Vehiculos de combate Infanteria/Caballeria.
-
GDLS presentara en la feria británica DSEI 25 un demostrador avanzado de nuevas tecnologias sobre el AJAX.
Demostrador de tecnología BLACKJAX
Este vehículo conceptual de nueva generación ejemplifica los principios del desarrollo en espiral. Diseñado para mejorar la letalidad en el campo de batalla mediante una evolución ágil e iterativa de capacidades, BLACKJAX sirve como plataforma para explorar futuras tecnologías y conceptos operativos.General Dynamics Business Units to Participate in DSEI 2025
With more than 100,000 employees worldwide, General Dynamics is a leading provider of armoured vehicles, autonomous platforms, airborne and shipborne underwater acoustic systems, airborne mission management systems, C4ISR systems and ammunition. General Dynamics is committed to using innovation to achieve an integrated force.
General Dynamics Land Systems (www.gdls.com)
Mientras seguimos con los Pizarro 1 y 2 que no dejan de ser juguetes .
-
Patria presentó ayer oficialmente el TRACKX, una nueva plataforma ligera multifunción con orugas y diseño completamente nuevo. En la presentación, se anunció que Finlandia había encargado un lote de vehículos TRACKX, cuya entrega estaba prevista para 2026, pero no se reveló la cantidad. Se entiende que se trata de vehículos de preproducción, ya que Patria sostuvo que el TRACKX estaría listo para la producción en masa en 2027 cuando se presentó el en marzo de este año.
Este vehículo lleva el nombre de los programas FAMOUS (fase de estudio) y FAMOUS 2 (fase de desarrollo) mediante los cuales se desarrolló. El vehículo presentado se encontraba en configuración de transporte blindado de personal (APC), con un montaje SIMA Innovation RM-750, con una ametralladora pesada (HMG) de 12,7 mm y una ametralladora de 7,62 mm montada en un afuste, accesible a través de una escotilla sobre la posición del comandante, así como un inhibidor de drones en la cubierta trasera.
-
Especificaciones
Capacidad 2+10
Dimensiones (largo x ancho x alto) 7,2 m × 2,9 m × 2 m (hasta el techo del casco), distancia al suelo 0,55 metros
Ancho de oruga 0,55 metros
Peso vacío (configuración APC) 11,5 toneladas y en combate 15 toneladas
Presión sobre el suelo 32 kPa (0,326 kg/cm 2 )
Clasificación de protección (STANAG 4569), Nivel 1/1A, con balística de nivel 2 opcional, Protección NBC Opcional
Motor Caterpillar 7.1 de 6 cilindros en línea (con precalentador) de 296 kW (360,7 CV) de potencia.
Modelo de transmisión Renk HSWL076, con orugas CRT Soucy
Velocidad máxima 88 kilómetros por hora y marcha atrás limitada electrónicamente a 40 km/h
Anfibio, con una preparación breve (unos 2 minutos)
Velocidad en el agua de 4 km/h (propulsado mediante orugas)
Pendiente máxima 60% (31°), pendiente lateral 30% (16,7°)
Cruce de trincheras de hasta 2 metros y la temperatura de funcionamiento de -46 °C a +44 °C
Fue la primera vez que se permitió a la prensa acceder al interior del vehículo, la cabina delantera tiene capacidad para dos tripulantes, el conductor y el comandante, uno junto al otro, con un túnel de acceso al compartimento de la tripulación ubicado detrás del asiento del comandante. El compartimento de la tripulación tiene capacidad para 10 soldados, uno de los cuales tendría que actuar como artillero si se seleccionara una estación de armas.
No está concebida como un vehículo de orugas de peso medio para combate en primera línea, al estilo de las plataformas de vehículos de combate de infantería (VCI) y puede considerarse un equivalente moderno a vehículos como el M113 o el MT-LB.
-
Muy chulo, y mecánicamente sin complicaciones, perfecto.
-
Podemos comprar de este, en lugar de inventar un VAC siguiendo la metodologia draconiana que tan bien ha funcionado ?
-
Las nuevas versiones IFV del Ajax y demostrador tecnológico
-
Y falta conocer el precio.
-
Podemos comprar de este, en lugar de inventar un VAC siguiendo la metodologia draconiana que tan bien ha funcionado ?
@Lazarus pesa solo 15tm, mínimo debería 35/40tm.
-
Pero para un cadenas que ha de estar en primera linea, correcto, 38-42tn, rollo Ajax, ASCOD III, lo que sea.
Pero este chisme no es para eso, y para funciones de Apoyo (la A de VAC era de Apoyo, no?), es de segunda linea, blindaje minimo para aguantar 12,7mm y justito
-
Pero para un cadenas que ha de estar en primera linea, correcto, 38-42tn, rollo Ajax, ASCOD III, lo que sea.
Pero este chisme no es para eso, y para funciones de Apoyo (la A de VAC era de Apoyo, no?), es de segunda linea, blindaje minimo para aguantar 12,7mm y justito
@Lazarus menos de 30tm es de pobres (como los Submarinos).
-
Lo qué debería ser un Pizarro.
Nótese la nueva torre, que viene a ser lo qué la EME Guardián 30 propone.
https://x.com/TotherChris/status/1965876523660869715?t=qvOfG7SwN6iz3nWnPHyCVg&s=19 -
No es ni dos toneladas de peso más que un TOA, y medio metro más bajo, y la presión sobre el suelo es de un 40% menos, con casi 100 CV más de potencia motora. Realmente es con quien debe compararse en un taxi de batalla que ofrece transporte seguro hasta la cercanía de la línea de combate. Sin más complicaciones, lo considero interesante, pues hasta la fecha se están utilizando mastodontes y además caros, vuelvo a repetir que falta saber el precio para valorar si es más o menos interesante.