Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas navales
  3. Marina de Alemania

Marina de Alemania

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas navales
alemania 🇩🇪
80 Mensajes 14 Posters 8.0k Visitas 2 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • lepantoL Desconectado
    lepantoL Desconectado
    lepanto
    escribió en Última edición por lepanto
    #69

    Pues ya está, el gobierno holandés aprobó esta semana una inyección de 270 millones de euros para apuntalar a la compañía Damen, en graves dificultades financieras tras los retrasos acumulados en el contrato de fragatas para la Armada alemana.

    La vida te da sorpresas, ya que Damen fue el grupo que denunció ante la Comisión Europea el sistema de bonificaciones fiscales español (tax lease) en 2006, lo que derivó en un duro varapalo para el sector que acabó con millares de empleos y parte de la industria cerrada a cal y canto. Y ahora, casi dos décadas después, la empresa va a subsistir paradójicamente gracias a un apoyo estatal extraordinario.
    La prestación económica ha sido autorizada ya por el Senado y se elevó al parlamento hoy mismo convocado de urgencia pues está de vaciones de verano. Fuentes vinculadas al gobierno holandés defendieron ante la prensa que no se trata de una ayuda, sino de un "préstamo puente" que será devuelto y cuyo destino exclusivo es el proyecto alemán.

    1 Respuesta Última respuesta
    0
    • M Desconectado
      M Desconectado
      Milites
      escribió en Última edición por
      #70

      El actual Palanganero General de la OTAN fue primer menistro 16 años de ese putiferio defensivo.

      El mismo que ahora se gana el sueldo como publicano recaudando (o intentándolo) dinero para el amo.

      Aun asi cuando lleguen a los 1.800 M de préstamo sindicado a Navantia nos terminamos de poner dignos.

      1 Respuesta Última respuesta
      0
      • lepantoL Desconectado
        lepantoL Desconectado
        lepanto
        escribió en Última edición por lepanto
        #71

        Bueno un poco más de chicha, para que luego no digan que solo me quejo de la desarmada y de Navantia. En este caso me llena de orgullo y satisfacción, que los afectados sean los herejes holandeses y una de las joyas de su corona Damen.

        El factor tiempo, será ahora la máxima prioridad en la adquisición de equipo militar: "El objetivo principal es la fabricación más rápida posible del producto utilizable por las tropas", escribió el ministro de Defensa Boris Pistorius (SPD) en Abril en una orden del día a sus soldados. Ante la amenaza rusa, la rapidez es la prioridad.

        Sin embargo, esto no parece aplicarse al mayor proyecto de construcción en la historia de la Bundesmarine. Iniciado en junio de 2020, para cuatro fragatas F126 y aumentado en dos más en 2024, el valor el pedido se sitúa ahora en poco menos de 10.000 millones de euros.

        Según el plan original, la primera fragata debía ser entregada en 2028. Sin embargo, esto no sucederá: a principios de junio, el ministerio informó al Bundestag sobre retrasos significativos y las dificultades financieras del contratista principal, Damen-Schelde-Naval-Werft de los Países Bajos, que construirá los barcos junto con tres astilleros alemanes.

        En respuesta a una pregunta de Bastian Ernst (CDU), experto en marina del grupo parlamentario CDU/CSU en el Bundestag, se aclaran ahora los motivos del retraso: «El motivo principal es que el contratista decidió cambiar su software de diseño al inicio del proyecto. Surgieron dificultades durante la ejecución, con las consiguientes repercusiones en el proyecto en su conjunto».

        Se quería saber del Ministerio de Defensa qué implicaba esto para la entrega. La respuesta del ministerio de Pistorius fue que incluso la nueva fecha de entrega de 2032, anunciada por el astillero Damen para la primera fragata, era inestable: «Los plazos presentados por el contratista en mayo de 2025 (2032 para el primer buque y 2035 para el sexto) están siendo evaluados exhaustivamente por la autoridad contratante con apoyo externo, por lo que aún no se dispone de una evaluación definitiva de las fechas de entrega».

