Omitir al contenido
  • Categorías
  • Recientes
  • Popular
  • Etiquetas
  • Usuarios
Skins
  • Light
  • Cerulean
  • Cosmo
  • Flatly
  • Journal
  • Litera
  • Lumen
  • Lux
  • Materia
  • Minty
  • Morph
  • Pulse
  • Sandstone
  • Simplex
  • Sketchy
  • Spacelab
  • United
  • Yeti
  • Zephyr
  • Dark
  • Cyborg
  • Darkly
  • Quartz
  • Slate
  • Solar
  • Superhero
  • Vapor

  • Default (Litera)
  • No Skin
Collapse
Brand Logo

Por Tierra Mar y Aire

  1. Inicio
  2. Fuerzas navales
  3. Marina Rusa

Marina Rusa

Programado Fijo Cerrado Movido Fuerzas navales
rusia 🇷🇺
107 Mensajes 16 Posters 8.6k Visitas 2 Watching
  • Más antiguo a más nuevo
  • Más nuevo a más antiguo
  • Mayor número de Votos
Responder
  • Responder como tema
Accede para responder
Este tema ha sido borrado. Solo los usuarios que tengan privilegios de administración de temas pueden verlo.
  • A AMCXXL

    @The_uncle_Pertur dijo en Marina Rusa:

    @AMCXXL siempre me ha extrañado,que a pesar que Rusia (antes URSS) siempre haya aspirado a tener "algo" fuera de su órbita,como Oriente Medio (Siria) o África (Sudán,Libia),no tenga una fuerza de proyección más contundente.

    No a la altura de la USN o el PLAN,pero si mayor a lo que tienen en la actualidad,aunque sea una TF de verdad (no a medias).

    Incluso,la Armada (que tampoco está para echar cohetes),tiene mejores medios en este aspecto.

    Saludos.

    La Armada de la Rusia/URSS esta configurada mayormente para defender su costa y alrededores, anteriormente cuando tenia que llavar algo a algun lado, sea Cuba, Siria o Vietman, lo llevaba en sus mercantes, solo a donde le pedian ayuda.
    Como flota oceanica tenian un monton de submarinos nucleares y la flota de superficie mayormente anti-submarina

    La imagen que tienes de "fuerza de proyeccion" viene de la guerra em el Pacifico donde habia que saltar de isla en isla, pero eso ademas de anacronico no vale para otros escenarios

    los barcos tipo Rapucha o Ivam Gren son barcos de transporte con capacidad para dejar vehiculos en la playa, LST de toda la vida y es lo correcto para sus necesidades

    Como "Asalto Anfibio" tenian los aerodeslizadores, creo que les quedan un par de ellos en el Baltico donde podrian necesitar tomar o recuperar alguna isla estrategica, ademas tenian los Ekroplanos en el Caspio

    Lo que tienen en construccion son dos portahelicopteros que seran mas como una base flotante que un barco de asalto anfibio

    Los "medios" que tu dices de nuestra Armada con sus diques inundables, son (en mi opinion) perfectamente inutiles en el siglo XXI, pero eso es otra cuestion

    T Desconectado
    T Desconectado
    The_uncle_Pertur
    escribió en Última edición por
    #87

    @AMCXXL es que la guerra anfibia,tiene muchos conceptos.

    Desde saltar de isla en isla como el Pacífico,saltar a la costa de enfrente como Alhucemas o Normandía,hacer raids como los escandinavos y lo que se propone ahora en Europa,o simplemente cruzar ríos/lagunas/pantanos.

    Aunque sea solo ayudar a quien te lo pide (como hizo Siria,por ejemplo),y no traerle la democracia y valores occidentales, necesitas algo con que proyectar tú fuerza.

    Las bases rusas en Siria,estaban vendidas como se ha demostrado,y te obliga a tener botas en el terreno.

    El Kuzny, lo único que hizo fue la foto y perder un caza (normal,dentro de lo que cabe),pero el peso de las operaciones los hicieron los Sujoi basados en tierra.

    Saludos.

    1 Respuesta Última respuesta
    0
    • M Desconectado
      M Desconectado
      Milites
      escribió en Última edición por
      #88

      Hay que tener un poco de cuidado, porque a veces los mismos términos en según que Fuerzas Armadas no significan exactamente lo mismo

      El USMC es simplemente el antiguo ejército del Departamento de Marina. Tanto es así que tiene todavía su propia aviación “de ejército” como el U.S. Army tuvo el suyo. Obviamente hace las funciones entendidas de Infantería de Marina, y muchas más.

