Aviones de Entrenamiento
-
Pues por que para todo lo no supersónico, ya están los Pilatus -_-
-
La cosa es que parece que el favorito siempre fue el italiano, pero ese detalle de ser subsonico no gustaba mucho. Si ahora te encuentras que el durumjet si lo es y le añades la participacion española pues...
A ver que sale de todo este acuerdo, al parecer van a participar muchos empresas españolas y sera Airbus el cabecilla de la lista. No sabia que van a ser dos fases, en la primera todos los aviones van a ser fabricados en turquia mientras que los de la segunda fase seran ensamblados aqui.
-
¿Un poco al estilo de los C295 para India? Los 16 primeros fabricados aquí y el resto por los hindúes.
Solo que nosotros no vamos a comprar 60 unidades...
Veremos, dijo el ciego.PD: ¿Las muertes de civiles Kurdos por parte de Turquía no puntúan para el criticómetro de los socios del Gobierno a la hora de hacer negocios en temas de Defensa?
-
¿Un poco al estilo de los C295 para India? Los 16 primeros fabricados aquí y el resto por los hindúes.
Solo que nosotros no vamos a comprar 60 unidades...
Veremos, dijo el ciego.PD: ¿Las muertes de civiles Kurdos por parte de Turquía no puntúan para el criticómetro de los socios del Gobierno a la hora de hacer negocios en temas de Defensa?
@yasiw los kurdos no llevan pañuelo palestino, esos no cuentan para nadie ( bueno me suena de algún español comunista enrolado con los kurdos por Siria)
Pues no es mal negocio para nosotros viendo la cantidad de unidades a adquirir (25 habla Infodefensa, 28-30 segun el progrma) comparado con los indios. Yo lo prefiero asi, te aseguras que las primeras unidades lleguen a tiempo, como nos dejen meter mano al primer "pajaro" este no se entrega hasta el 2040.
PD : a ver que nombre / apodo le ponen. Me gusto lo de "pajara".
-
Como venga el Hurjet el mote ya lo tiene fijo, "El turco", por lo que dicen en comentarios varios, se ha elegido porque tiene versión de ataque, porque es supersónico y porque les ha salido de los cojones a alguien, creo que la tercera acepción es la más acertada. Y que conste que no me desagrada, pero que damos más pena que un niño sin su Chupa-Chups........, somos los pagafantas de Europa y parte del extranjero.
-
A mí me gusta la pájara. Creo hace tiempo que es un proyecto que debimos haber sacado desde España o desde Europa, una vez que no es así pues turco me vale, por lo que sea nos llevamos bien con ellos es una relación de años que sin duda trasciende a este gobierno.
-
Como venga el Hurjet el mote ya lo tiene fijo, "El turco", por lo que dicen en comentarios varios, se ha elegido porque tiene versión de ataque, porque es supersónico y porque les ha salido de los cojones a alguien, creo que la tercera acepción es la más acertada. Y que conste que no me desagrada, pero que damos más pena que un niño sin su Chupa-Chups........, somos los pagafantas de Europa y parte del extranjero.
@Karras dijo en Aviones de Entrenamiento:
por lo que dicen en comentarios varios, se ha elegido porque tiene versión de ataque
Parece que no. De nuestro compañero @Tercio-Norte desde Feindef en X: https://x.com/TercioNorte1/status/1922375685881962684
Sobre número de unidades, no quería decir nada, que tenían que negociar, le he hecho yo los número, contando los del ala 23, la patrulla águila y 741 de salamanca para entrenamiento de personal en destino administrativo y combates disimilares en ejercicios.
No, nada, patrulla no y sólo entrenamiento... tal vez se haga fase 2??? Hombros arriba, quien sabe... yo apostaría por un pedido inicial (no se si definitivo o no) de entre 25 y 30. Veremos... -
Pues tienen mi voto de confianza, que no vale para nada pero oye es mío y hago lo que quiero con él, no me gusta demasiado ni me gustan demasiado los turcos pero me da una mezcla de sentimientos la industria de defensa turca, entre envidia, melancolía y ternura....me imagino que el mundo occidental miraba a nuestro Aviojet y nuestros trastos de los 80 y 90 como miramos nosotros ahora al Hurjet y otros cachivaches turcos.
-
Parece ser que serán 30 aviones... Y que vendran en 2 tandas, los primeros serán hechos en Turquia y los siguientes los vamos a tunear con nuestras cositas, que yo me supongo que será que en Airbus Getafe recibiran de turquia modelos a medio terminar y le pondran nuestras cosas.
