Fragatas F-110
-
La fragata japonesa de clase Mogami, de similar tonelaje a la F110 y de la que Australia ha decidido comprar 11 unidades también tiene 2 KM41 para 16 misiles.
Navantia presentó hace un año en Australia una versión de la F110 con 32 celdas.
@chema dijo en Fragatas F-110:
La fragata japonesa de clase Mogami, de similar tonelaje a la F110 y de la que Australia ha decidido comprar 11 unidades también tiene 2 KM41 para 16 misiles.
Los australianos les han dicho que las quieren con un minimo de 32 celdas, ojito. Los kjaponeses se lo pueden permitir, porque ya tienen unos biuques armados hasta los dientes, y estos sólo van de escoltillas de los primos de zumosol con sus 96 celdas.
Lo que es muy, pero que muy anormal, es hacerte tus fragatas antisubmarinas, ojo, antisubmarinas, que lo ponian y lo siguen diciendo bien clarito, con un radar AEGIS de la hostia y de trinki, y con 16 mierdas de celdas, aparte que de antisubmarinas sólo lleva torpedos lanzables con tubos ( Hay que joderse con la estulticia al por mayor que hay en esos cerebros ). -
Una duda. ¿En caso de urgencia el sistema SPY de pruebas en Rota podría ser un refuerzo a los EVA? En caso de perder alguno, por ejemplo.
"The first AN/SPY-7(V)2 coming into Spain will arrive in 2026 to equip the Spanish Navy’s Centro de Integración de Sistemas en Tierra (CIST) land-based test facility in Rota"
@Civil dijo en Fragatas F-110:
Una duda. ¿En caso de urgencia el sistema SPY de pruebas en Rota podría ser un refuerzo a los EVA? En caso de perder alguno, por ejemplo.
"The first AN/SPY-7(V)2 coming into Spain will arrive in 2026 to equip the Spanish Navy’s Centro de Integración de Sistemas en Tierra (CIST) land-based test facility in Rota"
No estoy seguro así que coge esto con pinzas, el mástil de Rota tiene tres caras que miran al mar, la cuarta miraría a Rota y freír con microondas la ciudad estaría feo, pero creo que solo tiene una antena operativa...
No recuerdo ni donde ni cuando, ni siquiera si realmente lo leí, pero juraría por snoopy que es así. -
La F-121 ya está ensambladita:
El ensamblaje del último bloque de la “Bonifaz” marca un nuevo hito
Tal y como informa Navantia en sus redes sociales, el equipo se “enorgullece de adelantarse a lo previsto en el desarrollo del programa”.Los trabajos en la sede de la factoría entran, de est ...
Diario de Ferrol (www.diariodeferrol.com)
-
-
@lepanto Fue una duda que me surgió pensando en alternativas si en un conflicto limitado el enemigo ataca con éxito algunos EVA.
Un posible comodín en Rota, a salvo por no querer molestar el enemigo a USA.
-
Hombre, en caso de necesidad, apechugas con lo que tienes y puedes. Pero bueno pensando en quien estamos pensando, incluso a ras de suelo es de utilidad, obviamente es más o menos como está en funcionando en el buque.
-
@lepanto Fue una duda que me surgió pensando en alternativas si en un conflicto limitado el enemigo ataca con éxito algunos EVA.
Un posible comodín en Rota, a salvo por no querer molestar el enemigo a USA.
Un barco como tal no puede sustituir a un EVA.
Los países que quieren hacer DAA en cuyo sistema puedan integrarse de forma permanente buques, como USA y Japón, tienen que dedicar un número de buques específico e integrar los sistemas con los basados en tierra y aire, así como en los centros de mando.
Nosotros respecto a lo primero, sólo hay que pasarse por el hilo de las F100 para que te entre la risa floja. Y respecto a lo segundo, no lo hacemos porque la Armada va a su pedo. Por esto mismo el BMD para barcos españoles es una absurdez.
Aun así el MOA tiene más o menos integrada una UDAA de la AA del ET, y ha hecho maniobras o ejercicios con alguna F100.
Cualquier sistema o radar que detecte algo en el aire y puedas transmitirlo a un centro de mando de operaciones AA para que tome decisiones es un apoyo y una opción, incluso de alguien que mira el cielo con prismáticos. Pero la sustitución de un EVA no es posible.
