Eurofighter EFA EF-2000 Typhoon
-
Pues vaya ñapa, no me había fijado en lo del cambio de lugar del designador. ¿A que se debe?
-
Parece que hoy se firma el programa Halcón 2 por 25 aparatos para comenzar a sustituir los Bizcochos peninsulares.
Mi opinión es conocida,pero dada la situación el tercer tramo habría que ir por un UCAV...
ahora 25 años para el AESA y para colocar el triste designador en sustitución del misil delantero...
¿No se puede poner con un soporte más adelantado y pegado al fuselaje para evitar daños en tierra y resistencia aerodinámica?
@Vorlon dijo en Eurofighter EFA EF-2000 Typhoon:
Parece que hoy se firma el programa Halcón 2 por 25 aparatos para comenzar a sustituir los Bizcochos peninsulares.
Mi opinión es conocida,pero dada la situación el tercer tramo habría que ir por un UCAV...
ahora 25 años para el AESA y para colocar el triste designador en sustitución del misil delantero...
¿No se puede poner con un soporte más adelantado y pegado al fuselaje para evitar daños en tierra y resistencia aerodinámica?
Vamos a comentar algo importante.
Dónde va situado el Taurus (a día de hoy sin implementar), van los EFTs. Si no los colocas, y llevas el Taurus (el día que lo implementen) solo podrás llevar un único EFT ventral, lo que te resta rango de combate salvo que tengas previsto aviones de repostaje en vuelo.
Una solución sería crear otros 2 puntos húmedos dónde va situada la GBU, pero el problema es que habría interferencias con el tren de aterrizaje una vez llevases ahí los EFTs, y habría que hacer una remodelación de estructura, que es económicamente impensable.
El avión se creó como capacidad principal de superioridad aérea y con secundaria capacidad de ataque a tierra, y eso se ve en estos detalles.
Actualmente, ni ell Taurus como he comentado, ni los brimstone (proximamente) ni el HARM están implementados en los Typhoon españoles. Solo los británicos cuentan con el brimstone ya implementado. Alemania contaba con el Tornado y España con el F-18 para el uso de los Taurus.
-
Pues vaya ñapa, no me había fijado en lo del cambio de lugar del designador. ¿A que se debe?
@frapu dijo en Eurofighter EFA EF-2000 Typhoon:
Pues vaya ñapa, no me había fijado en lo del cambio de lugar del designador. ¿A que se debe?
Se debe a que normalmente el designador lo lleva en el sitio que va el tanque de combustible central, si llevas Taurus colocados en las alas (eliminas los 2 tanques de combustible de las alas) obligatoriamente has de llevar el tanque central sino quieres tener un rango de combate muy reducido.
Si llevas el EFT central, has de mover el Targeting pod de sitio...
-
OK gracias por las aclaraciones. Bueno entiendo que se podría crear esos nuevos puntos húmedos y si los depósitos te dan la lata con el tren de aterrizaje, en vez de tocar todo el avión, rediseña los depósitos de combustible. Entiendo que hay diferentes tamaños de depósitos de combustible, lo mismo con unos mas pequeños te hace el apaño (total viendo la ñapa de designador). De esta manera llevas un deposito central y dos en las alas mas los 2 Taurus. Con eso le puedes pegar a un objetivo bieeeeen lejos.
-
Los FA18 españoles también terminaron metiendo el designador en el pod central...incluso los E/F de la Navy han terminado en idéntica posición, por temas de cobertura.
-
¡Esta publicación está eliminada!
-
OK gracias por las aclaraciones. Bueno entiendo que se podría crear esos nuevos puntos húmedos y si los depósitos te dan la lata con el tren de aterrizaje, en vez de tocar todo el avión, rediseña los depósitos de combustible. Entiendo que hay diferentes tamaños de depósitos de combustible, lo mismo con unos mas pequeños te hace el apaño (total viendo la ñapa de designador). De esta manera llevas un deposito central y dos en las alas mas los 2 Taurus. Con eso le puedes pegar a un objetivo bieeeeen lejos.
En el ECR alemán se reposicionan los depósitos como dice Pathfinder .
De menor capacidad se entiende. -
Sip, parecen algo mas pequeños que los externos y algo mas adelantados.
-
Parece que los productores del avión van a terminar cumpliendo.
Otros 24 para Italia.
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5114592/italia-aprueba-compra-24-cazas-eurofighter-7470-millones¿Se desharan de los T1?...
-
- "Novena adenda al convenio con el Consorcio Español para el Desarrollo Industrial del Programa Eurofighter": https://www.lamoncloa.gob.es/consejodeministros/referencias/Paginas/2024/20241210-referencia-rueda-de-prensa-ministros.aspx#avion
"El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Industria y Turismo la suscripción de la novena adenda al convenio con el Consorcio Español para el Desarrollo Industrial del Programa Eurofighter relativo al Programa EF2000.
