Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Conflictos militares
  3. OTAN vs Rusia

OTAN vs Rusia

Programado Fijo Cerrado Movido Conflictos militares
rusia 🇷🇺otan 🧭
209 Mensajes 22 Posters 23.4k Visitas 3 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • VorlonV Desconectado
    VorlonV Desconectado
    Vorlon
    escribió en Última edición por
    #200

    ¿Austria dispuesta a dejar la neutralidad e ingresar en la OTAN?

    Nos pusieron a unos contra los otros para evitar que nos pusiéramos todos contra ellos. 🔥🔥🔥

    Puedes negar la realidad, pero no las consecuencias de esta.

    1 Respuesta Última respuesta
    0
    • lepantoL Desconectado
      lepantoL Desconectado
      lepanto
      escribió en Última edición por lepanto
      #201

      "El mundo ha cambiado", la ministra de defensa manifestó que Austria está dispuesta a debatir la posible renuncia a la neutralidad del país, al mismo tiempo, señaló que la idea de adherirse a la alianza no cuenta con un gran apoyo en el país.
      "Una cosa está clara: la neutralidad por sí sola no nos protege", declaró la ministra Reisinger, señalando que Austria también hace hincapié en la inversión en defensa y el fortalecimiento de las relaciones con sus socios "en un contexto de creciente inseguridad en materia de política de seguridad en el mundo y de una Rusia cada vez más agresiva".

      "En principio, estoy muy abierta a mantener un debate público sobre el futuro de la política de seguridad y defensa de Austria.
      Aunque actualmente no hay mayoría en el Parlamento ni entre la población a favor de la adhesión a la OTAN, un debate de este tipo puede ser muy fructífero".
      "No es que yo quiera entrar en la OTAN ondeando banderas", admitió la ministra, pero señaló que el mundo ha cambiado y calicó de "ingenua" la opinión de que "si no hacemos daño a nadie, nadie nos hará daño a nosotros".

      En nuestro consejo de ministros se debían de leer las declaraciones de esta señora, a ver si la venda del buenismo, se les desprende de los ojos.
      También invoco a nuestro viejo forista Juan de Austria, como reservista del ejercito austriaco a que nos de su opinión, por aquí o en el podcast.

      1 Respuesta Última respuesta
      0
      • lepantoL Desconectado
        lepantoL Desconectado
        lepanto
        escribió en Última edición por
        #202

        En Francia el Ministerio de Sanidad se prepara para colaborar con el Ministerio de Defensa para que, en caso de guerra en Europa, los hospitales civiles puedan acoger una gran afluencia de soldados heridos (franceses o miembros de ejércitos aliados cuyos territorios hayan sido invadidos y cuya infraestructura esté total o parcialmente inoperativa). A nivel nacional, el Estado, en coordinación con la OTAN y la Unión Europea, se prepara para un escenario que permita el tratamiento de "100 pacientes al día durante 60 días consecutivos en todo el país", con "picos de actividad que alcancen los 250 pacientes al día durante tres días consecutivos", prevé el documento firmado por el director general de Sanidad.

        Sin embargo, estas cifras podrían superarse rápidamente. "Los 4.000 pacientes que trasladamos desde Ucrania no son nada, 4.000 en tres años", advirtió Jos Joosten, asesor médico neerlandés adscrito al Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea. "Hablemos de 4.000 en dos semanas, luego en las dos siguientes, y luego en las dos siguientes... Las cifras son muy diferentes cuando estalla una guerra real", advirtió Joosten, quien instó a las instituciones europeas a crear fondos para atender a las víctimas civiles y militares, así como a las poblaciones desplazadas.

        Además, el documento insta a "sensibilizar ampliamente a la comunidad sanitaria sobre las limitaciones de un tiempo de guerra marcado por la escasez de recursos, el aumento de las necesidades y la posible repercusión en nuestro territorio". Las importantes tensiones generadas por esta afluencia de pacientes en un contexto degradado requerirán una movilización masiva de los profesionales sanitarios, incluidos los privados.

        El escenario ya no es operaciones en África, sino el conflicto en la periferia de la Unión Europea, con consecuencias en el territorio nacional". Al igual que otros ministerios, el Ministerio de Salud debe adaptarse a estas nuevas premisas, añadió.

