Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas navales
  3. Marinas del Báltico

Marinas del Báltico

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas navales
80 Mensajes 12 Posters 5.5k Visitas 2 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • lepantoL Desconectado
    lepantoL Desconectado
    lepanto
    escribió Última edición por
    #69

    Ayer se publicó en Polonia un artículo sobre la necesidad de submarinos, en esencia viene a decir que los argumentos a su favor se pueden dividir en aquellos directamente relacionados con la posesión de capacidades de defensa y aquellos indirectos, en el marco de la capacidad de la Armada polaca de lograr dominio local en el Mar Báltico.

    Los argumentos directos son excepcionalmente simples y actualmente imposibles de refutar. En primer lugar, cualquier submarino operativo introduce una asimetría significativa en la guerra naval que son difíciles de detectar y derrotar que su mera existencia obliga al enemigo a mantener fuerzas de guerra antisubmarina (ASW) altamente desarrolladas y numerosas. Se introduce una asimetría significativa en las fuerzas necesarias para neutralizar y proteger eso incrementa el coste de las operaciones navales y requiere una amplia gama de recursos y operaciones que no están disponibles en otros tipos de guerra naval.

    En segundo lugar, los submarinos son el famoso (aunque detestado por el autor como término) "factor decisivo" en el Mar Báltico. Sin ellos, ninguna Armada podría dominar el Báltico. Esto se debe a que este mar, aunque poco profundo, es una zona ideal para operaciones submarinas no nucleares, ya que sus características permiten aprovechar al máximo el hecho de que todo submarino moderno es difícil de detectar y su gran cantidad de sensores y capacidades de combate lo convierten en el equivalente naval del F-35A.

    En tercer lugar, no existen medios de combate capaces de reemplazar a los submarinos. Ni los vehículos submarinos no tripulados navales (llamados "drones", aunque de moda, incorrectamente) ni las fuerzas de superficie como tales son capaces de realizar misiones de defensa. Las armadas que abandonaron este recurso de combate (por ejemplo, la danesa) lo aprendieron a las malas. Simplemente, no hay sustituto para un submarino en la Armada. Para los oficiales de la Armada, esto es un axioma; para quienes participan en asuntos militares o marítimos, es un hecho. Para millones de polacos, lamentablemente es una falsa alternativa, una que los medios de comunicación, especialmente los digitales, a veces intentan presentar.

    Los argumentos indirectos a favor de la operación de submarinos en la Armada Polaca se centran en el hecho de que las unidades de defensa aérea son uno de los pilares de la capacidad de la Armada Polaca para lograr el control local en el Mar Báltico. Este es uno de los objetivos de la Armada Polaca. Además, la disposición relativa al control local del Mar Báltico está explícitamente establecida en el Concepto de Seguridad Marítima Estratégica.

    Porque el Mar Báltico sigue siendo nuestra ventana al mundo, gracias al papel dominante e indiscutible del transporte marítimo. No existen alternativas a los barcos para el transporte de mercancías, y tras la Segunda Guerra Mundial, el ferrocarril perdió irreversiblemente ante las posibilidades del transporte marítimo. Esta verdad es conocida en la costa, provocando conmoción e incredulidad en Varsovia y Cracovia. Contrariamente a lo que parece, Polonia depende del Mar Báltico.

    ambién vale la pena recordar que la OTAN es una alianza de potencias marítimas tradicionales que comprenden y respetan el mar. Cumplir los compromisos de la alianza en el mar no solo es apreciado, sino incluso preferible en ciertas situaciones. Esto se debe a que el control de los mares y océanos es uno de los pilares de su poder para Estados Unidos y las antiguas potencias coloniales. Quien controla los océanos controla el transporte global y, por ende, la economía, e indirectamente... el mundo tal como lo conocemos. Por supuesto, todo esto se desarrolla en el marco de la alianza de defensa más poderosa del planeta: la OTAN. La Armada polaca puede ser pequeña y estar crónicamente subfinanciada, pero su esfuerzo por cumplir sus compromisos con sus aliados siempre ha sido apreciado y respetado.

