Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas navales
  3. Industria naval española

Industria naval española

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas navales
españa 🇪🇸
243 Mensajes 22 Posters 27.4k Visitas 2 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • M Conectado
    M Conectado
    Milites
    escribió Última edición por
    #205

    Echo una mano

    El informe anual 2024 de Fincantieri revela un sólido rendimiento financiero con un retorno a la rentabilidad, una ingesta récord de pedidos y un crecimiento significativo en los ingresos y el EBITDA. La empresa logró un beneficio neto de 27 millones de euros, un cambio sustancial de una pérdida de 53 millones de euros en 2023. Los ingresos aumentaron a 8.130 millones de euros, un aumento del 6,2% en comparación con 2023, impulsado por el crecimiento en los segmentos Offshore y Special Vessels and Systems, Components, and Infrastructure. El EBITDA alcanzó los 509 millones de euros, un aumento del 28%, con un margen de EBITDA del 6,3 %. La compañía también aseguró un récord de 15.400 millones de euros en nuevos pedidos, más del doble de la ingesta del año anterior.

    1 Respuesta Última respuesta
    0
    • M Conectado
      M Conectado
      Milites
      escribió Última edición por
      #206

      Una curiosidad que tiene Ficantieri es que la mayoría de su propiedad , el 70%, es de un fondo soberano público italiano, con parte minoritaria privada, no el estado en si mismo directamente

      1 Respuesta Última respuesta
      0
      • lepantoL lepanto

        Según su presidente aspiran a equilibrar resultado en dos o tres años y a partir de ahí beneficios y cubrir perdidas pero 1.800 millones y lo que venga en estos años es mucho dinero a equilibrar. Y por lo tanto hasta mediados de siglo no creo que eliminen deuda y por lo tanto seguirán en quiebra técnica.
        Existiendo como bien dices mucho ocioso. Una gran parte de sus problemas viene de estar endeudada hasta las trancas, -precisamente para cubrir perdidas- y no ser capaz de levantar cabeza por los coste financieros.
        Como están en el extranjero? lo más semejante es Naval Group 64% del estado. No tienen números rojos. Fincantieri, tuvo 203 millones de euros de perdidas en 2023, achacados a la compra de los Astilleros Vard y al 50% de STX en Francia. En cuanto pueda te lo pongo con más detalle.

        GianksG Desconectado
        GianksG Desconectado
        Gianks
        escribió Última edición por
        #207

        @lepanto La historia de la adquisición del astillero STX France por Fincantieri se remonta a 2017. Macron, recién elegido, cuestionó un acuerdo ya alcanzado con Fincantieri, y la situación culminó con la nacionalización de los astilleros por parte de Francia, "a la espera de un nuevo acuerdo con Fincantieri". En ese momento, Fincantieri abandonó el acuerdo.

        1 Respuesta Última respuesta
        0
        • lepantoL Desconectado
          lepantoL Desconectado
          lepanto
          escribió Última edición por
          #208

          No sabia de ese detalle, entonces STX France será cierto lo que dicen de que se va a manos coreanas?
          Y como se entiende lo de Naviris?

          1 Respuesta Última respuesta
          0
          • M Conectado
            M Conectado
            Milites
            escribió Última edición por
            #209

            Según tengo entendido, que se me corrija, Ficantieri tenia que haber ejecutado una serie de opciones para terminar la adquisición. Que no era total. Y decidió no hacerlo, quizás por el tema del COVID.

            El tema de Naviris es militar.

            El de STX France se refería sobre todo al de cruceros y ese tipo de construcciones.

            STX France estaba en STX Europe en manos koreanas. Pero dieron quiebra y ahí entro Ficantieri, y el gobierno francés.