La adenda modifica el calendario de devoluciones de la financiación y no implica gasto adicional sobre el ya autorizado para este programa.
España es un miembro clave del consorcio Eurofighter, junto con Italia, Alemania y Reino Unido, y recibió su primer avión en 2003. Hoy en día es un elemento clave de la estrategia defensiva española, con 73 unidades operativas."
- Respecto a las 24 unidades italianas, el gasto viene desglosado en el Parlamento italiano (del traductor): https://www.camera.it/leg19/824?tipo=C&anno=2024&mese=12&giorno=19&view=&commissione=05&pagina=data.20241219.com05.bollettino.sede00010.tit00010#data.20241219.com05.bollettino.sede00010.tit00010
"En cuanto a los perfiles financieros, observa preliminarmente que el programa plurianual en cuestión, que se espera que comience en el año 2024 con una conclusión presumible en el año 2034, para una duración total hipotética de once años, tiene un coste global cifra estimada en 7.477,3 millones de euros. Este importe global corresponde al indicado en el programa plurianual A/R n. SMD 1/2024, previamente aprobado.
...
"En este contexto, precisa que el proyecto de decreto en cuestión y la ficha técnica adjunta especifican que solo se financia la primera fase del negocio, que se espera que comience en 2024. En cuanto a la conclusión de la primera fase del programa , en las premisas se hace referencia al año 2030, mientras que el calendario de gastos contenido en la ficha técnica también imputa gastos al ejercicio 2031. En la misma ficha técnica también se especifica que el Las actividades cubiertas por la primera fase de la empresa estarán dentro del alcance del Memorando de Entendimiento.norte. 6, que regula únicamente la fase de producción de los aviones cubiertos por el programa, por un importe máximo de gasto estimado de 2.990 millones de euros, de los cuales ya se han financiado 690 millones de euros, cuya cobertura financiera se hará con cargo a los recursos , destinado a gastos de inversión,"
...
las actividades de la segunda fase del programa, por un importe restante de 4.487,3 millones de euros, se ejecutarán mediante medidas financieras posteriores;Los T1 los darán de baja a partir de 2028, solo un año después de los Tornado: https://www.senato.it/service/PDF/PDFServer/BGT/01423395.pdf
"De hecho, cabe señalar que el Ejército del Aire, mediante un seguimiento constante de la obsolescencia de sus sistemas de armas, ha identificado una vulnerabilidad en la capacidad de defensa aérea nacional y, por tanto, de la OTAN, en el desmantelamiento forzoso a partir de 2028 de los así- llamado avión Eurofighter. “Tramo 1 (T1)” por la inminente llegada al final de su vida útil. A esto se suma el desmantelamiento del avión Tornado, que probablemente finalizará en 2027, por lo que la línea Eurofighter será llamada a absorber las tareas adicionales en favor del país y de la Alianza. Hasta la fecha, la flota italiana de F-2000 adquirida está compuesta por: 27 aviones del tramo 1, 47 aviones del tramo 2 y 21 aviones del tramo 3, para un total de 95 aviones."
-
El radar Mk1 realizará pruebas de vuelo en un A320 ATRA ("Advanced Technology Research Aircraft"): https://aerospaceglobalnews.com/news/new-german-spanish-eurofighter-radar-to-fly-on-airbus-a320-testbed/
-
El pasado 19 de diciembre se firmó la primera fase de maduración tecnológica de la LTE: https://aerospaceglobalnews.com/news/eurofighters-future-assured-through-long-term-evolution-technology-maturation-contract/
-
Junto a los austriacos si no se compran otra cosa, seremos los únicos operadores de T1 hasta que se caiga a cachos, que no me parece mal. Quizas el último lote de 25 deberia ser completamente de biplazas. La mitad ECR/EW y la otra mitad pastores de UCAV.
Ucav ya necesario. -
Parece que Francia da el OK para la exportación del Meteor a Turquía: https://x.com/T_Nblty/status/1872626076758761532
-
- Al parecer, a los británicos les quedan unos 12 T1 en vuelo: https://x.com/TBrit90/status/1874142821646819747
-
"Doble hito de los Eurofighter españoles desplegados en el polvorín del flanco Este de la OTAN": https://www.eldebate.com/espana/defensa/20241229/doble-hito-eurofighter-espanoles-desplegados-polvorin-flanco-este-otan_257026.html
-
"Un caza Eurofighter del Ejército del Aire español vuela con combustible sostenible": https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5123204/caza-eurofighter-ejercito-aire-espanol-vuela-combustible-sostenible
- Al parecer, a los británicos les quedan unos 12 T1 en vuelo: https://x.com/TBrit90/status/1874142821646819747
-
Polonia e Italia inician una colaboración a través de Leonardo, entre otros asuntos está el de estudiar la compra de Eurofighters.