    Cuanto mayor sea nuestro potencial naval, más valiosos seremos como socio. Y, como enseña la teoría de alianzas, la asistencia se brinda con mayor prontitud y disposición a quienes poseen un potencial militar significativo.

    Se espera que los submarinistas polacos también reciban modernos submarinos (AIP) no nucleares para la División de Submarinos (dOP), capaces de aportar una nueva calidad a la Armada polaca, tan necesaria para todo el país.

    El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

    A 1 Respuesta Última respuesta
    👍
    0
    • LazarusL Conectado
      LazarusL Conectado
      Lazarus
      escribió Última edición por
      #70

      Ni puta idea tienen.

      Que envien a alguien de la AE a explicarles que Irrenunciables embarcados para proyectar o nada, por favor.

      elgranmazapanE A 2 Respuestas Última respuesta
      0
      • LazarusL Lazarus

        Ni puta idea tienen.

        Que envien a alguien de la AE a explicarles que Irrenunciables embarcados para proyectar o nada, por favor.

        elgranmazapanE Desconectado
        elgranmazapanE Desconectado
        elgranmazapan
        escribió Última edición por
        #71

        @Lazarus dijo en Marinas del Báltico:

        Ni puta idea tienen.

        Deduzco que es sarcasmo.Pero Polonia y España son dos países militarmente muy distintos solo hay que hacer un par preguntas.
        ¿Quién y por dónde atacará?

        A 1 Respuesta Última respuesta
        0
        • lepantoL lepanto

          Ayer se publicó en Polonia un artículo sobre la necesidad de submarinos, en esencia viene a decir que los argumentos a su favor se pueden dividir en aquellos directamente relacionados con la posesión de capacidades de defensa y aquellos indirectos, en el marco de la capacidad de la Armada polaca de lograr dominio local en el Mar Báltico.

          Los argumentos directos son excepcionalmente simples y actualmente imposibles de refutar. En primer lugar, cualquier submarino operativo introduce una asimetría significativa en la guerra naval que son difíciles de detectar y derrotar que su mera existencia obliga al enemigo a mantener fuerzas de guerra antisubmarina (ASW) altamente desarrolladas y numerosas. Se introduce una asimetría significativa en las fuerzas necesarias para neutralizar y proteger eso incrementa el coste de las operaciones navales y requiere una amplia gama de recursos y operaciones que no están disponibles en otros tipos de guerra naval.

          En segundo lugar, los submarinos son el famoso (aunque detestado por el autor como término) "factor decisivo" en el Mar Báltico. Sin ellos, ninguna Armada podría dominar el Báltico. Esto se debe a que este mar, aunque poco profundo, es una zona ideal para operaciones submarinas no nucleares, ya que sus características permiten aprovechar al máximo el hecho de que todo submarino moderno es difícil de detectar y su gran cantidad de sensores y capacidades de combate lo convierten en el equivalente naval del F-35A.

          En tercer lugar, no existen medios de combate capaces de reemplazar a los submarinos. Ni los vehículos submarinos no tripulados navales (llamados "drones", aunque de moda, incorrectamente) ni las fuerzas de superficie como tales son capaces de realizar misiones de defensa. Las armadas que abandonaron este recurso de combate (por ejemplo, la danesa) lo aprendieron a las malas. Simplemente, no hay sustituto para un submarino en la Armada. Para los oficiales de la Armada, esto es un axioma; para quienes participan en asuntos militares o marítimos, es un hecho. Para millones de polacos, lamentablemente es una falsa alternativa, una que los medios de comunicación, especialmente los digitales, a veces intentan presentar.

