Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Defensa
  3. Noticias Defensa

Noticias Defensa

Programado Fijo Cerrado Movido Defensa
541 Mensajes 26 Posters 67.5k Visitas 3 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • R Desconectado
    R Desconectado
    rblazquez
    escribió Última edición por
    #521

    La prensa normal se ha empezado a dar cuenta del tema https://okdiario.com/economia/sapa-lleva-20-anos-ayudas-del-gobierno-fabricar-pieza-vehiculos-militares-que-no-funciona-15553056

    1 Respuesta Última respuesta
    0
    • VorlonV Desconectado
      VorlonV Desconectado
      Vorlon
      escribió Última edición por
      #522

      Al mismo tiempo...

      Link Preview Image
      El Ejército de EEUU elige a la vasca SAPA para un contrato de 5.000 M con General Dynamics

      La Administración estadounidense selecciona a la compañía española de la familia Aperribay para el desarrollo de sus carros de combate

      favicon

      elconfidencial.com (www.elconfidencial.com)

      Nos pusieron a unos contra los otros para evitar que nos pusiéramos todos contra ellos. 🔥🔥🔥

      Puedes negar la realidad, pero no las consecuencias de esta.

      1 Respuesta Última respuesta
      0
      • R Desconectado
        R Desconectado
        rblazquez
        escribió Última edición por
        #523

        No es una noticia en si sobre el tema, pero habría que hacer algo al respecto con tanto "activista desnortado"
        https://www.rtve.es/noticias/20251012/dos-activistas-futuro-vegetal-arrojan-pintura-roja-sobre-cuadro-colon-museo-naval-madrid/16767353.shtml

        1 Respuesta Última respuesta
        😡
        0
        • lepantoL Desconectado
          lepantoL Desconectado
          lepanto
          escribió Última edición por
          #524

          Cortarle las manos 🚓

          1 Respuesta Última respuesta
          0
          • docestrangeD Desconectado
            docestrangeD Desconectado
            docestrange
            escribió Última edición por
            #525

            Como poco….

            Triste cosa es no tener amigos,pero más triste debe ser no tener enemigos,porque quien enemigos no tenga,señal de que no tiene:
            nitalento que haga sombra,nivalor que le teman,ni honra que le murmuren,nibienes que le codicien,ni cosa buena que le envidien.

            1 Respuesta Última respuesta
            0
            • A Desconectado
              A Desconectado
              ajamba
              escribió Última edición por ajamba
              #526

              El mejor artículo de "defensa.com" en meses ingeniería digital

              1 Respuesta Última respuesta
              0
              • VorlonV Desconectado
                VorlonV Desconectado
                Vorlon
                escribió Última edición por Vorlon
                #527

                Con pelotazos y capitalismo de amiguetes vale la pena subir el. Presupuesto al 2 o al 5 o al 10%, seguirán llegando mierdas a las unidades.

                El problema del conflicto de interés se agrava porque el precio que se baraja para la adquisición de EM&E (entre 1.000 y 1.500 millones) plantea muchas dudas a los expertos. En 2016, el Fondo Soberano de Omán compró el 32 % de Escribano por 17 M€ y lo revendió en 2022 por 34 M€, lo que supone una valoración de unos 100 M€. ¿Puede haber multiplicado su valor por quince en tres años?

                Link Preview Image
                EDITORIAL: Indra y Escribano, conflictos de interés y gobierno corporativo

                En este editorial de Hay Derecho ofrecemos un análisis de los conflictos de interés en Indra y Escribano, y su impacto en el buen gobierno corporativo.

                favicon

                HayDerecho (www.hayderecho.com)

                Nos pusieron a unos contra los otros para evitar que nos pusiéramos todos contra ellos. 🔥🔥🔥

                Puedes negar la realidad, pero no las consecuencias de esta.

                1 Respuesta Última respuesta
                0
                • lepantoL Desconectado
                  lepantoL Desconectado
                  lepanto
                  escribió Última edición por lepanto
                  #528

                  Desde el punto de vista económico ya hice una valoración en su día, y es comparar un guisante y una sandia. En este caso EME, no está en condiciones de exigir mucho, de ahí vienen los lios dentro del consejo de Indra, ya que la tónica habitual de las fusiones es hacerlo más menos entre iguales y aquí hay una diferencia abismal.