      La Infantería de Marina Rusa es un poco diferente, a parte de mucho más pequeña. Realiza las funciones típicas de IM, protección de buques y abordajes, asalto anfibio, pero también defensa de costa, lo que implica infantería y artillería.

      Están divididos por ello en Rifles Motorizados navales, que no son más que rifles motorizados en los ámbitos o distritos costeros regionales navales; artillería y misiles de costa; e infantería de Marina que son los que embarcan.

      Esta es una característica que diferencia de muchas Fuerzas Armadas occidentales, donde la artillería litoral o de costa se fue perdiendo en el S. XIX en favor del ejército.

      Al contrario, en otras fuerzas (Francia, Israel, Grecia, etc…) es desembarco se considera una mera especialización de la infantería. Por ello tienen brigadas navales en el ejército.

      No hay que olvidar que Alhucemas la tropa era básicamente el ejército, y en el pacífico, anónimamente, con el USMC iba el ejército, en ocasiones en el mismo número.

      1 Respuesta Última respuesta
      👍
      0
      • lepantoL Desconectado
        lepantoL Desconectado
        lepanto
        escribió en Última edición por
        #89

        El 8 de julio, se celebró la ceremonia de colocación de la quilla del Sergey Kabanov en el Astillero Yantar de Kaliningrado, es el tercer buque de la serie modernizada de grandes buques de desembarco del Proyecto 11711M.

        alt text

        1 Respuesta Última respuesta
        0
        • A Desconectado
          A Desconectado
          AMCXXL
          escribió en Última edición por AMCXXL
          #90

          Link Preview Image
          Бремя ремонта: крейсер «Адмирал Кузнецов» могут сдать на металлолом

          Работы по возвращению в строй флагмана российского ВМФ приостановлены

          favicon

          Известия (iz.ru)

          el crucero Almirante Kuznetsov podría venderse como chatarra

          El Ministerio de Defensa ruso podría negarse a restaurar el portaaviones Almirante Kuznetsov, según ha podido saber Izvestia. Su reparación y modernización se encuentran suspendidas , según informaron fuentes de la publicación. El Mando Principal de la Armada y la Corporación Unida de Construcción Naval pronto tendrán que decidir el destino del buque insignia de la flota rusa. Los expertos no descartan que el portaaviones, moral y físicamente obsoleto, pueda ser dado de baja y enviado a su disposición . Las opiniones sobre la necesidad de contar con este tipo de buques en la Armada están divididas: algunos afirman que son indispensables, mientras que otros consideran a los portaaviones una reliquia del pasado

          ¿Necesita la Armada rusa al almirante Kuznetsov?
          Las obras de reparación y modernización del portaaviones pesado Almirante Kuznetsov se suspendieron hace tiempo, según informaron fuentes a Izvestia. Próximamente, representantes del Mando Principal de la Armada y la Corporación Unida de Construcción Naval (USC) decidirán si es conveniente continuar estas obras en el Almirante Kuznetsov y reincorporarlo a la flota de combate,

          Una posible decisión de detener las reparaciones sería absolutamente correcta, declaró a Izvestia el excomandante de la Flota del Pacífico, el almirante Sergei Avakyants.
          En su opinión, la Armada rusa no necesita al Almirante Kuznetsov, incluso si se lleva a cabo la modernización.

          • A largo plazo, la Armada rusa no necesita portaaviones en su forma clásica.
          • Un portaaviones es cosa del pasado. Una estructura enorme y costosa que puede destruirse en cuestión de minutos con armas modernas —opina el almirante—.
          • Se trata de un arma naval muy cara e ineficaz.
          • El futuro pertenece a los portadores de sistemas robóticos y aviones no tripulados.
          • Y si se decide no continuar con las reparaciones, lo único que queda por hacer es tomar el Almirante Kuznetsov, desguazarlo y desecharlo.

          La necesidad de ciertos buques está determinada en gran medida por los documentos de planificación estratégica, en particular los "Fundamentos de la Política Estatal en el Ámbito de la Actividad Naval hasta 2030", según declaró a Izvestia el contralmirante retirado Mijaíl Chekmasov. En ellos se establece que las flotas del Norte y del Pacífico deben contar cada una con una unidad de portaaviones.

