Armada Española
-
Todo eso está muy bien, su marina es todo Exocet, Aspide o Harpoon.
Llevan los americanos o los franceses 50 años de desarrollo misilistico, nosotros no lo vamos a hacer así como así, al menos un catálogo amplio. Llevamos 25 para un submarino, que ha habido que pagar a Electric Boat, y ni siquiera es el de los requisitos iniciales.
Ni siquiera pagamos a tiempo la participación en la siguiente fase del ESSM.
Eso, tenemos bagaje en los misiles legacy. Podemos mantener misiles para unidades ceremoniales de recreacionismo, como el SM1.
Además la Armada no va a comprar un misil brasileño.
Hombre por favor. Que no.
@Milites Yo confío que haya un programa nacional (o internacional) de misiles antiaéreos y el memorándum de Navantia y Diehl pueda ir por ahí... el acuerdo también por el Skyranger entre Navantia SAPA y Rheinmentall también puede ayudar, aunque no sea el mismo concepto.
Al final todo pasa por la colaboración y la pasta, capacidad hay, pero todo debería pasar por alianzas y riesgos compartidos.Lo del S-80 lo veía hasta un ciego: si no tienes capacidad industrial ni técnica contrastada no puedes construir un submarino de la nada, como mínimo has de construir un prototipo, o varios...aunque sea escala 1:10. Los chinos que son mucho más inteligentes que nosotros, siguen la estrategia de" pequeños pasos y muy rápidos" escalar en capacidades partiendo de una base sólida. El programa S-80 se hizo con un cubata en la mano y mucha euforia.