                  Se podrían dar dos soluciones, fusión pura donde se crea una entidad completamente nueva a partir de la unión de las dos empresas que se disuelven, o bien una fusión por absorción, una empresa absorbe a la otra, y nuevamente ambas se disuelven y la absorbente aumenta su capital social y emite nuevas acciones. Esta última opción sería la más lógica, vistas las capacidades de una y otra y su correspondiente respaldo económico.
                  Esto trae implicaciones, entre otras, de tipo patrimonial ya que la nueva empresa hereda todos los activos y deudas de las empresas que se fusionan. De reparto societario, pues los accionistas de las empresas originales reciben acciones de la nueva empresa en proporción a su participación previa. En esto también hay bastante lio y aún admitiendo que se realiza por razones estratégicas como ganar participación de mercado u otras ventajas similares.

                  Viendo la trayectoria de EME, aún siendo de crecimiento, no son números que apabullen, y resulta sospechoso que a raíz del salto de uno de los propietarios de EME a INDRA, por dedazo gubernamental, ahora se de el paso de la fusión, que a mi particularmente me huele a pelotazo, y curiosamente a parte del consejo de INDRA también y no lo aceptan, y ya hubo dimisiones, pero las considero un error, pues debían mantenerse y dar batalla desde dentro.
                  Resulta curioso que los independientes dentro de INDRA, es decir los no colocados por la casta política, sean los más combativos en no llevar el "negocio" a buen puerto.

                  1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • docestrangeD Desconectado
                    docestrangeD Desconectado
                    docestrange
                    escribió Última edición por
                    #529

                    Los Escribano, lo han hecho de narices, no os guste o no, son empresarios y no gestores que son los responsables de INDRA, aunque no os lo creáis si que hay diferencias. No nos gusta, porque la imagen de la empresa se ve dañada con la cagada del Dragón. Pero su gestión de empresa está ahí, tenían un plan de negocio claro y que han sabido llegar a cabo hasta quedarse con el pastel de INDRA...las cosas como son.

                    Triste cosa es no tener amigos,pero más triste debe ser no tener enemigos,porque quien enemigos no tenga,señal de que no tiene:
                    nitalento que haga sombra,nivalor que le teman,ni honra que le murmuren,nibienes que le codicien,ni cosa buena que le envidien.

                    M 1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • docestrangeD docestrange

                      Los Escribano, lo han hecho de narices, no os guste o no, son empresarios y no gestores que son los responsables de INDRA, aunque no os lo creáis si que hay diferencias. No nos gusta, porque la imagen de la empresa se ve dañada con la cagada del Dragón. Pero su gestión de empresa está ahí, tenían un plan de negocio claro y que han sabido llegar a cabo hasta quedarse con el pastel de INDRA...las cosas como son.

                      M Desconectado
                      M Desconectado
                      Milites
                      escribió Última edición por
                      #530

                      @docestrange dijo en Noticias Defensa:

                      y no gestores que son los responsables de INDRA

                      Indra tiene propietarios privados, no es el caso de Navantia. La SEPI tiene el 28%. Se puede ver su consejo de administración por internet. El presidente es el mismo que el de EME.

                      docestrangeD 1 Respuesta Última respuesta
                      0
                      • M Milites

                        @docestrange dijo en Noticias Defensa:

                        y no gestores que son los responsables de INDRA

                        Indra tiene propietarios privados, no es el caso de Navantia. La SEPI tiene el 28%. Se puede ver su consejo de administración por internet. El presidente es el mismo que el de EME.

                        docestrangeD Desconectado
                        docestrangeD Desconectado
                        docestrange
                        escribió Última edición por
                        #531

                        @Milites no es cierto, los únicos que han avalado con su casa para sacar adelante un proyecto empresarial desde cero, son los Escribano....eso amigo mío, es la diferencia entre ser empresario y ser gestor. Ojo, las empresas llega un momento donde lo que necesitan son gestores...el ejemplo más claro es el de Inditex con Pablo de Isla y Amancio Ortega.

                        Triste cosa es no tener amigos,pero más triste debe ser no tener enemigos,porque quien enemigos no tenga,señal de que no tiene:
                        nitalento que haga sombra,nivalor que le teman,ni honra que le murmuren,nibienes que le codicien,ni cosa buena que le envidien.

                        M 1 Respuesta Última respuesta
                        0
                        • elgranmazapanE Desconectado
                          elgranmazapanE Desconectado
                          elgranmazapan
                          escribió Última edición por
                          #532

                          https://x.com/lugaricano/status/1980265435288187237
                          Dejo esto aquí y me retiro.
                          Esos tipejos se merecen ir a la cárcel.

