Marinas del Báltico
-
Las nuevas fragatas suecas:
-
Clase IKEEA...
-
Hoy botadura del Jerzy Różycki (261), el primero de los dos buques de reconocimiento radioelectrónico del programa Delfin (Proyecto 107), fue botado en los astilleros Remontowa Shipbuilding SA en Gdansk. El programa Delfin se inició por un contrato firmado en 2022 entre la Agencia de Armamento del Tesoro Público de Polonia y Saab Kockums AB. Y se basa en el buque sueco de clase Artemis, el HMS Artemis (A202), también construido en parte por astilleros polacos y que entró en servicio en 2024.


Los buques medirán 74 metros de eslora y desplazarán hasta 3.000 toneladas. Cada buque estará propulsado por cuatro generadores diésel de 990 kW cada uno, que accionarán propulsores azimutales. Dos propulsores de proa mejorarán la maniobrabilidad y la precisión posicional en el mar. La tripulación estará compuesta por aproximadamente entre 35 y 40 marineros, alojados en 35 camarotes con 40 literas. Las plataformas se entregarán completamente construidas por Remontowa Shipbuilding, que también es responsable de completar las Pruebas de Aceptación en Puerto (HAT) y las Pruebas de Aceptación en Mar (SAT). Una vez completados los trabajos estructurales y el equipamiento básico, Saab finalizará la integración de los sistemas electrónicos especializados. Estos incluyen inteligencia electrónica (ELINT), inteligencia de comunicaciones (COMINT), inteligencia de medición y firma (MASINT) e inteligencia de imágenes (IMINT). Si bien las especificaciones detalladas son clasificadas, se espera que los buques operen en todo el espectro electromagnético y realicen reconocimiento de emisiones de radar, firmas acústicas submarinas y enlaces de comunicación. -
Finlandia ha puesto oficialmente en servicio el misil antisuperficie Gabriel, de fabricación israelí, designado en Finlandia como Misil de Defensa de Superficie 2020 (PTO2020). Esta nueva arma entra en servicio a bordo de las misileras clase Hamina, ampliando significativamente el radio de ataque de la Armada contra objetivos tanto marítimos como terrestres. Posteriormente, se integrará en las corbetas multifunción clase Pohjanmaa, actualmente en construcción, y el sistema también es adaptable para su uso desde plataformas móviles terrestres, lo que garantiza un amplio espectro de opciones de despliegue.

-
Saab presentó una maqueta del Buque de Misión Litoral (LMV) en la Expo de la Semana de la Defensa de Estonia 2025, celebrada en Tallin los días 24 y 25 de septiembre. Y en compañía de ST Engineering proponen el buque para la Armada de Estonia.
Un representante de Saab declaró a Janes que a Estonia se le podría ofrecer una participación del 30 al 50 por ciento en el trabajo del LMV, incluida la construcción de su casco en un astillero estonio, con Saab proporcionando la superestructura.
Este buque de 80 m de eslora es operado en número de ocho por la Armada de Singapur conocido como clase Independence. El diseño básico y la superestructura compuesta fueron proporcionados por Saab Kockums en Karlskrona, Suecia, y ST Engineering Marine realizó el diseño detallado y la construcción en Singapur. A la espera del próximo plan decenal para el desarrollo de la Armada de Estonia, Saab y ST Engineering trabajan arduamente en la búsqueda de socios locales que puedan aportar valor añadido a la producción de los buques, posiblemente incluyendo la construcción local de los cascos, y garantizar que la oferta final cumpla con los requisitos previstos.

-
Presentada la maqueta de la futura "fragata Miecznik" multifunción para la Armada polaca, que se basa en el diseño británico Arrowhead 140 de Babcock.
-
Siempre me he preguntado el porqué de la instalación de los pozos de lanzamiento vertical de misiles en proa detrás del cañón como estándar no declarado del 90% de los diseños. Colocarlos en la parte media del buque no parece mala opción, incluso así se pueden repartir en dos zonas por si uno resulta inutilizado, alguna razón habrá que desconozco para que nos se haga habitualmente.
-
Supongo que por ser un módulo de unas dimensiones, que condicionan mucho la zona donde se colocan, no debemos olvidar que atraviesan varias cubiertas.
-
Supongo que por ser un módulo de unas dimensiones, que condicionan mucho la zona donde se colocan, no debemos olvidar que atraviesan varias cubiertas.
@lepanto y tampoco te condiciona el tipo de VLS
-
El Ministerio de Defensa sueco aprueba un nuevo lanzador robótico para armas en las corbetas de la clase Visby, diseñada para albergar la futura generación de misiles antibuque Robot 15 sin comprometer la capacidad furtiva de los buques, con el objetivo de realizar ataques más rápidos y automatizados.
El proyecto tiene como objetivo preparar las corbetas furtivas para la próxima generación de misiles antibuque Robot 15, manteniendo su bajísima firma de radar. y un cambio hacia una potencia de fuego más automatizada y de rápido despliegue en buques de combate de superficie pequeños.
En el Centro de Pruebas y Evaluación de la Administración de Material de Defensa de Suecia, se ha construido un prototipo del lanzador y la escotilla, utilizando las mismas interfaces que los buques operativos. Durante las pruebas, ingenieros de la Armada, FMV, Saab Dynamics y Svekon realizaron ensayos de carga con un misil simulado para validar la resistencia estructural, el control de movimiento y la sincronización.
Los resultados cumplieron con las expectativas y proporcionaron información valiosa para perfeccionar el software y los procedimientos de mantenimiento antes de su instalación a bordo.
Este sistema formará parte de la MLU de la clase Visby, que equiparará a los buques con los misiles de defensa aérea ExLS de Lockheed Martin y CAMM/ Sea Ceptor de MBDA a partir de 2026, integrando sistemas de lanzamiento vertical y horizontal en un sistema de armas automatizado y multicapa con una mínima firma de radar.
-
VLS ExLS con CAMM ? Y donde dice que van a meter el VLS ? Las Visby actuales no tienen VLS!