Armada Española
-
No entiendo xq no se aprovechó la parada mayor para hacer ya la MLU
-
El sistema de propulsión no daba más de si. Era esto o pararlo.
-
Además, que MLU le haces?
La del Irrenunciable? La de drones? La del otro, o el de la moto?
Nadie sabe que va a ser el JCI en 2028 o 2029, 2032. Bueno realmente lo sabemos, pero jugamos a no ver al rey desnudo.
Además el año que viene tiene que estar de primera comunión para los 250 años de Gran República. No vas a Baltimore a hacerte fotos con una corbeta.
Y luego tiene que ir al Indo Pacífico, a sus cosas.
-
Además, que MLU le haces?
La del Irrenunciable? La de drones? La del otro, o el de la moto?
Nadie sabe que va a ser el JCI en 2028 o 2029, 2032. Bueno realmente lo sabemos, pero jugamos a no ver al rey desnudo.
Además el año que viene tiene que estar de primera comunión para los 250 años de Gran República. No vas a Baltimore a hacerte fotos con una corbeta.
Y luego tiene que ir al Indo Pacífico, a sus cosas.
@Milites Tenemos una Armada enfrentada a los intereses geoestratégicos de España. ¿Pero quien va a hacer la necesaria e impostergable renovación de mandos de la armada?
-
No entiendo xq no se aprovechó la parada mayor para hacer ya la MLU
@Caffran dijo en Armada Española:
No entiendo xq no se aprovechó la parada mayor para hacer ya la MLU
Independientemente del nombre que le demos se han hecho muchos trabajos de mejora no solo el cambio de propulsión:
El portaaeronaves Juan Carlos I se renueva con 50 equipos para su nueva propulsión y 35.000 metros de cableado
La gran revisión del buque insignia ha movilizado a más de 300 profesionales y cerca de 40 empresas especializadas
El Debate (www.eldebate.com)
-
Pero gran parte de ellos derivados del cambio de propulsión, pues lo anterior se hacía incompatible o eso tengo entendido.
-
Si, pero parece que aprovecharon la varada para mejorar otras cosas:
"El capitán de corbeta Héctor Arias Macías, jefe de Máquinas del buque, ha subrayado la importancia técnica y humana del proyecto: «La modernización efectuada en el buque se traduce en una mayor confiabilidad de los sistemas y en una mejora sustancial de las condiciones de vida a bordo».
Según explica, las mejoras en habitabilidad se reflejarán en «las zonas de esparcimiento, aseos y cocinas, que se han renovado por completo junto con las cámaras frigoríficas"
-
Todo suma y para los que están a bordo esas mejoras son también muy importantes. Si bien me llama la atención que a un buque de nueva construcción se le cambie el servicio de hotel, quizás se deba a un redimensionamiento en relación a futuras utilidades del buque.
-
Pero gran parte de ellos derivados del cambio de propulsión, pues lo anterior se hacía incompatible o eso tengo entendido.
¿Y ahora no les tocará hacer lo propio a los aussies y al turco?
-
El turco está recién salido de fábrica, y los canguros, depende de como se lo plantearan en su diseño y construcción. Si se cumplen los parámetros por ellos previstos no sería necesario.
El sistema de propulsión canguro, es de Schottel-Siemens, igual que el que teníamos nosotros, ellos públicamente no reportan fallos, debemos tener en cuenta que en el JCI, fue la primera vez que el astillero se metía con ese tipo de propulsión y los canguros supongo se aprovecharon de nuestra primeriza experiencia. -
Pues a mi me sonaba de que también tenían problemas con los pods desde primera hora y que lo solucionaron posteriormente, es mas, parece que nosotros hemos aprendido de ellos.
Problema en los pods LHD
ChatGPT is your AI chatbot for everyday use. Chat with the most advanced AI to explore ideas, solve problems, and learn faster.
ChatGPT (chatgpt.com)
-
Pues así es, el tiempo pasa y uno se olvida, el Camberra los cambio en 2021 y poco después estaba previsto en el Adelaide. Escasos seis años desde sus entradas en servicio y ya se pusieron manos a la obra, lo que no se es si mantienen los pods del fabricante original o cambiaron de marca, solo veo referencias a Navantia-Siemens. Lo cierto es que ellos y nosotros con el cambio vamos a una sola hélice por azipod, frente a las dos anteriores. Incluso los canguros, pasaron de hélices con cinco palas a una de cuatro.
Cuando se estudió la viabilidad de un nuevo propulsor eléctrico de una hélice por pod se miró que pudiera integrarse en el casco existente y con el resto de los sistemas eléctricos. Y en el estudio para nuestro buque la empresa adjudicataria estudió opciones e informó de las prestaciones que el nuevo sistema tendría en el JCI, e hizo una estimación y oferta del coste total del proyecto, incluyendo su mantenimiento durante el ciclo de vida calculando un ciclo de vida de 20 años, esta fecha nos da barco a un horizonte 2045, si no hay novedades.
-
Sistema antiguo Siemens

Sistema nuevo ABB