        Y como es habitual, para esta evaluación, el ministerio añadió que se ha establecido un grupo de trabajo con la asistencia de especialistas externos. Hasta la fecha, se han realizado revisiones periódicas del proyecto con el contratista, con la participación de los subcontratistas clave, se ha encargado un rediseño vinculante de todo el plan del proyecto y se ha iniciado una auditoría externa de las herramientas informáticas del contratista. El Ministerio de Defensa mantiene una comunicación constante con todas las partes implicadas en el proyecto, incluido el gobierno holandés. Las medidas adicionales solo se decidirán a la luz de las conclusiones del grupo de trabajo.

        Conviene recordad que una vieja conocida durante su mandato, hasta 2019, la entonces ministra de Defensa, Ursula von der Leyen (CDU), abogó por la licitación a nivel europeo del proyecto de armamento y la razón fueron los retrasos en las entregas anteriores y el aumento de costos en el desarrollo de buques por parte de consorcios exclusivamente alemanes. Sin embargo, ahora resulta evidente que estos riesgos no pueden eliminarse ni siquiera con un contratista principal holandés, y que el problema principal reside en la complejidad técnica y organizativa del proceso de desarrollo y adquisición.

        Y a todo eso ni pio del crédito "puente" de gobierno de los herejes a Damen, por la "falta de pago" de los alemanes al no cumplirse el programa. Quien lo ibaa decir de los que nos reñían a los sureños no hace tanto y miraban con malos ojos las ayudas estatales.

        A 1 Respuesta Última respuesta
        0
        • M Desconectado
          M Desconectado
          Milites
          escribió en Última edición por
          #72

          Recordemos que el actual Secretario General de la OTAN, palanganero y predicador mayor, conseguidor y aleccionador a los malos malosos de lo que debemos firmar, estuvo como primer ministro de Su Majestad Naranja 16 años. Ahora alecciona con su sonrisita de vendedor de crecepelo, y nadie le recuerda el putiferio defensivo al que abocaron a los minions otanitos. Cuando toca recoger lo (mal) sembrado, el ya se está ganado la vida lamiendo las botas del mandamás.

          T 1 Respuesta Última respuesta
          0
          • M Milites

            Recordemos que el actual Secretario General de la OTAN, palanganero y predicador mayor, conseguidor y aleccionador a los malos malosos de lo que debemos firmar, estuvo como primer ministro de Su Majestad Naranja 16 años. Ahora alecciona con su sonrisita de vendedor de crecepelo, y nadie le recuerda el putiferio defensivo al que abocaron a los minions otanitos. Cuando toca recoger lo (mal) sembrado, el ya se está ganado la vida lamiendo las botas del mandamás.

            T Desconectado
            T Desconectado
            The_uncle_Pertur
            escribió en Última edición por
            #73

            @Milites ¿Ese no fue el que le metió el tijeretazo a las FFAA Neerlandesas hace 10/15 años?

            Venta de Leo2A5/6, Fragatas,F16MLU,etc...

            M 1 Respuesta Última respuesta
            0
            • lepantoL lepanto

              Bueno un poco más de chicha, para que luego no digan que solo me quejo de la desarmada y de Navantia. En este caso me llena de orgullo y satisfacción, que los afectados sean los herejes holandeses y una de las joyas de su corona Damen.

              El factor tiempo, será ahora la máxima prioridad en la adquisición de equipo militar: "El objetivo principal es la fabricación más rápida posible del producto utilizable por las tropas", escribió el ministro de Defensa Boris Pistorius (SPD) en Abril en una orden del día a sus soldados. Ante la amenaza rusa, la rapidez es la prioridad.

              Sin embargo, esto no parece aplicarse al mayor proyecto de construcción en la historia de la Bundesmarine. Iniciado en junio de 2020, para cuatro fragatas F126 y aumentado en dos más en 2024, el valor el pedido se sitúa ahora en poco menos de 10.000 millones de euros.

              Según el plan original, la primera fragata debía ser entregada en 2028. Sin embargo, esto no sucederá: a principios de junio, el ministerio informó al Bundestag sobre retrasos significativos y las dificultades financieras del contratista principal, Damen-Schelde-Naval-Werft de los Países Bajos, que construirá los barcos junto con tres astilleros alemanes.