        Países de Europa del Este, como Polonia y Lituania, han considerado escenarios similares, como se explicó el pasado junio. Por ejemplo, se afirmaba: "Si bien los países europeos tienen una media de 11,5 camas de cuidados intensivos por cada 100.000 habitantes, las necesidades en tiempos de guerra podrían requerir de tres a cinco veces esa capacidad", declaró Bjørn Guldvog, asesor especial de la Dirección de Salud de Noruega, en un evento sobre seguridad sanitaria celebrado en abril. Mantener un alto volumen de operaciones durante semanas o incluso meses también sería difícil: "La mayoría de las instalaciones pueden gestionar entre el 120 % y el 150 % del volumen quirúrgico normal durante 24 a 48 horas", añadió. "El suministro de sangre y oxígeno también sería crucial".

        Los hospitales alemanes también se preparan para escenarios de guerra con un nuevo plan de protección civil. Ante la creciente preocupación por la seguridad en Europa, las autoridades sanitarias de Berlín se preparan meticulosamente para posibles escenarios de conflicto, según informaron medios locales a mediados de julio. El plan se desarrolló mediante una colaboración de dos años entre el Ministerio de Salud, el ejército alemán y 12 centros médicos de la capital, y permanece clasificado por razones de seguridad, según la agencia de noticias alemana DPA. En Baviera, el gobierno ya ha solicitado a los hospitales que informen sobre el estado de su planificación de emergencias.

        A 1 Respuesta Última respuesta
        0
        • lepantoL lepanto

          En Francia el Ministerio de Sanidad se prepara para colaborar con el Ministerio de Defensa para que, en caso de guerra en Europa, los hospitales civiles puedan acoger una gran afluencia de soldados heridos (franceses o miembros de ejércitos aliados cuyos territorios hayan sido invadidos y cuya infraestructura esté total o parcialmente inoperativa). A nivel nacional, el Estado, en coordinación con la OTAN y la Unión Europea, se prepara para un escenario que permita el tratamiento de "100 pacientes al día durante 60 días consecutivos en todo el país", con "picos de actividad que alcancen los 250 pacientes al día durante tres días consecutivos", prevé el documento firmado por el director general de Sanidad.

          Sin embargo, estas cifras podrían superarse rápidamente. "Los 4.000 pacientes que trasladamos desde Ucrania no son nada, 4.000 en tres años", advirtió Jos Joosten, asesor médico neerlandés adscrito al Servicio de Acción Exterior de la Unión Europea. "Hablemos de 4.000 en dos semanas, luego en las dos siguientes, y luego en las dos siguientes... Las cifras son muy diferentes cuando estalla una guerra real", advirtió Joosten, quien instó a las instituciones europeas a crear fondos para atender a las víctimas civiles y militares, así como a las poblaciones desplazadas.

          Además, el documento insta a "sensibilizar ampliamente a la comunidad sanitaria sobre las limitaciones de un tiempo de guerra marcado por la escasez de recursos, el aumento de las necesidades y la posible repercusión en nuestro territorio". Las importantes tensiones generadas por esta afluencia de pacientes en un contexto degradado requerirán una movilización masiva de los profesionales sanitarios, incluidos los privados.

          El escenario ya no es operaciones en África, sino el conflicto en la periferia de la Unión Europea, con consecuencias en el territorio nacional". Al igual que otros ministerios, el Ministerio de Salud debe adaptarse a estas nuevas premisas, añadió.

          Países de Europa del Este, como Polonia y Lituania, han considerado escenarios similares, como se explicó el pasado junio. Por ejemplo, se afirmaba: "Si bien los países europeos tienen una media de 11,5 camas de cuidados intensivos por cada 100.000 habitantes, las necesidades en tiempos de guerra podrían requerir de tres a cinco veces esa capacidad", declaró Bjørn Guldvog, asesor especial de la Dirección de Salud de Noruega, en un evento sobre seguridad sanitaria celebrado en abril. Mantener un alto volumen de operaciones durante semanas o incluso meses también sería difícil: "La mayoría de las instalaciones pueden gestionar entre el 120 % y el 150 % del volumen quirúrgico normal durante 24 a 48 horas", añadió. "El suministro de sangre y oxígeno también sería crucial".

          Los hospitales alemanes también se preparan para escenarios de guerra con un nuevo plan de protección civil. Ante la creciente preocupación por la seguridad en Europa, las autoridades sanitarias de Berlín se preparan meticulosamente para posibles escenarios de conflicto, según informaron medios locales a mediados de julio. El plan se desarrolló mediante una colaboración de dos años entre el Ministerio de Salud, el ejército alemán y 12 centros médicos de la capital, y permanece clasificado por razones de seguridad, según la agencia de noticias alemana DPA. En Baviera, el gobierno ya ha solicitado a los hospitales que informen sobre el estado de su planificación de emergencias.