Tiene que andar bien de precio el turco, porque hacer 2 versiones y luego tener que retrofitar a los primeros al nivel de los segundos y todo por 30 aviones, y no se despendole el precio no se como calificarlo ¿Milagro turco?
Pd: A mi el bicho me gusta
-
Es que, vamos a ver, es un aparato de entrenamiento: con un F404, un radar y avionica medio decentes, no hace falta ni que sean ultimisima generacion, ya deberia valer. Y la forma, aerodinamicamente, curiosamente, me resulta bastante parecida a la del KAI T-50, que tambien va con F404. Igual todos los caminos llevan a Roma, con mas o menos curvas.
-
A ver, que somos muy clasistas con esto de que es turco y lo bueno que tiene el proyecto es que lo vamos a poder hacer a medida, es un todos ganamos. Además con mantenimientos contenidos y que como tendrá el motor del bizcocho, o eso tengo entendido, la hora en vuelo nos sale bastante barato lo primero y lo segundo, la aviónica de indra lo que puede ser interesante de cara a una joint venture con los otomanos...
-
Aquí la cosa es que si hablamos del turco, o del coreano o del italiano; siempre sale a relucir el comentario sobre la sencillez, la baratura y toda la pesca...
Sin embargo hablas de que eso lo podiamos haber cocinado nosotros y te salen con todo lo contrario, que si no vale la pena por 30 aviones, que si patatim, patatam...
Bueno pues ya me explicareis si no se podría sacar de un diseño nacional de entrenador tambien un Loyal Wingman y ya en vez de 30, pues son 60...
El paso que llevamos es perder linea de produccion en el FCAS, perder linea con el A-200M. Vamos camino de solo construir drones pequeños y medianos. -
Que mania con decir que usa el mismo motor que el Bizcocho. No es así, no es la misma versión. El del Hurjet tiene casi el doble de empuje, 78KN contra 48,9 del bizcocho sin post, con post es la misma casi, un poco más.
Es el mismo motor que el del Koreano, eso sí, no que el del F-18 -
Bueno, si es el más similar al Coreano y allí no íbamos a obtener muchas contraprestaciones (ni siquiera colocarles unos bbb A400), ojalá en este sí las obtengamos en forma de intercambio de tecnología, compras mutuas, etc. Y hasta quedan más cerca ;-)
-
Que mania con decir que usa el mismo motor que el Bizcocho. No es así, no es la misma versión. El del Hurjet tiene casi el doble de empuje, 78KN contra 48,9 del bizcocho sin post, con post es la misma casi, un poco más.
Es el mismo motor que el del Koreano, eso sí, no que el del F-18Por no buscar mucho, fui a wikipedia:
McDonnell Douglas F18
2 × General Electric F404-GE-402 afterburning turbofan engines, 11,000 lbf (49 kN) thrust each dry, 17,750 lbf (79.0 kN) with afterburnerTAI Hürjet
1 × General Electric F404-GE-104 afterburning turbofan engine, 53.07 kN (11,930 lbf) thrust dry, 78.7 kN (17,700 lbf) with afterburnerKAI T-50
1 × General Electric F404-GE-102 afterburning turbofan engine (built under license by Samsung Techwin), 53.07 kN (11,930 lbf) thrust dry, 78.7 kN (17,700 lbf) with afterburnerSon diferentes versiones del mismo motor, en diferentes puntos de evolucion. De la pagina del motor en la wiki en ingles:
GE developed the F404-GE-402 in response to a Swiss requirement for more power in its F/A-18 version; it produces a maximum of 17,700 lbf (78.7 kN) of thrust with afterburner. The new engine version was used on Kuwaiti Hornets, later U.S. C and D Hornets, and subsequent Hornets.
The KAI T-50 Golden Eagle uses a single General Electric F404-GE-102 turbofan engine with Full Authority Digital Engine Control (FADEC) system; the engine is similar to the F404-402, but with additional redundancies built in for single-engine operations. The aircraft has a maximum speed of Mach 1.5.
Por lo que dice ahi, y segun la "numerologia":
- F404-GE-400 - Version original F18
- F404-GE-402 - Version con mas potencia solicitada por Suiza, despues usada por Kuwait y los C/D de la US Navy.
- F404-GE-102 - Version adaptada para el T-50, con FADEC y elementos redundantes para operar con un solo motor
- F404-GE-102 - Version Hurjet, sin mas info, se supone que version adaptada / mejorada / modificada de la del T50.
Que da igual: Motor muy probado, muy fiable, eficiente y relativamente barato. Para un entrenador, tampoco hacia falta mucho mas.