              En respuesta a una pregunta de Bastian Ernst (CDU), experto en marina del grupo parlamentario CDU/CSU en el Bundestag, se aclaran ahora los motivos del retraso: «El motivo principal es que el contratista decidió cambiar su software de diseño al inicio del proyecto. Surgieron dificultades durante la ejecución, con las consiguientes repercusiones en el proyecto en su conjunto».

              Se quería saber del Ministerio de Defensa qué implicaba esto para la entrega. La respuesta del ministerio de Pistorius fue que incluso la nueva fecha de entrega de 2032, anunciada por el astillero Damen para la primera fragata, era inestable: «Los plazos presentados por el contratista en mayo de 2025 (2032 para el primer buque y 2035 para el sexto) están siendo evaluados exhaustivamente por la autoridad contratante con apoyo externo, por lo que aún no se dispone de una evaluación definitiva de las fechas de entrega».

              Y como es habitual, para esta evaluación, el ministerio añadió que se ha establecido un grupo de trabajo con la asistencia de especialistas externos. Hasta la fecha, se han realizado revisiones periódicas del proyecto con el contratista, con la participación de los subcontratistas clave, se ha encargado un rediseño vinculante de todo el plan del proyecto y se ha iniciado una auditoría externa de las herramientas informáticas del contratista. El Ministerio de Defensa mantiene una comunicación constante con todas las partes implicadas en el proyecto, incluido el gobierno holandés. Las medidas adicionales solo se decidirán a la luz de las conclusiones del grupo de trabajo.

              Conviene recordad que una vieja conocida durante su mandato, hasta 2019, la entonces ministra de Defensa, Ursula von der Leyen (CDU), abogó por la licitación a nivel europeo del proyecto de armamento y la razón fueron los retrasos en las entregas anteriores y el aumento de costos en el desarrollo de buques por parte de consorcios exclusivamente alemanes. Sin embargo, ahora resulta evidente que estos riesgos no pueden eliminarse ni siquiera con un contratista principal holandés, y que el problema principal reside en la complejidad técnica y organizativa del proceso de desarrollo y adquisición.

              Y a todo eso ni pio del crédito "puente" de gobierno de los herejes a Damen, por la "falta de pago" de los alemanes al no cumplirse el programa. Quien lo ibaa decir de los que nos reñían a los sureños no hace tanto y miraban con malos ojos las ayudas estatales.

              A Desconectado
              A Desconectado
              ajamba
              escribió en Última edición por
              #74

              @lepanto A este paso los europeos le vamos a tener que pedir a Vladimir que no nos invada antes del año 2040, que todavía no estamos preparados, superan a Gila.

              1 Respuesta Última respuesta
              0
              • T The_uncle_Pertur

                @Milites ¿Ese no fue el que le metió el tijeretazo a las FFAA Neerlandesas hace 10/15 años?

                Venta de Leo2A5/6, Fragatas,F16MLU,etc...

                M Desconectado
                M Desconectado
                Milites
                escribió en Última edición por
                #75

                @The_uncle_Pertur

                No se si fue este concretamente la verdad, pero lo que está claro que ante la demolición de las FAS neerlandesas solo medio hizo algo al final, cuando ya hay que buscarse los garbanzos lamiendo el peluquín, vamos a ser finos, al POTUS.

                Luego hay que ir a proteger las rutas comerciales (Aspides) y los minions otanitos hacen el canelo, los daneses destituyen al JEMAD (al menos lo destituyen eso si) porque no es ni capaz de reclutar y preparar un buque de guerra; los belgas se vuelven con el Princesa Luisa porque no saben ni dónde está la toldilla; los holandeses las pasan canutas para el Karl Doorman; y los salmonen, en otro orden de cosas hunden un barco propio y les tenemos que hacer el mantenimiento gratis. Cosa que por supuesto hacemos, y de propina les compramos misiles a cambio de humillación. Pero es cosa nuestra.

                Y van a Aspides los franceses, que siempre están “presente” mal que les pese a medio mundo europedo, los italianos, que tienen una Marina, y los alemanes que oye, lo intentan, y lo lideran los sucios griegos del sur con un buque clase Hydra (Meko).