            1 Respuesta Última respuesta
            0
            • lepantoL Desconectado
              lepantoL Desconectado
              lepanto
              escribió Última edición por
              #210

              Ya, estaba un poco descolgado del tema, al final el gobierno francés decidió ejercer los derechos de preferencia estatal para comprar este astillero en vez de permitir su venta a los italianos. Lo que era una medida temporal para dar tiempo a alcanzar un mejor acuerdo, parece que se mantiene.

              Tampoco me extraña, conozco el astillero, y es una mala bestia que permite construir portaaviones o buques de enormes dimensiones. Pero estaba perdido con esta intra historia, de todas formas Fincantieri, es una empresa amiga no entiendo la negativa a su venta.

              1 Respuesta Última respuesta
              0
              • GianksG Desconectado
                GianksG Desconectado
                Gianks
                escribió Última edición por
                #211

                Tras su elección, Macron intervino en la venta. Formalmente, la negativa a vender STX a Fincantieri se debió a las relaciones existentes entre Fincantieri y algunos astilleros chinos, y por lo tanto al riesgo para la seguridad nacional francesa (como si Fincantieri no construyera buques militares para Italia). En realidad, fue una maniobra política interna de Macron para complacer a los sindicatos franceses, que temían una reorganización del astillero.

                1 Respuesta Última respuesta
                0
                • docestrangeD Desconectado
                  docestrangeD Desconectado
                  docestrange
                  escribió Última edición por
                  #212

                  Es curioso que el EBITDA no ha sido publicado. Por lo que han debido perder hasta la camisa, puedes perder dinero por el coste de los intereses por dos motivos, el primero por inversiones, o bien por tener liquidez que no puedes cubrir con resultados positivos y este sí que es un problema. Técnicamente la empresa arrastra pérdidas que no pueden cubrir con el capital social por lo que está en quiebra técnica, en cualquier circunstancia hacía tiempo que estaban en concurso de acreedores.

                  Triste cosa es no tener amigos,pero más triste debe ser no tener enemigos,porque quien enemigos no tenga,señal de que no tiene:
                  nitalento que haga sombra,nivalor que le teman,ni honra que le murmuren,nibienes que le codicien,ni cosa buena que le envidien.

                  1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • elgranmazapanE Desconectado
                    elgranmazapanE Desconectado
                    elgranmazapan
                    escribió Última edición por
                    #213

                    Me gustaría hacer algunas preguntas.
                    ¿Si cambia el entorno político España podría construir destructores arleigh burke?
                    ¿Es mejor diseñar algo europeo junto a otros países?
                    ¿Qué grado de nacionalización se podría lugar si se consigue la licencia?

                    T 1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • elgranmazapanE elgranmazapan

                      Me gustaría hacer algunas preguntas.
                      ¿Si cambia el entorno político España podría construir destructores arleigh burke?
                      ¿Es mejor diseñar algo europeo junto a otros países?
                      ¿Qué grado de nacionalización se podría lugar si se consigue la licencia?

                      T Desconectado
                      T Desconectado
                      The_uncle_Pertur
                      escribió Última edición por
                      #214

                      @elgranmazapan España tiene algo casi equivalente a los Arleigh Burke, pero con mejor relación calidad-precio (más que nada,porque es lo que un país normal puede permitirse):Clase Álvaro de Bazán.

                      Si vas a meterte en un Arleigh Burke,tendrás lo mismo pero el triple de caro.

                      ¿Europeo?, podrían haber aprovechado con las F110 y dentro de 10 años con las F120, total parte de MBDA es española.

                      Indra,Navantia,FABAS,etc etc etc no creo que tengan problemas en trabajar junto Thales,Selex,etc etc etc

                      Saludos.

                      1 Respuesta Última respuesta
                      0
                      • lepantoL Desconectado
                        lepantoL Desconectado
                        lepanto
                        escribió Última edición por
                        #215

                        El grupo francés Zodiac Milpro, líder mundial en embarcaciones neumáticas y semirrígidas para uso profesional y militar, ha anunciado la ampliación de su planta de producción en España. Este proyecto estratégico se enmarca en una dinámica de crecimiento sostenido y busca aumentar significativamente la capacidad industrial del grupo para satisfacer la creciente demanda europea.