          Creo que el programa de construcción naval hasta 2050, revisado recientemente por la Junta Naval bajo la presidencia, incluye la creación de portaaviones de alguna manera —opina el contralmirante.

          A pesar del desarrollo de sistemas no tripulados, incluidos los de superficie y submarinos, es imposible prescindir de la cobertura aérea en misiones de larga distancia, cree el experto militar, capitán de primer rango Vasily Dandykin.

          —Claro que el caso del Almirante Kuznetsov es complicado: llevan mucho tiempo reparándolo, hubo problemas, hubo un incendio —declaró a Izvestia—. Pero el hecho de que muchos países, como India y China, estén desarrollando una flota de portaaviones demuestra que estos buques son necesarios. La decisión al respecto queda a discreción de la alta dirección y del mando de la flota. Contamos con aviación naval tripulada. Esta es la élite de la aviación.

          Ilya Kramnik, empleado del Centro de Estudios de Planificación Estratégica de IMEMO RAS, también cree que los portaaviones son necesarios para la flota rusa. Esto se debe a que una flota moderna es impensable sin apoyo aéreo, y la ausencia de portaaviones implica que todo se reduce al apoyo a la aviación costera.

          "Cuando los barcos se adentran en el océano durante miles de kilómetros, obtener apoyo desde la costa es muy difícil o prácticamente imposible. La flota necesita un aeródromo, y ese aeródromo es un portaaviones", explicó a Izvestia.

          Ilya Kramnik admitió que en círculos militares existe la opinión de que una mayor modernización y reparación del Almirante Kuznetsov es inapropiada. Lo cierto es que se trata de un buque bastante antiguo, que prestó servicio en los años menos propicios para nuestra flota, lo que no le rejuveneció. En particular, el experto señaló que el crucero tiene un diseño bastante anticuado y, como demuestra la experiencia operativa, su motor no es el más fiable.

          —El barco lleva en servicio desde 1985; en 10 años cumplirá 50. Incluso si permanece en servicio hasta 2040, no durará mucho. Por lo tanto, teniendo en cuenta la experiencia acumulada durante la operación del Almirante Kuznetsov, necesitamos construir otro barco. Podemos hacerlo, contamos con astilleros que nos permiten construir barcos de este tamaño —opina Kramnik.

          Al mismo tiempo, no es necesario que el futuro buque tenga el mismo tamaño que el Kuznetsov; podría ser más pequeño, lo que aumentaría la elección de ubicaciones para su construcción y posterior base, continuó el experto.

          —Actualmente no contamos con un caza embarcado prometedor del tamaño del Su-33, y este es un avión muy grande —explicó—. Nuestra perspectiva se reduce, aparentemente, a un Su-75 embarcado, cuando se fabrique y si se crea su versión naval, o a la compra del prometedor avión chino J-35. Ambos aviones son más pequeños que el Su-33, y se puede utilizar un buque más pequeño. También podemos comprar un avión AWACS embarcado de China, cuyo desarrollo independiente puede llevar mucho tiempo. Por supuesto, los aviones chinos deben adaptarse a nuestro equipo.

          Lo más importante: el barco debe tener una planta motriz de turbina de gas estándar, basada en las unidades que están instaladas en nuestras fragatas, o una planta motriz nuclear, basada en un rompehielos, y, si es posible, equipos radioelectrónicos típicos estándar y medios de defensa contra las amenazas actuales, desde misiles hasta barcos no tripulados, explicó el experto.

          —Esto nos permitirá crear un barco de forma relativamente económica y rápida en unidades de producción, si se plantea la tarea —explicó—. ¿ Cuál será el destino del Kuznetsov en este caso? Ni India ni China estarán interesadas en él. Sería tentador considerar un barco museo basado en él, pero para empezar sería bueno rehabilitar, en particular, el maravilloso crucero-museo Mijaíl Kutúzov, que se encuentra en estado de emergencia en Novorosíisk. Por lo tanto, lo más probable es que el Kuznetsov sea desguazado y su nombre pueda transferirse a un nuevo barco.

          1 Respuesta Última respuesta
          0
          • lepantoL Desconectado
            lepantoL Desconectado
            lepanto
            escribió en Última edición por
            #91

            El periódico Izvestia, hace ya tiempo que publica opiniones encontradas sobre ese tipo de buques una de las últimas fue el exjefe de la Flota del Pacífico, el almirante Sergei Avakyants, que declaró que los portaaviones están obsoletos y que Rusia debe venderlos como chatarra si decide no continuar con las reparaciones. Describió el portaaviones como "muy caro e ineficaz", y añadió que "el futuro pertenece a los portaaviones con sistemas robóticos y no tripulados".