                          1 Respuesta Última respuesta
                          0
                          • docestrangeD docestrange

                            @Milites no es cierto, los únicos que han avalado con su casa para sacar adelante un proyecto empresarial desde cero, son los Escribano....eso amigo mío, es la diferencia entre ser empresario y ser gestor. Ojo, las empresas llega un momento donde lo que necesitan son gestores...el ejemplo más claro es el de Inditex con Pablo de Isla y Amancio Ortega.

                            M Desconectado
                            M Desconectado
                            Milites
                            escribió Última edición por
                            #533

                            @docestrange

                            Eso en este caso, y en casi todo nuestro mundo, tienes razón.

                            Quien sabe si lo que leemos es por ser un advenedizo entre tanta nobleza.

                            1 Respuesta Última respuesta
                            0
                            • lepantoL Desconectado
                              lepantoL Desconectado
                              lepanto
                              escribió Última edición por
                              #534

                              Y hoy se puede leer en prensa económica, que Indra se reúne con Rheinmetall para engrasar alianzas en relación con los grandes contratos de defensa, pues no cuentan con ninguna patente propia en el campo de los vehículos terrestres (lanzapuentes, artillería móvil), y dependen de que llegue a buen puerto un acuerdo que firmaron el pasado mayo con los alemanes.

                              M 1 Respuesta Última respuesta
                              0
                              • lepantoL Desconectado
                                lepantoL Desconectado
                                lepanto
                                escribió Última edición por
                                #535

                                Y también podemos seguir leyendo que EM&E considera que la operación de fusión sería positiva para todo el ecosistema nacional de la Defensa.
                                Y dicen que los plazos se están acortando y la decisión sobre la fusión entre Indra y Escribano no se va a hacer esperar mucho. De hecho, podría llegar antes de final de año, si se cumplen los plazos previstos para conocer los detalles del informe que tiene que recibir la comisión ad hoc creada por Indra y también la valoración de la empresa familiar que daría inicio al proceso de negociación para la integración.
                                El presidente de la empresa EM&E especializada en torres de armas y tecnologías complejas para el sector de Defensa, Javier Escribano, confirma su apoyo a la operación, ya que considera que no solo es buena para Indra y EM&E, sino también para España y para el conjunto del ecosistema nacional de Defensa.

                                "Creemos que es una operación positiva para sumar capacidades industriales", aseguró este martes el directivo en un encuentro con prensa, en el que afirmó que el acuerdo sobre la integración se podría cerrar antes de finales de este año, aunque la operación no se podrá completar hasta más adelante, ya que no daría tiempo. Escribano señaló que esta unión entre dos empresas en igualdad de condiciones serviría para "traccionar" al resto de compañías del sector, que está formado por muchas pymes, y afirmó que tendrá un efecto arrastre para el conjunto de la economía nacional.

                                En este sentido, el directivo, que también es consejero de Indra al poseer EM&E el 14,3% del accionariado de Indra, resaltó que la integración se llevará a cabo, en caso de ser aprobada por Indra y EM&E, sin mediar efectivo, a través de una ecuación de canje de acciones que está todavía por determinar y para lo que Indra tendría que hacer una ampliación de capital. Así, Escribano recordó que para empezar a negociar los términos finales del acuerdo hay que cerrar primero la valoración final de EM&E. Para ello, se han contratado a "los mejores bancos del mundo", ya que EM&E tiene a su servicio a Santander y JP Morgan, mientras que Indra cuenta con Goldman Sachs y AZ Capital, entre otras entidades. Los consejeros independientes de Indra que integran la comisión ad hoc para analizar si la integración IndraEM&E cumple con los más estrictos criterios de gobierno corporativo, por su parte, han contratado los servicios de Morgan Stanley y también de Latham & Watkins.

                                El primer ejecutivo de la empresa familiar, que posee al 50% con su hermano Ángel, presidente de Indra, afirmó que la fusión no conllevará una reducción de plantilla en EM&E, "sino todo lo contrario" y confirmó que Indra ha tenido un interés histórico en comprar su empresa, por lo que no es nada nuevo. "No hay plan B, si no sale la fusión no vamos a vender a otro, sino que seguiremos como hasta ahora", apuntó el directivo, que destacó hay que esperar a conocer la valoración por parte de los bancos para iniciar una negociación en la que las dos partes tienen que estar "cómodas". "No vamos a ser absorbidos, tenemos capacidades complementarias", sentenció. Además, confirmó que la previsión es que su empresa cierre este año con una facturación de unos 480 millones de euros, lo que supone un aumento del 35%, mientras que el beneficio bruto de explotación alcanzará los 190 millones, un 50% más que el año previo.

