Carros de combate
-
Pero ¿ Cuanto pesa el Booker si les quitas los blindajes modulares ? . El concepto de carro ligero ya no existe, sobre todo si os fijais un puñetero APC ya pesa mas que esas 18 Tm, ¿ Cuanto pesa el Dragon ? Y es de ruedas, no de orugas. ¿ Y un Pizarro ?
Si alguien quiere un medio aerotransportable entero y blindado.....tendrá que irse a más 30 Tm, lo demás no vale para nada.
No he visto mucho anfibios en Ucrania cruzando el Dnipper, y pocos Spruts, cuando los llevaron al principio fueron los primeros en caer, los de los paracas, ya que al ser de aluminio......caen con un simple Instalaza y desde lejos.
Y por cierto ¿ quien es hoy en dia, el que piensa llevar blindados por avión ? Un Pizarro con un 40 o 50mm haria mejor papel, sin llegar a esos 30 Tm -
La carrera del peso esta desbocada en los últimos 20 años, por eso ahora muchos hacen propósito de enmienda y a no más tardar veremos recortes de peso.
Respeto al frente ucraniano, desde el principio todos los periolistos y expertos anunciaban un asalto anfibio en el mar Negro, seguido o a la par de otro aerotransportado, y aquí estamos en el tercer año de guerra y ni están ni se le espera. Sobre el Dniéper lo dejamos para otro día. -
Lo que se esta demostrando es que escalar la proteccion a base de subir cm de chapa (y por ende, tonelaje), hay un momento en que tu vehiculo se hunde en todo lo que no sea asfalto, el sistema no escala mas.
Tarde o temprano habra que replantearse muchas cosas: quizas toque reducir blindaje, quizas asumir que si te dan con algo mas grande que 30mm te van a reventar, quizas meter APS para protejerse de drones y atgm, quizas llevar drones auxiliares para dotar de conciencia situacional y poder evitar situaciones donde te puedan flanquear, quizas hacer vehiculos mas pequeños y rapidos, mas faciles de camuflar, quizas sistemas hibridos que permitan unos km en silencio, etc.
-
La surcoreana Hyundai Rotem ha presentado un concepto para un carro de próxima generación.
Ya desde 2022, en el salón DX Korea, Hyundai Rotem presentó el esquema del concepto NG-MBT [New Generation – Main Battle Tank]. La idea era desarrollar un nuevo carro de combate equipado con una torreta controlada a distancia, con la tripulación – 2 o 3 hombres – ocupando sus lugares en una cápsula blindada. Con una masa inferior a 55 toneladas, estaba previsto que estuviera equipado con propulsión eléctrica, basada en pilas de combustible de hidrógeno, orugas de goma y, sobre todo, un cañón de ánima lisa de 130 mm.
Desde entonces, el concepto del NG-MBT (o K3) ha evolucionado, con modificaciones en la torreta. Al menos, esto es lo que se desprende de los planos que Hyundai Rotem presentó ante el Instituto de Propiedad Intelectual de Corea del Sur, bajo el número de patente 3013032260000. Esta última se hizo publicó el 21 de abril.
-
-
Ya veras, si aun sera mas bajo que un Dragon 8x8...
-
Es impresionante, no veo lo del hidrógeno, a pesar de ser un fan declarado de la pila de hidrógeno, pero claro estos proyectos si duran lo que el "Spanish lagartijo", me niego a decirle dragón, si puede ser que ya tengamos desarrollada la tecnología.
-
Yo creo que el carro ligero tiene su hueco más que nunca, a lo mejor hay que darle una vuelta al concepto...cuando MBT'S pesadisimos y carisimos se han vuelto más vulnerables que nunca y VCI'S como el Bradley con 50 años de diseño a sus espaldas siguen dando buen resultado pues vamos a pensar un poquillo, no creo que no haya infante que no quiera tener cerquita un cañoncete de 90 o 105 que entre en posición a toda velocidad y le dé vidilla...casi casi como si fuera la caballeria ejemplo, ejem... lo que no puede es ser un Panhard en pleno 2025
-
Creo que la única opción del carro de combate es una desescalada tanto en precio como en peso.
Es absurdo montar un cañón cada vez mas potente y de mayor calibre cuando por mucho menos dinero se puede acabar o inutilizar congéneres y demás blindados mediante drones mediante ataque vertical.
Es imposible blindar 360º un vehículo.y las tácticas, que en Ucrania no se han visto las tácticas acorazadas clásicas, salvo en marzo del 22 cuando Putín pensó que sería un paseo militar y tomaría el te de las cinco en Kyiv.
-
Yo no se si lo adecuado seria mas ligero, mas probable sería para mi, mas sencillo y con menos de 50 tons...
Un carro con electronica modular sencilla, con una torre no tripulada pero accesible desde la barcaza, diseñado como el primer Merkaba con elementos mecanicos en la suspension probados que ofrecen ademas proteccion pasiva, con el motor montado delante y con cargador automatico y solo 3 tripulantes y sistemas de proteccion pasiva de quita y pon..Y lo mas importante, fabricado aquí...
Las "lecciones ucranianas" se quedarán en la puerta del ministerio. Leos modernizados al nivel del A-8 y A-8 nuevos... que en Ucrania nos durarian menos de medio año, por muy chiripitiflauticos que sean, que lo son.
Es lo que hay...
No hay manera de salir del bucle ni pensar "out of the box". -
Y algo que se ha olvidado en los medios terrestres, que sea posible su reposición.
En aviones y barcos sabemos que es imposible, pero para un vehículo terrestre tardar meses en montar uno.