            Según Izvestia, esto refleja la amplia visión política y estratégica global del Estado ruso, que nunca tuvo objetivos expedicionarios ni de proyectos de poder, a diferencia de China o Estados Unidos.

            Documentos como los "Fundamentos de la Política Estatal en el Ámbito de la Actividad Naval hasta 2030" recomiendan un portaaviones para cada una de las Flotas del Norte y del Pacífico, pero Izvestia añade que la financiación es un problema importante dada la guerra en curso en Ucrania. Es posible que Rusia tome una decisión después de la guerra y su resultado se esclarezca.

            1 Respuesta Última respuesta
            0
            • lepantoL Desconectado
              lepantoL Desconectado
              lepanto
              escribió en Última edición por
              #92

              La pasada semana la Armada rusa incorporó oficialmente al servicio activo al Knyaz Pozharsky, el nuevo submarino de misiles balísticos de propulsión nuclear del Proyecto 955A, clase Borei-A, es la séptima unidad de la serie representa la evolución refinada de la clase original, ofreciendo un sigilo, una capacidad de supervivencia y una capacidad de misiles superiores a las de sus predecesores.
              Se espera que opere en la Flota del Norte, patrullando las regiones árticas y atlánticas de acuerdo con la doctrina marítima estratégica rusa.
              alt text

              1 Respuesta Última respuesta
              0
              • lepantoL Desconectado
                lepantoL Desconectado
                lepanto
                escribió en Última edición por
                #93

                La Dirección General de Inteligencia (GUR) del Ministerio de Defensa de Ucrania afirmó el 3 de agosto que sus especialistas de inteligencia obtuvieron documentación de alto secreto relacionada con el último submarino de misiles balísticos de propulsión nuclear (SSBN) de Rusia, Knyaz Pozharsky (K-555) del Proyecto 955A clase Borey-A que fue puesto en servicio en la Flota del Norte en julio de este año.

                Al publicar documentos detallados para respaldar su afirmación, la GUR dijo que había obtenido numerosos detalles relacionados con la operación del submarino y por extensión sus siete gemelos del Proyecto 955/955A), incluidos:

                • Listas de nombres de la tripulación del submarino, incluidos datos sobre puestos, calificaciones y nivel de preparación física;

                • Instrucciones de combate para la tripulación;

                • Esquema de combate del buque, así como los esquemas de los sistemas para garantizar la capacidad de supervivencia y la estructura organizativa de la tripulación;

                • Reglamento de la tripulación, instrucciones para el traslado de heridos y carga, procedimientos para remolque y otras instrucciones de trabajo;

                • Documentación de ingeniería, en particular un informe sobre la investigación de una radiobaliza deformada en el que se señalan los miembros de la comisión y las empresas que participaron en la investigación;

                • Extracto del libro de horarios del submarino: un “voluminoso documento que regula el combate y el trabajo cotidiano del buque”.
                  alt text

                1 Respuesta Última respuesta
                0
                • lepantoL Desconectado
                  lepantoL Desconectado
                  lepanto
                  escribió Última edición por
                  #94

                  Según la agencia TASS, el crucero nuclear Almirante Nakhimov, del Proyecto 11442M, zarpó para la primera fase de pruebas de mar tras las reparaciones y su profunda modernización.
                  alt text

                  1 Respuesta Última respuesta
                  0
                  • lepantoL Desconectado
                    lepantoL Desconectado
                    lepanto
                    escribió Última edición por
                    #95

                    En el astillero Severnaya Verf de San Petersburgo se botó la fragata Almirante Amelko, quinto buque del Proyecto 22350 y el primero completado con una configuración modificada. El buque fue puesto en grada en abril de 2019, junto con su buque gemelo, el Almirante Chichagov.

                    En esta versión, incorpora una mayor capacidad de misiles en comparación con los cuatro primeros buques de su clase, lo que le permite transportar una carga combinada de misiles de crucero Kalibr, misiles antibuque supersónicos P-800 Oniks, armas hipersónicas Zircon 3M22 y misiles antisubmarinos Otvet 91R.

