Skip to content
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas navales
  3. Marina de Japón

Marina de Japón

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas navales
japón 🇯🇵
37 Mensajes 9 Posters 2.6k Visitas
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • lepantoL Desconectado
    lepantoL Desconectado
    lepanto
    escribió en Última edición por
    #21

    Imagen con maquetas a escala de la evolución de las plataformas de vuelo de la marina japonesa.

    alt text

    1 Respuesta Última respuesta
    0
    • lepantoL Desconectado
      lepantoL Desconectado
      lepanto
      escribió en Última edición por
      #22

      Botadura en los astilleros de Naikai Zosen del primero buque de apoyo al desembarco (LSV) que ha sido bautizado como "Yoko".

      Tiene unos 120 metros de eslora, un calado de unos 4 metros y un desplazamiento estándar de unas 3.500 toneladas. Tendrá una dotación de tripulación de unas 40 personas. Su capacidad de transporte es de mil cien toneladas, y puede transportar decenas de vehículos o decenas de contenedores de 20 pies. Velocidad máxima de al menos 15 nudos (unos 28,8 km/h). El costo de construcción es de unos 35,7 millones de dólares. Armamento inicial ametralladoras de 12,7 mm.

      Los vehículos, suministros, etc. se cargan y descargan a través de la rampa lateral en el lado de estribor.
      alt text

      En Japón se está gestando un nuevo Grupo de Transporte Marítimo, que es una unidad conjunta terrestre, marítima y aérea, que se establecerá en marzo de 2025 y esta previsto que disponga de diez buques de transporte a finales de marzo de 2028. Habrá cuatro buques LCU del mismo tipo que el Nihonbare, dos buques LSV del mismo tipo que el Yoko y cuatro buques de apoyo a la maniobra (MSV).

      1 Respuesta Última respuesta
      0
      • lepantoL Desconectado
        lepantoL Desconectado
        lepanto
        escribió en Última edición por lepanto
        #23

        Mitsubishi comunicó la botadura ayer de la fragata Nagara en su astillero de Nagasaki, se trata del décimo buque de la clase Mogami, fragatas de 3900 toneladas. Se espera su entrada en servicio en 2027. A dos por año, están cogiendo carrerilla.
        alt text

        1 Respuesta Última respuesta
        0
        • lepantoL Desconectado
          lepantoL Desconectado
          lepanto
          escribió en Última edición por
          #24

          Noche oscura en Japón
          alt text

          1 Respuesta Última respuesta
          👍
          0
          • CaffranC Conectado
            CaffranC Conectado
            Caffran
            escribió en Última edición por Caffran
            #25

            Japón lanza el cuarto buque auxiliar de vigilancia oceánica de clase Hibiki para la JMSDF

            image.png

            El 17 de febrero de 2025, el constructor naval japonés Mitsubishi Heavy Industries Maritime Systems Co., Ltd. lanzó el cuarto buque auxiliar de vigilancia oceánica de clase Hibiki encargado por la Fuerza de Autodefensa Marítima de Japón (JMSDF). Este navío se llamará JS Bingo en referencia al mar de Bingo se está construyendo por unos 129,2 millones de dólares en virtud de un contrato adjudicado en marzo de 2023.

            Se espera que el buque de doble casco (SWATH) se incorpore a la División 1 de Vigilancia Oceánica del servicio en la base naval de Kure en la prefectura de Hiroshima, dijo a Naval News un portavoz de la JMSDF. Esta división es la única división de vigilancia de la JMSDF.

            image.png

            El buque de 67 m de largo cuenta con un Sistema de Sensores Remolcados de Vigilancia (SURTASS) más avanzado que el instalado en los dos primeros buques de la clase, JS Hibiki (AOS 5201) y JS Harima (AOS 5202), que entraron en servicio en 1991 y 1992, respectivamente. Tiene un desplazamiento estándar de 2.900 toneladas, el mismo que el JS Aki (AOS 5203), y 50 toneladas más que el JS Hibiki y el JS Harima .

            Según la JMSDF, la clase Hibiki alcanza una velocidad máxima de 11 nudos. Los buques, cada uno de los cuales tiene una tripulación de 40 personas, también cuentan con una cubierta de vuelo para operaciones con helicópteros.

            1 Respuesta Última respuesta
            👍
            0
            • VorlonV Desconectado
              VorlonV Desconectado
              Vorlon
              escribió en Última edición por
              #26

              Como se parece el nuevo DDG a las F100.

              favicon

              (x.com)

              Nunca atribuyas a la maldad lo que se explica adecuadamente por la estupidez»

              Tolkien. “El mal no puede crear nada nuevo, sólo corromper lo bello”.

              1 Respuesta Última respuesta
              0
              • lepantoL Desconectado
                lepantoL Desconectado
                lepanto
                escribió en Última edición por
                #27

                El radar de caras planas, da pocas opciones de colocación.

