Carros de combate
-
Aunque pueda parecer el camino, creo que repiten el error de construir semejantes moles...
Estos ya no digamos, la munición es del tamaño de un adolescente.
-
Aunque pueda parecer el camino, creo que repiten el error de construir semejantes moles...
Estos ya no digamos, la munición es del tamaño de un adolescente.
@Vorlon
Totalmente de acuerdo,los tanques tiene un límite de peso para que sean útiles.
Hace tiempo Yago,el de cosas militares,hizo un directo con un físico;en él se hablaba de un nuevo tipo de acero capaz de rebajar el peso en un 10%El L-55A1 de 120mm es un cañón con sufiente pegada como para no tener la necesidad de cambio de calibre.Además creo que no se le ha "exprimido" lo suficiente en cuanto a municiones.
-
A ver... que en teoria, el L2ARC3.0Beta2098alfa-centauri pesa <60t, habrian bajado casi 10t respecto a las 68t de un A8.... y con la torreta unmanned, es mas bajito... a ver, que no es LA solucion, pero es un paso en el buen camino, no ?
A ver cuando en 5 años saquen el Leopard 3 / MGCS, como terminara siendo.
-
"La evolución de los carros de combate que la franco-alemana KNDS plantea hasta el MGCS": https://www.defensa.com/otan-y-europa/evolucion-carros-combate-franco-alemana-knds-plantea-hasta-mgcs
-
Parece que República Checa adquirirá 77 leo2A8 además de los 44 leo2A4 que está recibiendo.
[https://www.czdefence.com/article/strategic-project-to-acquire-up-to-77-leopard-2a8-tanks-for-the-czech-armed-forces-takes-shape] -
-
El Ministerio de Defensa marca como objetivo entrar en el futuro carro de combate franco-alemán
La secretario de Estado, Amparo Valcarce, ha señalado el interés español en este proyecto en la feria Eurosatory en ParísEsto entiendo,que solo es posible si INDRA adquiere a SBS, mientra siga en manos de GDLS lo dudo, viendo lo que ha pasado con italia, que no permiten a Leonardo entrar en el programa en condiciones paritarias.
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4879553/ministerio-defensa-marca-como-objetivo-entrar-futuro-carro-combate-franco-aleman -
La principal lección es que cañón grande (ande o no ande) y que para proteger bien el vehículo sin irte a 100t, tienes que reducir tripulación a 3 y poner cargador automático.
-
Grande,ande o no ande, pero hay que darle de comer...
Y con estas municiones, el cargador automático indispensable, pero el volumen y el tamaño del mismo, la cantidad de munición y el tamaño del carro van a aumentar si o si.
Otra cosa sería municiones de rail o carga liquida, la tecnología puede ir en aumento pero hay un límite sensato.
-
Tiene toda la pinta de que la proxima generacion de carros de combate va a ser construida con una filosofia muy distinta a la actual. Hoy en dia, Leopard2/Challenger/Leclerc/M1 Abrams estan construidos para resistir disparos de un T72, ademas de poder detectarlo antes y dispararle primero en movimiento.
La proxima generacion, tiene pinta que iran con un cañon de 140mm, de mayor alcance y sobretodo, muchisima mayor potencia cinetica, que con municion APFS, no hay blindaje posible que lo resista por debajo de las 100t.
Al tener esa municion, el cargador tiene que ser automatizado, no puede hacerlo un humano.Al tener ahora solo 3 tripulantes, y necesitar un cargador automatico en la torre, la solucion simple es meter a conductor, artillero y comandante en la barcaza, y torre 100% remota.
Al ser asi, la necesidad de blindaje se reduce, por lo tanto el peso. Y una torre remota puede ser de menor altura.Y esto acaba llevando a un carro de combate con un cañon mas potente, mas seguro para su tripulacion, mas pequeño en dimensiones y de menor peso, lo que con motores mas potentes (e hibridaciones con baterias y electricos), con sistema de radar, un cañon secundario 30mm C-UAS, sistema trophy/ironfist antimisil, posibilidad de llevar paneles de blindaje reactivo adicional y incorporar sistemas stealth para hacer desaparecer el carro en visores termicos.
Falta ver si se consigue que todo esto encaje y sea funcional, operativo y resistente (tanta tecnologia en una pieza destinada a primerisima linea de combate....) pero el plan, claramente, va en esa direccion.
-
No quitándote la razón, opino y espero que vaya por ese camino pero sin aumento de calibre, de echo las nuevas municiones de 105 se acercan en gran medida a las de 120mm, ni de peso ni sumando una complejidad que solo lleve a una unidades.
"4 Shermans por cada Tiger"...Los carros y blindado no pueden seguir sumando toneladas de peso, y toneladas de tecnologia.
porque al final todo eso es inmanejable en combate e insostenible logísticamente.
Amen de qué un cañon automatico de 30/40mm de alta cadencia simplemente te destroza todo lo que no esté bajo blindaje, inutilizado el vehículo que no destruyendolo.
Es lo que le ocurre al T90 que recibe el castigo del Chain gun del Bradley Ucraniano. -
Subir de calibre me parece una mala idea.