                        Con sede en París, Zodiac Milpro cuenta con el respaldo de un centro de investigación y desarrollo de vanguardia en la región parisina, así como de una red industrial internacional que comprende cinco plantas de producción en Canadá, Estados Unidos, Australia, Alemania y España, donde su principal unidad de fabricación se encuentra en Rosas.

                        Esta presente desde 1964, ahora consolida su base industrial con una importante inversión en la ampliación de su planta de Rosas, en el corazón de su estrategia europea. Esta modernización implica la incorporación de 2.000 m² de talleres de producción, lo que eleva la superficie total a 14.000 m², así como 350 m² de nuevas oficinas. El objetivo es aumentar la capacidad de producción en un 20 %, dar cabida a programas de mayor envergadura y reforzar la capacidad de ingeniería para afrontar proyectos cada vez más complejos. La ampliación de la planta va acompañada de un fuerte impulso al crecimiento de los recursos humanos: se prevé que la plantilla alcance las 280 personas una vez finalizado el plan de contratación, lo que representa un aumento del 60 % en tan solo tres años.

                        Las obras se desarrollarán entre mayo y diciembre de 2025, estando prevista la puesta en servicio completa de la ampliación para enero de 2026.

                        alt text
                        alt text

                        1 Respuesta Última respuesta
                        0
                        • lepantoL Desconectado
                          lepantoL Desconectado
                          lepanto
                          escribió Última edición por
                          #216

                          Y una vez más en absoluto silencio Navantia el 6 de julio en su astillero de San Fernando colocó la quilla del primer buque del segundo lote de corbetas de la clase Avante encargadas para la marina de Arabia Saudí.
                          La corbeta será la construcción número 571 del astillero y se llamará HMS Al-Madinah.
                          alt text

                          1 Respuesta Última respuesta
                          0
                          • lepantoL Desconectado
                            lepantoL Desconectado
                            lepanto
                            escribió Última edición por lepanto
                            #217

                            En el astillero Freire en la ría de Vigo, se celebró el pasado miércoles, la botadura del nuevo buque de investigación construido para la flota oceanográfica francesa operada para la comunidad científica a través del Instituto Nacional Francés de Ciencias Oceánicas (Ifremer). El buque oceanográfico recibió el nombre de «Anita Conti» en honor a la primera mujer oceanógrafa de Francia, como homenaje a su legado pionero en la exploración y el estudio del mar.
                            La construcción de este buque consolida a Freire Shipyard como referente internacional en la construcción de buques oceanográficos. Es un orgullo en verdad colaborar con Ifremer en un proyecto que responde a los más altos estándares científicos y medioambientales, y sobre todo por obtener el encargo frente al potente tejido de construcción naval francés.
                            alt text
                            alt text

                            1 Respuesta Última respuesta
                            👍
                            0
                            • lepantoL Desconectado
                              lepantoL Desconectado
                              lepanto
                              escribió Última edición por
                              #218

                              Astilleros Armón ya tiene casi listo, a falta de algunas pruebas, el “Cosaint”, el nuevo patrullero de altura encargado por Irlanda en 2023 destinado a la lucha contra el contrabando y el control aduanero en el mar.

                              El buque está valorado en 8,75 millones de euros, excluidos impuestos, se trata de un patrullero de altura de última generación, con 35 metros de eslora y motorización híbrida eléctrica-diésel, con velocidad máxima de 18 nudos y una autonomía de 750 millas náuticas. Para aumentar sus capacidades de vigilancia, en la cubierta principal a popa cuenta con una plataforma para el empleo de vehículos aéreos no tripulados (UAV) de hasta 100 kg de peso. Se construyó en el astillero de Burela-Lugo, estando prevista su entrega para el próximo mes de septiembre.