          A Desconectado
          A Desconectado
          ajamba
          escribió en Última edición por
          #203

          @lepanto En España no se prevee ninguna actuación similar porque "crearía alarmismo". Otro chupito, camarero.

          1 Respuesta Última respuesta
          0
          • A Desconectado
            A Desconectado
            ajamba
            escribió Última edición por
            #204

            entrenamiento drones
            Tarde y mal pero en Polonia ya se han despertado, levantado del camastro, vaciado el urinal y lavado la cara con el tema de los drones.
            A ver si espabilan que ya se parecen a los nuestros.

            1 Respuesta Última respuesta
            0
            • B Desconectado
              B Desconectado
              blasdelezo
              escribió Última edición por
              #205

              Link Preview Image
              Trump advierte a Europa de que reducirá su ayuda militar a los países bálticos pese a la creciente amenaza rusa

              Según fuentes citadas por Reuters, Trump estaría reenfocando el esfuerzo gubernamental hacia temas internos como la lucha contra el crimen, la reforma migratoria y la atención a lo que denom ...

              favicon

              Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)

              A 1 Respuesta Última respuesta
              0
              • B blasdelezo

                Link Preview Image
                Trump advierte a Europa de que reducirá su ayuda militar a los países bálticos pese a la creciente amenaza rusa

                Según fuentes citadas por Reuters, Trump estaría reenfocando el esfuerzo gubernamental hacia temas internos como la lucha contra el crimen, la reforma migratoria y la atención a lo que denom ...

                favicon

                Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)

                A Desconectado
                A Desconectado
                ajamba
                escribió Última edición por
                #206

                @blasdelezo ¡Ooooooh! ¡qué cab*****!
                ¡pero si iban a invertir el 5% de su P.I.B en defensaaaa!

                1 Respuesta Última respuesta
                0
                • A Desconectado
                  A Desconectado
                  ajamba
                  escribió Última edición por
                  #207

                  Drones y latas de maíz:
                  planes de Rusia

                  A 1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • A ajamba

                    Drones y latas de maíz:
                    planes de Rusia

                    A Desconectado
                    A Desconectado
                    ajamba
                    escribió Última edición por
                    #208

                    @ajamba Ahora reiréis. ¿Sabéis un método fácil y barato para derribar drones sin tener que usar un F-35? sí, una avioneta.

                    1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • lepantoL Desconectado
                      lepantoL Desconectado
                      lepanto
                      escribió Última edición por lepanto
                      #209

                      En relación con conflictos pasados y presentes, es muy recomendable ver en RTVE play, el documental ‘Putin y la guerra de los cinco mares’, que explora el proyecto neoimperial de Vladímir Putin para recuperar el control de los mares al sur y oeste de Rusia. A través de grabaciones en Georgia, Estonia y Finlandia, así como testimonios de activistas y expertos, se analiza cómo desde 1991 Rusia ha perdido parte de su dominio marítimo tras la desintegración de la URSS. Putin busca restaurar la grandeza rusa, inspirándose en figuras históricas como Pedro el Grande y Stalin, y su ambición incluye reconquistar estos mares estratégicos. Este documental revela la conexión entre la política actual de Rusia y sus objetivos geopolíticos a largo plazo.

                      1 Respuesta Última respuesta
                      0
                      Responder
                      • Responder como tema
                      Accede para responder
                      • Más antiguo a más nuevo
                      • Más nuevo a más antiguo
                      • Mayor número de Votos


                      • 1
                      • 2
                      • 7
                      • 8
                      • 9
                      • 10
                      • 11

                      2

                      Conectado

                      194

                      Usuarios

                      219

                      Temas

                      14.0k

                      Mensajes
                      • Conectarse

                      • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                      • Login or register to search.
                      españa 🇪🇸
                      16 topics
                      usa 🇺🇸
                      11 topics
                      europa 🇪🇺
                      5 topics
                      francia 🇫🇷
                      4 topics
                      rusia 🇷🇺
                      4 topics
                      alemania 🇩🇪
                      4 topics
                      china 🇨🇳
                      3 topics
                      brasil 🇧🇷
                      3 topics
                      • First post
                        Last post
                      0
                      • Categorías
                      • Recientes
                      • Popular
                      • Etiquetas
                      • Usuarios