          Los argumentos indirectos a favor de la operación de submarinos en la Armada Polaca se centran en el hecho de que las unidades de defensa aérea son uno de los pilares de la capacidad de la Armada Polaca para lograr el control local en el Mar Báltico. Este es uno de los objetivos de la Armada Polaca. Además, la disposición relativa al control local del Mar Báltico está explícitamente establecida en el Concepto de Seguridad Marítima Estratégica.

          Porque el Mar Báltico sigue siendo nuestra ventana al mundo, gracias al papel dominante e indiscutible del transporte marítimo. No existen alternativas a los barcos para el transporte de mercancías, y tras la Segunda Guerra Mundial, el ferrocarril perdió irreversiblemente ante las posibilidades del transporte marítimo. Esta verdad es conocida en la costa, provocando conmoción e incredulidad en Varsovia y Cracovia. Contrariamente a lo que parece, Polonia depende del Mar Báltico.

          ambién vale la pena recordar que la OTAN es una alianza de potencias marítimas tradicionales que comprenden y respetan el mar. Cumplir los compromisos de la alianza en el mar no solo es apreciado, sino incluso preferible en ciertas situaciones. Esto se debe a que el control de los mares y océanos es uno de los pilares de su poder para Estados Unidos y las antiguas potencias coloniales. Quien controla los océanos controla el transporte global y, por ende, la economía, e indirectamente... el mundo tal como lo conocemos. Por supuesto, todo esto se desarrolla en el marco de la alianza de defensa más poderosa del planeta: la OTAN. La Armada polaca puede ser pequeña y estar crónicamente subfinanciada, pero su esfuerzo por cumplir sus compromisos con sus aliados siempre ha sido apreciado y respetado.

          Cuanto mayor sea nuestro potencial naval, más valiosos seremos como socio. Y, como enseña la teoría de alianzas, la asistencia se brinda con mayor prontitud y disposición a quienes poseen un potencial militar significativo.

          Se espera que los submarinistas polacos también reciban modernos submarinos (AIP) no nucleares para la División de Submarinos (dOP), capaces de aportar una nueva calidad a la Armada polaca, tan necesaria para todo el país.

          A Desconectado
          A Desconectado
          ajamba
          escribió Última edición por
          #72

          @lepanto dijo en Marinas del Báltico:

          Quien controla los océanos controla el transporte global y, por ende, la economía, e indirectamente... el mundo tal como lo conocemos. Por supuesto, todo esto se desarrolla en el marco de la alianza de defensa más poderosa del planeta: la OTAN. La Armada polaca puede ser pequeña y estar crónicamente subfinanciada, pero su esfuerzo por cumplir sus compromisos con sus aliados siempre ha sido apreciado y respetado

          Gran artículo y una muy buena reflexión del comentarista. Yo tengo la teoría que las potencias terrestres poco a poco se irán desplazando a estrategias de control marítimo (aunque sea negativo en forma de sumergibles) porque el mar es la vía principal hoy en día de conexión de cualquier país del mundo, por capacidad de carga, capacidad de envío a destinos alejados de productos, infraestructura desarrollada, transporte de combustible, etc. así está pasando poco a poco. China está dando este paso, la India, Paquistán, Japón está recuperando su potencial de defensa naval, Israel dio ese paso lo con sus submarinos dolphin.

          Algunos de los principales escenarios de tensión internacional están en los mares y océanos, el Ártico, el mar Rojo, el estrecho de Ormuz, Taiwan...

          1 Respuesta Última respuesta
          0
          • LazarusL Lazarus

            Ni puta idea tienen.

            Que envien a alguien de la AE a explicarles que Irrenunciables embarcados para proyectar o nada, por favor.

            A Desconectado
            A Desconectado
            ajamba
            escribió Última edición por
            #73

            @Lazarus Yo enviaría a Federico Supervielle.

            1 Respuesta Última respuesta
            0
            • elgranmazapanE elgranmazapan

              @Lazarus dijo en Marinas del Báltico:

              Ni puta idea tienen.