                              alt text

                              Más fotos

                              1 Respuesta Última respuesta
                              0
                              • CaffranC Desconectado
                                CaffranC Desconectado
                                Caffran
                                escribió Última edición por
                                #219

                                La Voz de Galicia se hace eco de que hay 1.300 millones para modernizar las F100 y que cada buque quedará inmovilizado 16 meses durante la misma. A empezar a finales del presente año. https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/ferrol/2025/07/26/navantia-asegura-1300-millones-modernizar-5-fragatas-ferrol/0003_202507G26P23991.htm

                                M 1 Respuesta Última respuesta
                                0
                                • CaffranC Caffran

                                  La Voz de Galicia se hace eco de que hay 1.300 millones para modernizar las F100 y que cada buque quedará inmovilizado 16 meses durante la misma. A empezar a finales del presente año. https://www.lavozdegalicia.es/noticia/ferrol/ferrol/2025/07/26/navantia-asegura-1300-millones-modernizar-5-fragatas-ferrol/0003_202507G26P23991.htm

                                  M Conectado
                                  M Conectado
                                  Milites
                                  escribió Última edición por
                                  #220

                                  @Caffran

                                  Vienen los detalles de la MLU?

                                  250 M por barba dan para una buena intervención.

                                  C 1 Respuesta Última respuesta
                                  0
                                  • M Conectado
                                    M Conectado
                                    Milites
                                    escribió Última edición por
                                    #221

                                    Interesante artículo, coincido mucho con el diagnóstico, incluidas algunas cosas impopulares.

                                    Link Preview Image
                                    La no privatización de la Empresa Nacional Bazán

                                    España ha ordenado en los últimos diez años cinco fragatas F-110 en construcción y se esperan algunas construcciones de buques de acción marítima y de apoyo logístico, una carga de trabajo d ...

                                    favicon

                                    Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)

                                    La no privatización de la Empresa Nacional Bazán

                                    Navantia tiene todo lo necesario para tener beneficios y mejorar su situación competitiva / Sus trabajadores e ingenieros están al menos igual de capacitados que los de cualquier otro país europeo

                                    T 1 Respuesta Última respuesta
                                    0
                                    • A Desconectado
                                      A Desconectado
                                      ascua
                                      escribió Última edición por
                                      #222

                                      Si además de aumentar los pedidos estos se distribuyeran de manera que no hubieran tiempos muertos de casi una década sin botar un triste buque de combate, ya sería la reostia...
                                      Por ejemplo las 110 y las EPC se van casi a solapar, todas construidas del tirón; luego habrá que esperar unos 15/20 años al siguiente escolta...

                                      En el medio, logisticos, anfibios, cazaminas y puede que al final del túnel, si el altísimo se apiada de nosotros, el CATOBAR...
                                      Con lo fácil que sería ir alargando a las 110 con mas y mas buques, espaciados 3/4 años, con sus correspondientes mejoras, hasta que el diseña diga basta, como hacen gentes de tan baja estofa como japoneses o yankis...

                                      En fin, pirulín...😥

                                      M 1 Respuesta Última respuesta
                                      0
                                      • A ascua

                                        Si además de aumentar los pedidos estos se distribuyeran de manera que no hubieran tiempos muertos de casi una década sin botar un triste buque de combate, ya sería la reostia...
                                        Por ejemplo las 110 y las EPC se van casi a solapar, todas construidas del tirón; luego habrá que esperar unos 15/20 años al siguiente escolta...

                                        En el medio, logisticos, anfibios, cazaminas y puede que al final del túnel, si el altísimo se apiada de nosotros, el CATOBAR...
                                        Con lo fácil que sería ir alargando a las 110 con mas y mas buques, espaciados 3/4 años, con sus correspondientes mejoras, hasta que el diseña diga basta, como hacen gentes de tan baja estofa como japoneses o yankis...