-
Parece que los productores del avión van a terminar cumpliendo.
Otros 24 para Italia.
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5114592/italia-aprueba-compra-24-cazas-eurofighter-7470-millones¿Se desharan de los T1?...
Leí que sí, el único que seguirá con los T1 es España.
-
Lo de lo polacos es increíble, parecen saudies que no tienen fondo en el monedero. Me imagino que quieren empezar a diversificar proveedores por que el invento coreano no deja de ser un entrenador.
-
Lo de los polacos, es que recuerdan la historia, han visto las barbas de un vecino cortar, y diversifican todo lo que pueden, por si el día de mañana alguien mira para otro lado, y les corta el grifo. Teniendo en cuenta también que las compras que hacen son de material que sobre el papel es bueno. El monedero da lo que da, pero me imagino que la población polaca, tiene muy presente la experiencia anterior y asume el coste de estar preparado.
-
Lo de lo polacos es increíble, parecen saudies que no tienen fondo en el monedero. Me imagino que quieren empezar a diversificar proveedores por que el invento coreano no deja de ser un entrenador.
@frapu dijo en Eurofighter EFA EF-2000 Typhoon:
Lo de lo polacos es increíble, parecen saudies que no tienen fondo en el monedero. Me imagino que quieren empezar a diversificar proveedores por que el invento coreano no deja de ser un entrenador.
Lo de Polonia tiene explicación (gasto de >3% en defensa), y es que tiene de vecinos a Lukashenko y una guerra en la vecina Ucrania. Si Ucrania cae, pasan a estar en primera línea, ergo necesitan proveerse con material, y que esté ya en producción.
Como se puede observar en el gráfico de abajo, a más distancia del país orco, menos gasto en defensa.
El KF-21 me parece era una buena opción para ellos, porque industrialmente les aportaría cosas, pero todavía está verde y parece que quieren algo ya en producción, el F-15EX y el Typhoon cumplen con eso.
El F-15EX es un multirole con más preponderancia hacia el ataque al suelo, mientras el Typhoon tiene más preponderancia hacia el combate aéreo.
Si quieren diversificar, entonces necesitan comprar producto europeo. Pero ojo, diversificar entre comillas, porque el Typhoon tambien tiene componentes de EEUU.
-
Lo de los paises bálticos ya iba siendo hora. Han estado viviendo sin ejercito a costa de que lo defiendan otros, ahora que se busquen la vida , a ver a quien le compran ahora las armas.
¿ Comprarán churros, Leopards y Pizarros ? Eso pasa por ser un canelo.
Yo creo que les vendrian mejor los Churros que los F-15. Hay mucho Sukhoi por alli volando y los F-15 todavia no se han estrenado con ellos me parece, y para atacar al suelo y salir corriendo valen los dos, asi que yo compraria el churro. T4, por supuesto.
Los componentes americanos del churro se pueden cambiar por europeos -
RID Rivista Italiana Difesa - Italia e Arabia Saudita, l’intesa diventa strategica. Tante opportunità nel settore militare
Italia e Arabia Saudita, l’intesa diventa strategica. Tante opportunità nel settore militare Italia e Arabia Saudita hanno sottoscritto un accordo per elevare le relazioni tra i 2 Paesi al livello di partenariato strategico. La firma è giunta nell’ambito di una visita nel Regno del Presidente del Consiglio Meloni e dell'incontro con il Principe ereditario, e sovrano di fatto dell’Arabia Saudita, Mohamed Bin Salman, alias MBS. I 2 leader hanno firmato l’intesa, che dà via ad una cooperazione strutturata tra i 2 Paesi che abbraccia tutti i settori: da quello politico-strategico a quello commerciale. Roma e Riad, dunque, collaboreranno per supportare il nuovo processo politico in Siria, nell’assistenza al Libano e nella ricostruzione...
(www.rid.it)
Este artículo sobre el acuerdo estratégico que acaban de firmar Italia y Arabia Saudita informa: ".....mientras se llevan a cabo las negociaciones para la compra por parte de Riad de un segundo lote de cazas Eurofighter TYPHOON (48-56 unidades) En particular, la configuración del avión, ya sea con la versión de software P3E o P4E (Phase 3 Enhancement y Phase 4 Enhancement), esta última caracterizada por el radar CAPTOR-E Mk2, es una elección de la que depende la producción y la entrega. El tiempo obviamente también depende... »