internacional de cooperación en operaciones espaciales y, además, para dar al COVE acceso a una amplia gama de recursos y observaciones de diferentes proveedores que le permitirán incrementar su Space Situational Awareness (SSA) y mejorar el desarrollo de su inteligencia espacial. La colaboración con el JCO brindará la posibilidad de participar en ejercicios, recibir formación y compartir datos de vigilancia espacial, aumentando así las capacidades operativas y de respuesta del COVE en el dominio espacial.
-
- "El nuevo satélite de las Fuerzas Armadas se hace esperar: el lanzamiento del ‘Spainsat NG I’ se retrasa a 2025": https://www.infobae.com/espana/2024/09/06/el-nuevo-satelite-de-las-fuerzas-armadas-se-hace-esperar-el-lanzamiento-del-spainsat-ng-i-se-retrasa-a-2025/
La puesta en órbita del primero de los dos sistemas que conforman la misión ‘Spainsat NG’, que ha costado 1.400 millones de euros, no tendrá lugar en noviembre, tal como estaba previsto. Ahora, “cuestiones técnicas” amplían la ventana de lanzamiento hasta el próximo enero
-
Pues ahi está el satelite español mas avanzado de comunicaciones militares.
Un Falcon 9 lanza con éxito el SpainSat NG I, hito en la historia espacial de España
Este lanzamiento supone el mayor hito de la historia de España por el tamaño y envergadura del satélite (más de 6 toneladas de peso y 7,3 metros de altura), por sus capacidades únicas ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)
-
- "Éxito del lanzamiento del ANSER-Leader-S del INTA": https://www.linkedin.com/company/ejercito-del-aire-y-del-espacio/posts/?feedView=all
17/01/2025
Esta semana se ha llevado a cabo con éxito en Vandenberg (California, EE.UU.) el lanzamiento del ANSER-Leader-S mediante la misión Transporter 12 del lanzador Falcon 9 de SpaceX. Este importante hito culmina el despliegue del clúster de satélites ANSER desarrollado íntegramente en España, concretamente en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA).
A los 57 minutos del despegue del Falcon 9, a una altura de 515 km, el satélite ANSER-Leader-S se separó del lanzador e inició su recorrido por el espacio.
Durante el primer pase del satélite el Centro de Misión ubicado en el CEIT recibió la radiobaliza del satélite, confirmando así el encendido del mismo tras el lanzamiento de manera satisfactoria.
Mediante el segundo pase, con la órbita ya determinada con precisión, se estableció contacto completo con el vehículo espacial y se recibió su telemetría, indicando que todos los sistemas funcionan correctamente.
Este logro representa un paso crucial en el desarrollo del programa ANSER del INTA. A lo largo de las próximas semanas, los equipos de operación seguirán monitoreando y calibrando los sistemas del ANSER-L-S para integrarlo plenamente en el clúster operativo.
Con el éxito de este lanzamiento, el programa reafirma su compromiso con la innovación tecnológica y el avance en la exploración espacial.
El clúster ANSER, acrónimo de Advanced Nanosatellites Systems for Earth Observation Research (Sistemas de Nanosatélites para la Observación de la Tierra), está formado por tres CubeSats de tamaño 3U y se puso en marcha en octubre de 2023.
Su principal objetivo es demostrar tecnologías de última generación, incluidos métodos innovadores de control de vuelo en formación (FFC) para la geometría orbital del clúster basada en efectos aerodinámicos pasivos (sin propulsión) y comunicaciones entre enlaces de satélite (ISL).
ANSER-L-S se ha realizado y puesto en órbita con el doble propósito de lograr la reposición del satélite ANSER Leader y dotar al sistema de comunicaciones en banda S gracias a la antena de parches diseñada y calificada por el INTA.
El Programa ANSER se inició en año 2018 y ha sido diseñado, desarrollado y ensayado íntegramente en INTA, suponiendo un reto tecnológico, con la implicación de diversos Departamentos y Áreas del Instituto: Programas Espaciales, Cargas Útiles, Estructuras y Mecanismos, Óptica Espacial, Observación de la Tierra y Ciencias Espacio, Ensayos Ambientales, Radiofrecuencia, Calidad, Gestión de Contratación, y Planificación y Estrategia.
-
Industria adelantará más de 1.000 millones de euros a Hisdesat para los nuevos satélites Paz 2
El operador español de comunicaciones militares, controlado por Indra, pondrá en órbita dos satélites de observación de la Tierra a partir de 2030Industria adelantará más de 1.000 millones de euros a Hisdesat para los nuevos satélites Paz 2
El Gobierno ha dado luz verde en el Consejo de Ministros a un préstamo de 1.011 millones de euros del Ministerio de Industria a Hisdesat para financiar el programa Paz 2 que incluye la const ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)
-
El satélite SpainSat NG-I concluye esta semana su total entrada en servicio y releva al veterano Xtar-EUR
El satélite SpainSat NG-I concluirá esta semana su total entrada en servicio y el relevo operativo desde el antiguo Xtar-EUR, un veterano con más de 20 años en órbita.A las 12:15 horas del p ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)
-
¿Seguimos dependiendo de los franceses con estos nuevos satélites ?
-
Airbus Defense and Space es la segunda mayor empresa espacial del mundo, y la primera en satélites de observación de la tierra. Y en otro tipo de satélites, por ahí anda. A parte de los vehículos de lanzamiento. Además la mayoría de las empresas implicadas tienen dependencias o propiedades cruzadas.
-
El segmento de tierra donde se reciben y procesan los datos es tan importante como el satélite, sin él no tienen nada. Esta parte era controlada por los franceses con los anteriores satélites
-
El segmento de tierra donde se reciben y procesan los datos es tan importante como el satélite, sin él no tienen nada. Esta parte era controlada por los franceses con los anteriores satélites
Desconozco los detalles pero en España hay segmento de tierra en Madrid y Canarias, e incluso extranjero pero operado por Hisdesat.