                1 Respuesta Última respuesta
                0
                • lepantoL Desconectado
                  lepantoL Desconectado
                  lepanto
                  escribió en Última edición por
                  #28

                  Las empresas BMT y Japan Marine United (JMU) fueron contratadas por la Agencia de Adquisiciones, Tecnología y Logística de Japón (ATLA) para diseñar y construir la próxima generación de embarcaciones de desembarco de alta velocidad que serán operadas por la marina japonesa.
                  BMT es una empresa británica que se encargará del diseño y JMU japonesas que será el constructor.

                  1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • lepantoL Desconectado
                    lepantoL Desconectado
                    lepanto
                    escribió en Última edición por
                    #29

                    Japón celebró una ceremonia de recepción y puesta en servicio del submarino Raigei en el Astillero Kobe de Kawasaki Heavy Industries. Este evento marcó la transferencia oficial del cuarto submarino de la clase Taigei a su marina.
                    alt text

                    1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • CaffranC Conectado
                      CaffranC Conectado
                      Caffran
                      escribió en Última edición por lepanto
                      #30

                      Japón pone en servicio el cuarto dragaminas de la clase Awaji
                      alt text

                      Bautizado Nomi (con número de banderín MSO 307), el barco de 67 m de largo fue incorporado a la División de Dragaminas 3 del servicio en la base naval de Kure en la Prefectura de Hiroshima poco después de ser entregado por el constructor naval Japan Marine United (JMU) Corporation, que también construyó los otros tres barcos de la clase.

                      Además, el Ministerio de Defensa en Tokio ha asignado 13.400 millones de yenes (90,5 millones de dólares) para el año fiscal 2022 para construir el quinto buque de la clase, y 26.300 millones de yenes (177,7 millones de dólares) para el año fiscal 2024 para construir el sexto.

                      Según la JMSDF, la clase Awaji tiene una tripulación de aproximadamente 50 personas, un desplazamiento estándar de 690 toneladas, una manga de 11 m y un calado de 5,2 m. Cada buque en servicio está propulsado por dos motores diésel de 2200 hp cada uno y alcanza una velocidad máxima declarada de 14 nudos.

                      1 Respuesta Última respuesta
                      0
                      • lepantoL Desconectado
                        lepantoL Desconectado
                        lepanto
                        escribió en Última edición por
                        #31

                        La séptima fragata de la clase Mogami, la Niyodo, ya sale del astillero, con el VLS, aquí todo el mundo se pone las pilas.

                        alt text

                        1 Respuesta Última respuesta
                        0
                        • lepantoL Desconectado
                          lepantoL Desconectado
                          lepanto
                          escribió en Última edición por
                          #32

                          El destructor JS Hatakaze (DDG-171), fue dado de baja en marzo de 2025 tras casi 40 años de servicio y cabeza de serie de esta clase. Entró en servicio en marzo de 1986 y fue reclasificado como buque escuela en marzo de 2020, antes de su desmantelamiento. Su buque gemelo, el JS Shimakaze (DDG-172), fue reconvertido de forma similar en buque escuela en marzo de 2021 y sigue siendo el último destructor lanzamisiles de tercera generación aún en servicio en la marina japonesa.
                          alt text

                          1 Respuesta Última respuesta
                          0
                          • docestrangeD Desconectado
                            docestrangeD Desconectado
                            docestrange
                            escribió en Última edición por
                            #33

                            este es de los que se enfrentó a Gozilla y sobrevivió, un respeto

                            Triste cosa es no tener amigos,pero más triste debe ser no tener enemigos,porque quien enemigos no tenga,señal de que no tiene:
                            nitalento que haga sombra,nivalor que le teman,ni honra que le murmuren,nibienes que le codicien,ni cosa buena que le envidien.

                            1 Respuesta Última respuesta
                            0
                            • lepantoL Desconectado
                              lepantoL Desconectado
                              lepanto
                              escribió en Última edición por
                              #34

                              Imagen que muestra el primer Mk 41 VLS de 16 celdas instalado en el JS Niyodo (FFM-7).
                              alt text
                              alt text

                              1 Respuesta Última respuesta
                              0
                              • lepantoL Desconectado
                                lepantoL Desconectado
                                lepanto
                                escribió en Última edición por
                                #35

                                Japón ha anunciado el inicio de la construcción de una flota inicial de 12 OPV y es
                                la primera vez que su marina introduce este tipo de buques.
                                Está previsto que el primer y el segundo buque se boten a un ritmo muy rápido en noviembre de este año, y el tercero y el cuarto en marzo de 2026. Los cuatro buques entrarán en servicio en marzo de 2027.
                                En el año fiscal 2023, se asignaron 35.700 millones de yenes (250 millones de dólares) para la construcción de los primeros cuatro buques, hagan números señores.
                                Los buques medirán aproximadamente 95 metros de eslora y 12 metros de manga, con un desplazamiento estándar de aproximadamente 1920 toneladas y una velocidad máxima de 20 nudos (37 km/h). Con una configuración de propulsión combinada diésel-eléctrica y diésel (CODLAD), en la que un motor eléctrico y un motor diésel actúan sobre una sola hélice. Cada buque estará armado con un cañón de 30 mm.
                                El Ministerio de Defensa ha declarado que estas patrulleras se especializarán en alerta y vigilancia, y podrán operar con un personal mínimo. Ante la escasez de personal en las FAS japonesas y solo necesitará una tripulación de unos 30 hombres, mucho menos que las fragatas multifunción clase Mogami (también conocidas como FFM), que también cuentan con una tripulación de tan solo 90 personas.
                                alt text

                                1 Respuesta Última respuesta
                                0
                                • lepantoL Desconectado
                                  lepantoL Desconectado
                                  lepanto
                                  escribió Última edición por
                                  #36

                                  Dos contratos importantes a Mitsubishi Heavy Industries (MHI), por un total de más de 1.030 millones de dólares, para la construcción de un buque de reabastecimiento de 14.500 toneladas y dos fragatas modernizadas de clase Mogami “New FFM” (06FFM).