                (Sobre la Armada, el twit del comandante de la Atalanta, y su ausencia, hay un incómodo silencio y un tupido velo. No vamos a preguntarnos lo que es mejor no saber).

                1 Respuesta Última respuesta
                1
                • lepantoL Desconectado
                  lepantoL Desconectado
                  lepanto
                  escribió en Última edición por
                  #76

                  Ante la crisis de Thyssenkrupp, los accionistas aprueban una gran reestructuración que incluye la separación de su filial naval Thyssenkrupp Marine Systems, que saldrá a bolsa.

                  Posteriormente, cotizará en bolsa. Esta decisión fue aprobada por una brumadora mayoría de los accionistas en la junta general extraordinaria celebrada el pasado viernes. Debería permitir al gigante industrial emprender una importante reestructuración, ya que se enfrenta a una crisis tras dos años de pérdidas y parece estar atrapado en una estructura excesivamente compleja.

                  El capital de la futura TKMS se dividirá entre Thyssenkrupp, que conservará la mayoría y, por lo tanto, el control con el 51% del capital, y los accionistas, que compartirán el 49% restante. El gobierno alemán apoya este proyecto.

                  1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • lepantoL Desconectado
                    lepantoL Desconectado
                    lepanto
                    escribió Última edición por lepanto
                    #77

                    Se aproxima tormenta en la marina alemana que afectará a la industria naval holandesa, las fragatas MEKO se pueden convertir en las nuevas fragatas de guerra antisubmarina de Alemania, ya que Damen no puede construir la fragata F126 ASW, según información difundida por Defence Network. El incumplimiento por parte de Damen de los requisitos del contrato es tan grave que es posible rescindirlo sin pagar penalizaciones por parte de Alemania. En cambio, se espera que la empresa pague penalizaciones.

                    En teoría, existen dos opciones para rescindir el contrato con Damen: la rescisión (incluido el reembolso de fondos por parte de Damen a Alemania) o la revocación. En este último caso, los componentes existentes, como los radares, se entregarían a Alemania, de modo que al menos algunos de los componentes para una nueva versión del F126 ya estarían disponibles. Sin embargo, es muy cuestionable si estos se ajustan al concepto MEKO, por lo que, según la información actual, es probable que se rescinda definitivamente el contrato con Damen en las próximas semanas.

                    Lo más lamentable es que la guerra antisubmarina se considera una capacidad clave de la Armada Alemana, ya que las rutas marítimas deben mantenerse despejadas para los aliados estadounidenses. Por esta razón, la Oficina Federal para las Fuerzas Armadas (BAAINBw) no activó la opción de dos F-126 adicionales hasta junio de 2024. Pero ahora, ni una sola llegará o eso se dice, estaremos atentos. De ser cierto tremendo fiasco para la industria naval holandesa.
                    Edito para señalar que tras esta primera información difundida por Defence Network el 23 de septiembre por la tarde DN debido al gran número de consultas recibidas, señala que la información publicada se basa en una aportación fiable de tres fuentes, dos de las cuales, de forma independiente, mencionaron ocho fragatas MEKO como reemplazo de los seis F126. Mientras tanto, un alto representante del Ministerio Federal de Defensa también se puso en contacto con nosotros. Y si bien confirmó la inminente cancelación del proyecto F126, según el contrato actual con Damen, afirmó que se estaba considerando otra solución y que no habría fragatas MEKO, ya que estas no podrían entregarse a tiempo.

                    M 1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • lepantoL lepanto

                      Se aproxima tormenta en la marina alemana que afectará a la industria naval holandesa, las fragatas MEKO se pueden convertir en las nuevas fragatas de guerra antisubmarina de Alemania, ya que Damen no puede construir la fragata F126 ASW, según información difundida por Defence Network. El incumplimiento por parte de Damen de los requisitos del contrato es tan grave que es posible rescindirlo sin pagar penalizaciones por parte de Alemania. En cambio, se espera que la empresa pague penalizaciones.