¿Cuantas veces en esta las últimas guerras la capacidad de perforar en el arco frontal ha sido determinante en una batalla?;¿y en una campaña?
Yo no lo veo.El L-55A1 obliga a poner mucho blindaje en el frontal y además todavía se están desarrollando nuevas municiones.
Según la wiki del war thuder con la munición DM-53 a 1000m perfora 628mm. -
Parece que los tiros van por donde decís, y torre no tripulada como han anunciado con el "nuevo" Abrams
-
Subir de calibre me parece una mala idea.
¿Cuantas veces en esta las últimas guerras la capacidad de perforar en el arco frontal ha sido determinante en una batalla?;¿y en una campaña?
Yo no lo veo.El L-55A1 obliga a poner mucho blindaje en el frontal y además todavía se están desarrollando nuevas municiones.
Según la wiki del war thuder con la munición DM-53 a 1000m perfora 628mm.@elgranmazapan dijo en Carros de combate:
¿Cuantas veces en esta las últimas guerras la capacidad de perforar en el arco frontal ha sido determinante en una batalla?;¿y en una campaña?
Pues ninguna porque en ninguna guerra reciente, el tanque ha operado tal y como los paises occidentales tienen planeado utilizarlo segun sus modelos antiguos, ni parece que tampoco segun los nuevos.
A partir de aqui, pura especulacion por mi parte:
Por lo que estan haciendo, tiene todisima la pinta de que quieren convertir el carro de combate en una especie de F22 del campo de batalla: Mas pequeño y ligero, con algo de stealth (motores hibrido/electrico silencioso, losetas de ocultacion IR), capaz de encajar disparos enemigos con armadura ERA, suprimir drones con el 30mm C-UAS y evitar misiles ATGM con trophy, mientras con su cañon, capaz de disparar en movimiento, de dia o de noche, elimina cualquier vehiculo enemigo de 1 disparo.
Con eso, y una buena coordinacion con artilleria, helicopteros de ataque y drones, te aseguras poder controlar una batalla a campo abierto.
Y cuando te vas a combate urbano, ni el MBT, ni los helos, ni los drones (*) te acaban de servir al 100%, y la artilleria en ciudades es... demasiado ruso.
Y por y para eso, han inventado el M10 Booker, y estan mirandose VCI/IFV/VEC con cañones de 30, 40 y hasta 50mm.https://www.youtube.com/watch?v=nd2zzNm45j8
(*) En referencia a que los drones que son ideales a campo abierto para suprimir amenazas blindadas, como merodeadores, switchblades y cosas asi, en un entorno urbano quizas no serian los mas adecuados.
-
"La española SDLE desarrolla una cámara para la modernización de los carros de combate Leopard": https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4873407/espanola-sdle-desarrolla-camara-modernizacion-carros-combate-leopard
-
Si en el proyecto de MBT franco alemán no quieren contar como socio con GD-SBB ¿no podríamos plantearnos una colaboración con Japón, Italia y Suecia (MHI, Bofors y Leonardo) para un nuevo carro de combate?
-
Italia, no está por la labor, de entrada se rearma con alemán y a futuro los veo en el eje franco-alemán. Suecia, hace tiempo que dejó de hacer carros, lo que no significa que no pueda hacerlos y Japón en esta materia no suele tener iniciativa propia vivió de la coproduccion, para muestra su última adquisición italiana del centauro tuneado japones. Opciones??
-
Italia, no está por la labor, de entrada se rearma con alemán y a futuro los veo en el eje franco-alemán. Suecia, hace tiempo que dejó de hacer carros, lo que no significa que no pueda hacerlos y Japón en esta materia no suele tener iniciativa propia vivió de la coproduccion, para muestra su última adquisición italiana del centauro tuneado japones. Opciones??
@lepanto Mmm entendí que Leonardo rompió con el consorcio KNDS, a los franco-alemanes no les interesan más socios para repartir carga de trabajo, primeros son ellos. Por eso planteé el tema de búsqueda de socios por parte de España (que es GD no lo olvidéis nunca). Se podría crear una nueva plataforma partiendo del Abrams que para eso formamos parte de GD, o buscar el respaldo tecnológico con Rheinmetall, pero si España tuviera de socia a Suecia, Italia o Japón no creo que hubiera problema de desarrollo tecnológico, ni de crear plataformas desde cero, creo que sería un panorama muy interesante para la industria española.
-
L lepanto referenced this topic on
-
Pues justo citar a los italianos y hoy mismo en prensa italiana dicen que el grupo de defensa italiano Leonardo está en conversaciones avanzadas con la empresa alemana Rheinmetall para formar una empresa conjunta centrada en la producción de vehículos blindados para el ejército italiano. Esta alianza estratégica se encargará de gestionar futuros contratos para la producción de 280 MBT derivados del modelo Panther y más de mil vehículos de combate de infantería basados en el modelo Lynx.
Ver -
Estoy seguro que las empresas (Rheinmetall y Leonardo) se apuntan a la fiesta cuando sea, al final es dinero.
Pero no creeis que justamente ahora es el peor momento para comprar tanques ?
Cuando estos parece que estan en un proceso de rediseño tanto de la doctrina de uso como en integracion con el resto de fuerzas terrestes ?