-
Es decir que Japon las quieren con 16 celdas y Australia 32, vale, es lo mismo que presento NAVANTIA en Australia de la F110 con 32 celdas, aunque como el concurso solo podían ser de buques ya en funcionamiento solo pudo entregar oferta de las 2200 o 3000 como las llamó
-
Con respecto a la duda de la calidad del AN/SPY-7, me choca lo comentado cuando JAPON ha decidido que sea ese el radar que utilicen sus 2 destructores de defensa ASEV para misiles balísticos, de mas de 12000TN y 128 celdas MK41, que es lo que a mi me gustaria en lugar de ese porta-aviones de se habla para la ARMADA
-
Con respecto a la duda de la calidad del AN/SPY-7, me choca lo comentado cuando JAPON ha decidido que sea ese el radar que utilicen sus 2 destructores de defensa ASEV para misiles balísticos, de mas de 12000TN y 128 celdas MK41, que es lo que a mi me gustaria en lugar de ese porta-aviones de se habla para la ARMADA
@chema Pero es que no puede llevar otro, el Spy 6 es el que lleva la USN y hay restricciones a la exportación. De la misma manera que no pueden exportar el F-22 ni el B2.
-
Con respecto a la duda de la calidad del AN/SPY-7, me choca lo comentado cuando JAPON ha decidido que sea ese el radar que utilicen sus 2 destructores de defensa ASEV para misiles balísticos, de mas de 12000TN y 128 celdas MK41, que es lo que a mi me gustaria en lugar de ese porta-aviones de se habla para la ARMADA
@chema Yo defendí tener un par de DDX fragata pesada/ destructor con 96 celdas, tipo Arleigh Burke después de las F-110.
-
Ese tipo de buque desde luego sería deseable y con más celdas, me consuelo con ese número si se contempla el lanzador grande para poder lanzar pepinos de ataque profundo.
-
Ese tipo de buque desde luego sería deseable y con más celdas, me consuelo con ese número si se contempla el lanzador grande para poder lanzar pepinos de ataque profundo.
@lepanto No creo que sean necesarias más celdas ni unidades si se dota de una suite de EW potentilla, unos CIWS decentes y misiles de largo alcance como tu dices. Sería un "Euro-Arleigh Burke", soy partidario porque estratégicamente va bien tener dos unidades "pesadas" que puedan hacer un efecto arrastre ante posibles adversarios. Obligas "al otro" a estar pendiente de tu unidad y tener que mover (y fijar) más unidades suyas.
-
Las diferencias entre el SPY6 y SPY7 han sido mas por fechas de diseño y fabricación que por restricciones que no consta.
El SPY7 naval no estaba disponible cuando la NAVY se decidió, pues era un sistema muy grande por estar basado en tierra y es lógico que siga con Raytheon.
Por otra parte la gran ventaja del SPY7 es que se forma como la apilación de un montón de cajas de zapatos por lo que siempre se puede adaptar al tamaño que se desee.
Esa es la gran diferencia entre los de F110, los Canadienses y los de Japon con respecto a los SP6 dela NAVY, dependerá del nivel de detección que busques y potencia eléctrica que tengas para él la decisión de tamaño. -
Ese destructor de 10000TN y 128 Celdas ya lo presento NAVANTIA en Australia hace 2 años.
Eso seria un buque defensivo para España contra misiles balísticos pues actualmente ya hay misiles de Korea del norte y de Iran que pueden llegar hasta España, por lo que dentro de 10 años es posible que haya alguno mas, y no un porta para mandarlo a no se sabe donde a hacer no se sabe que, quedándote con el culo al aire.
Eso seria una solución mucho mas importante que un EVA, pues tiene respuesta inmediata, desde luego con el tamaño adecuado de radar, pues los paneles de un ASEV son 3 o 4 veces mayores que los de las F110
-
A la F-105 la dotas con el paquete de software ad/hoc y ya tiene capacidades BMD, marginales con el SM2, y completas con el SM6 y el SM3...
Si los viejos PESA del SPY-1D hacen lo que hacen a día de hoy, es cuestión de 10/15 años que puedas meter en un casco tamaño F-110 lo que hoy solo metes en destructor yanki o un crucero japones de 8/9/10/11 mil tons
No hace falta irse a esos tonelajes si luego te encuentras que solo puedes adquirir un numero ridículo de cascos...
A mi si me dan a elegir entre 3 Burkes full equip o 5 F-100 full equip, lo tengo clarinete...