              Deduzco que es sarcasmo.Pero Polonia y España son dos países militarmente muy distintos solo hay que hacer un par preguntas.
              ¿Quién y por dónde atacará?

              A Desconectado
              A Desconectado
              ajamba
              escribió Última edición por
              #74

              @elgranmazapan Además, los submarinos son de pobres.

              1 Respuesta Última respuesta
              0
              • lepantoL Desconectado
                lepantoL Desconectado
                lepanto
                escribió Última edición por lepanto
                #75

                Y ahí se calla algo que algunos militares han comentado en ocasiones, que en caso de venir mal dadas y perder profundidad estratégica terrestre, utilizarían la fuerza submarina como base lejana de fuego.

                El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

                1 Respuesta Última respuesta
                👍
                0
                • A Desconectado
                  A Desconectado
                  ajamba
                  escribió Última edición por ajamba
                  #76

                  programa orka, adjudicación submarino

                  Para mi, una buena elección.

                  1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • A Desconectado
                    A Desconectado
                    ajamba
                    escribió Última edición por
                    #77

                    Suecia lo está petando últimamente, es uno de los grandes beneficiarios de la escalada armamentística.

                    1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • lepantoL Desconectado
                      lepantoL Desconectado
                      lepanto
                      escribió Última edición por
                      #78

                      Pues ya está todo el pescado vendido. S81, 82, 83 y 84 y cerrado el programa a beneficio de inventario. A la hora de elegir, ahora se llevan las realidades presentes, frente a prestaciones e incertezas futuras.

                      El que sirve al estado, sirve a un ingrato. Seneca.

                      A LazarusL 2 Respuestas Última respuesta
                      0
                      • lepantoL lepanto

                        Pues ya está todo el pescado vendido. S81, 82, 83 y 84 y cerrado el programa a beneficio de inventario. A la hora de elegir, ahora se llevan las realidades presentes, frente a prestaciones e incertezas futuras.

                        A Desconectado
                        A Desconectado
                        ajamba
                        escribió Última edición por
                        #79

                        @lepanto Espera, que aún vendrá algún fantoche de blanco pidiendo submarinos nucleares.

                        1 Respuesta Última respuesta
                        0
                        • lepantoL lepanto

                          Pues ya está todo el pescado vendido. S81, 82, 83 y 84 y cerrado el programa a beneficio de inventario. A la hora de elegir, ahora se llevan las realidades presentes, frente a prestaciones e incertezas futuras.

                          LazarusL Conectado
                          LazarusL Conectado
                          Lazarus
                          escribió Última edición por
                          #80

                          @lepanto dijo en Marinas del Báltico:

                          Pues ya está todo el pescado vendido. S81, 82, 83 y 84 y cerrado el programa a beneficio de inventario. A la hora de elegir, ahora se llevan las realidades presentes, frente a prestaciones e incertezas futuras.

                          Se ha confirmado por algun lado que no habra mas que esos 4 ? No me suena haber visto confirmacion alguna del cierre del programa.

                          1 Respuesta Última respuesta
                          0
                          Responder
                          • Responder como tema
                          Accede para responder
                          • Más antiguo a más nuevo
                          • Más nuevo a más antiguo
                          • Mayor número de Votos


                          • 1
                          • 2
                          • 3
                          • 4

                          9

                          Conectado

                          196

                          Usuarios

                          222

                          Temas

                          15.7k

                          Mensajes
                          • Conectarse

                          • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                          • Login or register to search.
                          españa 🇪🇸
                          16 topics
                          usa 🇺🇸
                          11 topics
                          europa 🇪🇺
                          5 topics
                          francia 🇫🇷
                          4 topics
                          rusia 🇷🇺
                          4 topics
                          alemania 🇩🇪
                          4 topics
                          china 🇨🇳
                          3 topics
                          brasil 🇧🇷
                          3 topics
                          • First post
                            Last post
                          0
                          • Categorías
                          • Recientes
                          • Popular
                          • Etiquetas
                          • Usuarios