                                Me sigue costando entender esta “fusion”, cuando el año pasado Indra, tuvo una facturación 4.843 millones de euros, unos beneficios de 278 millones de euros, y al segundo trimestre de 2025, contaba con 61.162 empleados, y además le piden a Indra que amplié capital, cuando el capital social de Escribano no está públicamente especificado

                                M 1 Respuesta Última respuesta
                                0
                                • lepantoL lepanto

                                  Y hoy se puede leer en prensa económica, que Indra se reúne con Rheinmetall para engrasar alianzas en relación con los grandes contratos de defensa, pues no cuentan con ninguna patente propia en el campo de los vehículos terrestres (lanzapuentes, artillería móvil), y dependen de que llegue a buen puerto un acuerdo que firmaron el pasado mayo con los alemanes.

                                  M Desconectado
                                  M Desconectado
                                  Milites
                                  escribió Última edición por Milites
                                  #536

                                  @lepanto

                                  Es que es lo único que queda.

                                  Da la sensación que a GDSBS le han puesto una cruz.

                                  Edito: lo de Rheinmetall

                                  1 Respuesta Última respuesta
                                  0
                                  • lepantoL lepanto

                                    Y también podemos seguir leyendo que EM&E considera que la operación de fusión sería positiva para todo el ecosistema nacional de la Defensa.
                                    Y dicen que los plazos se están acortando y la decisión sobre la fusión entre Indra y Escribano no se va a hacer esperar mucho. De hecho, podría llegar antes de final de año, si se cumplen los plazos previstos para conocer los detalles del informe que tiene que recibir la comisión ad hoc creada por Indra y también la valoración de la empresa familiar que daría inicio al proceso de negociación para la integración.
                                    El presidente de la empresa EM&E especializada en torres de armas y tecnologías complejas para el sector de Defensa, Javier Escribano, confirma su apoyo a la operación, ya que considera que no solo es buena para Indra y EM&E, sino también para España y para el conjunto del ecosistema nacional de Defensa.

                                    "Creemos que es una operación positiva para sumar capacidades industriales", aseguró este martes el directivo en un encuentro con prensa, en el que afirmó que el acuerdo sobre la integración se podría cerrar antes de finales de este año, aunque la operación no se podrá completar hasta más adelante, ya que no daría tiempo. Escribano señaló que esta unión entre dos empresas en igualdad de condiciones serviría para "traccionar" al resto de compañías del sector, que está formado por muchas pymes, y afirmó que tendrá un efecto arrastre para el conjunto de la economía nacional.

                                    En este sentido, el directivo, que también es consejero de Indra al poseer EM&E el 14,3% del accionariado de Indra, resaltó que la integración se llevará a cabo, en caso de ser aprobada por Indra y EM&E, sin mediar efectivo, a través de una ecuación de canje de acciones que está todavía por determinar y para lo que Indra tendría que hacer una ampliación de capital. Así, Escribano recordó que para empezar a negociar los términos finales del acuerdo hay que cerrar primero la valoración final de EM&E. Para ello, se han contratado a "los mejores bancos del mundo", ya que EM&E tiene a su servicio a Santander y JP Morgan, mientras que Indra cuenta con Goldman Sachs y AZ Capital, entre otras entidades. Los consejeros independientes de Indra que integran la comisión ad hoc para analizar si la integración IndraEM&E cumple con los más estrictos criterios de gobierno corporativo, por su parte, han contratado los servicios de Morgan Stanley y también de Latham & Watkins.

                                    El primer ejecutivo de la empresa familiar, que posee al 50% con su hermano Ángel, presidente de Indra, afirmó que la fusión no conllevará una reducción de plantilla en EM&E, "sino todo lo contrario" y confirmó que Indra ha tenido un interés histórico en comprar su empresa, por lo que no es nada nuevo. "No hay plan B, si no sale la fusión no vamos a vender a otro, sino que seguiremos como hasta ahora", apuntó el directivo, que destacó hay que esperar a conocer la valoración por parte de los bancos para iniciar una negociación en la que las dos partes tienen que estar "cómodas". "No vamos a ser absorbidos, tenemos capacidades complementarias", sentenció. Además, confirmó que la previsión es que su empresa cierre este año con una facturación de unos 480 millones de euros, lo que supone un aumento del 35%, mientras que el beneficio bruto de explotación alcanzará los 190 millones, un 50% más que el año previo.

