Aviación embarcada
-
@ajamba Veo que no has entendido nada. Es justo al revés lo que se dice ahí, que son los caprichos del gobierno apostando por un FCAS que Francia quiere dominar con mano de hierro los que podrían arrastrar a la Armada condicionando su futuro. La Armada no quería un Catobar, quería F35B. Vuelve a leerlo.
-
A ver. no nos hagamos trampas al solitario...
El F-35B es un bocado demasiado grande para que se lo trague sola la Armada. Punto. Ya pueden decir lo que quieran que si los perfidos están sufriendo una jartá con el bicho y eso que les metieron de hoz y coz un ala conjunta, no te quiero ni contar la Armada solita sin el apoyo del Claex y el EdA.
A la Armada no la están arrastrando, se deja arrastrar porque de la canción no le gustará la letra, pero la música le mola...
Si quieres saber lo que pasa cuando a la Armada la arrastran de verdad, solo hay que echar un vistazo al tema de los helos ASW.
¿A que no han habido señalamientos, ni berrinches, ni puñaladas traperas, ni gritos de dolor desgarradores? Pues eso... -
@ajamba Veo que no has entendido nada. Es justo al revés lo que se dice ahí, que son los caprichos del gobierno apostando por un FCAS que Francia quiere dominar con mano de hierro los que podrían arrastrar a la Armada condicionando su futuro. La Armada no quería un Catobar, quería F35B. Vuelve a leerlo.
@Pepillo Si este hombre tiene información "privilegiada" no se lo voy a discutir, él sabrá mejor que yo.
Sobre "arrastrar" a la AE al programa FCAS con FR... se entendería por dos razones:-
El caza ha de ser embarcado sí o sí, la opción pasa por FR.
-
El motor del caza condicionaría la colaboración industrial. Con FR es posible un caza viable, con ALE más dificil en ese aspecto.
Sigo sin compartir su punto de vista.
-
-
Interesante punto de vista de alguien que sabe mucho de los entresijos militares patrios:
*Ahora mas que nunca se perfila un programa FCAS con francia como dueño y señor y una España que buscará relevancia industrial con los drones colaborativos (que tanto hemos pedido) y fabricación de piezas.
El pedido para mantener un 30% del programa superará los 200 aparatos.Y para lograrlo habrá que implicar a la Armada, con unos 40 aviones.
El programa FCAS es la inversión mas importante en la historia del MdD, con unos 50mil millones (repartiendo entre tres) y arrastrará a Navantia, con un buque que ronda los 4000 millones*
@Pepillo dijo en Aviación embarcada:
Interesante punto de vista
Así empecé el mensaje y creo que seguís sin entenderme. La Armada quería F35B, las cubiertas que tenía construidas o en diseño eran para eso, y de la noche a la mañana sale la noticia de que se ha encargado un estudio de viabilidad de un portaviones a Navantia y damos por sentado que es la Armada que ante las noticias de que no se van a comprar los F35B da un salto adelante. Por eso, repito, me parece interesante este punto de vista que viene a decir que a la Armada la quieren meter el FCAS y no al revés, y no son ellos los que han solicitado un Catobar por mucho que lo abrazarían encantados si llegase. Que me parezca interesante no quiere decir que me lo crea, pero hay que reconocer que es posible y plausible.
-
Entonces... 4000M€ para un CV y 40 FCAS para la AE, que, pongamos, a unos 150M€ la unidad, que para un sexta seria hasta baratito, hacen 3000M€ mas, o sea, total, 7000M€ dia 0, llave en mano, y a partir de ahi, mantenimientos, armamento, suministros, entrenamiento.... es eso, no ?
Pues a lo mejor si que habra que subir al 5% de gasto en defensa, a este ritmo...
-
Y claro, tu te crees lo de que un FCAS va a costar 150 millones sólamente de euros, si eso ya cuesta un churro y ni es naval, y ni lleva AESA. Esperate que no se te vaya a mas de 200 kilos por avión sólo para dos paises. Basate en los precios del F-35 y mira que estan más repartidos y han vendido tres veces más de aviones. Y todavia ni hay maqueta tangible. Al final nos meten en un Mirage, pero sin tocarlo.
-
En qué unidades de EEUU e Italia vuelan aún los AV-8B+ Harrier cuyas piezas alargarán la vida de los españoles
La decisión (no oficial) del Gobierno de renunciar a la compra del caza estadounidense F-35B, única opción en el mercado actual para sustituir a los veteranos AV-8B+ Harrier del portaa ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)
-
En qué unidades de EEUU e Italia vuelan aún los AV-8B+ Harrier cuyas piezas alargarán la vida de los españoles
La decisión (no oficial) del Gobierno de renunciar a la compra del caza estadounidense F-35B, única opción en el mercado actual para sustituir a los veteranos AV-8B+ Harrier del portaa ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)
Increíble un comentario, y más suponiendo que los cursos se suprimirán, si es que no lo están ya.
Rexx • hace 3 horas
Según la Revista General de Marina, en su macro de plantillas quedan a finales del año pasado 10 pilotos navales, cifra que no subirá, se acaba este año el ciclo docente con Estados Unidos, que no se renovará porque cierra, y evidentemente hasta 2032 la plantilla será aún menor, cuando no sin personal.
La Armada no está dispuesta a formar más pilotos hasta que haya un nuevo sistema, ahora mismo hay 4 Harrier operativos, poco más se va a hacer más que su mantenimiento, aumentar número parece complicado, y en estas circunstancias 2032 es demasiado ambicioso. -
Increíble un comentario, y más suponiendo que los cursos se suprimirán, si es que no lo están ya.
Rexx • hace 3 horas
Según la Revista General de Marina, en su macro de plantillas quedan a finales del año pasado 10 pilotos navales, cifra que no subirá, se acaba este año el ciclo docente con Estados Unidos, que no se renovará porque cierra, y evidentemente hasta 2032 la plantilla será aún menor, cuando no sin personal.
La Armada no está dispuesta a formar más pilotos hasta que haya un nuevo sistema, ahora mismo hay 4 Harrier operativos, poco más se va a hacer más que su mantenimiento, aumentar número parece complicado, y en estas circunstancias 2032 es demasiado ambicioso.@Milites Habrá que ir pensando en rendirse al enemigo.
-
@ajamba Me temo que en enemigo ya es consciente de ello. Solo queda esperar que las condiciones no sean muy humillantes