                                        En fin, pirulín...😥

                                        M Conectado
                                        M Conectado
                                        Milites
                                        escribió Última edición por
                                        #223

                                        @ascua

                                        El artículo nombra cuatro cosas, o que resumo en 4.

                                        • Relación con la Armada de cliente. Ver mi post de hace 3 días en el hilo de la Marina Italiana y el cambio de enfoque. Luego vemos la MM: oh, que envidia.

                                        • Como dices, pedidos irregulares, y además imposibles de escalar. Unido a lo anterior, la Armada pide series nuevas cada 5 unidades, con suerte, y tan específicas un son imposibles de escalar en alianzas internacionales (como sus helicópteros). Véase las Fremm y las Horizon. Hay diversas formas de escalar, pero con la Armada no puede hacerse ninguna. Ni dan continuidad a los pedidos, ni a las series, ni se alían con nadie. Piden una joya de diseño específico cada 15 años, y encima la mitad a un joyero extranjero. A partir de 2015, superación de la crisis financiera, no puede pedirse una Batch II de la F100 con poco riesgo tecnológico y enfoque ASW??

                                        • Nombra los sistemas. Simple y llanamente, y en el mundo naval militar español es un tabú irracional, decir que la compra de sistemas extranjeros por buque no es sostenible. Esta fuera del mundo económico español actual. Navantia con cada buque complejo no le queda más remedio que poner millones para ello. Es lo mismo que los helicópteros. Con el tiempo, Navantia se arruina y la Armada colapsa.

                                        • Navantia tiene que cobrar por cada buque lo que tiene que cobrar, no precios políticos. Esto es impopular. Pero por otro lado no puede ser la chapuza de luego querer sobrepagar en otros contratos. 4 submarinos nuevos de nuevo desarrollo llenos de sistemas americanos no valen 3.900 M de euros. He puesto con mucho retintin en el hilo de las F100 que si está definido la MLU para 1.300 M. No lo está. Que me huelo? Que harán unas mejoras, si, pero que el resto de contrato será sobrepagado para compensar. Quizás soy malpensado… los BAM, otros buques. O luego compensar las pérdidas con préstamos destrozando las cuentas.

                                        1 Respuesta Última respuesta
                                        0
                                        • A Desconectado
                                          A Desconectado
                                          ascua
                                          escribió Última edición por
                                          #224

                                          A ver si INDRA se pone las pilas con el banda S de las EPC y si el nuevo SCOMBA ese megachachi que llevarán los nuevos anfibios ya implementa las capacidades del CEC yanki, para el 2030 y algo, la teoría diría que las capacidades industriales cerrarían el circulo, plataforma, sensores y sistema de combate con las F-120.
                                          Tiene la pinta que la espera será larga...

                                          1 Respuesta Última respuesta
                                          0
                                          Responder
                                          • Responder como tema
                                          Accede para responder
                                          • Más antiguo a más nuevo
                                          • Más nuevo a más antiguo
                                          • Mayor número de Votos


                                          • 1
                                          • 2
                                          • 9
                                          • 10
                                          • 11
                                          • 12
                                          • 13

                                          4

                                          Conectado

                                          182

                                          Usuarios

                                          217

                                          Temas

                                          11.2k

                                          Mensajes
                                          • Conectarse

                                          • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                                          • Login or register to search.
                                          españa 🇪🇸
                                          16 topics
                                          usa 🇺🇸
                                          11 topics
                                          europa 🇪🇺
                                          5 topics
                                          francia 🇫🇷
                                          4 topics
                                          rusia 🇷🇺
                                          4 topics
                                          alemania 🇩🇪
                                          4 topics
                                          china 🇨🇳
                                          3 topics
                                          brasil 🇧🇷
                                          3 topics
                                          • First post
                                            Last post
                                          0
                                          • Categorías
                                          • Recientes
                                          • Popular
                                          • Etiquetas
                                          • Usuarios