                                    Me sigue costando entender esta “fusion”, cuando el año pasado Indra, tuvo una facturación 4.843 millones de euros, unos beneficios de 278 millones de euros, y al segundo trimestre de 2025, contaba con 61.162 empleados, y además le piden a Indra que amplié capital, cuando el capital social de Escribano no está públicamente especificado

                                    M Desconectado
                                    M Desconectado
                                    Milites
                                    escribió Última edición por
                                    #537

                                    @lepanto

                                    Yo tampoco lo encajo en la cabeza.

                                    Entiendo que el gobierno, y en general la defensa, pide un industrial fuerte de sistemas terrestres pesados.

                                    Pero en base a Indra?

                                    Quizás es que cuando no hay mas, contigo Tomas.

                                    Seguiremos expectantes.

                                    Siento ser pesado, pero… quien carajo va a fabricar el 8x8 anfibio? Indra y Eme son los que tienen acceso a l financiación (bueno, pre financiación), a la pasta.

                                    En Iveco Valladolid y Madrid están nerviosos después de Tata, pero no se como se puede hacer para construir solo 34 en sub contratación de Indra- Eme.

                                    1 Respuesta Última respuesta
                                    0
                                    • A Desconectado
                                      A Desconectado
                                      ascua
                                      escribió Última edición por
                                      #538

                                      Yo creo que mientras este gobierno termina de colocar a sus gentes en sus empresas, esperan que GD acabe rindiendo el pabellón por que no le salgan a cuenta las migajas que les queden...

                                      Y mientras que seguimos liados con los Dragones los Pizarros y los VAC vamos a ver que pasa con el Leo 2 A8 y con el tanque futuro...
                                      Que yo me barrunto que es la pieza que buscan.

                                      1 Respuesta Última respuesta
                                      0
                                      • lepantoL Desconectado
                                        lepantoL Desconectado
                                        lepanto
                                        escribió Última edición por
                                        #539

                                        Pero GD, ya recogió en su seno, todo lo que fue comprando por el mundo adelante o creó una entidad especifica en base a los sistemas aeroespacial, marino, sistemas de combate y tecnologías y alguna cosa más, ahora creo que tiene diez patas. Es un pez muy gordo, que salvo sorpresas va a ir siempre por libre, y a lo más que pueden aspirar es a que se vayan de España. Se pueden permitir marchar y no vender instalaciones.

                                        1 Respuesta Última respuesta
                                        0
                                        • lepantoL Desconectado
                                          lepantoL Desconectado
                                          lepanto
                                          escribió Última edición por
                                          #540

                                          Y se escucha por ahí, que Taiwán e Israel, tienen entre bambalinas de una discreta alianza, bajo la apariencia de acuerdos tecnológicos inofensivos. Según parece desde 2019 se ha sellado un entendimiento entre los ecosistemas de ciberseguridad e inteligencia artificial de Israel y Taiwán. Una alianza no oficial surgida del temor al aislamiento tecnológico y reforzada por la amenaza china entre otras.

                                          En la Semana de la Ciberseguridad de Israel 2023, se puso de manifiesto que comparten su experiencia en el manejo de ciberataques complejos y la defensa del Taiwán democrático.

                                          1 Respuesta Última respuesta
                                          0
                                          Responder
                                          • Responder como tema
                                          Accede para responder
                                          • Más antiguo a más nuevo
                                          • Más nuevo a más antiguo
                                          • Mayor número de Votos


                                          • 1
                                          • 2
                                          • 24
                                          • 25
                                          • 26
                                          • 27
                                          • 28

                                          3

                                          Conectado

                                          194

                                          Usuarios

                                          221

                                          Temas

                                          14.2k

                                          Mensajes
                                          • Conectarse

                                          • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                                          • Login or register to search.
                                          españa 🇪🇸
                                          16 topics
                                          usa 🇺🇸
                                          11 topics
                                          europa 🇪🇺
                                          5 topics
                                          francia 🇫🇷
                                          4 topics
                                          rusia 🇷🇺
                                          4 topics
                                          alemania 🇩🇪
                                          4 topics
                                          china 🇨🇳
                                          3 topics
                                          brasil 🇧🇷
                                          3 topics
                                          • First post
                                            Last post
                                          0
                                          • Categorías
                                          • Recientes
                                          • Popular
                                          • Etiquetas
                                          • Usuarios