                                  La Agencia de Adquisiciones, Tecnología y Logística (ATLA) anunció el 9 de mayo que había firmado en marzo un contrato por un valor aproximado de 493 millones de dólares con Mitsubishi Heavy Industries (MHI) para construir un buque de reabastecimiento de 14.500 toneladas.
                                  Está previsto que el nuevo buque de reabastecimiento, que reforzará las capacidades de apoyo logístico se entregue en el año fiscal 2028. El nuevo buque será el sucesor del JS Towada (AOE-422), según el Ministerio de Defensa.

                                  La ATLA anunció que planea adquirir cinco nuevos barcos de reabastecimiento para el año fiscal 2036. Se espera que el período operativo de cada barco sea de 40 años, con costos de ciclo de vida estimados en 6.700 millones de dólares.
                                  Japón cuenta actualmente con cinco buques de reabastecimiento (AOE), tres de la clase Towada y dos de la clase Mashu. Sin embargo, el nuevo buque de suministro tendrá un desplazamiento de 14.500 toneladas, mucho mayor que las 8.100 toneladas de la clase Towada y las 13.500 toneladas de la clase Mashu y será el buque de reabastecimiento más grande de la marina japonesa.

                                  Y el mismo mes, también adjudicó un contrato por valor de 545 millones de dólares a MHI para construir dos fragatas clase Mogami modernizadas, llamadas “New FFM” (Shingata FFM) en Tokio y también conocidas como 06FFM.

                                  1 Respuesta Última respuesta
                                  0
                                  • CaffranC Conectado
                                    CaffranC Conectado
                                    Caffran
                                    escribió Última edición por
                                    #37

                                    Japón pone en servicio la séptima fragata clase Mogami, 'Niyodo'

                                    alt text

                                    El astillero japonés Mitsubishi Heavy Industries (MHI) celebró hoy una ceremonia de entrega e izamiento de la bandera de buque de autodefensa para el Niyodo (によど). Este evento significa que el buque, el séptimo buque de la clase Mogami, fue puesto oficialmente en servicio en la Fuerza Marítima de Autodefensa de Japón (JMSDF).

                                    El JS Niyodo fue incorporado a la 12.ª División de Escolta, con sede en la base naval de Kure, en la prefectura de Hiroshima. Este es el primer despliegue de una fragata clase Mogami en Kure.

                                    Cabe destacar que el Niyodo se convirtió en la primera fragata de la clase Mogami equipada con el sistema de lanzamiento vertical (VLS) Mk 41. Está previsto que los primeros seis buques de la clase se equipen con el VLS próximamente.

                                    En el presupuesto suplementario del año fiscal 2021, el Ministerio de Defensa en Tokio destinó 8.400 millones de yenes (58 millones de dólares) para la adquisición de sus dos primeros VLS que serán equipados con JS Niyodo y JS Yubetsu , el octavo barco de la clase Mogami.

                                    El Ministerio de Defensa también ha obtenido 78.700 millones de yenes (544 millones de dólares) para la adquisición de buques de guerra electrónica Mk 41 y otros equipos para los 10 buques restantes de la clase Mogami en su presupuesto para el año fiscal 2023. De estos 10 buques, está previsto que tres se entreguen al Ministerio de Defensa en el año fiscal 2025, cuatro en el año fiscal 2027 y tres en el año fiscal 2028, según un documento del Ministerio obtenido por Naval News .

                                    1 Respuesta Última respuesta
                                    0
                                    Responder
                                    • Responder como tema
                                    Accede para responder
                                    • Más antiguo a más nuevo
                                    • Más nuevo a más antiguo
                                    • Mayor número de Votos


                                    • 1
                                    • 2

                                    8

                                    Conectado

                                    173

                                    Usuarios

                                    214

                                    Temas

                                    9.4k

                                    Mensajes
                                    • Conectarse

                                    • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                                    • Login or register to search.
                                    españa 🇪🇸
                                    15 topics
                                    usa 🇺🇸
                                    11 topics
                                    europa 🇪🇺
                                    5 topics
                                    francia 🇫🇷
                                    4 topics
                                    rusia 🇷🇺
                                    4 topics
                                    alemania 🇩🇪
                                    4 topics
                                    china 🇨🇳
                                    3 topics
                                    brasil 🇧🇷
                                    3 topics
                                    • First post
                                      Last post
                                    0
                                    • Categorías
                                    • Recientes
                                    • Popular
                                    • Etiquetas
                                    • Usuarios