                    El Amelko irá destinado a la flota del pacifico. El calendario oficial indica su entrega para 2027, pero se rumorea un año de retraso.

                    alt text

                    1 Respuesta Última respuesta
                    0
                    • lepantoL Desconectado
                      lepantoL Desconectado
                      lepanto
                      escribió Última edición por
                      #96

                      Y noticia sin confirmar revés para los astilleros rusos con el hundimiento del remolcador de nueva construcción Kapitan Ushakov durante su equipamiento en el Astillero Báltico el 9 de agosto de 2025, lo que pone de relieve los desafíos en el control de calidad.
                      alt text

                      alt text

                      1 Respuesta Última respuesta
                      0
                      • lepantoL Desconectado
                        lepantoL Desconectado
                        lepanto
                        escribió Última edición por
                        #97

                        Esta semana el almirante Serguéi Avakyants, excomandante de la Flota rusa del Pacífico, concedió una entrevista a Izvestia en la que argumentó que la reparación del crucero nuclear Piotr Velikiy supondría un uso ineficiente de los recursos estatales. Afirmó que el presupuesto necesario para dicha reparación debería destinarse a la construcción de varios buques de guerra oceánicos nuevos equipados con armamento moderno, reavivando así el prolongado debate en Rusia sobre si se debe renovar el crucero de la clase Kirov, puesto en servicio en 1998, o retirarlo del servicio.

                        A 1 Respuesta Última respuesta
                        0
                        • yasiwY Desconectado
                          yasiwY Desconectado
                          yasiw
                          escribió Última edición por
                          #98

                          Ese monstruo marino debería acabar como buque museo, algo digno de visitar en un Rusia con la cabeza bien amueblada. Convenientemente desnuclearizado y atendido, claro, sin una sola botella de vodka a bordo, porque si se le hunden hasta los buques nuevos...

                          "Violati Fulmina Regis"

                          1 Respuesta Última respuesta
                          0
                          • lepantoL lepanto

                            Esta semana el almirante Serguéi Avakyants, excomandante de la Flota rusa del Pacífico, concedió una entrevista a Izvestia en la que argumentó que la reparación del crucero nuclear Piotr Velikiy supondría un uso ineficiente de los recursos estatales. Afirmó que el presupuesto necesario para dicha reparación debería destinarse a la construcción de varios buques de guerra oceánicos nuevos equipados con armamento moderno, reavivando así el prolongado debate en Rusia sobre si se debe renovar el crucero de la clase Kirov, puesto en servicio en 1998, o retirarlo del servicio.

                            A Desconectado
                            A Desconectado
                            ajamba
                            escribió Última edición por
                            #99

                            @lepanto El único oficial con dos dedos de frente, esperemos que no lo tiren desde un balcón.

                            1 Respuesta Última respuesta
                            0
                            • lepantoL Desconectado
                              lepantoL Desconectado
                              lepanto
                              escribió Última edición por
                              #100

                              De eso libra por estar retirado.

                              1 Respuesta Última respuesta
                              0
                              • lepantoL Desconectado
                                lepantoL Desconectado
                                lepanto
                                escribió Última edición por lepanto
                                #101

                                Rusia incorporó al servicio tres buques, la corbeta Buyan-M Stavropol, del Proyecto 21631, que ingresó en la Flota del Báltico, que marca el final del programa Buyan-M, con doce unidades.
                                alt text
                                El buque patrullero Viktor Velikiy, Proyecto 22160. Es la quinta unidad entregada una ya fue hundida en el conflicto ucraniano, y otra está pendiente de entrega.
                                alt text
                                La corbeta Typhoon, perteneciente al Proyecto 22800 clase Karakurt, fue recibida en la Flota del Mar Negro.
                                alt text

                                1 Respuesta Última respuesta
                                0
                                • lepantoL Desconectado
                                  lepantoL Desconectado
                                  lepanto
                                  escribió Última edición por
                                  #102

                                  Rusia puso oficialmente en servicio el primer rompehielos armado del Proyecto 23550, Iván Papanin, durante una ceremonia en Severomorsk, cuartel general de la Flota del Norte.

                                  El Proyecto 23550 de buques de patrullaje rompehielos armados unifica las funciones de un buque de patrulla, un remolcador y un rompehielos para apoyar las tareas árticas durante todo el año en las altas latitudes rusas. Su puesta en servicio cerró un largo periodo de desarrollo en el que los plazos se extendieron varias veces. Su construcción se inicio en septiembre de 2016.

