Marinas de Asia-Pacífico
-
En la botadura lateral, es probable que el mecanismo de lanzamiento se atascara en la proa del barco, liberando solo la popa al agua. Las imágenes estudiadas muestran probables daños en la sección de proa del sonar. Para repararlo, será necesario trasladar el barco fuera del agua a un gran dique seco flotante o a un dique seco una vez a flote. Sin embargo, el astillero de Chongjin no ofrece esta infraestructura. La posición actual del buque —en posición vertical, pero con la proa sobre el mecanismo de lanzamiento— sugiere que podrían intentar reparar primero la proa. La televisión norcoreana, dijo que en diez días estaría achicada el agua.
-
Una imagen más clara
El origen
https://www.nknews.org/pro/new-satellite-image-offers-clearer-view-of-north-korean-warship-lifted-upright/ -
Aquí flotando y estabilizado.
-
-
El buque norcoreano parcialmente hundido en su intento de botadura aparece en un dique seco con la superestructura destrozada. Según medios norcoreanos los daños internos no guardan relación con la causa del accidente ni con la identificación de su responsabilidad.
Las imágenes que circulan muestran al buque en un dique seco en Rajin, cerca de la frontera con Rusia, en el noreste de Corea del Norte. El buque realizó el viaje de aproximadamente 80 kilómetros remolcado desde su base en Chongjin.El barco presenta daños estructurales evidentes en su superestructura, con metal destrozado y líneas dobladas visibles en las imágenes satelitales. Algunas zonas del barco se inundaron con agua de mar, lo que habría afectado gravemente a la maquinaria y los componentes electrónicos de dichas zonas. La reparación de todo esto llevará tiempo, y aún se desconoce el estado del casco del barco, aunque realizó el viaje de 80 kilómetros hasta su actual emplazamiento.
Este es un buque grande y complejo de reparar para Corea del Norte, y las instalaciones en Rajin no son amplias, pero se sigue presuponiendo que los norcoreanos estén recibiendo ayuda de China o Rusia, algo con lo que ya se había especulado inicialmente.
-
Pues por la imagen, mas que haberse hundido, parece que se haya incendiado
-
Si, llama mucho la atención, y agencias especializadas están siguiendo con detenimiento todo el proceso de reflotamiento hasta la entrada en dique seco.
-
Nuevas imágenes satelitales indican que Corea del Norte ha celebrado una nueva ceremonia de botadura o un evento similar para su segunda fragata clase Choi-Hyun , o que podría ser inminente.
En las imágenes de hoy, se ve una gran multitud de espectadores en el muelle junto al destructor, se ven banderas ceremoniales colgadas en el barco y docenas de autobuses están estacionados cerca que trajeron gente a la ceremonia”, señaló Maxar la web de seguimiento de Corea del norte en un comunicado que acompaña a las imágenes.
Además, las imágenes muestran lo que parecen ser pabellones, miradores y otras estructuras temporales relacionadas con un evento importante, como una ceremonia de lanzamiento. Estas estructuras tampoco aparecen en una imagen anterior de Maxar, tomada el 8 de junio tras la llegada del barco a Rajin.
-
El 11 de junio de 2025, el BRP Rajah Sulayman (PS-20), el primero de seis nuevos OPV encargados a HD Hyundai Heavy Industries (HHI) de Corea del Sur, fue botado oficialmente en el astillero de la compañía en Ulsan.
Mide 94 metros de eslora, 14,3 metros de manga y un desplazamiento aproximado de 2.400 toneladas. Está propulsado por dos motores diésel que le permiten alcanzar una velocidad máxima de 22 nudos y un alcance operativo de más de 5.500 millas náuticas.
El buque está equipado con un cañón de 76 mm, estaciones de armas remotas
y está preparado para la futura integración de sistemas de misiles. Sus instalaciones de aviación apoyan las operaciones con helicópteros y sistemas aéreos no tripulados, mientras que dos RHIB alojadas en la popa proporcionan capacidad de abordaje y rescate. El sistema electrónico del buque incluye un moderno sistema de gestión de combate, un radar de búsqueda de superficie, medidas de apoyo electrónico y sistemas integrados de navegación y comunicación, lo que ofrece un mayor conocimiento de la situación y mayor flexibilidad en las misiones. -
El primer submarino de diseño y construcción nacional (IDS) de Taiwán, Hai Kun (SS-711), completó con éxito su primera fase de pruebas en el mar la semana pasada.
Según la constructora, CSBC Corporation, el Hai Kun se sometió a una serie de pruebas, que incluyeron propulsión, dirección, sistemas eléctricos, ventilación, comunicación y navegación.
CSBC indicó que las pruebas en el mar se realizarán en tres fases: navegación en superficie, pruebas a poca profundidad y pruebas progresivas de inmersión profunda. Se realizarán ajustes al sistema después de cada etapa, según los resultados de la evaluación, antes de pasar a la siguiente fase.Aunque las pruebas en el mar comenzaron más tarde de lo programado inicialmente, el Jefe de Estado Mayor de la Armada, el vicealmirante Chiu Chun-jung declaró que el cronograma de entrega permanece sin cambios y que el submarino aún está programado para ser entregado a la Armada en noviembre según el contrato original.