Aviación de guerra electrónica-EW.
-
Pues parece que Reino Unido negocia adquirir tres PEGASUS similares a los adquiridos por la Luftwaffe.
RAF Looks To German Pegasus Spy Planes - Defence Eye
Britain is negotiating to buy a fleet of new signals/electronic intelligence (SIGINT/ELINT) gathering aircraft from the German defence electronics company Hensoldt, under the auspices of the Trinity House agreement. Defence Eye understands from well-placed sources that negotiations to buy Hensoldt’s Pegasus aircraft are at a final stage, with an announcement expected to be part of […]
Defence Eye (www.defenceeye.co.uk)
-
Pues ya es oficial que la OTAN va por el globalEye porque no veo otra alternativa.
NATO Cancels Plan to Buy E-7 Wedgetails
NATO will no longer buy E-7 Wedgetails to replace its aging E-3 AWACS, another blow after the USAF said it was canceling its program.
Air & Space Forces Magazine (www.airandspaceforces.com)
-
Otro golpe más a Boeing, ¿qué razones se da para cancelar el programa ?¿costes de mantenimiento y/o vuelo ? ¿Problemas tecnológicos y/o integración ?
-
Sospecho que publicamente diran eso de la soberania europea, pero por lo bajini, es por joder a Trump con eso suyo de "retirare tropas, tendreis que defenderos solos y ademas teneis que meter el 5% en defensa".
Pues eso, que compraran armas, pero no las suyas.
Esto es hacer un Bender: "Nos montaremos nuestra propia industria de defensa! Con casinos! Y furcias!"
-
Otro golpe más a Boeing, ¿qué razones se da para cancelar el programa ?¿costes de mantenimiento y/o vuelo ? ¿Problemas tecnológicos y/o integración ?
@rblazquez dijo en Aviación de guerra electrónica-EW.:
Otro golpe más a Boeing, ¿qué razones se da para cancelar el programa ?¿costes de mantenimiento y/o vuelo ? ¿Problemas tecnológicos y/o integración ?
Básicamente se les fue de las manos. Tenían un programa para construir dos prototipos de modo acelerado. El primer vuelo se preveía para 2026, pero en el "Weapon Systems Annual Assessmen 2025" del GAO ya se anunciaba que el primer vuelo no llegaría hasta mayo de 2027 y no estarían totalmente operativos hasta el FY2028. Esto obliga a la tan temida "concurrencia" (comenzar la producción antes de terminar el desarrollo). Entre los problemas, cambios de última hora que afectan a la arquitectura de seguridad y la obligación de rediseñar ciertas partes del hardware y software para ser compatibles con MOSA (lo cual ayudó a disparar los precios por encima de las previsiones hasta los $3.564M por los dos prototipos - 33% de incremento -) y todavía no tenían gemelo digital (págs. 79 y 80): https://www.gao.gov/assets/gao-25-107569.pdf
-
@rblazquez dijo en Aviación de guerra electrónica-EW.:
Otro golpe más a Boeing, ¿qué razones se da para cancelar el programa ?¿costes de mantenimiento y/o vuelo ? ¿Problemas tecnológicos y/o integración ?
Básicamente se les fue de las manos. Tenían un programa para construir dos prototipos de modo acelerado. El primer vuelo se preveía para 2026, pero en el "Weapon Systems Annual Assessmen 2025" del GAO ya se anunciaba que el primer vuelo no llegaría hasta mayo de 2027 y no estarían totalmente operativos hasta el FY2028. Esto obliga a la tan temida "concurrencia" (comenzar la producción antes de terminar el desarrollo). Entre los problemas, cambios de última hora que afectan a la arquitectura de seguridad y la obligación de rediseñar ciertas partes del hardware y software para ser compatibles con MOSA (lo cual ayudó a disparar los precios por encima de las previsiones hasta los $3.564M por los dos prototipos - 33% de incremento -) y todavía no tenían gemelo digital (págs. 79 y 80): https://www.gao.gov/assets/gao-25-107569.pdf
@champi Muchas gracias, no he visto mucha información durante el desarrollo
-
Es curioso que Boeing no sea capaz de hacer bien las cosas con toda la sabiduría que atesora en su Consejo de Administración. Como 3 o 4 ex Ajemas, Ex Jemas, ex Dgams y asi ahi aparcan sus culos.
Nos cuentan que eso es por su gran saber. Supongo que no les dejarán hablar.
-
Los problemas son anteponer procedimientos desde un punto de vista economicista, que trajeron en cadena fallos de calidad, como piezas defectuosas o mal ensambladas, que han generado incidentes graves o fatales.
Y estos problemas se agravan por fuga, despidos o rotación de personal experimentado, de seguridad deficiente, y algo muy importante que desde aquí no percibimos una supervisión insuficiente de los proveedores.Consecuencia inmediata, desconfianza, menos pedidos y algo importante multas de la administración de justicia a lo menos desde 2015, más el riesgo de juicios que de fallar en su contra serían indemnizaciones multimillonarias, eso le obliga a llevar unos 15 años haciendo dotaciones a la previsión de esas indemnizaciones, que le restan liquidez y los separan más de esa línea economicista, que en poco o nada la modificaron.
con unos cuantos reveses judiciales en su contra, bien podía caer, y de momento no se atreven a ejecutarlos, por ser una empresa gigante y por ser un gran contratista de defensa.
-
Es curioso que Boeing no sea capaz de hacer bien las cosas con toda la sabiduría que atesora en su Consejo de Administración. Como 3 o 4 ex Ajemas, Ex Jemas, ex Dgams y asi ahi aparcan sus culos.
Nos cuentan que eso es por su gran saber. Supongo que no les dejarán hablar.
@Milites
Precisamente, hace varios años, un CNO de la US Navy, dijo que los bonus, las prisas y los dineros embolsados en los consejos de administración de las multinacionales de defensa eran el problema para sacar adelante los programas de defensa en tiempo y coste.
Algo que no ocurría a esa escala antes de la fusión masiva de empresas.
El enlace estara en el foro antiguo...🤷♂️ -
Del consejo de ministros de hoy:
CONTRATACIÓN DEL ESTUDIO DE DEFINICIÓN DE LA PLATAFORMA AÉREA TRIPULADA SIGINT DEL PROGRAMA SANTIAGO
El Consejo de Ministros ha aprobado el Acuerdo por el que se autoriza la contratación del estudio de definición de la plataforma aérea tripulada SIGINT del programa Santiago.
Con este contrato se pretenden alcanzar las capacidades de obtención de inteligencia de señales (SIGINT) desde medios aéreos del Sistema SANTIAGO, para la elaboración de inteligencia de señales y su posterior integración en la red SIGLO del Sistema Santiago.
El valor estimado del contrato asciende a 16.000.000 euros, tendrá una duración de 18 meses desde el día siguiente a la fecha de formalización, sin posibilidad de prórroga.