                                  Se construye otras unidad más para la marina y se está construyendo una versión modificada conocida como Ermak, para la Guardia Fronteriza del Servicio Federal de Seguridad.
                                  alt text

                                  1 Respuesta Última respuesta
                                  0
                                  • lepantoL Desconectado
                                    lepantoL Desconectado
                                    lepanto
                                    escribió Última edición por
                                    #103

                                    Los 20 lanzadores verticales originales del Almirante Nakhimov para misiles de crucero antibuque P-700 (SS-N-19) Granit han sido reemplazados por diez módulos de 8 celdas para 80 misiles de crucero modernos. A proa de estos se encuentran doce lanzadores rotatorios de 8 celdas que albergan 96 misiles antiaéreos S-300FM (SA-N-20). Destaca que no hay rastro del sistema de misiles de largo alcance 3K95 Kinzhal (SA-N-9).
                                    alt text
                                    alt text

                                    LazarusL 1 Respuesta Última respuesta
                                    0
                                    • lepantoL lepanto

                                      Los 20 lanzadores verticales originales del Almirante Nakhimov para misiles de crucero antibuque P-700 (SS-N-19) Granit han sido reemplazados por diez módulos de 8 celdas para 80 misiles de crucero modernos. A proa de estos se encuentran doce lanzadores rotatorios de 8 celdas que albergan 96 misiles antiaéreos S-300FM (SA-N-20). Destaca que no hay rastro del sistema de misiles de largo alcance 3K95 Kinzhal (SA-N-9).
                                      alt text
                                      alt text

                                      LazarusL Desconectado
                                      LazarusL Desconectado
                                      Lazarus
                                      escribió Última edición por
                                      #104

                                      @lepanto dijo en Marina Rusa:

                                      Destaca que no hay rastro del sistema de misiles de largo alcance 3K95 Kinzhal (SA-N-9).

                                      Habran hecho una version del Kinzhal que se puede lanzar desde esas 80 VLS ?

                                      1 Respuesta Última respuesta
                                      0
                                      • T Desconectado
                                        T Desconectado
                                        The_uncle_Pertur
                                        escribió Última edición por
                                        #105

                                        Siempre he creído,que EE.UU,debería haber hecho los Zumwalt así (gran crucero lanzamisiles),desde el principio.

                                        Saludos.

                                        A 1 Respuesta Última respuesta
                                        0
                                        • T The_uncle_Pertur

                                          Siempre he creído,que EE.UU,debería haber hecho los Zumwalt así (gran crucero lanzamisiles),desde el principio.

                                          Saludos.

                                          A Desconectado
                                          A Desconectado
                                          ajamba
                                          escribió Última edición por
                                          #106

                                          @The_uncle_Pertur A mi me parece un concepto obsoleto, ya lo fue en su momento, tuvo mucho de propaganda. Ahora hay cierto debate en si han de modernizar El Piotr Veliky tal como se comentó por aquí.

                                          Creo que Rusia debería haber enfocado sus esfuerzos (con sus aliados) a un diseño de escoltas multirol más modernos que un "petrolero lanzapepinos", pero la doctrina rusa no da para mucho más.

                                          T 1 Respuesta Última respuesta
                                          0
                                          Responder
                                          • Responder como tema
                                          Accede para responder
                                          • Más antiguo a más nuevo
                                          • Más nuevo a más antiguo
                                          • Mayor número de Votos


                                          • 1
                                          • 2
                                          • 3
                                          • 4
                                          • 5
                                          • 6

                                          0

                                          Conectado

                                          190

                                          Usuarios

                                          219

                                          Temas

                                          12.9k

                                          Mensajes
                                          • Conectarse

                                          • ¿Aún no tienes cuenta? Registrarse

                                          • Login or register to search.
                                          españa 🇪🇸
                                          16 topics
                                          usa 🇺🇸
                                          11 topics
                                          europa 🇪🇺
                                          5 topics
                                          francia 🇫🇷
                                          4 topics
                                          rusia 🇷🇺
                                          4 topics
                                          alemania 🇩🇪
                                          4 topics
                                          china 🇨🇳
                                          3 topics
                                          brasil 🇧🇷
                                          3 topics
                                          • First post
                                            Last post
                                          0
                                          • Categorías
                                          • Recientes
                                          • Popular
                                          • Etiquetas
                                          • Usuarios