                      En teoría, existen dos opciones para rescindir el contrato con Damen: la rescisión (incluido el reembolso de fondos por parte de Damen a Alemania) o la revocación. En este último caso, los componentes existentes, como los radares, se entregarían a Alemania, de modo que al menos algunos de los componentes para una nueva versión del F126 ya estarían disponibles. Sin embargo, es muy cuestionable si estos se ajustan al concepto MEKO, por lo que, según la información actual, es probable que se rescinda definitivamente el contrato con Damen en las próximas semanas.

                      Lo más lamentable es que la guerra antisubmarina se considera una capacidad clave de la Armada Alemana, ya que las rutas marítimas deben mantenerse despejadas para los aliados estadounidenses. Por esta razón, la Oficina Federal para las Fuerzas Armadas (BAAINBw) no activó la opción de dos F-126 adicionales hasta junio de 2024. Pero ahora, ni una sola llegará o eso se dice, estaremos atentos. De ser cierto tremendo fiasco para la industria naval holandesa.
                      Edito para señalar que tras esta primera información difundida por Defence Network el 23 de septiembre por la tarde DN debido al gran número de consultas recibidas, señala que la información publicada se basa en una aportación fiable de tres fuentes, dos de las cuales, de forma independiente, mencionaron ocho fragatas MEKO como reemplazo de los seis F126. Mientras tanto, un alto representante del Ministerio Federal de Defensa también se puso en contacto con nosotros. Y si bien confirmó la inminente cancelación del proyecto F126, según el contrato actual con Damen, afirmó que se estaba considerando otra solución y que no habría fragatas MEKO, ya que estas no podrían entregarse a tiempo.

                      M Desconectado
                      M Desconectado
                      Milites
                      escribió Última edición por
                      #78

                      @lepanto dijo en Marina de Alemania:

                      Lo más lamentable es que la guerra antisubmarina se considera una capacidad clave de la Armada Alemana

                      Que cosas tienen los alemanes.

                      Por otro lado, que el gobierno holandes tenga que darles a Damen más de 200 M ya no barrunta nada bueno.

                      Es lo que tiene tener una empresa de astillero militar (en su caso, privada...) en un país cuya marina apenas pide barcos en 25 años. Nosotros lo sabemos bien.....

                      1 Respuesta Última respuesta
                      0
                      • lepantoL Desconectado
                        lepantoL Desconectado
                        lepanto
                        escribió Última edición por lepanto
                        #79

                        Je, je, je, se me pone una sonrisa de oreja a oreja leer esta historia, que los herejes del norte la caguen como ellos nos achacaban a los PIGS, del sur.
                        De todas formas es una mala noticia en tiempos en los que soplan vientos fríos del Este, y deberíamos estar preparados por si sopla más fuerte. Esta ocurrencia, nos deja con el culo al aire más tiempo del debido.

                        1 Respuesta Última respuesta
                        0
                        • lepantoL Desconectado
                          lepantoL Desconectado
                          lepanto
                          escribió Última edición por
                          #80

                          Los alemanes mandan a achatarrar en Turquía sus antiguos FPB, tal y como está la cosa, yo mandaba volver a los barcos que los transportan.
                          alt text

                          1 Respuesta Última respuesta
                          0
                          Responder
                          • Responder como tema
                          Accede para responder
                          • Más antiguo a más nuevo
                          • Más nuevo a más antiguo
                          • Mayor número de Votos


                          • 1
                          • 2
                          • 3
                          • 4

                          0

                          Conectado

                          193

                          Usuarios

                          219

                          Temas

                          13.6k

                          Mensajes
                          • Conectarse

                          • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                          • Login or register to search.
                          españa 🇪🇸
                          16 topics
                          usa 🇺🇸
                          11 topics
                          europa 🇪🇺
                          5 topics
                          francia 🇫🇷
                          4 topics
                          rusia 🇷🇺
                          4 topics
                          alemania 🇩🇪
                          4 topics
                          china 🇨🇳
                          3 topics
                          brasil 🇧🇷
                          3 topics
                          • First post
                            Last post
                          0
                          • Categorías
                          • Recientes
                          • Popular
                          • Etiquetas
                          • Usuarios