Fragatas F-110
-
Con respecto a la duda de la calidad del AN/SPY-7, me choca lo comentado cuando JAPON ha decidido que sea ese el radar que utilicen sus 2 destructores de defensa ASEV para misiles balísticos, de mas de 12000TN y 128 celdas MK41, que es lo que a mi me gustaria en lugar de ese porta-aviones de se habla para la ARMADA
-
Con respecto a la duda de la calidad del AN/SPY-7, me choca lo comentado cuando JAPON ha decidido que sea ese el radar que utilicen sus 2 destructores de defensa ASEV para misiles balísticos, de mas de 12000TN y 128 celdas MK41, que es lo que a mi me gustaria en lugar de ese porta-aviones de se habla para la ARMADA
@chema Pero es que no puede llevar otro, el Spy 6 es el que lleva la USN y hay restricciones a la exportación. De la misma manera que no pueden exportar el F-22 ni el B2.
-
Con respecto a la duda de la calidad del AN/SPY-7, me choca lo comentado cuando JAPON ha decidido que sea ese el radar que utilicen sus 2 destructores de defensa ASEV para misiles balísticos, de mas de 12000TN y 128 celdas MK41, que es lo que a mi me gustaria en lugar de ese porta-aviones de se habla para la ARMADA
@chema Yo defendí tener un par de DDX fragata pesada/ destructor con 96 celdas, tipo Arleigh Burke después de las F-110.
-
Ese tipo de buque desde luego sería deseable y con más celdas, me consuelo con ese número si se contempla el lanzador grande para poder lanzar pepinos de ataque profundo.
-
Ese tipo de buque desde luego sería deseable y con más celdas, me consuelo con ese número si se contempla el lanzador grande para poder lanzar pepinos de ataque profundo.
@lepanto No creo que sean necesarias más celdas ni unidades si se dota de una suite de EW potentilla, unos CIWS decentes y misiles de largo alcance como tu dices. Sería un "Euro-Arleigh Burke", soy partidario porque estratégicamente va bien tener dos unidades "pesadas" que puedan hacer un efecto arrastre ante posibles adversarios. Obligas "al otro" a estar pendiente de tu unidad y tener que mover (y fijar) más unidades suyas.
-
Las diferencias entre el SPY6 y SPY7 han sido mas por fechas de diseño y fabricación que por restricciones que no consta.
El SPY7 naval no estaba disponible cuando la NAVY se decidió, pues era un sistema muy grande por estar basado en tierra y es lógico que siga con Raytheon.
Por otra parte la gran ventaja del SPY7 es que se forma como la apilación de un montón de cajas de zapatos por lo que siempre se puede adaptar al tamaño que se desee.
Esa es la gran diferencia entre los de F110, los Canadienses y los de Japon con respecto a los SP6 dela NAVY, dependerá del nivel de detección que busques y potencia eléctrica que tengas para él la decisión de tamaño. -
Ese destructor de 10000TN y 128 Celdas ya lo presento NAVANTIA en Australia hace 2 años.
Eso seria un buque defensivo para España contra misiles balísticos pues actualmente ya hay misiles de Korea del norte y de Iran que pueden llegar hasta España, por lo que dentro de 10 años es posible que haya alguno mas, y no un porta para mandarlo a no se sabe donde a hacer no se sabe que, quedándote con el culo al aire.
Eso seria una solución mucho mas importante que un EVA, pues tiene respuesta inmediata, desde luego con el tamaño adecuado de radar, pues los paneles de un ASEV son 3 o 4 veces mayores que los de las F110
-
A la F-105 la dotas con el paquete de software ad/hoc y ya tiene capacidades BMD, marginales con el SM2, y completas con el SM6 y el SM3...
Si los viejos PESA del SPY-1D hacen lo que hacen a día de hoy, es cuestión de 10/15 años que puedas meter en un casco tamaño F-110 lo que hoy solo metes en destructor yanki o un crucero japones de 8/9/10/11 mil tons
No hace falta irse a esos tonelajes si luego te encuentras que solo puedes adquirir un numero ridículo de cascos...
A mi si me dan a elegir entre 3 Burkes full equip o 5 F-100 full equip, lo tengo clarinete... -
La cuestión es que lo que se fabrique después de las F110, posiblemente sean para sustituir a las F100, que andarán por mas de 30 años cuando estén disponibles las nuevas.
Lo que presentaron se puede ver en https://navantia.com.au/wp-content/uploads/2023/11/HOBART-FLIGHT-III-DESTROYER.pdf
-
Navantia ya tiene fecha para la botadura de la fragata F-111 Bonifaz: el 11 de septiembre en Ferrol
Estas unidades reemplazarán a las veteranas fragatas de la clase Santa María (F‑80), que han cumplido cuatro décadas de servicio en la ArmadaNavantia y el Ministerio de Defensa definen esta ...
Infodefensa - Noticias de defensa, industria, seguridad, armamento, ejércitos y tecnología de la defensa (www.infodefensa.com)