Marina China
-
Se mostró al publico un nuevo submarino de 6.200 toneladas, con un sistema de 18 lanzadores vertical, se identifica como modelo del submarino nuclear Tipo 093B.
La base del modelo lleva la inscripción "CSSC China Shipbuilding Group", que indica su origen. La placa lo identifica como un "nuevo modelo de submarino nuclear", lo que sugiere que representa el submarino nuclear de ataque Tipo 093B. Dada la construcción detallada de la maqueta, probablemente refleje un submarino que ha alcanzado un nivel avanzado de diseño o incluso ya en construcción.
El modelo de submarino presenta un diseño en forma de lágrima con una forma ligeramente jorobada tras la vela. Incluye una estación de sonar integrada en la proa y un mástil óptico-electrónico integrado en la vela. La popa presenta un sistema de propulsión por chorro de agua con varios conductos, que realza la apariencia elegante de la embarcación. La placa de identificación detalla una eslora de 126 metros, una manga de 11 metros, una velocidad bajo el agua de 30 nudos y un desplazamiento de 6.200 toneladas, con un alcance de misiles que se extiende hasta 2.500 kilómetros. -
-
Parece ser que el portaaviones chino Fujian este mes de julio inicia su tercera serie de pruebas de mar, con el objetivo principal de probar su sistema de catapulta electromagnética. Para estas pruebas se utilizarán dos aviones J-15T, vistos sobre la cubierta de vuelo.
Se destaca el rápido ritmo de pruebas en el mar del Fujian, esta ronda comenzó apenas tres semanas después de que la anterior concluyera el 11 de junio. Esta rápida progresión contrasta marcadamente con los plazos de los portaaviones chinos anteriores, (Liaoning y Shandong), que tuvieron intervalos significativamente más largos entre cada fase de pruebas en el mar.
-
Se han avistado dos maquetas del KJ-600 en la cubierta de vuelo del portaaviones chino Fujian, lo que sugiere que están avanzando en mejorar sus capacidades de alerta temprana aerotransportada (AEW) desde portaaviones.
-
Fotografía de un anfibio de la Armada china con un nuevo equipamiento montado en su posición B, tradicionalmente situada justo detrás del cañón principal. Los analistas sugieren que esta nueva incorporación es un arma láser de última generación que parece estar emparejado con una estructura adicional que se extiende desde la posición B, probablemente albergando la fuente de energía necesaria para operar el láser.
-
Foto bastante inusual del Fujian, por cierto el enlace donde aparecieron está cortado.
-
Nueva corbeta furtiva o lo que parece ser.
https://defence-blog.com/chinas-new-stealth-warship-unveiled-in-leaked-images/
-
La foto es más clara que la que andaba circulando por ahí, a ver si se consigue otra con más detalle para ver donde lleva el armamento.
-
Se espera que a finales de septiembre China disponga de amplias instalaciones construidas con fondos chinos en la costa de Camboya. Se ha observado a aproximadamente a un centenar de efectivos navales chinos trabajando intensamente en la base de Ream, en la provincia de Sihanoukville, preparándose para la entrega de las nuevas instalaciones, que incluyen un muelle capaz de albergar grandes buques, como portaaviones. Lo que plantea interrogantes sobre sus intenciones estratégicas en el Golfo de Tailandia.
-
China Defense anunció el 31 de agosto de 2024, que está previsto que el portaaviones chino Fujian realice en breve su cuarta ronda de pruebas de mar.
-
El nuevo caza chino J-35 comienza pruebas en portaaviones.
-
Los tres portaaviones chinos coincidieron en el mar por primera vez. El Liaoning y su grupo de escolta estaban operando en el Mar de Filipinas, el Shandong y su escolta justo frente a la isla de Hainan. Mientras tanto, el Fujian había salido del astillero Jiangnan en Shanghai para otra ronda de pruebas de mar, y las imágenes satelitales confirmaron que los tres portaaviones estaban navegando el 18 de septiembre. Los grupos de escolta de los dos primeros portaaviones incluyen cada uno al menos cuatro destructores, así como un buque de apoyo de combate y muy probablemente acompañados también por un submarino.
-
Que ala aerea tienen esos portaaviones Chinos ?
-
Según internet, unos 110 aviones de combate en la Aviación Naval.
Aunque una información de 2023 dice que la aviación de combate de PLA Naval Aviation ha sido transferida a la Fuerza Aérea del PLA, así como la defensa AA de bases, quedando los helicópteros y la aviación ASW y demás aviación especial.
(Manda narices que los chinos optimicen unificando como los británicos y los italianos sigan a sus guerras corporativas. De lo nuestro y nuestra flamante 9 esc. y el 15 + 15 para que decir nada ya a estas alturas)
-
Hay que recordar que los chinos tienen un único ejército con varias ramas.El resto de países tiene varios ejércitos "gobernados" por un ministerio de defensa.
-
Es así de nombre, nada más. En España las Fuerzas Armadas son un único ente administrativo igual que en casi todas partes. Que los ministerios gobiernen de una manera o de otra es otra historia.
Además en China en última instancia responden al Partido Comunista Chino, que es a quien pertenecen, no al ministerio.
-
A lo que me venia a referir con mi pregunta de "que ala aerea tienen": Tener 3 portaaviones sin nada digno que poner encima, es como tener un coche sin ruedas.
Y por lo que veo, lo unico que tienen operativo que pueda despegar desde ahi son los J-15, un clon chino del Su-27/33.
Comprendo que la armada China estan en proceso de implantar portaaviones y aprender a utilizarlos de forma efectiva, pero de momento, los portaaviones que tiene no son nada del otro mundo, y el ala aerea que llevan encima aun menos. En 10 años, igual la cosa cambia, pero de momento, es lo que hay.
-
Tampoco tienen nada operativo para lanzar sobre catapultas.
-
Bueno tienen un ratio de casi 40 aviones de combate por porta.
Suponiendo una disposición del 50- 60%, siempre pueden tener dos completos.
Puede ser llamado una mierda o indigno o como se quiera, pero son la segunda potencia portaviónica del mundo.
Estados Unidos hoy tiene aviones para 6 portas sobre el papel, veremos en 10 años cuando los SH empiecen a caer en número lo mismo sólo tienen para 4, calculo yo. Que es lo que realmente son capaces de movilizar desde hace años, por otro lado. O ni eso.
Si hoy en portas USA le saca 3 a 1 en portas posibles operativos, en 10 años lo mismo es sólo 2 a 1 o ni eso. No parece mal futuro.
-
Potencia en pruebas, un portaaviones de paseo por tu costa no es lo mismo que operarlo a larga distancia, que para eso en un porta. Solo recordar lo sucedido con el ruso en el Mediterráneo en operaciones en Siria.
Por eso sus marineros estan enrolados en las trincheras del Dombass.
China le falta un década o mas para ser realmente operativa en ese ámbito.
En mi opinión claro -
Puede ser, pero proyectamos a 10 años la US Navy, sobre todo los aviones. Además la US Navy sólo tiene uno en Fukuoka. A China el de Barein no le come pan. USA ha pedido sólo 200 y pico F35 C, y 75 SH (dicen que para salvar a Boeing). El 30 % de los SH tienen más de 20 años hoy.
Lo que tiene China es todo muy brillante. Habría que verlo con desgaste técnico, económico, humano. (O mejor no verlo).